Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Problemas con una Asrock 939A8X-M...
Resultados 1 al 2 de 2
Tema: Problemas con una Asrock 939A8X-M...
-
08/04/2011, 13:49Haze
- Fecha de ingreso
- 08 abr, 11
- Mensajes
- 1
Problemas con una Asrock 939A8X-M...
Buenas hace poco compre una Asrock 939A8X-M de segunda mano en Ebay para darle algo de vidilla a mi ordenador y me he encontrado con problemas...
En casa hay un portatil con un Turion X2 y un ordenador al que monte un Phenom II x4 hace poco que son de uso compartido. Yo por mi parte para programar, musica,pelis y demas de uso exclusivo mio tengo un ordenador con un viejo Barton Socket A al que he ido actualizando paulatinamente este tiempo porque no tenia suficiente dinero como para irme a un ordenador nuevo propio y era o quedarme sin o disponer de uno aunque el gasto no valiera la pena a largo plazo. Asi con el tiempo a largo plazo me ha salido caro ir parcheandolo pero lo he disfrutado mucho y para programar escuchar musica ver pelis y demas me va sobrado incluso ahora. Pero cuando vi esta Asrock 939A8X-M en Ebay me parecio una buena oportunidad de aprovechar todos los componentes que tengo y pasarme al socket 939 sobretodo cuando para reparar el ordenador le puse una HD3650 que esta infrautilizada con mi Athlon XP 3000.
La subasta se fue de madre aunque segui pujando hasta los 60 porque venia con procesador memorias disipa y demas y se aseguraba que funcionaba perfectamente. Cuando me llego no repare mucho en lo que luego pasare a detallaros y lo que hice fue montarla y probarla. La placa iba perfectamente el ordena iba mucho mas holgado en multimedia y estaba muy satisfecho con ella hasta que aparecieron los problemas. El ordenador petaba aleatoriamente ya podia estresarlo con prime95 y 3d mark que no pasaba nada durante dias a petar sin parar inexplicablemente en un dia puntualmente programando con el visual studio. Bajo XP peta cada mucho pero cuando puse el seven es constante y especialmente siempre peta cuando copio un dvd a iso de mi grabadora dvd por usb al disco duro. Nunca da pantallazos azules solo se reinicia salvo alguna vez que ha sido devolviendo un machine_check_exception que son una pesadilla entre los tecnicos y de dificil diagnostico. Busque info y parece que es un error relacionado con placas base de componentes de dudosa calidad muy extendido entre las viejas Asrock que como muchos saben en el pasado no era una marca de la calidad que es hoy dia...
Lo cierto es que las Asrock del pasado en diseño aun sin ser del nivel de hoy dia eran cuanto menos notables aunque en calidad fabricacion justas pero despues de detallaros lo que viene a continuacion estoy seguro de que si tenian mala reputacion es porque mucha gente compraba una asrock y se creia las podia forzarla sin mas. Mas que un problema mala calidad es el hecho de que no estaban hechas para hacer overlockin y tenerlas mal refrigeradas.
Eso lo creo despues de desmontar el ordenador y ver con detenimiento cual es el estado de la placa.
Ahora viene lo bueno...
Despues de descartar los otros componentes puesto que funcionan perfectamente con mi Barton desmonte la placa y me puse a ver cual es su estado fisico y esto es lo que veo y nose como no me fije en su momento:
Aparentemente bien aver...
Condensadores hechos polvo...
Lo mejor un condensador sustituido con anterioridad algo de lo que no se detallaba en la venta
Y lo que mas me ha dejado flipado parece que el condensador no respeta la polaridad? :|
Como es posible en ese caso deberia haber petado todo o quemarse la placa y los componentes no?
Ahora estoy con mi viejo socket a y no me quiero hacer la idea de que esta inversion a caido en saco roto. Si consigo repararla no me habra supuesto mucho problema sustituir los condensadores pero sino habra sido derrochar dinero.
Bien viendo las imagenes de la placa veo que en su diseño los condensadores estan en el diagrama del circulo donde se anclan el polo negativo marcado en semicirculo en transparente y el polo positivo en blanco. Eso parece no¿ En ese caso el condensador sustituido estaria al reves o no es asi¿
He mirado y he encontrado los condensadores con misma capacitancia, tolerancia y voltaje. De 16 voltios 1200 microfaradios, 6,3 voltios 3300 microfaradios y de 105 grados.
http://es.rs-online.com/web/search/s...duct&R=7038055
http://es.rs-online.com/web/search/s...duct&R=7048030
Como lo veis? Veis factible reparar la placa? Tengo una segunda grafica disco duro y demas asi que si peta algo no pasa nada usare las que digo que son mas antiguas aunque no me gustaria petase la fuente o se incendiase.. :lol:
Viendo como esta la placa que aparte del tema condensadores se la ve ligeramente desgastada en el PCB pero teniendo en cuenta que el rendimiento es excelente y la he estresado sin problemas todo apunta a estos condensadores no?
Un saludo y gracias por leer este tocho a ver si alguien echa un cable :cry:
-
11/04/2011, 22:42dCrypt
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 160
Si el problema es exclusivamente debido al condensador invertido y el que tiene pérdidas, repararla te costará unos céntimos y un ratito soldando. Yo ya he reparado más de una placa en estas condiciones.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum