Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Gigabyte GA-P67A-UD4 B3 o Asus P8P67 EVO B3

  1. zupernico
    zupernico está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de zupernico
    Fecha de ingreso
    29 ene, 11
    Ubicación
    (Barcelona)
    Mensajes
    226

    Gigabyte GA-P67A-UD4 B3 o Asus P8P67 EVO B3

    Pues eso me gustaria saber que opinais de estas dos placas y cual veis mas correcta para un 2600k al que querre ocear.

    Gracias

  2. mangel
    mangel está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 oct, 08
    Ubicación
    Elche
    Mensajes
    43
    Yo he sido hasta ahora "fiel" a Gigabyte pero al pasarme al 2600k he optado por ASUS P8P67. Hablaban tan bien de la serie P8067 que ni me planteé mirar una Gigabyte.

  3. zupernico
    zupernico está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de zupernico
    Fecha de ingreso
    29 ene, 11
    Ubicación
    (Barcelona)
    Mensajes
    226
    Cita Iniciado por mangel
    Yo he sido hasta ahora "fiel" a Gigabyte pero al pasarme al 2600k he optado por ASUS P8P67. Hablaban tan bien de la serie P8067 que ni me planteé mirar una Gigabyte.
    Pero estas contento??, has oceado y bien??, yo tambien tengo tambien una ud7 de 1156 y una ud3 de x58a y estoy contento, pero he oido hablar de esta asus y querria saber como va y tu q la tienes y vienes de gigabyte como l aves??

  4. mangel
    mangel está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 oct, 08
    Ubicación
    Elche
    Mensajes
    43
    Cita Iniciado por zupernico
    Cita Iniciado por mangel
    Yo he sido hasta ahora "fiel" a Gigabyte pero al pasarme al 2600k he optado por ASUS P8P67. Hablaban tan bien de la serie P8067 que ni me planteé mirar una Gigabyte.
    Pero estas contento??, has oceado y bien??, yo tambien tengo tambien una ud7 de 1156 y una ud3 de x58a y estoy contento, pero he oido hablar de esta asus y querria saber como va y tu q la tienes y vienes de gigabyte como l aves??
    Pues la verdad es que estoy muy satisfecho. De primeras lo puse a 4,8Ghz con un par de ajustes. Puedes hacer oc rápido y fácil en automático simplemente cambiando el multiplicador y dejando voltajes en auto. Si quieres menos consumo y menores temperaturas, tienes que ajustar manualmente el VCore hasta encontrar el mínimo estable, además de jugar con el Load Line Calibration y poco más.

    Tiene opciones para aburrir y puedes dejarlas en automático o ajustarlas todas a tu gusto. Las opciones de ahorro de energía también son muy interesantes.

    No fui a por la Pro o la Evo porque no tengo intención de meter más de una gráfica.