Inicio > Foros

- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Cómo probar la estabilidad del OC de una GPU
Resultados 1 al 17 de 17
Tema: Cómo probar la estabilidad del OC de una GPU
-
15/06/2011, 20:51Usuario registrado CVSargentoGato
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 09
- Mensajes
- 216
Cómo probar la estabilidad del OC de una GPU
He estado leyendo sobre cómo probar la estabilidad de la gráfica cuando hacemos OC.
Después de una buena tarde de lectura, sigo sin tenr claro cómo problar la estabilidad.
Algunos dices que ejecutes un juego y si este peta, significa que hay que bajarle al OC.
Otros recomiendan el uso de softwares como furmark, te quedas viendo la pantalla vigilando las temp y viendo si aparece algún artifact o algún tipo de error( hay algunos que dicen que dicha prueba no es fiable porque te pones a jugar un pummm, Oc inestable).
En resumen, no me queda claro que hay que hacer para probar la estabilidad del OC de la gráfica.
No tengo juegos exigentes así que tengo que descartar la prueba por juegos.
Que programas me recomiendan y en qué tengo que fijarme o el programa lo hace todo de manera automática.
Gracias
-
15/06/2011, 21:09Usuario registrado CVmarea
- Fecha de ingreso
- 28 may, 06
- Ubicación
- Bilbo
- Mensajes
- 332
A mi con Furmark me ha ido bien.
-
15/06/2011, 21:14Usuario registrado CVThefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Yo soy de los que recomienda juegos exigentes o unas buenas pasadas de algun test sintetico tipo 3dmark o uniguine, cuanto mas exigente mejor.
El furmark yo no soy muy amigo de recomendarlo, mas que nada por que tiene fama de castigar mas de la cuenta las graficas hasta el punto de joderlas, no por que sea realmente muy exigente, si no por que ademas de algun modo hace que la grafica se ponga a chupar corriente como loca, incluso mas de la que pueden proporcionar las fases de la grafica y estas pueden llegar a cascar.
-
15/06/2011, 23:12Usuario registrado CVSargentoGato
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 09
- Mensajes
- 216
Thefuquinboz, cuando pasas un test, en qué tienes que fijarte para saber si el OC es estable o no.
En qué tienes que fijarte para saber si el OC es estable, te lo pregunto porque estaba utilizando el
MSI Kombusto son tocar nada y al ponerlo habían trozos de la imagen que vibraban y lo mismo paso al hacer OC, de hecho no note ningún cambio(hablando siempre de la imagen).
Supongo que lo suyo es pasar primero el 3D marck sin OC anotar puntuación, hacer OC, probar estabilidad con algún programa como el Kombusto y volver a pasar el 3Dmarck para ver la nueva puntuación.
Una pregunta, a cuánto hay que poner el venti al pasar las pruebas y cuál sería la temp ideal como referencia de que no me estoy pasando. La gráfica es la veterana 8800 GTS 512 que creo aguanta hasta los 100 grados..
-
16/06/2011, 00:18Usuario registrado CVHartek
- Fecha de ingreso
- 24 mar, 10
- Mensajes
- 564
Simple: si el furmark te aguanta 10 minutos sin que el ordenador entero se congele o se apague, es que el overclock es estable. Para mas seguridad, tenlo media hora.
-
16/06/2011, 01:29Usuario registrado CVSargentoGato
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 09
- Mensajes
- 216
Hartek, gracias... Más simple imposible jajaj.
Tendré que hacer una guía y poner esa frae.
Cómo probar la estabilidad del OC.
-
08/07/2011, 20:41Usuario registradonenubian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Málaga/Sevilla
- Mensajes
- 131
Algunos modelos de gráficas detectan el Furmark y para evitar daños limitaban creo que el consumo eléctrico y el rendimiento por lo que ya no es la herramienta fiable que fue.
De todas formas, si haces OC y el equipo no se reinicia ni se congela no tiene por que ser estable, existen los artifacts que son fallos en las texturas o líneas que aparecen. Cuando las veas sabrás que la gráfica está "sufriendo" y que no es estable.
-
23/07/2011, 03:12Usuario registradop3dr0n
- Fecha de ingreso
- 23 ago, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 67
Yo pruebo el OC de mis GPUS con el Metro 2033, si no me peta con ese juego el OC es valido y no me peta en ningun otro juego. Antes solia pasar el bench del crysis unos 10 o 15 loops pero creo que el Metro es mas exigente.
Yo creo que la mejor manera de probar el OC de una GPU es con juegos, y olvidarse d pruebas sinteticas.
Sintetico solo he usado el Kombustor, me gusta mas que el OCCT u otros.
-
29/07/2011, 14:39Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Por curiosidad, ¿qué modelos de gráfica, o qué drivers?. Si se pudiera poner un enlace donde analice bien esa cuestión se agradecería, porque es una faena encontrar un programa similar.
Iniciado por nenubian
Algunos modelos de gráficas detectan el Furmark y para evitar daños limitaban creo que el consumo eléctrico y el rendimiento por lo que ya no es la herramienta fiable que fue.
Un saludo.
-
29/07/2011, 18:14Usuario registradonenubian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Málaga/Sevilla
- Mensajes
- 131
ATI:
Iniciado por BESM-6
Por curiosidad, ¿qué modelos de gráfica, o qué drivers?. Si se pudiera poner un enlace donde analice bien esa cuestión se agradecería, porque es una faena encontrar un programa similar.
Iniciado por nenubian
Algunos modelos de gráficas detectan el Furmark y para evitar daños limitaban creo que el consumo eléctrico y el rendimiento por lo que ya no es la herramienta fiable que fue.
Un saludo.
http://www.geeks3d.com/20080826/amdati- ... ark-proof/
Nvidia GTX 580:
http://www.chw.net/2010/11/gpu-z-desact ... nt-page-1/
Un saludo.
-
29/07/2011, 19:09
Yo no usaría Furmark. Iría a por Heaven Benchmark directamente. Me parece más fiable.
Edito: como alternativa, MSI Kombustor. Es más del estilo Furmark y es verdaderamente un programa de estrés. El Heaven es un benchmark como el propio nombre indica.
-
29/07/2011, 19:14Usuario registradonenubian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Málaga/Sevilla
- Mensajes
- 131
Yo desde hace unas semanas estoy usando el Kombustor. Muy completa la dupla afterburner-kombustor. El problema es que hay que montar un lío para que te muestre en pantalla información del procesador mientras juegas.
Un saludo.
-
29/07/2011, 22:50Usuario registrado CVSeYkaJh
- Fecha de ingreso
- 15 jul, 10
- Mensajes
- 185
Prueba con MSI kombustor o programas de ese tipo.
-
29/07/2011, 23:25Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
Vaya, lo de los drivers Catalyst si afecta bastante.
Gracias por la recomendación, probaré MSI combustor entonces, parece más completo que Furmark y todo.
-
29/07/2011, 23:29Usuario registradonenubian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Málaga/Sevilla
- Mensajes
- 131
Pues si además quieres que te muestre información mientras juegas de otros componentes deberás bajarte otro programa y ejecutarlo a la vez. Te dejo el link por si te interesa:
Iniciado por BESM-6
Vaya, lo de los drivers Catalyst si afecta bastante.
Gracias por la recomendación, probaré MSI combustor entonces, parece más completo que Furmark y todo.
http://www.pcsilencioso.com/es/foro/vie ... hp?p=12971
A mi me funciona muy bien.
-
30/07/2011, 23:12Usuario registrado CVBESM-6
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 11
- Mensajes
- 1,240
El micro lo que hago es estresarlo un par de horitas con un test dedicado si veo que no sube mucho dejo de preocuparme, no es que tenga una maravilla de disipador pero tampoco es el de serie y el OC no es extremo, y también dudo que existan aplicaciones de uso cotidiano que los carguen tanto como para sobrepasar a los test sintéticos de procesador. De todas formas ese programa puede ser útil más adelante, me lo apunto, gracias por el enlace.
He estado trasteando un poco con afterburner y kombustor, ¿kombustor no es lo mismo que Furmark pero con el loguito de MSI? Enlaza a la web de los autores de Furmark y todo. Aunque eso sí la suite es completísima, una maravilla y bastante útil para muchas cosas por lo que veo no sólo para OC.
Un saludo.
-
31/07/2011, 04:43Usuario registradonenubian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Málaga/Sevilla
- Mensajes
- 131
Sí, kombustor es prácticamente lo mismo. Hay mucha gnte que lo usa porque se supone que las Ati no lo detectaban como pasaba con el Furmark y por ende era más fiable.
Iniciado por BESM-6
He estado trasteando un poco con afterburner y kombustor, ¿kombustor no es lo mismo que Furmark pero con el loguito de MSI? Enlaza a la web de los autores de Furmark y todo. Aunque eso sí la suite es completísima, una maravilla y bastante útil para muchas cosas por lo que veo no sólo para OC.
Un saludo.
Afterburner creo que está hecho por la gente del RivaTuner en colaboración con MSI. Es decir, MSI pone pasta y ellos hacen un RivaTuner más moderno con logos de MSI por toda la aplicación. Un programa similar es el Precision de Evga.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

