Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Ventilacion para Phobya G-Changer 240
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Ventilacion para Phobya G-Changer 240
-
15/06/2011, 13:19cokluiser
- Fecha de ingreso
- 09 feb, 08
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 474
Ventilacion para Phobya G-Changer 240
Hola
Llevo años queriendo montar una RL.
Me he decidico por este Radiador por la relacion rendimiento/precio.
Puesto que la calidad de algunos componentes y pinturas he visto que es malo.
Tambien he leido que al ser tan gordo, con una ventiladores de pocas rpms va muy bien.
Habia pensando en los:
SCYTHE Gentle Typhoon 120mm
Pero hay desde 500 a 5000 rpms. tengo dudas cual coger, supongo que iría a por los de 1850. y con un rehobus regularlo.
He visto algun video en youtube en la pagina de prosilent (que tienen una version propia) que es bastante silencioso http://www.prosilentpc.com/product.php?id_product=59
Alguna recomendación/comentario sobre otro mejor a un precio max de 15€ para este Radiador?
saludos
-
15/06/2011, 13:31
Yo diria que lo mejor seria que te compraras los de 1850 o algunos incluso superiores y los controlaras con un rehobus.
Un saludo
-
15/06/2011, 14:01prava
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 10
- Mensajes
- 94
¿Qué es lo que quieres refrigerar? Si no nos dices lo más importante :roll: :roll: :roll: :roll:
-
15/06/2011, 15:16cokluiser
- Fecha de ingreso
- 09 feb, 08
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 474
Iniciado por prava
¿Qué es lo que quieres refrigerar? Si no nos dices lo más importante :roll: :roll: :roll: :roll:
El circuito completo seria:
Bomba entre phobya DC12 - 400 o dager cpx pro + ek reservoir combo 150ml
Bloque CPU entre un aquacomputer kryos o un ek supreme HF
Posiblemente en un fututo ampliar a GPU, con un bloque genérico.
Saludos
-
17/06/2011, 13:52cokluiser
- Fecha de ingreso
- 09 feb, 08
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 474
¿Y unos "Be Quiet SilentWings USC 120x120 17dBa"?
Sistema de rodamiento: Fluid Dynamic Bearing Copper Core
Tiempo medio entre fallos: 300.000 horas
Rango de funcionamiento: 3,5V DC ~ 14V DC
Velocidad: 1500rpm (950rpm a 7V)
Emisión sonora: 17 dBa a 1500 rpm
Volumen de aire generado: 85,5 m³/h (50,32 CFM)
Presión de aire: 1,63 mm²O
Consumo: 70 mA / 0,84 vatios
Conector alimentación 3 pines
Gentle Typhoon 120 mm Fan 1850 rpm
Peso: 200 g
Dimensiones: 120 x 120 x 25 mm
Velocidad: 1850 rpm
Voltaje 0.083 A
Nivel de ruido 28 dBA
Flujo de aire 98 m³/h
Tipo de rodamientos: Double Ball Bearing
Accessorios: Molex adaptador de 4-pin y 4 tornillos
Practicamente los Be quiet tienen el mismo caudal, a menor velocidad y ruido (entiendo que si los comparara con los de 1450rpm no habira tantas diferencias), supongo que por el Fluid DB. ¿que tal serian para los radiadores estos de Phobya?
Saludos y gracias!
-
17/06/2011, 16:32venon
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 76
Yo tmbn estoy montando una RL. Yo me pillaré los Scythe Ultra Kaze 3000 porque de momento no he visto nada mejor.
Ten en cuenta que no vas a usarlos para sacar aire de una caja sino para succionar el aire caliente de los radiadores, por lo que es importante según la física tener un grosor considerable para asi poder hacer dicha succión y estos tienen 38mm de grosor/profundidad, vamos que aqui lo que importa es la presión y no el caudal.
Saludos ^^
-
17/06/2011, 22:47cokluiser
- Fecha de ingreso
- 09 feb, 08
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 474
pues si que empiezo mal, me acabo de enterar que los ventiladores van a succionar y no soplar. :oops:
gracias!
-
19/06/2011, 12:29avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Iniciado por cokluiser
pues si que empiezo mal, me acabo de enterar que los ventiladores van a succionar y no soplar. :oops:
gracias!
En mi caso por ejemplo, tengo el mismo radiador con unos Scythe Ultra Kaze de 2000 RPM´s (que es mentira porque poniendolos a tope se montan en 2800), y los suelo poner siempre a media marcha. Con esto es más que suficiente puesto que el aleteado del radiador no es tan denso como el de un Black Ice por ejemplo en donde si hacia falta un ventilador con buena presión. Aunado a ello, el radiador lo tengo puesto en la parte de trasera de la caja, asi no se traga el calor interno que generan los componentes si no que absorbe aire fresco de fuera. Una foto para que te hagas a la idea:
Push pull, que se recomienda? esto depende de donde pongas el radiador. En mi caso por tema de espacio los tengo puesto en pull (Absorbe aire a través del radiador), algunos dicen que es mejor en modo push (Soplando aire sobre el), pero es como todo, es mejor probar y ver cual es la configuración que mejor te va.
En cualquier caso, todo está supeditado a donde pongas el radiador y es de lógica que si lo pones fuera, es lo mejor ya que dentro se tragará todo el calor que generan los componentes. Como mínimo, sus 2 o 3º.
-
22/01/2012, 00:06
hola tengo ese mismo radiador y tengo dudas haber si me pueden echar una mano lo tengo ya instalado fuera de la caja del PC y no tengo ventiladores aun quisiera saber si a un radiador como es este le podre poner unos ventilador que generan aire de alta presión y gran flujo de aire.como AEROCOOL SHARK RED 12CM o al ser
alta presión me puede perjudicar
otra si tengo unos ventiladores de 1500 o 1000 teniendo el radiador por fuera
y solo para refrigerar el procesador seria suficiente?
y otra duda teniéndolo como en la foto pero en la parte de arriba de la carcasa que es mejor metiendo aire o sacando ?
Gracias un Saludo
-
22/01/2012, 11:31avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Iniciado por RLventilator
hola, tengo ese mismo radiador y tengo dudas haber si me pueden echar una mano, lo tengo ya instalado fuera de la caja del PC y no tengo ventiladores aun. Quisiera saber si a un radiador como éste le podré poner unos ventiladores que generen aire de alta presión y gran flujo de aire como el AEROCOOL SHARK RED 12CM o al ser de alta presión me puede perjudicar.
O tra, si tengo unos ventiladores de 1500 o 1000 teniendo el radiador por fuera y solo para refrigerar el procesador seria suficiente?
Y otra duda, teniéndolo como en la foto pero en la parte de arriba de la carcasa que es mejor, metiendo aire o sacando?
Gracias un Saludo
Respondiendote en el orden de tus preguntas:
1. Perjudicarte ninguno, a grosso modo la presión sencillamente indica la cantidad de aire que es capáz el ventilador de hacer pasar por un sitio, a mayor presión, mayor rendimiento, siempre y cuando el aleteado sea muy denso. Esto generalmente lo dá el ancho del ventilador. Si te das cuenta, los scythe ultrakaze son de 35 mm. mientras que los normales son de 28. En el caso de éste radiador, el aleteado no es tan denso por lo que no necesitas un ventilador que te genere mucha presión. Por rendimiento/silencio recomiendan mucho los Nidec, eso si, prepara el bolsillo.
2. Si a futuro amplias, mejor pillarte unos buenos ventiladores desde el principio, si la economía aprieta, ponle cualquier modelo.
3. Es como todo, prueba a ver en que modo te dá mayor rendimiento, pero tampoco esperes milagros, la diferencia será de 2 o 3º como mucho, la gracia está en que el radiador esté SEPARADO de la carcasa unos 3 o 4 cms. de modo que los ventiladores puedan refrescar el radiador como es debido. Si pones el radiador pegado a la carcasa, no haces nada puesto que los ventiladores no tienen como hacer circular aire a traves del radiador.
-
22/01/2012, 13:07
perdón y Gracias Un Saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum