Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Qué placa y procesador elegir
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Qué placa y procesador elegir
-
16/05/2011, 19:11SargentoGato
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 09
- Mensajes
- 216
Qué placa y procesador elegir
Después de darle un repaso a varias webs, foros, páginas de fabricantes y alguna que otra comparativa, me he decidió por el siguiente equipo, aunque tengo algunas dudas.
Mi primera opción había sido la plataforma 1136 con un i7 950 y la placa ASUS Sabertooth X58, pero he leído que la mejor opción es Sandy B. así que he optado por cambiar y hacerme con la siguiente configuración.
Uso del equipo:
Juegos: no es que juegue mucho, pero entre los juegos está el STF 4 (street figther), Gear of War, Spiderman, Batman y no descarto si sale para PC el mortal combat.
Edición de video
Edición de imagen en formato RAW
Ver la TV
Edición de audio
Uso de programa estadístico SPSS
El resto de cosas son tareas comunes como navegar, ofimática, música, etc.
Normalmente suelo tener muchas ventanas abiertas a la vez y aunque el pc que tengo responde me gustaría más potencia.
Como llevo un buen rato esperando para cambiar equipo me gustaría poder hacer OC( no se si moderado 8O , bajoo extremo :twisted: , lo que de por aire), supongo que el cambio lo notaré ya que vengo de 775.
Las opciones que he visto son las siguientes.
Placas AsRock
P67 Extreme6 / P67 Extreme4
Estas son las diferencias que he visto que hay entre ambas placas
P67 Extreme6
1. Diseño de fase de alimentación avanzado V16 + 2
2. Admite LAN dual con la función de Teaming
3. 4 x conectores SATA3 de 6,0 Gb/s con chip Marvell SE9120, funciones NCQ, AHCI y de "Hot Plug" (los puertos SATA3_M4 y eSATA3 son compartidos)
4. 4 x puertos USB 3.0 traseros de Etron EJ168A, compatible con USB 1.0/2.0/3.0 de hasta 5 GB/s
5. 6 x conectores SATA3 de 6,0 Gb/s
6. 4 x capezas del USB 2.0 (apoya 8 puertos del USB 2.0)
7. 4 x Puertos listos para uso del USB 2.0
8. 4 x Puertos listos para uso del USB 3.0
9. 2 x RJ-45 LED de Puerto de LAN (ACT/LINK LED y SPEED LED)
P67 Extreme 4
1. Diseño de fase de alimentación avanzado V8 + 2
2. 2 x conectores SATA3 de 6,0 Gb/s con chip Marvell SE9120, funciones NCQ, AHCI y de "Hot Plug" (los puertos SATA3_M2 y eSATA3 son compartidos)
3. 2 x puertos USB 3.0 traseros de Etron EJ168A, compatible con USB 1.0/2.0/3.0 de hasta 5 GB/s
4. 4 x conectores SATA3 de 6,0 Gb/s
5. 3 x capezas del USB 2.0 (apoya 6 puertos del USB 2.0)
6. 6 x Puertos listos para uso del USB 2.0
7. 2 x Puertos listos para uso del USB 3.0
8. 1 x RJ-45 LED de Puerto de LAN (ACT/LINK LED y SPEED LED)
Los procesadores, estoy entre en Core i5 2500K y el Core i7 2600K
Viendo las especificaciones del ambos, no lo tengo claro si las pequeñas diferencias valdrán la pena.
Core i7
http://ark.intel.com/Product.aspx?id=52 ... odes=SR00C
Core i5
http://ark.intel.com/Product.aspx?id=52 ... odes=SR008
Las diferencias que he visto son
of Threads = 8 para el i7 / 4 para i5
Intel® Smart Cache = 8 para i7 / 6 para i5
Bus/Core Ratio= 34 i7 / 33 i5
Graphics Max Dynamic Frequency = 1.35 i7 / 1.1 i5
Intel® Hyper-Threading Technology= el i7 tiene el i5 no
No sé si estas diferencias marcan mucho la diferencia entre uno y otro, si alguien arroja luz sobre el asunto genial.
Con respecto a la memoria todavía no la tengo vista, primero quería cerrar el tema de la placa y el procesador, pero la idea es meter modulos de 4 Gb y ocupar los 4 slot de la placa en total 16 Gb, quizás alguien pueda pensar que es mucha para lo que quiere, pero he esperado tres años con el mismo equipo y esto en parte es un medio capricho.
Otra de las cosas que me gustaría si vale la pena, es poder meter dos gráficas más adelante siempre y cuando valga la pena para el renderizado de videos. Según lo que he leído hay gráficas especializadas, pero cuestan un ojo de la cara. La idea que tengo es montar una segunda 8800 GTS 512 que ahora por muy poco dinero se pueden comprar, aunque no sé si merece la pena esto o montar una gráfica más potente( estoy abierto a sugerencias y opiniones).
Para finalizar, la configuración del equipo sería la siguiente( una vez decidido qué procesador y placa)
Placa ?
Procesador ?
Memoria = 16 Gb en modulos de 4
SSD para OS = Vertex II de 60 GB
Archivos temporales e imágenes= mi actual Velociraptor de 150Gb
Tarjeta de audio = XFi extrem músic
Tarjeta sintonizadora de tv= marca pollito
HHD = 2 seagate barracuda de 500 Gb
La idea es meter dos discos más sata 3 aprovechando los puertos de la placa, pero bueno eso será más adelante.
La caja que tengo es una NZXT Whisper y la fuente Hiper Type-R MK II 680 W, creo que me vale para lo que quiero…
Muchas gracias por leer el post.
-
16/05/2011, 22:25Ziggy_Zinc
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 10
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 636
Sí, a día de hoy es mejor montarse un sandy.
Entre la extreme4 y la extreme6 las diferencias no son muchas, algo más completa en cantidad de conexiones la extreme6 y trae 16 fases (permitirá un oc algo más alto).
En tu caso mejor el 2600K, en juegos apenas hay diferencia con el 2500K pero para edición de video/audio/imagenes es mejor el 2600K que tiene 8 hilos. Además, si no actualizas a menudo mejor no quedarse corto y luego arrepentirse
La 8800gts ha quedado desfasada, veo mejor opción montar una gráfica potente como la gtx 570 o amd 6970 y dejar la 8800gts para físicas, el rendimiento será superior al sli de 8800gts (aunque es bastante más caro que comprar una segunda gráfica y montarse un sli).
-
16/05/2011, 22:45SargentoGato
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 09
- Mensajes
- 216
A qué te refieres a dejar la GTS 8800 para físicas. Es posible pinchar ambas tarjetas 8800 + 570 y dividir los procesos y destinar cada tarjeta a un proceso específico (en este caso la 8800 al tema de físicas).
Con el tema del procesador, tienes razón y quizás la opción más lógica sería el i7, aunque el objetivo de escoger 1155 es poder cambiar el procesador más adelanta cuando aparezcan los Haswell o quizás en el medio plazo un Ivy Bridge cuando bajen de precio y todo este algo más asentado.
Gracias por la info.
-
16/05/2011, 23:38SargentoGato
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 09
- Mensajes
- 216
He estado leyendo y ya entiendo a lo que te refieres, no se trata de un SLI( que solo es posible con dos tarjetas iguales) si no combinar dos tarjetas en donde la 8800 se encargaría de la Physics y la otra tarjeta del resto.
Aunque lo que dicen es que tampoco consigues un mayor rendimiento ya que el uso de la Physics según algunos es algo testimonia, tengo que seguir leyendo más cosas para tenerlo más claro.
Gracias de nuevo.
-
17/05/2011, 15:30Ziggy_Zinc
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 10
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 636
Iniciado por SargentoGato
He estado leyendo y ya entiendo a lo que te refieres, no se trata de un SLI( que solo es posible con dos tarjetas iguales) si no combinar dos tarjetas en donde la 8800 se encargaría de la Physics y la otra tarjeta del resto.
Aunque lo que dicen es que tampoco consigues un mayor rendimiento ya que el uso de la Physics según algunos es algo testimonia, tengo que seguir leyendo más cosas para tenerlo más claro.
Gracias de nuevo.
Sobre si merece la pena tener una tarjeta solo para physx es algo que deberás valorar tú. En los juegos que lo soportan el incremento en calidad visual y rendimiento se nota y bastante, en los demás la 2ª tarjeta no sirve de nada.
En cuanto al micro, si tienes intención de cambiarlo en 2012 veo mejor comprar el 2500K, la inversión inicial será menor y podrás venderlo sin perder demasiado dinero, con lo que podrías pasar a ivy bridge sin que te duela el bolsillo
-
17/05/2011, 16:44SargentoGato
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 09
- Mensajes
- 216
Realmente donde más me interesa el tema de la physx es en programas como Adobe Premier o Photoshop, que al parece ambos en su última version aprovechan la fisica de la tarjeta.
En los juegos tendría que ver que juegos(o los que me gustan) aprovechan la physx.
Supongo que teniendo las dos tarjeta pinchadas no será complicado separar dicho proceso y redirigirlo a la 8800( por lo que he leído cuando esta tarjeta se encarga solo de la physx ni se despeina), no tengo del todo claro cómo hacerlo(creo se hace por o con CUDA) pero ya me pondría a buscar info y documentarme bien..
Veré si el presupuesto me da para comprar otra gráfica aunque no sea la 570(cuál me recomendarias) en torno a unos 150 euros máx.
El tema del procesador quizás sea mejor opción el i7 por lo que me comentaste el inicio. El cambio aunque me gustaria, siempre es algo que voy dejando y no creo que cambie dicha pauta.
Muchisimas gracias por la información.
-
18/05/2011, 15:36Ziggy_Zinc
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 10
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 636
Es muy facil asignar las physx a la 2ª tarjeta, se configura 1 vez en el panel de nvidia y listo.
Por 150€ puedes comprar:
http://www.alternate.es/html/product...?baseId=692806
http://www.pccomponentes.com/sapphir...1gb_gddr5.html
http://www.pccomponentes.com/sapphir...1gb_gddr5.html
Sin embargo, como veo que vas justo de presupuesto te voy a recomendar otra opción que me parece más equilibrada: vende tu 8800gts (que unos 50-60€ le puedes sacar) y sumándole los 150€ que tienes de presupuesto te pillas una gtx 560.
http://www.pccomponentes.com/gigabyt...4mb_gddr5.html
-
21/05/2011, 01:30zuluneitor
- Fecha de ingreso
- 24 oct, 10
- Ubicación
- Badajoz
- Mensajes
- 216
De todas formas tengo un SLI de 2 GTx570, y como los procesadores hoy en dia no lo usan los juegos apenas, le he indicado en el panel de NVIDIA que el PHYSX al CPU. Pero no se si se nota.... Si es cierto que en crysis 2 es una maravilla el juego y sus efectos, sobre todo el fuego y el agua.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum