Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Procesador mejor que q6600
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Procesador mejor que q6600
-
11/07/2011, 17:52Invitado
Procesador mejor que q6600
Hola, tengo el q6600 y estoy pensando en renovarlo, que procesadores actualmente son mejores?
-
11/07/2011, 18:13Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Pues hay bastantes, prácticamente casi todos los que tienen el mismo número de núcleos, en ese socket no te merece la pena ninguno están a precio de oro y no hay gran diferencia de rendimiento:
De AMD en AM3+:
4 núcleos:
Phenom II X4 955 3.2 Ghz Black Edition
Phenom II X4 965 3.4 Ghz Black Edition
Phenom II X4 970 3.5 Ghz Black Edition
6 núcleos:
Phenom II X6 1055T 2.8 Ghz
Phenom II X6 1075T 3.0 Ghz
Phenom II X6 1090T 3.2 Ghz Black Edition
Phenom II X6 1100T 3.3 Ghz Black Edition
Y los FX de 4,6 y 8 núcleos que supuestamente salen en septiembre para el mismo socket.
De Intel en 1155, todos de 4 núcleos:
i5 2400
i5 2500
i5 2500k
i7 2600k
"Black Edition" en AMD y la "k" al final en Intel quiere decir que vienen con el multiplicador desbloqueado para facilitar el overclock.
En 775 no merece la pena cambiarlo, así que tendrás que cambiar placa base y memorias. Tampoco merecen la pena los sockets FM1 de AMD porque es más para integradas, el socket AM3 porque a diferencia del AM3+ no aguantará a los próximos procesadores y los sockets 1156 y 1366 de Intel.
Si te fastidia el abandono de sockets de Intel, podrías pillar una configuración de AMD, es más económica que la opción Intel y con una buena placa AM3+ queda la opción de AMD FX "Bulldozer" de primera generación en el futuro, también tienden a cambiar y "abandonar" sockets con menos frecuencia que Intel. En este sentido queda la duda de si Intel sacará más procesadores para ese socket o serán para el nuevo socket 2011 que aún no ha salido, mientras que AMD se sabe que tarde o temprano sacará los AMD FX para ese socket (AM3+).
Actualmente en la mayoría de aplicaciones son mejores los Intel Mhz a Mhz y núcleo por núcleo, pero los otros también rinden bien, de stock aunque traen frecuencias elevadas que compensa algo eso y están a muy buen precio.
-
11/07/2011, 18:33Usuario registrado CV19Dani
- Fecha de ingreso
- 13 abr, 09
- Mensajes
- 202
Como ya te han comentado, hay mucho repertorio para escoger a fin de mejorar la configuración que tienes con el q6600, pero ya sabes que la elección vendrá dada por el uso que quieras dedicarle al PC. Así que si pretendes simplemente jugar, no te valdrá de mucho irte a por el más caro de los micros, sino que deberías centrarte en el tema de la gráfica.
Pero como ya te dije, depende del uso. Ya nos comentarás.
Un saludo
-
11/07/2011, 19:25Usuario registrado CVDERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Es verdad que si quiere jugar tendrá que mirarse una buena gráfica, pero a un gamer tampoco le recomendaría una CPU normalilla. Teniendo en cuenta la potencia que tiene el i7 2600K y su precio yo creo que es lo mejor que se puede pillar de Intel, y si no quiere gastarse tanto, el i5 2500K es otra bestia.
Iniciado por 19Dani
Como ya te han comentado, hay mucho repertorio para escoger a fin de mejorar la configuración que tienes con el q6600, pero ya sabes que la elección vendrá dada por el uso que quieras dedicarle al PC. Así que si pretendes simplemente jugar, no te valdrá de mucho irte a por el más caro de los micros, sino que deberías centrarte en el tema de la gráfica.
Pero como ya te dije, depende del uso. Ya nos comentarás.
Un saludo
Saludos,
-
11/07/2011, 20:21Usuario registrado CV19Dani
- Fecha de ingreso
- 13 abr, 09
- Mensajes
- 202
Depende de lo que cada uno entienda por precio asequible. Lo que está claro es que tiene confi Intel, y saldría caro cambiarse a AMD, pero yo no me gastaría unos 260€ en el micro cuando el que compré, un Phenom II 955, me salió por algo más de la mitad de éste el año pasado, y todavía no tengo ninguna limitación en juegos. A menos que se dedique a renderizar y cosas por el estilo, yo no veo esa compra en ningún caso.
Iniciado por DERFORE
Es verdad que si quiere jugar tendrá que mirarse una buena gráfica, pero a un gamer tampoco le recomendaría una CPU normalilla. Teniendo en cuenta la potencia que tiene el i7 2600K y su precio yo creo que es lo mejor que se puede pillar de Intel, y si no quiere gastarse tanto, el i5 2500K es otra bestia.
Iniciado por 19Dani
Como ya te han comentado, hay mucho repertorio para escoger a fin de mejorar la configuración que tienes con el q6600, pero ya sabes que la elección vendrá dada por el uso que quieras dedicarle al PC. Así que si pretendes simplemente jugar, no te valdrá de mucho irte a por el más caro de los micros, sino que deberías centrarte en el tema de la gráfica.
Pero como ya te dije, depende del uso. Ya nos comentarás.
Un saludo
Saludos,
Un saludo
-
11/07/2011, 20:26Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Teniendo socket 775 tendría que cambiarse de placa base de todas formas, tanto en Intel como AMD, ya que no le merecería la pena para notar un aumento notable en rendimiento seguir en ese mismo socket. Los Quad Core socket 775 que podrían rendir más que ese, tampoco rinden mucho más y siguen por las nubes en precio.
Y tampoco le saldría tan caro cambiarse a AMD, al tener que cambiarse de plataforma de todas maneras, de hecho una buena placa AM3+ con NB FX990 por ejemplo creo que es bastante más barata que una similar para 1155 con Z68 (por ejemplo) ,y los microprocesadores también son mucho más baratos, aunque evidentemente el rendimiento sea menor.
Depende demasiado del presupuesto que tenga como para recomendar. Estaria bien que pusiese cuanto estaría dispuesto a gastarse.
-
11/07/2011, 20:36Usuario registrado CVDERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Lo que está claro es que el Phenom II 955 aunque es un procesador potente pronto se quedará corto con las nuevas gráficas que van a salir y con las más potentes que hay actualmente. Un i7 2600K no te hace cuello de botella con ninguna configuración de gráficas, un Phenom II 955 me gustaría ver si no le hace cuello de botella a una sola GTX 590 (y a lo mejor ya es decir mucho). Así que en mi opinión, en relación calidad precio es actualmente mucho mejor el i7 2600K, puesto que aunque es un poco más del doble de caro que el Phenom II 955, el rendimiento es muchísimo menor que el del i7 2600K.
Iniciado por 19Dani
Depende de lo que cada uno entienda por precio asequible. Lo que está claro es que tiene confi Intel, y saldría caro cambiarse a AMD, pero yo no me gastaría unos 260€ en el micro cuando el que compré, un Phenom II 955, me salió por algo más de la mitad de éste el año pasado, y todavía no tengo ninguna limitación en juegos. A menos que se dedique a renderizar y cosas por el estilo, yo no veo esa compra en ningún caso.
Iniciado por DERFORE
Es verdad que si quiere jugar tendrá que mirarse una buena gráfica, pero a un gamer tampoco le recomendaría una CPU normalilla. Teniendo en cuenta la potencia que tiene el i7 2600K y su precio yo creo que es lo mejor que se puede pillar de Intel, y si no quiere gastarse tanto, el i5 2500K es otra bestia.
Iniciado por 19Dani
Como ya te han comentado, hay mucho repertorio para escoger a fin de mejorar la configuración que tienes con el q6600, pero ya sabes que la elección vendrá dada por el uso que quieras dedicarle al PC. Así que si pretendes simplemente jugar, no te valdrá de mucho irte a por el más caro de los micros, sino que deberías centrarte en el tema de la gráfica.
Pero como ya te dije, depende del uso. Ya nos comentarás.
Un saludo
Saludos,
Un saludo
-
11/07/2011, 20:44Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Tienes razón, pero eso no lo va a notar todo el mundo, ya que una GTX 590 es una tarjeta gráfica que cuesta ella sola más de 600 euros , y siendo realistas eso o poco más es lo que suele gastarse la mayoría de la gente en la torre con todos sus componentes, tampoco se necesitan esas gráficas para un sólo monitor a una resolución normal
.
-
11/07/2011, 20:45Usuario registrado CV19Dani
- Fecha de ingreso
- 13 abr, 09
- Mensajes
- 202
Ya puedes tener razón, a lo mejor voy bastante desactualizado en el tema juegos, pero de momento no conozco alguno que esté usando cuatro núcleos como para estar exprimiendo al máximo un micro de tales características.
Iniciado por DERFORE
Lo que está claro es que el Phenom II 955 aunque es un procesador potente pronto se quedará corto con las nuevas gráficas que van a salir y con las más potentes que hay actualmente. Un i7 2600K no te hace cuello de botella con ninguna configuración de gráficas, un Phenom II 955 me gustaría ver si no le hace cuello de botella a una sola GTX 590 (y a lo mejor ya es decir mucho). Así que en mi opinión, en relación calidad precio es actualmente mucho mejor el i7 2600K, puesto que aunque es un poco más del doble de caro que el Phenom II 955, el rendimiento es muchísimo menor que el del i7 2600K.
Iniciado por 19Dani
Depende de lo que cada uno entienda por precio asequible. Lo que está claro es que tiene confi Intel, y saldría caro cambiarse a AMD, pero yo no me gastaría unos 260€ en el micro cuando el que compré, un Phenom II 955, me salió por algo más de la mitad de éste el año pasado, y todavía no tengo ninguna limitación en juegos. A menos que se dedique a renderizar y cosas por el estilo, yo no veo esa compra en ningún caso.
Iniciado por DERFORE
Es verdad que si quiere jugar tendrá que mirarse una buena gráfica, pero a un gamer tampoco le recomendaría una CPU normalilla. Teniendo en cuenta la potencia que tiene el i7 2600K y su precio yo creo que es lo mejor que se puede pillar de Intel, y si no quiere gastarse tanto, el i5 2500K es otra bestia.
Iniciado por 19Dani
Como ya te han comentado, hay mucho repertorio para escoger a fin de mejorar la configuración que tienes con el q6600, pero ya sabes que la elección vendrá dada por el uso que quieras dedicarle al PC. Así que si pretendes simplemente jugar, no te valdrá de mucho irte a por el más caro de los micros, sino que deberías centrarte en el tema de la gráfica.
Pero como ya te dije, depende del uso. Ya nos comentarás.
Un saludo
Saludos,
Un saludo
Está claro que a un Intel de esos le sacas mucho más partido por la arquitectura que tiene en comparación con la del micro de mi gama en aplicaciones más sintéticas, pero poniendo a jugar dos configuraciones equivalentes donde tan solo cambiasemos el micro que dices tú y el que tengo yo, dudo mucho que estén muy alejados, la verdad. Al menos me gustaría comprobarlo.
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

