Resultados 1 al 23 de 23

Tema: Confirmación de equivalencia de memorias

  1. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202

    Confirmación de equivalencia de memorias

    Buenas tardes,

    hacía tiempo que no escribía por el foro por los estudios básicamente, en dos meses ya me meto en ingeniería mecánica y me tocará conocer una nueva ciudad

    Quería que me confirmaseis un simple dato en cuanto a un modelo de memorias, puesto que había comprado el año pasado un solo módulo de 2gb (cuando habían subido mucho los precios y todavía estaban caros las memos DDR3) para mi nuevo PC (que también había montado gracias a vuestras ayuditas ) 8) y ahora quería añadirle otro más de 2gb al haber bajado tanto estos meses.
    El módulo que me compré era este de PcComponentes:
    https://www.pccomponentes.com/kingst...0_2gb_cl9.html

    Aprovechando que voy a comprar un teclado y ratón nuevos en esta tienda (que, por lo visto, es de confianza, aunque nunca haya comprado ahí), "Agrupa", ya que fue uno de los mayores errores comprar un producto Microsoft :x (todo aquel que piense comprar algún periférico de esta marca, sobre todo un teclado Microsoft Wireless 3000 y el ratón que lo acompaña, que también manda huevos, que se lo quite de la cabeza), también me compraré el módulo del cual hablaba antes. En teoría parece ser el mismo que el de PcComponentes, pero no querría llevarme sorpresas y me gustaría, como ya dije antes, que alguien me lo confirmase:
    http://www.agrupa.es/kingston-ddr3-2...nesis-cl9.html

    Otra cosa es que ahora estaba viendo que van poner módulos de 4gb y no sé si es preferible llenar la placa de módulos de 2gb en un tiempo, por el precio al que están, o si deshacerme del que ya tengo para cogerme un par de módulos de 4gb. ¿Vosotros que haríais teniendo en cuenta que voy bastante justito de presupuesto?

    Venga chicos, ¡un saludo!

    Edit: ¡Se me descuidaba! El hecho de comprar al menos ese módulo de 2gb implica que me tenga que cambiar a un SO de 64bits para aprovechar más toda la RAM, ¿cierto?

    Gracias

  2. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    El modelo de Agrupa es KHX1600C9D3/2G
    El P/N en PC Componentes es KHX1600C9AD3/2G


    La diferencia es esa letra "A" que subrayo. Así que teóricamente son distintas. Pero...
    Pero tiene que haber un error en PC Componentes. O tienen mal el P/N (Product Number) o las especificaciones.
    Básicamente porque los datos son los mismos, tanto clock (1600) como timings (9-9-9-27) como voltajes (1.7 ~ 1.9V).
    Sin embargo en la web de Kingston veo que el modelo KHX1600C9AD3/2G (el que tiene supuestamente PC Componentes) va con 1.65V.

    Intenta mirar información con Everest acerca de qué P/N tiene el módulo que tienes pinchado en la placa base para ir a tiro fijo.

  3. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Cita Iniciado por sayonara-p
    El modelo de Agrupa es KHX1600C9D3/2G
    El P/N en PC Componentes es KHX1600C9AD3/2G


    La diferencia es esa letra "A" que subrayo. Así que teóricamente son distintas. Pero...
    Pero tiene que haber un error en PC Componentes. O tienen mal el P/N (Product Number) o las especificaciones.
    Básicamente porque los datos son los mismos, tanto clock (1600) como timings (9-9-9-27) como voltajes (1.7 ~ 1.9V).
    Sin embargo en la web de Kingston veo que el modelo KHX1600C9AD3/2G (el que tiene supuestamente PC Componentes) va con 1.65V.

    Intenta mirar información con Everest acerca de qué P/N tiene el módulo que tienes pinchado en la placa base para ir a tiro fijo.
    He mirado el módulo y sobra esa "A", por lo que copiaron mal esa información en la página de PCC. Ahora mismo iba a comprar todo en Agrupa, pero me has hecho dudar un poco con el tema de la tensión.

    Me parece que cuando monté todo casi ni miré cómo se configuraron los módulos, solo toqué micro para subirlo un poco con el multiplicador (es un BE Phenom II 955).
    En la BIOS, como era de esperar, están en modo automático y van en un rango de 1,5-2,31 (V). ¿Es imprescindible configurarlos a una tensión determinada como la que indica el fabricante o se pueden dejar en Auto?

    Gracias

  4. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    No te sé decir. Si no vas a hacer OC y lo vas a dejar en automático todo quizás te sirvan.
    Pero personalmente, yo miraría en Everest el modelo de memoria concreta que tienes por si acaso.

  5. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    En qué apartado miras lo del Everest, porque no sé exactamente dónde se encuentra el modelo, solo he visto otras informaciones en la pestaña de la RAM.

    De todas formas, como ya habré dicho, en el módulo mismo aparece el código del modelo, que coincide con el que indican en Agrupa, así que ahora haría la compra.

    Lo del tema memorias, ¿cómo lo tienes tú?¿les has subido la frecuencia?
    Sinceramente hace tiempo que no me miro manuales ni nada de oc por el poco tiempo que tengo, a ver si me puedes indicar por encima lo que hay que toquetear.

    Un saludo, sayonara :wink:

    Edit: en Everest me indica esto sobre la RAM:

    Campo Valor
    Propiedades del módulo de memoria
    Nombre del módulo Kingston 9905403-083.A00LF
    Número de serie 983CB206h (112344216)
    Fecha de fabricación Semana 4 / 2010
    Tamaño del módulo 2 GB (2 ranks, 8 banks)
    Tipo de módulo Unbuffered DIMM
    Tipo de memoria DDR3 SDRAM
    Velocidad de memoria DDR3-1333 (667 MHz)
    Ancho del módulo 64 bit
    Método de detección de errores Ninguno

    Tiempos de Memoria
    @ 609 MHz 8-8-8-22 (CL-RCD-RP-RAS) / 31-68-4-10-5-5 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)
    @ 533 MHz 7-7-7-20 (CL-RCD-RP-RAS) / 27-59-4-8-4-4 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)
    @ 457 MHz 6-6-6-17 (CL-RCD-RP-RAS) / 23-51-3-7-4-4 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)

    Funciones del módulo de memoria
    Extended Temperature Range Soportado
    Extended Temperature Refresh Rate No soportado
    Auto Self Refresh No soportado
    Thermal Sensor No presente

  6. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    Pues juraría entonces que tu módulo tiene que ser otro diferente a los que has puesto porque aparecen como DDR3-1333 cuando deberían aparecer como DDR3-1600.

    En Everest, debajo de la opción Memoria debería venir algo así como SPD. Ahí te viene qué bancos de memoria (slot) tienes ocupados y qué modelo hay en cada banco de memoria.

    Overclock a las memorias no les tengo hecho. Simplemente tengo puestos los timings y voltajes que especifica el fabricante (OCZ en mi caso).

  7. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Cita Iniciado por sayonara-p
    Pues juraría entonces que tu módulo tiene que ser otro diferente a los que has puesto porque aparecen como DDR3-1333 cuando deberían aparecer como DDR3-1600.
    Cierto, ni siquiera me había mirado eso, pero ya ves que tampoco pone el modelo correcto. Creo que ese Everest está desactualizado y no me las acaba de detectar.

    He instalado una versión más reciente, pero me sigue indicando la misma información.

    Campo Valor
    Propiedades del módulo de memoria
    Nombre del módulo Kingston 9905403-083.A00LF
    Número de serie 983CB206h (112344216)
    Fecha de fabricación Semana 4 / 2010
    Tamaño del módulo 2 GB (2 ranks, 8 banks)
    Tipo de módulo Unbuffered DIMM
    Tipo de memoria DDR3 SDRAM
    Velocidad de la memoria DDR3-1333 (667 MHz)
    Ancho de bus del módulo 64 bit
    Método de detección de errores Ninguno/a

    Tiempos de Memoria
    @ 609 MHz 8-8-8-22 (CL-RCD-RP-RAS) / 31-68-4-10-5-5 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)
    @ 533 MHz 7-7-7-20 (CL-RCD-RP-RAS) / 27-59-4-8-4-4 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)
    @ 457 MHz 6-6-6-17 (CL-RCD-RP-RAS) / 23-51-3-7-4-4 (RC-RFC-RRD-WR-WTR-RTP)

    Características del módulo de memoria
    Auto Self Refresh No soportado
    Extended Temperature Range Soportado
    Extended Temperature Refresh Rate No soportado
    On-Die Thermal Sensor Readout No soportado

    Fabricante del módulo de memoria
    Nombre de la empresa Kingston Technology Company, Inc.
    Información del producto http://www.kingston.com/products/default.asp
    A ver, que indique una frecuencia de 1333MHz supongo que ya puede ser puesto que seguramente no le fijé los 1600MHz en la BIOS, pero no estoy seguro si estoy en lo cierto.
    Y lo del nombre del modelo, que decía que no era ése, pues fallo mío, en el módulo está ese código ("9905403-083.A00LF") al lado del código del modelo (KHX1600C9D3/2G ).
    Ahora bien, a ver si me puedes explicar eso de las tres líneas de los timmings, porque no acabo de entender qué tratan de decir al ser diferentes.

  8. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Cago en diez, ahora ya tengo que esperar un día más para que hagan el envío :x En fin, te pongo unas fotos de la BIOS para ver qué valor tengo que poner para que la RAM trabaje a 1600MHz de frecuencia.

    http://imageshack.us/f/801/20110711183839.jpg/

    http://imageshack.us/photo/my-images...711183854.jpg/

    Duda tonta, en la segunda imagen, al ponerlo en Manual, aparece por defecto 400MHz, hay que poner 1600MHz o existe alguna especie de "multiplicador" como en el micro?

    Saludos

  9. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    Las tres líneas de timings significan a qué timings se pueden poner esas memorias con diferentes clocks usando JEDEC y el EPP. Básicamente, cuanto más relajado sea el clock de la memoria, los timings pueden ser más bajos.
    Al final, en el día a día, no se va a notar una diferencia suficiente por tener 1600, 1333 o diferentes timings yo creo. Eso lo veo bien para el que quiere arañar hasta el último punto en benchmarks pero para un uso diario no merece la pena.
    De todas maneras los números que te aparecen son bastante raros en cuanto a las frecuencias. Por confirmarlo, prueba a bajarte el CPU-Z 1.58 desde la web de CPUID y en la pestaña "SPD" puedes ver esta información también.

    Sobre poner en BIOS ese clock, depende de la placa que tengas. Supongo que, por muy vieja que sea, acepte DDR3-1600.
    Lo del "multiplicador" es eso precisamente. Esta explicación está simplificada y puede ser en parte errónea pero es para que se entienda.
    Las DDR2 trabajan a doble velocidad respecto a una frecuencia base (llamémoslo "bus de memoria"). Las DDR3 vuelven a multiplicar por 2 la velocidad de dicho bus.
    Es decir, unas memorias DDR2 que trabajen a 400 MHz de bus de memoria tendrán una frecuencia efectiva de 800 MHz (por ejemplo, las que yo tengo).
    Si una memoria DDR3 trabaja a ese mismo clock de 400, la frecuencia efectiva es de 1600.


    Así que básicamente ponlo en 400 MHz manual y el voltaje y latencias especificados por el fabricante.

  10. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Cita Iniciado por sayonara-p
    De todas maneras los números que te aparecen son bastante raros en cuanto a las frecuencias.
    Explícate, ¿las frecuencias tienen valores que no son normales?

    El CPU-Z indica lo mismo:



    Respecto a la placa, pues se trata de una ASUS M4A785TD-V EVO.

    Dual-Channel DDR3 1800(O.C.)

    The motherboard supports DDR3 memory that features data transfer rates of 1800 (O.C.)/1600(O.C.)/1333/1066 MHz to meet the higher bandwidth requirements of the latest operation system, 3D graphics, multimedia, and Internet applications.
    El voltaje cómo iría exactamente, pues en el módulo pone que debe funcionar a 1,7-1,9 (V). ¿Lo dejo a 1,8V o hay alguna opción para dejarle un rango de trabajo?

    Un saludo

  11. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    En las especificaciones de memoria de tu placa tienes una de las respuestas. Por defecto, cualquier módulo de 1600 o superior te lo pone a 1333. Para usar memorias de más velocidad tienes que ponerle tú los valores manualmente. Por eso pone que admite memorias de 1800 OC y 1600 OC y el resto sin OC.

    La otra pregunta es algo más complicada de responder XD Al final es mejor que te diga cómo funcionan las memorias, la explicación "errónea" que te di antes fue demasiado chapucera y no ayudaba a resolver nada.

    Hay aquí tres valores importantes: frecuencia de la memoria, frecuencia de E/S y cantidad de datos transferidos.
    La memoria RAM funciona a una determinada frecuencia base.
    Después, dependiendo del tipo de RAM, esa frecuencia base se multiplica por un cierto número para obtener la frecuencia del bus E/S. Excepto para las DDR, en el cual la frecuencia de la memoria es la misma que la frecuencia E/S. En DDR2 hay que multiplicar x2 y en DDR3 hay que multiplicar x4.
    Por último hay que multiplicar nuevamente esa frecuencia E/S x2 para acabar dándonos la cantidad de datos transferidos, independientemente de si es DDR, DDR2 o DDR3. Esa cantidad de datos transferidos es el número que aparece en el nombre de la memoria y se mide en MT/s (Millones de Transferencias por segundo). Es decir, DDR3-1600 significa que mueve 1600 MT/s, no que trabaje a 1600 MHz. Es un error bastante común.

    Con un ejemplo se verá mejor. Digamos que tenemos tres módulos de memoria, uno DDR, otro DDR2 y un último DDR3. Los tres módulos tienen una frecuencia base de 200 MHz. Ahora veamos a qué velocidad real trabajan.
    Tipo de módulo -> frecuencia base -> frecuencia E/S -> datos transferidos
    DDR -> 200 MHz -> (x1) 200 MHz -> 400 MT/s
    DDR2 -> 200 MHz -> (x2) 400 MHz -> (x2) 800 MT/s
    DDR3 -> 200 MHz -> (4) 800 MHz -> (x2) 1600 MT/s
    En la tienda estos módulos te los venden como DDR-400, DDR2-800 y DDR3-1600 respectivamente.


    Viene muy bien explicado aquí:
    http://es.wikipedia.org/wiki/DDR_SDRAM# ... .C3.A1ndar


    Teniendo esto en cuenta, siguen siendo raros esos valores de la tabla de timings. Porque según CPU-Z y Everest tus memorias llegan a un máximo de 686 MHz (es decir, 1372 MT/s, como puedes ver en la tabla del enlace anterior, no hay tales memorias).
    No sé si será porque tu placa no soporta nativamente memorias 1600 y por eso te está dando esos valores tan raros pero realmente la última columna en CPU-z debería tener un valor de 800 MHz en "frecuency". Las otras deberían tener valores como 733, 688, 667, 600 o similares (valores de la columna "Velocidad de E/S" en la tabla de la Wikipedia que te puse antes).




    Sinceramente, yo no me calentaría la cabeza ajustando estos valores. Es que dudo que se note algo en el rendimiento. Simplemente asegúrate de cuál es el modelo exacto que tienes ahora mismo para comprar un módulo lo más parecido posible (especialmente voltajes) y dejarlo todo en auto, que las memorias trabajen a 1333 MHz que es el máximo de tu placa (sin hacer OC) y ya está.
    Es que no sé hasta qué punto una placa es capaz de discriminar si un módulo funciona con más o menos voltaje y a partir de ahí mandar dicho voltaje separadamente a cada módulo o si todos comparten voltaje (que es lo que me temo dado que en BIOS solo te da la opción de poner un voltaje, por eso te digo que a ser posible compres módulo lo más parecido).


    Por cierto, ¿por qué lo tienes puesto en el slot #3 ese módulo de RAM? ¿Disipador grande? ¿O tienes más módulos puestos?

  12. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Cita Iniciado por sayonara-p
    Esa cantidad de datos transferidos es el número que aparece en el nombre de la memoria y se mide en MT/s (Millones de Transferencias por segundo). Es decir, DDR3-1600 significa que mueve 1600 MT/s, no que trabaje a 1600 MHz. Es un error bastante común.
    En realidad sí xD, diciendo que la memoria trabaja a 1600MT/s estamos diciendo que hace tantos procesos por segundo, y eso es frecuencia (1Hz = 1/s ; 1 000 000 = 10^6 => esa potencia de 10 se representa por el prefijo "Mega" (M) ; esto es, "MT/s" es una unidad un poco chapucera de la frecuencia para hacerse más comprensible o se pueda imaginar mejor).

    Cita Iniciado por sayonara-p
    Sinceramente, yo no me calentaría la cabeza ajustando estos valores. Es que dudo que se note algo en el rendimiento.
    Aun así, me gustaría saber cómo ajustar las latencias y el voltaje exactamente por si las moscas, tampoco debe ser nada del otro mundo. Si quieres cuelgo fotos porque a lo mejor difiere de otras placas mi BIOS, pero en el apartado de latencias, al seleccionar la opción para ajustar los valores aparecen como 10 o más (yo me esperaba que saliesen para configurar los que corresponden al 9-9-9-27 del fabricante); por otra parte, en lo del voltaje, ¿poniendo el intermedio de lo que recomienda el fabricante, en mi caso, 1,8V, ya quedaría estable?

    Cita Iniciado por sayonara-p
    Por cierto, ¿por qué lo tienes puesto en el slot #3 ese módulo de RAM? ¿Disipador grande? ¿O tienes más módulos puestos?
    No sé si puede ser la causa de esos valores raros, lo dudo, pero cuando lo monté tenía alguna cosa asumida por la cabeza de que debía ser mejor ponerlo en alguno del medio, aunque poco sentido tiene jaja.
    Mañana pido el otro módulo y sacaré ese del slot 3 (lo pido junto al teclado y el ratón, de la marca Trust -http://www.agrupa.es/trust-maxtrack-...s-deskset.html-, no sé si sabes algo de ella, pero tiene buena pinta por las imágenes, aunque hice lo mismo con el de Microsoft que tengo ahora y ya me ves, la peor compra que hice en mi vida xD). ¿Qué ranuras tenían que ocupar para el dual-channel?¿o era indiferente?

  13. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    Usa ranuras 1 y 3 para dual channel. O bien 2 y 4, tanto da. Era simple curiosidad lo de tenerlo en el slot 3 pero no debería haber problemas por eso.

    Sobre el voltaje, prueba primero con 1.7 y si ves que te dan fallos de estabilidad, ve subiendo hasta que te funcione todo correctamente.

    En cuanto a las medidas, estrictamente hablando no se pueden considerar MT/s como una frecuencia en este caso.
    Frecuencia en general es cantidad de alguna operación en concreto por unidad de tiempo. En este caso, la frecuencia es una oscilación entre dos valores. Esa oscilación en este caso es una onda cuadrada, supongo. En el caso de las DDR (1, 2 ó 3), se hacen operaciones tanto en la "subida" de dicha onda cuadrada como en la "bajada". De ahí del Double Data Rate.

    Técnicamente unas memorias DDR3-1600 (por poner un ejemplo) tiene una frecuencia E/S de 800 MHz. Es decir, hace 800 operaciones por segundo. La cuestión es que esas 800 operaciones son de doble sentido por decirlo de alguna manera y es capaz por tanto de hacer 1600 "mega-transacciones" por segundo. Pero sigue funcionando a 800 MHz, no a 1600 MHz, se mire por donde se mire.

    Son medidas y magnitudes diferentes. Frecuencia no es Transferencia de datos, al menos en estos casos concretos. Son cosas distintas.

  14. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Cita Iniciado por sayonara-p
    Usa ranuras 1 y 3 para dual channel. O bien 2 y 4, tanto da. Era simple curiosidad lo de tenerlo en el slot 3 pero no debería haber problemas por eso.

    Sobre el voltaje, prueba primero con 1.7 y si ves que te dan fallos de estabilidad, ve subiendo hasta que te funcione todo correctamente.
    Ok, ¿y todos los valores de las latencias cómo deberían configurarse entonces?

    PD: ahora estoy haciendo el pedido por la mañana y se ha puesto más barato todavía el módulo de Kingston

  15. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Aquí te pongo las imágenes de lo que te digo, supongo que tendré que tocar los que me explicaste antes y el resto dejarlos en Auto (me refiero a latencias únicamente), ¿cierto?






    En esta segunda imagen se ve como aparecen las opciones DCT0 y DCT1 o ambas, y no sé cómo dejarlo.








  16. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    Entra en la web de Kingston y busca el datasheet de tus módulos. Deberían venir todas las latencias que necesitas.
    Lo que no sé es qué tipo de DRAM Timing Mode tienes que poner. Supongo que "both" o DCT 0 en caso de que pongas las memorias en los bancos 1 y 3, porque eso creo que vale para configurar por separado los dos canales posibles de RAM.

  17. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    No sé por qué, pero me da a mí que al tratar de configurar las latencias de ese módulo, estando en single channel, no me da la opción para llevarlas a los 1600MHz.

    He intendado hacer lo siguiente en la BIOS:

    --------
    400MHz
    ---------
    1º con DCT 0
    2º con DCT 1
    3º con Both
    ---------
    TCL 9
    TRCD 9
    TRP 9
    TRAS 27
    ---------
    1,71V
    ---------

    Todavía no he pasado el memtest, pero te cuento igual; poniendo la opción DCT 0 y colocando esas latencias ni siquiera hace el post. Poniendo a DCT 1 o Auto hace que se quede como en la imagen, vamos igual que antes..

    :?

  18. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    No hace el POST porque para configurar esas memorias con esa velocidad seguramente tendrás que añadirle voltaje al Northbridge.
    Ya te lo especifica en las características de tu placa:

    Dual-Channel DDR3 1800(O.C.)

    The motherboard supports DDR3 memory that features data transfer rates of 1800 (O.C.)/1600(O.C.)/1333/1066 MHz to meet the higher bandwidth requirements of the latest operation system, 3D graphics, multimedia, and Internet applications.

  19. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    ¿Voy subiéndolo hasta que haga el post y vea que sea estable?
    Ah, por cierto, ¿el del NB es el que suele poner "Chipset" en la BIOS?

    Gracias

  20. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    Depende de la BIOS. En las American Megatrends de Asus para Intel suele ser "North Bridge Voltage".
    De todos modos la tuya es para AMD y no tengo ni idea de overclock para esa plataforma.
    Igual te compensaba más poner un hilo en la sección de Overclocking.

  21. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Sayonara, después de lo que comentamos de la tienda Agrupa y la compatibilidad, mira lo que me han enviado, ¿tú te crees?



    :lol: ¿Qué hago ahora?¿Cagarme en Agrupa y reclamar para que en 5 días pueda tener lo que quiero o me devuelvan el importe o intentar mirar si esto es compatible o qué?

  22. sayonara-p
    sayonara-p está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de sayonara-p
    Fecha de ingreso
    04 jun, 10
    Ubicación
    El Bierzo
    Mensajes
    1,626
    Para mear y no echar gota, hoyga :lol:
    Ahora si que ya no sé decirte si puedes configurarlas por separado o como, pero si puedes intenta cambiarlas o algo.

  23. 19Dani
    19Dani está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Mensajes
    202
    Es que si abro el emboltorio después puede que haya más dificultades para devolver el producto. Supongo que habrá que comunicarse con ellos para ver qué se puede hacer, porque veo que tampoco venden mi módulo, y para coger otro de 2gb igual al mío debería preguntar a Pccomponentes.
    Creo que al final me iré a por un módulo de 4gb directamente.

    Edit: No había pensado en el dual-channel, y cogiendo un único módulo de 4gb no podré hacerlos funcionar de esa forma. ¿Busco algún módulo idéntico al mío o qué puedo hacer? ¿Alguien puede recomendarme o decirme si el módulo que me ha llegado (véanse las fotos) podría ser compatible con el que tengo (véase la página anterior de este hilo)?