Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Resto del Hardware y Portátiles
- Problema con pc nuevo
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Problema con pc nuevo
-
13/07/2011, 06:43Usuario registradoSkuuuuuuu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 11
- Mensajes
- 4
Problema con pc nuevo
Hola!! Mira os comento, me he comprado un pc nuevo os digo los componentes:
-Procesador AMD Phenom II x6 1100T
-Placa Base Gigabyte GA-880GA-UD3H
-Ram DDR3 8Gb kingston 1600(2x4)
-Disco Duro Sata Seagate 1TB
-Gráfica Asus GTX480 1536MB DDR5
-Fuente Alimentación NOX 600W
-Caja NZXT Guardian 921 Red
El problema era que cuando iniciaba el css a los 10 minutos se apagaba el ordenador completamente. Lo llevé a la tienda donde lo compré y le estuvieron haciendo unos chequeosy tal y me dijeron que la gráfica estaba defectuosa. Me cambiaron la gráfica por un modelo un poco más alta la GTX580 de Asus también(porque me dijeron que mi gráfica estaba descatalogada), pues resulta que ésta también se apaga pero lo hace a la hora y media o dos
Le he llevado de nuevo el ordenador a la tienda y me ha dicho que va a probar a aumentarle la fuente de alimentación. Alguien que entienda me podría decir que le pasa al pc? Me he gastado una pasta y estoy bastante asqueado. Venga un saludo y gracias!
PD: Hice un nuevo post aquí porque no sabía donde ponerlo xD
-
13/07/2011, 12:30Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Comentarte que has tenido suerte, te han dado un modelo que vale mucho más y que rinde algo más.
Podrían ser varias cosas, pero se podría empezar por:
- Ver si es una versión con overclock de serie, a veces puede ser este problema. Se puede solucionar bajando las velocidades de reloj del núcleo y las memorias a los valores normales, o probando a subir el voltaje (menos recomendable).
- Comprobar la temperatura de la gráfica a plena carga.
- Comprobar la fuente de alimentación... la veo escasa para ese tipo de gráficas en amperajes, estabilidad, etc. Para ese tipo de ordenador la verdad es que hubiera merecido la pena gastarse un poco más en la fuente. Por 60-70 euros las hay mucho mejores que esa y mucho más adecuadas para una máquina así. Sino es lo anterior tiene bastantes probabilidades.
Un saludo.
-
13/07/2011, 19:51Usuario registradoSkuuuuuuu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 11
- Mensajes
- 4
La temperatura de la gráfica cuando jugaba al css, con el smartdoctor que me viene con la gráfica me marcaba entre 57-60ºC incluso a veces 62ºC, me dijeron que en esas gráficas es normal esas temperaturas, no se si estará bien. Respecto a la fuente la eligió el xD Me parece que no ha montado muchos ordenadores así. Bueno gracias por todo.
Iniciado por BESM-6
Comentarte que has tenido suerte, te han dado un modelo que vale mucho más y que rinde algo más.
Podrían ser varias cosas, pero se podría empezar por:
- Ver si es una versión con overclock de serie, a veces puede ser este problema. Se puede solucionar bajando las velocidades de reloj del núcleo y las memorias a los valores normales, o probando a subir el voltaje (menos recomendable).
- Comprobar la temperatura de la gráfica a plena carga.
- Comprobar la fuente de alimentación... la veo escasa para ese tipo de gráficas en amperajes, estabilidad, etc. Para ese tipo de ordenador la verdad es que hubiera merecido la pena gastarse un poco más en la fuente. Por 60-70 euros las hay mucho mejores que esa y mucho más adecuadas para una máquina así. Sino es lo anterior tiene bastantes probabilidades.
Un saludo.
-
13/07/2011, 20:33Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Lo de las temperaturas a plena carga se ve con algún programa tipo Furmark que le hace un test de estabilidad y permite ver que ocurre cuando se usa a plena carga, source no la estresa mucho, aunque si esa esa es la temperatura que coge normalmente usándola durante mucho tiempo, no parece preocupante en absoluto.
¿Tienes posibilidad de probar la gráfica en otro ordenador? Habría que descartar cosillas también.
Mira también si la gráfica es una versión normal o es una versión overclockeada de serie para descartar ese . Las que vienen oceadas de fábrica a veces vienen con unas velocidades de reloj muy altas y no son estables con el voltaje por defecto.
De todas maneras si es por la fuente, seguro que esto puede ser de utilidad:
Para un equipo así y con las gráficas esas más vale poner una fuente en condiciones. Para una sola (es decir sin SLI) debería ser suficiente con 650W, pero hay que mirar más cosas de la fuente, por ejemplo en una fuente de alimentación no hay que fijarse solo en los watios. Normalmente indican los posibles picos de potencia máximos y ya está, no el suministro estable, ayuda mucho que tengan un solo canal de +12V con un buen amperaje (por ejemplo 35A o más), es muy recomendable y obligatorio diría yo si se van a poner gráficas potentes de gama alta y extrema, también veo casi obligado para usos que no sean ofimática que la fuente de alimentación tenga PFC activo (las hay sin PFC nada recomendables... y con PFC pasivo como la Nox Urano) y no es necesario estrictamente que sean 80 plus, pero ayuda mucho (es un certificado que quiere decir que garantizan que en condiciones normales y en todos los rangos de carga de la fuente incluyendo el 100%, la fuente va entregar como mínimo el 80% de la potencia máxima).
Algunos modelos de fuentes que cumplan estos requisitos y no se vayan más allá de la frontera de los 100 euros:
- Cooler Master GX650 (650W, 52A en +12V, 80 Plus Bronce (83%), MTFB: mínimo 100.000 horas, 5 años de garantía)
- Corsair TX650 V2 (650 W, 53A en +12V, 80 Plus Bronce (83%), MTFB: 100.000 horas, 5 años de garantía)
- Corsair GS700 (700W, 56A en +12V, 80 Plus (80%), MTFB: 100.000 horas, 2 años de garantía)
- SilverStone Strider Esential ST70F (700W, 46A en +12V, 80 Plus (80%), MTFB: 100.000 horas, 2 años)
Mucha gente piensa que solo hay que fijarse en los W de potencia máxima que dicen poder ofrecer, y luego ocurre lo que ocurre, especialmente con ese tipo de gráficas. No se pagarían los precios de ese tipo de fuentes sino hubiese ninguna diferencia con una que vale la mitad supuestamente de los mismos W.
Salvo que hubiese muy mala suerte y tocase una defectuosa, con ninguna de esas fuentes tendrás problemas con una sola gráfica de un núcleo.
Un saludo.
-
14/07/2011, 19:58Usuario registradoSkuuuuuuu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 11
- Mensajes
- 4
Solo tengo este pc
Iniciado por BESM-6
Lo de las temperaturas a plena carga se ve con algún programa tipo Furmark que le hace un test de estabilidad y permite ver que ocurre cuando se usa a plena carga, source no la estresa mucho, aunque si esa esa es la temperatura que coge normalmente usándola durante mucho tiempo, no parece preocupante en absoluto.
¿Tienes posibilidad de probar la gráfica en otro ordenador? Habría que descartar cosillas también.
Mira también si la gráfica es una versión normal o es una versión overclockeada de serie para descartar ese . Las que vienen oceadas de fábrica a veces vienen con unas velocidades de reloj muy altas y no son estables con el voltaje por defecto.
De todas maneras si es por la fuente, seguro que esto puede ser de utilidad:
Para un equipo así y con las gráficas esas más vale poner una fuente en condiciones. Para una sola (es decir sin SLI) debería ser suficiente con 650W, pero hay que mirar más cosas de la fuente, por ejemplo en una fuente de alimentación no hay que fijarse solo en los watios. Normalmente indican los posibles picos de potencia máximos y ya está, no el suministro estable, ayuda mucho que tengan un solo canal de +12V con un buen amperaje (por ejemplo 35A o más), es muy recomendable y obligatorio diría yo si se van a poner gráficas potentes de gama alta y extrema, también veo casi obligado para usos que no sean ofimática que la fuente de alimentación tenga PFC activo (las hay sin PFC nada recomendables... y con PFC pasivo como la Nox Urano) y no es necesario estrictamente que sean 80 plus, pero ayuda mucho (es un certificado que quiere decir que garantizan que en condiciones normales y en todos los rangos de carga de la fuente incluyendo el 100%, la fuente va entregar como mínimo el 80% de la potencia máxima).
Algunos modelos de fuentes que cumplan estos requisitos y no se vayan más allá de la frontera de los 100 euros:
- Cooler Master GX650 (650W, 52A en +12V, 80 Plus Bronce (83%), MTFB: mínimo 100.000 horas, 5 años de garantía)
- Corsair TX650 V2 (650 W, 53A en +12V, 80 Plus Bronce (83%), MTFB: 100.000 horas, 5 años de garantía)
- Corsair GS700 (700W, 56A en +12V, 80 Plus (80%), MTFB: 100.000 horas, 2 años de garantía)
- SilverStone Strider Esential ST70F (700W, 46A en +12V, 80 Plus (80%), MTFB: 100.000 horas, 2 años)
Mucha gente piensa que solo hay que fijarse en los W de potencia máxima que dicen poder ofrecer, y luego ocurre lo que ocurre, especialmente con ese tipo de gráficas. No se pagarían los precios de ese tipo de fuentes sino hubiese ninguna diferencia con una que vale la mitad supuestamente de los mismos W.
Salvo que hubiese muy mala suerte y tocase una defectuosa, con ninguna de esas fuentes tendrás problemas con una sola gráfica de un núcleo.
Un saludo.
pero he estado mirando y mi gráfica viene con overclock, con la velocidad del reloj a 782MHZ. Mi fuente es una NOX Urano de 600W no entiendo mucho pero creo que es de 2 canales, en la caja me pone 21A en +12V y 22A en +12V, eso quiere decir que tiene 43A no? sin tocar la gráfica cambiándole la fuente por una de mas amperios se supone que tendría que ir?
-
14/07/2011, 23:13Usuario registradoRaesan
- Fecha de ingreso
- 25 abr, 07
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 134
De momento te están atendiendo bien. Esas gráficas consumen mucho y el resto del equipo le sigue el ritmo. Yo habría puesto 700W con una marca más solvente que Nox.
-
14/07/2011, 23:21Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Para descartar que sea la gráfica, prueba a underclockearla pero sin tocar la BIOS, creo que se podía con Riva Tuner.
La velocidad de serie normal es esta para la GTX 580:
Núcleo GPU: 772 MHz
Shader: 1544 MHz
Memoria: 1002 MHz
Si poniéndola así deja de dar problemas, ya tienes la solución.
Sino es la solución, si que apunta a ser la fuente.
La verdad es que veo muy descompensado y bastante mala elección gastarse tanto dinero en gráficas de ese estilo y luego economizar con la fuente, aún a riesgo de poder dañar la gráfica...
Si la gráfica no se ha dañado y la razón es esta, en principio si, debería solventar el problema. Además si ha sido con dos gráficas y lo que ocurre es que cuando pasa un rato se apaga tiene pinta de faltar potencia
Iniciado por Skuuuuuuu
in tocar la gráfica cambiándole la fuente por una de mas amperios se supone que tendría que ir?
Tiene pinta de ser esto Asus GTX580 DirectCU II
Esa gráfica tiene un precio de 450 euros, no la arriesgaría por ahorrar unos euros en la fuente.
Asus no dice nada, pero si vas a la web de EVGA que también fabrica la una gráfica que utiliza el mismo GPU:
EVGA GTX580
Dice que esa gráfica necesita 42A en el canal +12 y una fuente de 600W reales.
La fuente se supone que es de 600W, pero eso es lo máximo que entrega en picos no el suministro estable. Tampoco tiene ningún certificado por lo que no te garantiza ningún porcentaje de rendimiento de esos 600W. También es una fuerte de PFC pasivo que tienen una eficiencia máxima del 80%, y además no pueden mantener voltajes tan estables como las de PFC activo, así se va acomulando factores.
Iniciado por Skuuuuuuu
Mi fuente es una NOX Urano de 600W no entiendo mucho pero creo que es de 2 canales, en la caja me pone 21A en +12V y 22A en +12V, eso quiere decir que tiene 43A no?
No, no se suman los amperios de los raíles de +12V cuando hay varios, porque al combinarse pierden eficiencia ( no recuerdo que porcentaje era exactamente, me suena el 22%), se suman, pero luego se les resta un porcentaje, por eso para gráficas potentes es mejor un sólo canal +12V con muchos amperios que 2 o 3 de 22A o menos.
Otro problema es que no todos los fabricantes indican el amperaje establesino el máximo en picos, sino indican en ningún momento que es estable, hay que pensar siempre lo peor. Por ejemplo... Documentación oficial Nox Urano 600W. Como puedes ver es escasa y no pone en ningún sitio si es estable o es lo máximo que puede alcanzar en un momento puntual.
Si nos vamos a una fuente más seria, la información suele ser más completa y suelen tener algún certificado de entrega de la potencia (como ni las mejores fuentes rinden el 100% es aconsejable tener un margen de seguridad siempre). Ejemplo
Resumiendo yo para esa gráfica no bajaría de estas fuentes para quedarme tranquilo:
Cooler Master GX 750
Corsair TX 750 V2
Corsair GS800
Un saludo.
-
15/07/2011, 00:01Usuario registradoSkuuuuuuu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 11
- Mensajes
- 4
Si es que es eso la fuente la puso el de la tienda, por eso digo yo que pocas gráficas de estas habrá puesto... Bueno le comentare de ponerle una de esas que me dices tu, y también le dire lo de underclockearla pero prefiero ponerle una fuente que le vaya bien así aprovecho la gráfica. Bueno pues muchas gracias por todo, me habéis ayudado mucho. Venga un saludo y excelente trato
Iniciado por BESM-6
Para descartar que sea la gráfica, prueba a underclockearla pero sin tocar la BIOS, creo que se podía con Riva Tuner.
La velocidad de serie normal es esta para la GTX 580:
Núcleo GPU: 772 MHz
Shader: 1544 MHz
Memoria: 1002 MHz
Si poniéndola así deja de dar problemas, ya tienes la solución.
Sino es la solución, si que apunta a ser la fuente.
La verdad es que veo muy descompensado y bastante mala elección gastarse tanto dinero en gráficas de ese estilo y luego economizar con la fuente, aún a riesgo de poder dañar la gráfica...
Si la gráfica no se ha dañado y la razón es esta, en principio si, debería solventar el problema. Además si ha sido con dos gráficas y lo que ocurre es que cuando pasa un rato se apaga tiene pinta de faltar potencia
Iniciado por Skuuuuuuu
in tocar la gráfica cambiándole la fuente por una de mas amperios se supone que tendría que ir?
Tiene pinta de ser esto Asus GTX580 DirectCU II
Esa gráfica tiene un precio de 450 euros, no la arriesgaría por ahorrar unos euros en la fuente.
Asus no dice nada, pero si vas a la web de EVGA que también fabrica la una gráfica que utiliza el mismo GPU:
EVGA GTX580
Dice que esa gráfica necesita 42A en el canal +12 y una fuente de 600W reales.
La fuente se supone que es de 600W, pero eso es lo máximo que entrega en picos no el suministro estable. Tampoco tiene ningún certificado por lo que no te garantiza ningún porcentaje de rendimiento de esos 600W. También es una fuerte de PFC pasivo que tienen una eficiencia máxima del 80%, y además no pueden mantener voltajes tan estables como las de PFC activo, así se va acomulando factores.
Iniciado por Skuuuuuuu
Mi fuente es una NOX Urano de 600W no entiendo mucho pero creo que es de 2 canales, en la caja me pone 21A en +12V y 22A en +12V, eso quiere decir que tiene 43A no?
No, no se suman los amperios de los raíles de +12V cuando hay varios, porque al combinarse pierden eficiencia ( no recuerdo que porcentaje era exactamente, me suena el 22%), se suman, pero luego se les resta un porcentaje, por eso para gráficas potentes es mejor un sólo canal +12V con muchos amperios que 2 o 3 de 22A o menos.
Otro problema es que no todos los fabricantes indican el amperaje establesino el máximo en picos, sino indican en ningún momento que es estable, hay que pensar siempre lo peor. Por ejemplo... Documentación oficial Nox Urano 600W. Como puedes ver es escasa y no pone en ningún sitio si es estable o es lo máximo que puede alcanzar en un momento puntual.
Si nos vamos a una fuente más seria, la información suele ser más completa y suelen tener algún certificado de entrega de la potencia (como ni las mejores fuentes rinden el 100% es aconsejable tener un margen de seguridad siempre). Ejemplo
Resumiendo yo para esa gráfica no bajaría de estas fuentes para quedarme tranquilo:
Cooler Master GX 750
Corsair TX 750 V2
Corsair GS800
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

