Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Disipador para 2500k
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Disipador para 2500k
-
30/03/2011, 00:33mitro
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 77
Disipador para 2500k
Buenas.
Estoy montando un equipo y necesito recomendación para el disipador de la cpu. En principio es para un 2500k, asrock p67pro3 b3 o asus p67 b3, todo montado en una antec p183. He elegido esta caja pero no sé si me entrará una gráfica de las largas y un disipador de los altos, si alguien me orienta... De momento no quiero hacerle overclock hasta que se quede corto de potencia.
Me gustaría que el disipador fuera fresco y silencioso. ¿Sufren mucho las placas con los disipadores tan pesados que hay hoy día?
Gracias de antemano.
-
30/03/2011, 01:21
¿Cuánto te puedes gastar?
Había mirado yo una lista completa en comparativa de un montonazo de coolers. A ver si la encuentro (o alguien sabe la que digo y te la pone).
-
30/03/2011, 01:34
Vale, ya me acuerdo, lo encontré al buscar una review del DeepCool Ice Matrix:
http://www.frostytech.com/articleview.c ... 574&page=5
Ojo, son test hechos en sockets 775 y 1156. Aún así creo que te sirve para que te hagas una idea porque las temperaturas serán parecidas en TDPs parecidos (tu micro tiene TDP 95 así que estima las temperaturas un poquito al alza respecto a la columna "85W"). Y además te viene también el nivel de ruido de cada uno (eso sí, fíjate bien en si pone "full" en la columna "fan speed" porque seguramente no tengas el ventilador a máximo de revolucioines, sobre todo al no hacerle overclock de momento)
Las temperaturas que hay son delta. Es decir, tienes que sumarle la temperatura ambiente.
Ejemplo:
Un Thermaltake Frio da 14.5ºC delta con el micro y el ventilador trabajando a tope.
En tu habitación hay 20 grados.
El micro estaría a 34.5ºC trabajando a tope (con el ventilador también a tope, claro, rumbando a 62.6 dB).
-
30/03/2011, 15:18mitro
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 77
el presupuesto es lo que cueste el disipador siempre que esté bien pagado. Vamos que no me importa invertir en fresco y silencio. Y si puede ser de los menos pesados pues mejor.
No me gusta mucho que la placa tenga que soportar algunos bichos de casi un kilo. Aunque lo mismo estoy equivocado, vosotros sabéis más de esto que yo. Me da que la placa sufre, o no??
-
31/03/2011, 00:29
Hasta ahora no he visto ni leído nada sobre placas rotas o con mal funcionamiento por culpa de un disipador así que supongo que se puede afirmar: están prepradas para ese peso.
-
31/03/2011, 09:10sir_jkn
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 335
no creo que exista ningún problema ni que el sufrimiento ocasionado genere problemas en la placa. Por lo general, la placa o se encuentra en horizontal hacia arriba, o en vertical, de forma que el socket estará un soportando un momento, no una fuerza directa, este momento deriva en un cortante en la dirección del mismo plano de la placa, que perfectamente puede soportarlo.
Vamos, que si la placa tiene sus 9 tornillos de sujección todo esfuerzo a de repartirse sin ningún problema. He tenido montado un buen bicho durante mucho tiempo, un scythe ninja rev2, y no he observado deformación alguna en mi placa.
Y si buscas silencio, este tipo de disipadores para mi son la mejor solución. Si puedes regular el ventilador, y tienes frecuencias y voltajes de stock en un procesador no muy calentorro, puedes tenerlo perfectamente en modo fanless siempre que no le des mucha caña, osea, 0db.
-
31/03/2011, 16:02
Iniciado por sir_jkn
no creo que exista ningún problema ni que el sufrimiento ocasionado genere problemas en la placa. Por lo general, la placa o se encuentra en horizontal hacia arriba, o en vertical, de forma que el socket estará un soportando un momento, no una fuerza directa, este momento deriva en un cortante en la dirección del mismo plano de la placa, que perfectamente puede soportarlo.
Vamos, que si la placa tiene sus 9 tornillos de sujección todo esfuerzo a de repartirse sin ningún problema. He tenido montado un buen bicho durante mucho tiempo, un scythe ninja rev2, y no he observado deformación alguna en mi placa.
Y si buscas silencio, este tipo de disipadores para mi son la mejor solución. Si puedes regular el ventilador, y tienes frecuencias y voltajes de stock en un procesador no muy calentorro, puedes tenerlo perfectamente en modo fanless siempre que no le des mucha caña, osea, 0db.
Se encuentran dos vectores y le dice uno al otro: "Oye, ¿tienes un momento?"
Dicho esto, se me había olvidado la última opción que planteas. Si no va a hacer overclock, tal y como están diseñados hoy día los disipadores no es mala idea tenerlo en pasivo. Claro que se necesita una caja con buen flujo de aire.
-
01/04/2011, 00:20mitro
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 77
[quote=sayonara-p]
Iniciado por "sir_jkn":3vkok1ce
no creo que exista ningún problema ni que el sufrimiento ocasionado genere problemas en la placa. Por lo general, la placa o se encuentra en horizontal hacia arriba, o en vertical, de forma que el socket estará un soportando un momento, no una fuerza directa, este momento deriva en un cortante en la dirección del mismo plano de la placa, que perfectamente puede soportarlo.
Vamos, que si la placa tiene sus 9 tornillos de sujección todo esfuerzo a de repartirse sin ningún problema. He tenido montado un buen bicho durante mucho tiempo, un scythe ninja rev2, y no he observado deformación alguna en mi placa.
Y si buscas silencio, este tipo de disipadores para mi son la mejor solución. Si puedes regular el ventilador, y tienes frecuencias y voltajes de stock en un procesador no muy calentorro, puedes tenerlo perfectamente en modo fanless siempre que no le des mucha caña, osea, 0db.
Se encuentran dos vectores y le dice uno al otro: "Oye, ¿tienes un momento?"
Dicho esto, se me había olvidado la última opción que planteas. Si no va a hacer overclock, tal y como están diseñados hoy día los disipadores no es mala idea tenerlo en pasivo. Claro que se necesita una caja con buen flujo de aire.[/quote:3vkok1ce]
Vaya momento el momento lineal eh! jeje.
Da caja había pensado una p183 por ser silenciosa, pero si me recomendáis alguna otra que sea silenciosa, bien refrigerada y que además entre un buen disipador y una gráfica grande...
-
09/04/2011, 19:01mitro
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 77
Bueno pues al final descarto la p183 para reducir el gasto en caja y meterlo en otros componentes ya que le voy a poner unos silentwings usc a la caja.
Ahora dudo entre la lian li k60 y la cm 690 lite II, no serán tan silenciosas como la p183 pero bueno, con los silent y una fuente seasonic espero que sea bastante silenciosa. Vosotros sabéis más de esto.
Falta poner un disipador compatible con las memorias, con el ventilador montado. Si tengo que cambiar a otro modelo de memorias para ello, no hay problema, siempre que sean igual o mejores que las ripjaws.
Espero vuestros comentarios. Gracias!
-
17/04/2011, 02:56mitro
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 77
Sabiendo que no voy a hacer oc en el 2500 y que quiero algo silencioso.
Que disipador va bien para unas memorias altas, tipo ripjaws?? Había pensado en el 212 plus.
Gracias.
-
17/04/2011, 03:04olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Iniciado por mitro
Sabiendo que no voy a hacer oc en el 2500 y que quiero algo silencioso.
Que disipador va bien para unas memorias altas, tipo ripjaws?? Había pensado en el 212 plus.
Gracias.
Las memos no creo q te toquen pero si no usa los slots 2 y 4.
-
17/04/2011, 03:59mitro
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 77
Quiero asegurarme que no toquen en el slot 1 por si me da por aumentar la ram en un futuro. Así que si me lo confirma alguien, perfecto.
-
19/04/2011, 20:31mitro
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Mensajes
- 77
Alguien confirma que el disipador no toca en las memos??
-
24/04/2011, 13:26Marigil
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 06
- Ubicación
- Sagunt
- Mensajes
- 186
segun la placa, yo tengo un noctua nh-u12p que es mas ancho en una ep45t-ud3p y no me molesta para nada en las memos aunque tengan el didipador alto, sin embargo en la foto de la asrock p67 pro3 b3, se aprecian los agujeros para el disipador muy cerca de los slots de la ram, por lo que ya no estoy seguro, tambien es ese disipador , quiza molesten o no según la orientacion que le des, ya que no parece que sea totalmente cuadrado con los dos ventis. También pudiera ser que por la altura del disipador , quedara la memoria debajo de éste (del ventilador, que por lo que veo en mi placa y con mis memorias (con disipador bajo) creo que sí que cabria, lo dificil seria al colocarlas.
Pero solo te lo podria confirmar alguien que tenga ese disipador y esa placa.
salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum