Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Temperaturas i7 2600K
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Temperaturas i7 2600K
-
19/06/2011, 23:47DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Temperaturas i7 2600K
Lo tengo con OC a 4.6GHz y un voltaje de 1.34V en IDLE y 1.37V en FULL. En IDLE la temperatura de la CPU se mantiene entre 28-30ºC. En full alcanza los 60ºC y de ahí difícilmente pasa.
El tema de los núcleos (supongo que más importante), se mantienen entre 35 y 42ºC en IDLE, alcanzando entre 65 y 72ºC en FULL.
Mi pregunta es: ¿son correctas estas temperaturas teniendo en cuenta el OC que he hecho al microprocesador? ¿Alguna sugerencia?
Gracias y un saludo,
-
20/06/2011, 02:29BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Contrastando con otros overclocks suena bastante normal que la temperatura en idle sea tan baja respecto a la de full por todo el control de consumos y reducción de voltaje, frecuencia, etc... Quizá estean un poco altas las temperaturas en full para ese disipador, pero puede que sea culpa de la caja.
Sobre si son datos buenos, solo puedes probar con otros programas que te den las temperaturas para comparar, sobre todo con las temperaturas de los núcleos, que casi siempre son más altas que las del procesador en sí(a veces son una media de los núcleos, otras son un sensor aparte, depende).
De todos modos, que lleguen los núcleos a 70ºC a mi personalmente me parece una burrada. Llámame maniático, pero todo lo que pase de 60ºC acorta en muchísimo la vida del procesador, la capacidad de overclock y el rendimiento que puede dar a la misma frecuencia. Todo va encadenado.
Yo vigilaría con más de un programa las temperaturas, así como contrastaría con los valores ofrecidos en la bios para ver si hay parecido(nunca van a ser iguales pues en full no lo puedes ver). Además miraría de mejorar la refrigeración para que en full no suba tanto y puede que sea culpa de la caja, o que necesites mayor caudal atravesando el Noctua (a padecer ruido se ha dicho..).
-
20/06/2011, 10:49DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Iniciado por BOSKYMAN
Contrastando con otros overclocks suena bastante normal que la temperatura en idle sea tan baja respecto a la de full por todo el control de consumos y reducción de voltaje, frecuencia, etc... Quizá estean un poco altas las temperaturas en full para ese disipador, pero puede que sea culpa de la caja.
Sobre si son datos buenos, solo puedes probar con otros programas que te den las temperaturas para comparar, sobre todo con las temperaturas de los núcleos, que casi siempre son más altas que las del procesador en sí(a veces son una media de los núcleos, otras son un sensor aparte, depende).
De todos modos, que lleguen los núcleos a 70ºC a mi personalmente me parece una burrada. Llámame maniático, pero todo lo que pase de 60ºC acorta en muchísimo la vida del procesador, la capacidad de overclock y el rendimiento que puede dar a la misma frecuencia. Todo va encadenado.
Yo vigilaría con más de un programa las temperaturas, así como contrastaría con los valores ofrecidos en la bios para ver si hay parecido(nunca van a ser iguales pues en full no lo puedes ver). Además miraría de mejorar la refrigeración para que en full no suba tanto y puede que sea culpa de la caja, o que necesites mayor caudal atravesando el Noctua (a padecer ruido se ha dicho..).
He visto reviews donde ponen el 97 2600K a 4.3GHz con nucleos a 67ºC (se supone que son expertos). Yo lo tengo a 4.6GHz (300MHz más) y los núcleos me llegan máximo a 72ºC (5º grados más). El voltaje ahora creo que lo tengo perfecto, si lo bajo un poco me da pantallazos, 1.34V en IDLE y 1.37V en FULL me parece de lo más normal. Ahora me queda saber si las temperaturas en FULL son normales, y yo apostaría por que sí. De todos modos seguramente jugando las temps no suban tanto, las pruebas las hago con Prime95 y es normal que se disparen tanto ya que el test exprime al máximo el potencial de la CPU.
Seguiré investigando.
Saludos,
-
20/06/2011, 17:14BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Pues teniendo en cuenta que tienes una caja preparada, con buena ventilación y un gran disipador, tienes más que controlada la temperatura para el overclock que llevas. Recuerda que refrigeras por aire y que ya estás disipando cerca de 200W solo con el procesador, que no es poco para ir por aire.
Yo lo que te decía era que poder llegar a más de 70ºC, aunque sea con el prime, me parece un overclock un poco alto para esa refrigeración y 24/7. No es porque vayas a llegar a esa temperatura jugando, pues no se fuerza tanto el procesador como con un buen bench. Pero sobrepasar los 60ºC habitualmente, tampoco es que sea un gusto si quieres continuar teniendo un buen margen de overclock y una larga duración del hardware(más de 4 años sin queja alguna).
Está claro que el overclock realizado, con el voltaje aplicado, es el correcto. Ahora eres tú el que tiene que considerar si la refrigeración que tienes es suficiente, o si te aprecias un poco el hardware. Hay gente que no ocea más por las temperaturas que coge su equipo y de ahí que pasemos a la refrigeración líquida(yo empecé así). Porque está claro que has llegado al límite de la refrigeración por aire.
Por lo tanto, si, tienes temperaturas normales. Pero, no, no me parece bien un equipo que pueda llegar, aunque sea con benchmarks específicos, superar los 70ºC. Ahí yo cambiaría el sistema de refrigeración, o bajaría para verano un poco el overclock. Recuerda que aún no estamos en pleno verano y todavía puede subir más todas las temperaturas en full.
Te recomiendo que fijes las temperaturas límite de seguridad del procesador a esos 65-70ºC para que no te lleves sorpresas desagradables. Vale la pena que te dé un reinicio, o se apague el pc antes de que en el día a día se te queme, o degrade nada. Pero como he dicho antes, esto va a gusto del consumidor pues estás al límite de tu refrigeración.
Un abrazo.
-
20/06/2011, 17:18DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Iniciado por BOSKYMAN
Pues teniendo en cuenta que tienes una caja preparada, con buena ventilación y un gran disipador, tienes más que controlada la temperatura para el overclock que llevas. Recuerda que refrigeras por aire y que ya estás disipando cerca de 200W solo con el procesador, que no es poco para ir por aire.
Yo lo que te decía era que poder llegar a más de 70ºC, aunque sea con el prime, me parece un overclock un poco alto para esa refrigeración y 24/7. No es porque vayas a llegar a esa temperatura jugando, pues no se fuerza tanto el procesador como con un buen bench. Pero sobrepasar los 60ºC habitualmente, tampoco es que sea un gusto si quieres continuar teniendo un buen margen de overclock y una larga duración del hardware(más de 4 años sin queja alguna).
Está claro que el overclock realizado, con el voltaje aplicado, es el correcto. Ahora eres tú el que tiene que considerar si la refrigeración que tienes es suficiente, o si te aprecias un poco el hardware. Hay gente que no ocea más por las temperaturas que coge su equipo y de ahí que pasemos a la refrigeración líquida(yo empecé así). Porque está claro que has llegado al límite de la refrigeración por aire.
Por lo tanto, si, tienes temperaturas normales. Pero, no, no me parece bien un equipo que pueda llegar, aunque sea con benchmarks específicos, superar los 70ºC. Ahí yo cambiaría el sistema de refrigeración, o bajaría para verano un poco el overclock. Recuerda que aún no estamos en pleno verano y todavía puede subir más todas las temperaturas en full.
Te recomiendo que fijes las temperaturas límite de seguridad del procesador a esos 65-70ºC para que no te lleves sorpresas desagradables. Vale la pena que te dé un reinicio, o se apague el pc antes de que en el día a día se te queme, o degrade nada. Pero como he dicho antes, esto va a gusto del consumidor pues estás al límite de tu refrigeración.
Un abrazo.
Saludos,
-
26/06/2011, 18:46zuluneitor
- Fecha de ingreso
- 24 oct, 10
- Ubicación
- Badajoz
- Mensajes
- 216
Yo he realizado OC al micro para subir el QPI de mi I7 920 de 4.8 Gts a 7,218 Gts para evitar hacer cuallo de botella a un SLI de dos GTX570 ( que por cierto no se si es acertado o de donde he sacado eso....). Pero si es cierto que con los juegos el procesador con O.C. apenas sube, como puede hacerlo en un Prime u otros programas de testeo.
-
26/06/2011, 20:11DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Ahora que comentas esto del SLI, y sólo por mera curiosidad, ¿el i7 2600K a 4.5GHz haría cuello de botella con un 3-Way SLI de GTX 590?
En mi placa tiraría a x16 x16 x8
No es que tenga intención de hacerlo (ni dinero que tengo ni para una sola xD) es sólo curiosidad, por saber si en el futuro cuando bajen de precio sería posible "subsistir" en el tema de gráficos con el i7 2600K.
Un saludo,
-
26/06/2011, 22:31zuluneitor
- Fecha de ingreso
- 24 oct, 10
- Ubicación
- Badajoz
- Mensajes
- 216
Pues os preguntaba lo del qpi, por que creo que con 4.8 lo hace frente a las gráficas de hoy en día, pero no sabría deciros porqué. Si es cierto que yo realizé el OC que tengo para subir precisamente el QPI
-
28/06/2011, 15:44josele1968
- Fecha de ingreso
- 27 jun, 11
- Ubicación
- barcelona
- Mensajes
- 289
con esas temperaturas y ese voltaje para nada te tienes que preocupar puedes dejarlo tranquilamente
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum