Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Overclock i7 2600K

  1. DERFORE
    DERFORE está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,154

    Overclock i7 2600K

    He estado haciendo overclocking a mi 2600K y he conseguido subirlo a 4.6GHz estables con vcore de 1.36V, pero he visto que mucha gente lo tiene (supuestamente estable) a 4.6GHz o más y con menos vcore que yo. He probado a ponerlo a 1.35V pero ya me salen pantallazos azules cuando ejecuto prime95, sin embargo con 1.36V lo dejé casi dos horas en prime95 y todo fue bien, además en FULL, ya sea con prime95 o en juegos como el crysis 2, company of heroes OP, etc. no me pasa de 60ºC, en realidad no sé hasta qué temperatura me sube, sólo sé que no llega a 60ºC ya que en la BIOS lo configuré para que me alertara a esa temperatura.

    ¿Creéis que es un OC correcto? No me aclaro mucho con el tema del loadline, mi BIOS te da 9 opciones, si no recuerdo mal, que van desde level 1 hasta level 9, yo lo tengo en level 5, pero ciertamente no tengo mucha idea de lo que debería poner aquí. Con mi antigua placa sólo tenía una opción con respecto al loadline, enabled o disabled.

    Un saludo y gracias de antemano,

  2. Andular
    Andular está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,324
    Yo creo que está bien. Cada micro es un mundo, hay algunos que necessitan más vcore que otros para llegar a la misma frecuencia, así que no le daría demasiada importancia

  3. DERFORE
    DERFORE está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,154
    Cita Iniciado por Andular
    Yo creo que está bien. Cada micro es un mundo, hay algunos que necessitan más vcore que otros para llegar a la misma frecuencia, así que no le daría demasiada importancia
    ¿Del tema del loadline sabes algo? Lo tengo en nivel 5 de 9, pero que vamos, no me aclaro mucho con esto.

    Saludos y gracias,

  4. Andular
    Andular está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,324
    Cita Iniciado por DERFORE
    Cita Iniciado por Andular
    Yo creo que está bien. Cada micro es un mundo, hay algunos que necessitan más vcore que otros para llegar a la misma frecuencia, así que no le daría demasiada importancia
    ¿Del tema del loadline sabes algo? Lo tengo en nivel 5 de 9, pero que vamos, no me aclaro mucho con esto.

    Saludos y gracias,
    Lo siento, con lo del Loadline no te puedo ayudar porque no sé muy bien qué es ni como funciona... espera a ver si se pasa alguien más entendido que yo en este tema


    Un saludo

  5. DERFORE
    DERFORE está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,154
    Cita Iniciado por Andular
    Cita Iniciado por DERFORE
    Cita Iniciado por Andular
    Yo creo que está bien. Cada micro es un mundo, hay algunos que necessitan más vcore que otros para llegar a la misma frecuencia, así que no le daría demasiada importancia
    ¿Del tema del loadline sabes algo? Lo tengo en nivel 5 de 9, pero que vamos, no me aclaro mucho con esto.

    Saludos y gracias,
    Lo siento, con lo del Loadline no te puedo ayudar porque no sé muy bien qué es ni como funciona... espera a ver si se pasa alguien más entendido que yo en este tema

    Un saludo
    Está bien, gracias por tu ayuda. Yo también creo que está bien 4.6GHz con vcore 1.36V, pero ya sabes, cuanto más bajo sea el voltaje mejor, así que si puedo bajarlo un poco y conseguir que sea igualmente estable, pues mejor. Lo del loadline sé lo que es y en 775 lo controlaba bien, claro que era mucho más sencillo y como ya comenté sólo tenías la opción de activarlo y desactivarlo, pero ahora con 1155 resulta que me encuentro con que hay 9 niveles de loadline y estoy perdido, no sé qué nivel es el más apropiado.

    De todos modos he estado buscando en Google y he encontrado algo con respecto a los niveles del loadline. Si por ejemplo ajustamos el vcore a 1.36V en la BIOS y activamos el nivel 1 del loadline, tendremos un vcore real de 1.33V (aproximadamente), a medida que subimos el nivel, el vcore aumenta, en nivel 5 probablemente tendremos el vcore que hemos ajustado en la BIOS, es decir 1.36V, en mi caso un poco más, 1.368V (casi 1.37V), si ajustamos el nivel 9 pues tendremos un vcore más alto del ajustado, quizá 1.40V más o menos. Pero no entiendo qué sentido tienen tantos niveles, si queremos 1.40V no hace falta ir al nivel 9 del loadline, sencillamente ajustamos 1.40V en la BIOS y ponemos el nivel 5 (o el loadline activado que ajuste el voltaje que hemos puesto en la BIOS).

    En fin... algo más sé después de buscar en Google, pero aún no comprendo qué función cumplen exactamente todos esos niveles de loadline. Por lógica su función debería ser la de calibrar el voltaje, de ahí su nombre loadline calibration, ¿pero hacen falta 9 niveles? De hecho con uno bastaría. Bueno, a ver si alguien me aclara las dudas.

    Saludos,

  6. Andular
    Andular está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,324
    Sacado de la guía de Terrez:

    15º ¿Qué es “LoadLine Calibration” o “LLC”? ¿Enabled o Disabled? Es un apartado que se usa para eliminar el “Vdroop” y reducir el “Vdrop”. Lo que hace es darle un poco más de carga cuando estamos en FULL. Cuando hacemos un Overclock leve o moderado se puede utilizar este apartado, pero ante de hacerlo recomiendo que se pruebe para ver cómo se comporta la placa base.
    La verdad es que tampoco entiendo lo de los niveles de LLC, a ver si alguien entendido se pasa por aquí y nos despeja las dudas


    Un saludo

  7. falkemberg
    Invitado
    Cita Iniciado por Andular
    Sacado de la guía de Terrez:

    15º ¿Qué es “LoadLine Calibration” o “LLC”? ¿Enabled o Disabled? Es un apartado que se usa para eliminar el “Vdroop” y reducir el “Vdrop”. Lo que hace es darle un poco más de carga cuando estamos en FULL. Cuando hacemos un Overclock leve o moderado se puede utilizar este apartado, pero ante de hacerlo recomiendo que se pruebe para ver cómo se comporta la placa base.
    La verdad es que tampoco entiendo lo de los niveles de LLC, a ver si alguien entendido se pasa por aquí y nos despeja las dudas


    Un saludo
    lo explica muy bien tevez en su post.....
    el LLC es un parametro que lo que hace, digamos, es elevar el voltaje que va a recibir la cpu....dependiendo del Vdrop que tenga tu placa base, asi puedes poner el LLC para conseguir tu OC estable.

    En SB el micro determina el Oc........ si el micro puede hacer 4.6Ghz estables con 1,36v debes intentar conseguir que se mantenga ahi siempre..... el LLC lo que hara sera meterle algo mas de voltaje.
    Si la placa poniendo 1,36v en bios lo que hacce realmente es 1,356 v pues tiene un vdrop de 0.004v, que debes corregir mediante el LLC para que se mantenga en esos 1,36v que realmente necesita el micro para mantenerse estable.

    En Oc fuertes es muy importante, pues la variacion mas minima e puede suponer un BSOD rapidamente...si estas bencheando, ten por seguro que esa bajada del voltaje minimo te va a arruinar el bench.
    Con Oc moderados puedes mantener un LLC mas bajo..digamos medium, pero to creo que para 4.6 en adelante hay que ponerse en HIGH o ultra HIGH...no me gusta el extreme por que le mete demasiado.

    Creo que asi aclaro tu duda.

  8. DERFORE
    DERFORE está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,154
    Cita Iniciado por fincarhad
    Cita Iniciado por Andular
    Sacado de la guía de Terrez:

    15º ¿Qué es “LoadLine Calibration” o “LLC”? ¿Enabled o Disabled? Es un apartado que se usa para eliminar el “Vdroop” y reducir el “Vdrop”. Lo que hace es darle un poco más de carga cuando estamos en FULL. Cuando hacemos un Overclock leve o moderado se puede utilizar este apartado, pero ante de hacerlo recomiendo que se pruebe para ver cómo se comporta la placa base.
    La verdad es que tampoco entiendo lo de los niveles de LLC, a ver si alguien entendido se pasa por aquí y nos despeja las dudas


    Un saludo
    lo explica muy bien tevez en su post.....
    el LLC es un parametro que lo que hace, digamos, es elevar el voltaje que va a recibir la cpu....dependiendo del Vdrop que tenga tu placa base, asi puedes poner el LLC para conseguir tu OC estable.

    En SB el micro determina el Oc........ si el micro puede hacer 4.6Ghz estables con 1,36v debes intentar conseguir que se mantenga ahi siempre..... el LLC lo que hara sera meterle algo mas de voltaje.
    Si la placa poniendo 1,36v en bios lo que hacce realmente es 1,356 v pues tiene un vdrop de 0.004v, que debes corregir mediante el LLC para que se mantenga en esos 1,36v que realmente necesita el micro para mantenerse estable.

    En Oc fuertes es muy importante, pues la variacion mas minima e puede suponer un BSOD rapidamente...si estas bencheando, ten por seguro que esa bajada del voltaje minimo te va a arruinar el bench.
    Con Oc moderados puedes mantener un LLC mas bajo..digamos medium, pero to creo que para 4.6 en adelante hay que ponerse en HIGH o ultra HIGH...no me gusta el extreme por que le mete demasiado.

    Creo que asi aclaro tu duda.
    El voltaje de mi CPU varía según el estado de éste (IDLE/FULL). Ahora en IDLE lo tengo a 1.34V y en FULL sube hasta 1.37V. En principio es estable.

    Saludos,