Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Placa para i5 2500k o i7 2600k
Resultados 1 al 33 de 33
Tema: Placa para i5 2500k o i7 2600k
-
13/04/2011, 23:39nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
Placa para i5 2500k o i7 2600k
Hola a todos aun estando indeciso por el procesador que pongo en el titulo también lo estoy para la placa base. Estoy entre estas dos:
http://www.pccomponentes.com/asus_p8p67_b3.html
http://www.pccomponentes.com/asrock_p67 ... e4_b3.html
ME podeis echar una mano? si tengo que poner un poco mas pues intentaré estirarme o esperar un poco mas y si es mas economica pues mejor que mejor, supongo que si le hago OC no creo que pase de los 4 GHZ. Gracias!!
-
14/04/2011, 22:38Ziggy_Zinc
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 10
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 636
La asrock está bien pero esa asus no vale para sli ni crossfire, sería mejor esta:
http://www.pccomponentes.com/asus_p8p67_pro_b3.html
¿Merece la pena pagar los 20€ extra por la asus? Yo creo que sí, por calidad de componentes y acabados, pero si te decides por la asrock tampoco es mala opción.
-
14/04/2011, 23:21
No me gusta nada la ASRock... hablo de la marca, las experiencias que he tenido ensamblando no son nada alentadoras con esta marca, no tengo idea como van las placas nuevas, se nota como que han mejorado calidad pero aún así no me fío...
Como comentaron anteriormente, con tan poco margen de diferencia en presupuesto apostaría por Asus sin ninguna duda.
-
15/04/2011, 08:11Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
Iniciado por BoneTraiL
No me gusta nada la ASRock... hablo de la marca, las experiencias que he tenido ensamblando no son nada alentadoras con esta marca, no tengo idea como van las placas nuevas, se nota como que han mejorado calidad pero aún así no me fío...
Como comentaron anteriormente, con tan poco margen de diferencia en presupuesto apostaría por Asus sin ninguna duda.
En todo caso yo he montado varias Asrock y absolutamente ninguna me ha dado problemas. En cambio he visto varias Asus fallar, igual que he sufrido el elevado Vdroop de las Gigabyte.
-
15/04/2011, 09:10nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
Gracias por las respuestas chicos, entoces, cual me recomendais aparte de la del compañero?
-
15/04/2011, 09:40Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
La única que a día de hoy en P67 no recomendaría sería la Gigabyte. No usa UEFI y además sigue pecando de Vdroop.
Las ASUS o ASROCK son excelentes opciones. Claro, dentro de cada gama y al precio correspondiente.
Por si te sirve de algo, yo monto la Asrock Fatal1ty Professional. Más cara que la mayoría de las ASUS y con excelentes acabados. Tengo mi 2600K a 5.0Ghz HT OFF a 1.45v. Y todo funciona correctamente. La marca ya ha lanzado tres nuevas BIOS (actualizaciones).
-
15/04/2011, 16:10olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Iniciado por Wilhelm
La única que a día de hoy en P67 no recomendaría sería la Gigabyte. No usa UEFI y además sigue pecando de Vdroop.
Las ASUS o ASROCK son excelentes opciones. Claro, dentro de cada gama y al precio correspondiente.
Por si te sirve de algo, yo monto la Asrock Fatal1ty Professional. Más cara que la mayoría de las ASUS y con excelentes acabados. Tengo mi 2600K a 5.0Ghz HT OFF a 1.45v. Y todo funciona correctamente. La marca ya ha lanzado tres nuevas BIOS (actualizaciones).
Respecto al UEFI.. a mi la verdad como que no le veo ningun tipo de ventaja respecto a lo tradicional, pero vaya, eso cadacual. De todas formas Gigabyte anuncio la implementacion de UEFI en sus P67 hace un tiempo.
Casi todas tienen problemas parecidos como doble post, sleep mode que no funciona.. Luego cada marca tiene problemas especificos de sus bios. Yo me compraria la que te ofreciera lo que necesitas y te guste mas por estetica, y no, no descartaria Gigabyte, como tampoco diria que las Asus son mejores, yo las encuentro diferentes si me apuras, pero al uso... es lo pispo (he tenido las 2).
Saludos.
-
16/04/2011, 00:33Tienes que ponerte al día. En P67 la gama alta de Asrock es superior a algunas otras gamas altas de marcas reconocidas y a un gran precio.
En todo caso yo he montado varias Asrock y absolutamente ninguna me ha dado problemas. En cambio he visto varias Asus fallar, igual que he sufrido el elevado Vdroop de las Gigabyte.
Al día me puedo jactar que estoy, ensamblo equipos por semana y se de lo que hablo...
Ahora en particular con la marca AsRock, no me atrevo a apostar absolutamente nada, porque con mi experiencia me basta para saber de los problemas y quebraderos de cabeza con los que me he topado con placas de esta marca y no pienso entrar al trapo, eso si, respetando tu opinión si te gusta y no has tenido problemas, no incursiono en eso, sólo me llevo por mis experiencias personales.
Ahora lo que si no me parece nada lógico es comparar al mayor ensamblador estable de placas con esta marca, es que le queda muy lejos...
Si ensamblas equipos, debes saber muy bien que no hay componentes perfectos ni infalibles... No hay marca que quede exenta a desarrollar componentes con fallos, pero si nos vamos a las matemáticas y a los números, se puede garantizar que la probabilidad a que un número X de placas Asus, MSI o Gigabyte salgan defectuosas, comparando con otra cantidad de muchas fallas de fábrica de marcas como AsRock, PcChips entre otras que dejan mucho que desear en placas de unos cuantos chipsets, los resultados te dicen cual marca es más confiable al transcurso del tiempo.
Reitero que a día de hoy no discuto que ASRock haya mejorado, pero de allí a compararla al nivel de Asus, permiteme dudarlo.
Saludos.
-
16/04/2011, 00:55Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
Puedes dudar lo que quieras. Lo que deberías hacer es probar las nuevas topes de gama P67, comparar sus prestaciones y leer reviews al respecto. Porque me parece que aún sigues en socket 775...
Para empezar la garantía sobre la splacas Asrock la daba Asus, porque resulta que tu bienamada Asus y Asrock eran la misma empresa (algo que veo que ignorabas). Para seguir Asrock se dedicaba a una gama media baja en placas, lo cual no quiere decir, como afirmas, que tuviera más fallos o reclamaciones en garantía. Simplemente era la segunda marca de ASUS para mid-low MB,s.
Yo he tenido placas de casi todas las marcas y he montado varias de cada una de ellas para otros PC,s. Y esta Asrock la elegí tras informarme a conciencia. Por su precio podría haberme comprado prácticamente cualquier ASUS. Y como la tengo y la he testeado a conciencia para hacer los 5.0Ghz estables por aire 24/7, puedo decir que me ha dado todo lo que esperaba de ella.
-
16/04/2011, 04:41
Bueno, en vista que ya el tema pasa de por lejos del contenido principal del autor en el presente post, no considero apropiado hacer un énfasis en una discusión donde el corte va por los gustos y fanatismos a ultranza...
Conozco perfectamente los orígenes de las marcas y no es necesario que me ponga a hacer una apología de historia, porque como profesional que soy, baso mis opiniones bajo mis experiencias personales, las cuales no hacen que tenga más razón que los demás. Sólo es una opinión, cada uno posee la suya, la expone como mejor considera para aquel que pregunte tome argumentos para crear una base a su decisión y se decante por una u otra opción.
Por el hecho de conocer las diferencias de gamma, es que nunca se me ha ocurrido hacer comparaciones fuera de lógica, bajo el socket que sea, chipset (incluido el P67) y demás con los que he podido trabajar... (Ya ni hablar de OC utópicos prolongados en el tiempo)
Bienamada marcas o no (no entraré tampoco en comentarios con sentido peyorativo), no soy yo el que etiqueta al mayor ensamblador de placas, ni el prestigio de calidad y estabilidad que se gana en el mercado durante años...
En fin, a las pruebas me remito en carrera de una dilatada trayectoria, cuando de marcas confiables se refiere.
Saludos.
-
16/04/2011, 05:21
¿Alguien sabe qué tal son las MSI? Porque en 1155 son las que mejor pinta me tienen por ahora en gama media (120-160€).
-
16/04/2011, 09:48nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
Bueno como dice el compañero BroneTrail, ya esto se está saliendo de contexto, solo me gusatría saber que placa me recomendais simplemente sin entrar en informaciones de si el dueño de la marca es rubio o moreno jejeje. Solo buscaba algo de información para quien tuviera alguna pero por lo que veo hoy en dia me tengo que fijar en la estetica y en lo que quiero obtener de ella, si quiero sli si no... si quiero mas o menos gigas de ram y ya está. Gracias a todos por vuestras opiniones, tendre encuenta la asus pro que me comentaban por ahy arriba.
-
16/04/2011, 10:09Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
Por el hecho de conocer las diferencias de gamma, es que nunca se me ha ocurrido hacer comparaciones fuera de lógica, bajo el socket que sea, chipset (incluido el P67) y demás con los que he podido trabajar... (Ya ni hablar de OC utópicos prolongados en el tiempo)
Para seguir, el hecho de que hables de gamas no comparables me demuestra que desconoces las placas P67, porque son perfectamente comparables por precio, prestaciones y calidad (misma gama entusiasta en el caso de la Fatal1ty Professional, te guste o no). Esto no era así en sockets anteriores, precisamente porque Asrock pertenecía a ASUS y ésta dedicaba la segunda marca a gamas inferiores. Eso es historia.
Cuando pones en duda hipotéticos (utópicos) OC,s como el mío, lo haces porque nuevamente desconoces el potencial de los Sandy Bridge. Todos ellos o la gran mayoría alcanzan los 4.8Ghz (algo impensable en otros sockets) y son muchos los que, como el mío, alcanzan los 5.0Ghz con 1.45v y temperaturas en idle por debajo de los 40ºC. Perfectamente estable y mantenido durante 24 horas, siete días a la semana. Aquí estamos varios usuarios para contradecirte.
Te repito que, sin que te ofendas, no estás al dia. Lo cual me parece obvio conforme más te leo.
Bienamada marcas o no (no entraré tampoco en comentarios con sentido peyorativo), no soy yo el que etiqueta al mayor ensamblador de placas, ni el prestigio de calidad y estabilidad que se gana en el mercado durante años...
En fin, a las pruebas me remito en carrera de una dilatada trayectoria, cuando de marcas confiables se refiere
Y no, todo esto no es un off topic. Es perfectamente lógico en un post donde el autor está preguntando sobre qué placa se le recomienda (o cuál no).
Saludos.
-
16/04/2011, 11:49Alvarado
- Fecha de ingreso
- 11 ene, 09
- Ubicación
- Palamos
- Mensajes
- 723
Dejando de lado el pasado, y a dia de hoy, Asrock esta un paso por delante de Asus en lo que a precio/prestaciones se refiere.
En cuanto a calidad de componentes, la cosa esta igualada.
Solo hay que fijarse en el monton de problemas que dieron las Bios de Asus en las versiones B2 del chip P67. Las MSI y las Gigabyte adolecen de una falta de caracteristicas fundamentales ( OC por Offset en el caso de MSI) o esteticas ( Bios UEFI en las Gigabyte).
Con la nueva revision del chip B3, las cosas parecen que se han igualado un poco. Las Bios de ASUS ahora estan a la altura de las Asrock, pero MSI y Gigabyte siguen igual, mas estables pero con las mismas carencias.
Ahora bien, lo mejor en plantearte tus necesidades y en base a eso decidir segun tus gustos y tu bolsillo.
Para el OC que comentas, incluso con una Asrock Pro3 , una C45 o GD55 de MSI, o P8P67 de Asus te sirve. Luego si ya quieres SLI la Extreme4 te iria de perlas, o una GD65 de MSI o la P8P67 PRO de Asus.
De gamas mas altas no te doy opciones, ya que no creo que los "extras" que te aportan, te merezcan la pena para el desembolso que te suponen teniendo en cuenta lo que pides.
Pero si de todas ellas tuviese que elegir una con las 3B (bueno, bonito y barato), la Extreme4 sin duda.
-
16/04/2011, 12:20nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
gracias
Hola Alvarado, posiblemente me compre tu convinación i5 + extreme4, que tal te vá a ti? tengo un kit de 2x2GB Gskill 1600mhz cl7 funcionará sin problemas no? tambien dispongo del noctua ndh14 creo que es (el monstruo de noctua) se quedará fresquito? gracias!
-
16/04/2011, 15:16Alvarado
- Fecha de ingreso
- 11 ene, 09
- Ubicación
- Palamos
- Mensajes
- 723
A mi me va de lujo.
Lo unico que no he conseguido que me funcione el CM Inferno en la UEFI, pero eso puede deberse a que aun no he instalado los drivers del raton y voy con los genericos que carga el W7.
Todavia no he empezado con las pruebas de OC, lo he dejado unos dias a stock para testear que todo funcionaba perfectamente antes. Solo he probado los modos automaticos hasta 4.4Ghz y van perfectos y estables. Tengo intencion de buscar una configuracion de OC para 4.6 y guardarla en los perfiles, para cuando la necesite.
Pero en ese aspecto estaras mas limitado por como te salga el propio micro que por la placa. Si te sale un micro bueno podras llegar mas lejos, o poner menos voltaje. Si te sale malo, ni una placa de 300€ cambiara eso.
Con lo de las memos puede que tengas algun problemilla, que ese didipador es muy tocho. Si levantas el Venti para que no toque con las memos, lo mismo no te cierra la caja. Pero todo dependera de la orientacion en la que montes el Noctua (horizontal o vertical) y de la anchura de tu caja.
Otra cosa tambien, si son las Ripjaws normales, funcionan a 1.65, asi que recuerda ajustar el VCCSA a 1.15. Si son las X que van a 1.5 no hace falta ya que la placa los pone automaticamente a 1.05.
Sobre temperaturas, pues dependera de donde quieras poner el limite. Para un OC de 4Ghz con poco Vcore, ese Noctua es mas que suficiente y deberia darte unas muy buenas temperaturas incluso en las peores condiciones posibles.
Mi Archon se ha comportado muy bien en las pruebas a 4.4, asi que ese Noctua deberia incluso de mejorarlo.
Y luego en el uso "diario" las temperaturas suelen ser mas contenidas que durante las pruebas de estres, ningun juego o aplicacion te pondra la CPU de forma sostenida a una temperatura semejante a un Lynx, Prime u OCCT. Asi que siempre te queda un buen margen de seguridad. Mientras que no te pase de 70-72ºC en test de ese tipo, estate tranquilo.
Con un OC a 4ghz no deberias ni acercarte a esos 70º en las pruebas de OC, asique en la vida real echale unos 8 o 10 grados menos de lo que te alcance a Full en los test.
Claro que, todo esto esta condionado por otros factores como la temperatura ambiente, otros focos de calor dentro de la caja, la ventilacion de esta, etc....
-
16/04/2011, 17:08olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Re: gracias
Iniciado por nicasio1988
Hola Alvarado, posiblemente me compre tu convinación i5 + extreme4, que tal te vá a ti? tengo un kit de 2x2GB Gskill 1600mhz cl7 funcionará sin problemas no? tambien dispongo del noctua ndh14 creo que es (el monstruo de noctua) se quedará fresquito? gracias!
Respecto a la memoria, no se si te lo habran dicho, recuerda que en P67 suelen correr a 1.5v, aparte de eso y salvo incompatibilidad entre fabricantes, deberia funcionar.
En cuanto al debate entre ensambladores, muy breve: haya paz.
-
17/04/2011, 00:29
No soy de los que defiende a ultranza con fanatismos a rajatabla.
Ni me conoces y te atreves a decir que no estoy al día y demás sandeces que no vale la pena refutar...
Ni me tomaré el tiempo en demostrar nada porque tengo conocimiento en práctica perfectamente en lo que digo con lo que me baso...
Te dejo solo con alusiones personales y ya dejé bastante claro que no haré énfasis en temas que desvían la atención del post, porque se desvía un hilo donde alguien pregunta cual marca o placa sería mejor elección, para pasar a un juicio público a defender una marca que apenas dispone de trayectoria propia en el mercado de gama alta en comparación con muchas otras marcas que ya todos conocemos.
Yo baso mi opinión bajo lo que pienso y mis conocimientos, no me hace falta tutear a desconocidos para echar en cara absolutamente nada como infantilmente lo haces y te reitero que paso de ello.
No hace falta que incidas en que no estoy al día para demostrar que llevas razón ni hace falta que personalmente base mis experiencias o mi forma de pensar para demostrar que tengo yo la razón, porque la razón no es absoluta, es relativa y al fin y al cabo sólo expreso mi opinión con bastante propiedad. hacer otra cosa, como afirmaciones de carácter personal desconociendo de antemano a quién se refiere es sinceramente un hecho de poca madurez.
Por último acotar sólo que para todo el que haya ensamblado sistemas sabe quienes son los mayores fabricantes de placas en el mundo, quienes son los gigantes... y también quienes son los pequeñitos (a eso me refiero con etiquetar las marcas, una trayectoria...)
así que dejadnos de tonterías, usted con sus gustos y experiencias al margen, yo con las mías y sin alusiones personales, que no me conoces... y todos tranquilitos...
-
17/04/2011, 01:04Alvarado
- Fecha de ingreso
- 11 ene, 09
- Ubicación
- Palamos
- Mensajes
- 723
Es que el debate entre ensambladores es algo esteril. No conduce a ningun lado.
Personalmente siempre he sido Pro-Gigabyte, mis anteriores equipos AMD llevan todos placas de este ensamblador y me han dado un resultado mas que bueno. Pero para esta nueva plataforma SB, las Gigabyte no dan la talla, me guste o no, les guste a los demas o no.
Tambien tengo un OCZ Vertex 2 de 34nm, y hoy en dia no recomendaria su compra, ya que me meterian uno de 25nm que no rinde ni parecido.
Y en P55 o X58 las ASUS van de lujo. Pero en P67 creo que hay opciones mejores.
En cada momento hay opciones mejores que otras,sean de la marca que sean.
A veces ATi, otras Nvidia, otras Asus, otras Gskill.......Al final lo que manda es el bolsillo y el rendimiento.
-
17/04/2011, 15:01Wilhelm
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 10
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 659
Iniciado por BoneTraiL
...
Estoy cansado de ver chavales montando equipos desde hace dos días en PcBox, APP, PcCity o cualquier otra tienda similar por 600€ al mes... Eso no les capacita más que a otros muchos aficionados que están, en la práctica, más puestos al día. Para ensamblar equipos no hace falta ser ingeniero precisamente.
Hasta conocía una orden de monjas que ensamblaba equipos.
Así que al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. En un debate se utilizan argumentos (para eso son foros de debate), no viene uno a pretender que se le de la razón simplemente "porque tiene mucha experiencia".
Saludos.
-
18/04/2011, 03:30
Amen!
-
18/04/2011, 09:25Frelis69
- Fecha de ingreso
- 11 abr, 11
- Mensajes
- 31
Estoy bastante interesado en este tema, ya que tengo intención de Montar un equipo con i7 2600k y nVidia SLI.
Veo que ambas placas que nombrais (ASUS PRO B3 y la ASROCK EXTREME4 B3) para SLI dan x8 - x8
No existe ninguna Placa Preparada para SLI en x16 - x16??
Mi Vieja Asus Funciona a x16 - x16, si que es verdad que es la única para el Socket939.
Alguna Diferencia importante entre ambas placas aparte de la calidad de las marcas componentes....3
Un Saludo
-
18/04/2011, 20:29Alvarado
- Fecha de ingreso
- 11 ene, 09
- Ubicación
- Palamos
- Mensajes
- 723
Frelis69, mejor abrete un hilo propio que recibiras mejor ayuda.
Pero de todas formas culaquier placa con el NF200 deberia de valerte. Una WS Revolution o una Maximus Extreme 4.
De todas formas esta mas que comprobado que la diferencia de rendimiento de un SLI/CF entre x16 a x8, es casi nula, menor a un 3% y a veces ni llega al 2%.
Sim embargo el NF200 se pone en una pasta para lo poco que aporta.
Quizas una revision de ese chip pudiese dar algo mas de rendimiento si mejorase la gestion de las lanes o el bus o algo asi, que el NF200 ya tiene sus añitos.
-
20/04/2011, 13:52nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
gracias.
Gracias a todos por las respuestas y siento que haya habido tantas discusiones respecto a ensambladores, al final por problemas de dinero creo que elegiré la asrock extreme4 y el i5 2500k. Espero no equivocarme. Gracias a todos.
-
20/04/2011, 15:51Alvarado
- Fecha de ingreso
- 11 ene, 09
- Ubicación
- Palamos
- Mensajes
- 723
No te equivocas.
Incluso creo que con una Asrock Pro te bastaria, asi que con la Extreme4 vas sobrado.
Si has elegido la placa que puede darte lo que necesitas, por el menor precio posible, no te equivocas. Y si tienes dudas, no la compres.
Mejor esperate a estar convencido por una u otra, que lo importante es que estes agusto con tu compra, no lo que te digamos por los foros.
Que como ves, tambien somos personas que tenemos nuestros gustos y opiniones "subjetivas", pero la pasta es tuya y es tu opinion y tus gustos lo que mas cuenta.
-
20/04/2011, 21:19olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Creeme si te digo que no te equivocas. Ya nos contaras
-
21/04/2011, 01:20Sephyrus
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 11
- Ubicación
- Torrevieja
- Mensajes
- 145
ASRock H61iCafe B3 - Placa Base 67€
hdmi/usb 3.0/sata3
completita y mira que precio... :/
-
21/04/2011, 08:54nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
.
Iniciado por Sephyrus
ASRock H61iCafe B3 - Placa Base 67€
hdmi/usb 3.0/sata3
completita y mira que precio... :/
-
24/04/2011, 11:51Lobochulazo
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 11
- Mensajes
- 2
Hola a todos, después de mucho indagar también me he decidido por la combinacion ASRock P67 Extreme4 más INTEL i5-2500K. Saludos.
-
24/04/2011, 12:01gnet
- Fecha de ingreso
- 26 may, 07
- Mensajes
- 26
yo te puedo decir que llevo con asrock en 775 desde hace unos años y sin problemas...
cualquier placa puede salir mal... muchas veces el motivo de que una placa falle es debido a la manipulación por nuestra parte... cuántas veces nos protegemos para evitar transferir electricidad estática a la placa?, utilizamos pulsera anti-estática...
La respuesta en la mayoría de los casos es no.
En lo referente a las placas existentes para 1555, la verdad es que asus creo que está un poco por delante en cuanto a diversidad de modelos... aunque por calidad sigo apostando por gigabyte.
un saludo y a disfrutarlo.
-
04/05/2011, 14:52nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
Bueno pues ya tengo en camino la placa base asrock extreme 4 y el procesador i7 2600k en unos dias pasaré a recogerlo a pc compontes que me pilla cerquita de casa. Todo me ha salido por: 400€
-
04/05/2011, 16:45Chumet
- Fecha de ingreso
- 24 abr, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 225
Aunque la decisión ya la ha tomado, yo queria comentar que he tenido la ASUS P8P67-EVO B3, durante 3 semanas con un SLI GTX570, y obtenia unos resultados "X". La he vendido y me he pillado la P8P67-WS Revolution B3, y he obtenido un rendimiendo muy superior en juegos pero no en benckmark, pero creo que esto tiene una explicación:
Mi finalidad es obtener el máximo partido a mi SLI GTX570 junto a 3 monitores a resolucion total de 5920x1080, comparando ambas MB:
F1 2010 todo al máximo AAx4 media de 40fps con la EVO
70fps con la WS Revo.
Dirt2 misma configuración lo mismo, un incremento de 20%.
En cambio en 3Dmark11 los resultados son identicos en ambas placas, pero es porque no puesdo seleccionar para el test resoluciones de 5920x1080, y a resoluciones de 1920x1080 no hay diferencia.
En el Unigine Heaven Benckmark pasa lo mismo, resultados casi identicos, y aquí si pude comparar a resoluciones de 5920x1080, pero este es un test puramente grafico.
Bueno la conclusion es que si no vas a hacer un SLI para jugar con 3 monitores en Surround a resoluciones brutales, con 2 pcie a 8x+8x va perfecto.
de lo contrario si puedes ver mejora de rendimiento con el NF200 16x+16x.
Yo estoy satisfecho con el cambio.......
-
04/05/2011, 23:04nicasio1988
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 10
- Mensajes
- 257
ayuda compis!
Iniciado por Alvarado
A mi me va de lujo.
Lo unico que no he conseguido que me funcione el CM Inferno en la UEFI, pero eso puede deberse a que aun no he instalado los drivers del raton y voy con los genericos que carga el W7.
Todavia no he empezado con las pruebas de OC, lo he dejado unos dias a stock para testear que todo funcionaba perfectamente antes. Solo he probado los modos automaticos hasta 4.4Ghz y van perfectos y estables. Tengo intencion de buscar una configuracion de OC para 4.6 y guardarla en los perfiles, para cuando la necesite.
Pero en ese aspecto estaras mas limitado por como te salga el propio micro que por la placa. Si te sale un micro bueno podras llegar mas lejos, o poner menos voltaje. Si te sale malo, ni una placa de 300€ cambiara eso.
Con lo de las memos puede que tengas algun problemilla, que ese didipador es muy tocho. Si levantas el Venti para que no toque con las memos, lo mismo no te cierra la caja. Pero todo dependera de la orientacion en la que montes el Noctua (horizontal o vertical) y de la anchura de tu caja.
Otra cosa tambien, si son las Ripjaws normales, funcionan a 1.65, asi que recuerda ajustar el VCCSA a 1.15. Si son las X que van a 1.5 no hace falta ya que la placa los pone automaticamente a 1.05.
Sobre temperaturas, pues dependera de donde quieras poner el limite. Para un OC de 4Ghz con poco Vcore, ese Noctua es mas que suficiente y deberia darte unas muy buenas temperaturas incluso en las peores condiciones posibles.
Mi Archon se ha comportado muy bien en las pruebas a 4.4, asi que ese Noctua deberia incluso de mejorarlo.
Y luego en el uso "diario" las temperaturas suelen ser mas contenidas que durante las pruebas de estres, ningun juego o aplicacion te pondra la CPU de forma sostenida a una temperatura semejante a un Lynx, Prime u OCCT. Asi que siempre te queda un buen margen de seguridad. Mientras que no te pase de 70-72ºC en test de ese tipo, estate tranquilo.
Con un OC a 4ghz no deberias ni acercarte a esos 70º en las pruebas de OC, asique en la vida real echale unos 8 o 10 grados menos de lo que te alcance a Full en los test.
Claro que, todo esto esta condionado por otros factores como la temperatura ambiente, otros focos de calor dentro de la caja, la ventilacion de esta, etc....
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl7.html
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.