Resultados 1 al 16 de 16

Tema: Dudas entre Intel y Amd

  1. rubinho07
    rubinho07 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 11
    Mensajes
    1

    Dudas entre Intel y Amd

    Hola a todos, espero que podais ayudarme, estoy lanzado a comprar un portatil, pero las dudas me corroen. Ayer fui a una tienda de ordenadores, y sali con muchisimas mas dudas, entre convencido de comprarme un portatil Dell Inspiron 15R, que trae el procesador de Intel i7 720QM, pero el experto en Informatica me estuvo dando una charla y mostrandome parametros que desmonto mi mito sobre los intel, diciendome que los Amd van tan bien o mejor que los intel i7, ademas que son bastante mas baratos que los i7. Concretamnete me enseño el Phenom II a 2Ghz.
    He visto por la red que AMD tiene en el mercado el Phenom II x6 y x4 que al parecer son una maravilla. Quisiera saber que potatiles montan estos procesadores?si es que son para portatiles. Tambien me gustaria que me aconsejarais en caso de que no, un portatil con un buen pepino de procesador de AMD. Que os parece mi decision?

  2. Showbiz
    Showbiz está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 11
    Mensajes
    26
    Tal vez el que te mostró fue el Phenom II X4 N930 (2 Ghz), que yo sepa mas de 4 núcleos no he visto en un portátil. Y si, AMD es mas barato que Intel, y en potencia tampoco tienen mucho que envidiar, según el procesador que sea.
    Ese i7-720QM posee 4 núcleos y 8 hilos a 1.6 GHz llegando a una frecuencia máxima de 2.8 GHz en modo turbo. Con lo que algo le saca al X4 N930.

    P.D: El Inspiron 15R es una maravilla

  3. ai2bo4
    ai2bo4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 ene, 06
    Ubicación
    Mulholland drive
    Mensajes
    174
    Si vas a jugar con el portatil mirate un AMD con un pepino de grafica, sino pillate un i5 / i7 8)

  4. Frelis69
    Frelis69 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 abr, 11
    Mensajes
    31
    Una cosa te digo que en los portatiles se nota bastante mas, y es el calor de los micros, Intel no se te calentará en la vida, los AMD pueden hasta ser molestos si los usas encima de las piernas....

    A lo mejor te parece una chorrada, pero.....


    Un Saludo.

  5. Andular
    Andular está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,324
    Un i7 720QM le da mil vueltas a los Phenom II de portátiles, yo no lo dudaría y me tiraría a por ese i7 que en TurboBoost llega a unos espléndidos 2.80Ghz

  6. Frelis69
    Frelis69 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 abr, 11
    Mensajes
    31
    No dudo que los i7 sean buenos y que se calienten menos (como yo mismo he dicho), pero desde luego no les dan tantas vueltas a los Phenom II, Ya no solo en velocidad, por muchos 2,8Ghz que coja con TurboBoost (Ya que no solo de Ghz vive un Procesador) Y bien es sabido que los AMD a igual Ghz siempre le han dado una buena patada a Intel, si no en potencia y durabilidad. Un AMD siempre te durará mas que un Intel. Y si lo que quieres es Potencia para Juegos, Render.... Coge AMD sin pensarlo.

    Metafóricamente hablando es como comparar un MERCEDES con un MUSTANG

    Un Saludo.

  7. Andular
    Andular está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,324
    Cita Iniciado por Frelis69
    No dudo que los i7 sean buenos y que se calienten menos (como yo mismo he dicho), pero desde luego no les dan tantas vueltas a los Phenom II, Ya no solo en velocidad, por muchos 2,8Ghz que coja con TurboBoost (Ya que no solo de Ghz vive un Procesador) Y bien es sabido que los AMD a igual Ghz siempre le han dado una buena patada a Intel, si no en potencia y durabilidad. Un AMD siempre te durará mas que un Intel. Y si lo que quieres es Potencia para Juegos, Render.... Coge AMD sin pensarlo.

    Metafóricamente hablando es como comparar un MERCEDES con un MUSTANG

    Un Saludo.
    No te quiero ofender, pero no tienes ni idea de lo que dices.

    Actualmente ningún Phenom II se puede comparar a un i7 o incluso i5, eso para empezar, y sino mira benchmarks en juegos y tests sintéticos.

    En portátiles, Intel domina bastante ya que fabrica procesadores con un rendimeinto muy alto y muy bajo TDP, lo que hace que se calienten poco y aumente su durabilidad. Mira la familia de los P8xxx, que tienen un TDP de 25W y en temperaturas son una delicia (te lo digo yo que tengo un P8700).

    Me vas a negar que los Core i3, Core i5 o Core i7 actuales, sobretodo los nuevos Sandy Bridge, no funcionan mejor que los Phenom II? No me hagas reír anda, xD.

    Un AMD y un Intel a igual frecuencia, tiene mejor rendimiento el Intel, y sino compara un Core 2 Duo a 2.4Ghz con un Athlon X2 a 2.4Ghz y mira el rendimiento. O compara un i7 920 que "solo" va a 2.66Ghz y no tiene TurboBoost, con un Phenom II a 3.2-3.4Ghz, y verás que el i7 920 le saca bastante ventaja a los Phenom II.

    Sé de sobras que un procesador no depende solamente de la frecuencia y que depende de más factores, y como ejemplo tienes el i7 920 contra un Phenom II.

    Para render siempre he oído que los Intel van mejor. Aquí no me meto demasiado porque no hago render y no lo he probado, así que lo dejo un poco al aire.


    Un saludo

  8. Hartek
    Hartek está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 mar, 10
    Mensajes
    564
    Andular tiene razón. Los micros de intel les llevan mucho de ventaja a los AMD, no puedes comparar sólo los GHz a los que va cada núcleo, sino muchisimos otros factores, pasando desde la propia plataforma (que tiene muchas diferencias) hasta la estructura del mismo procesador, y su software en BIOS.
    Hasta ahora AMD era una buena opción para un PC gamer de gama media-alta, poniendo un phenom II x6, pero ahora con la salida de los sandy bridge, ni siquiera eso; un i5 2500k le gana a los phenom II x6 por un margen a tener en cuenta, a cambio de un consumo mucho menor y mucho menos calor generado por parte de los sandy bridge.

    Ejemplo: http://www.tomshardware.co.uk/sandy-bri ... 091-6.html
    En este benchmark el i5 2500k gana en todo al phenom II x6 1100T excepto en un par de cosas como la compresión en 7zip... algo a no tener muy en cuenta dado que en lo demás gana por un buen margen.

    Además, y esto no te lo digo por experiencia personal porque nunca he tenido en mis manos un portátil con procesador de AMD, diría que el mayor consumo de éstos frente a un i5 o un i7 hará que te dure mucho menos la batería, y posiblemente se genere mucho mas calor debido a su arquitectura.

    Como colofón, esto lo dice todo acerca del consumo de los AMD: http://www.tomshardware.co.uk/sandy-bri ... 091-7.html

  9. Wilhelm
    Wilhelm está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    659
    AMD a día de hoy es una opción de segunda. Sólo puede competir en precio. En rendimiento, consumo, temperatura, frecuencia y overclock, Intel se lleva la palma. Y lo peor es que esto no parece que vaya a cambiar.

  10. Rayhold
    Rayhold está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rayhold
    Fecha de ingreso
    30 ago, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,042
    Cita Iniciado por Wilhelm
    AMD a día de hoy es una opción de segunda. Sólo puede competir en precio. En rendimiento, consumo, temperatura, frecuencia y overclock, Intel se lleva la palma. Y lo peor es que esto no parece que vaya a cambiar.
    Y yo preocupado!

    Mientras AMD siga ofreciendo un producto asequible que por su coste no tenga nada que envidiar a Intel, tal y como ha hecho siempre, tendrá su hueco en el mercado.

    Yo personalmente, si te cojes un portátil será para trabajar. En ese caso me iba a alguno de los más baratillos. La mayoría de portátiles no llegan a cumplir el segundo año de vida.

    Saludos!

  11. Wilhelm
    Wilhelm está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    659
    Cita Iniciado por Rayhold

    Y yo preocupado!
    Pues deberías/deberíamos. Desde los C2D AMD no puede competir en rendimiento (ya van cinco-seis años ya). Si la cosa no mejora rápidamente AMD va a tener problemas porque la distancia en vez de acortarse se agranda a cada nueva plataforma/arquitectura. Con los primeros i7 (920-930-950...) el salto fue aún más importante que con los C2Q. Pero es que con los SB el salto es tal que AMD no es una opción ni siquiera por precio en gamas medias. Y a finales de este año o primeros del que viene sale Ivy Bridge.

    Lo visto en Bobcat/Bulldozer no es para nada impresionante.

    La cuestión es cuanto tiempo aguantará AMD un pulso como este en el que retrocede terreno en casi todas las gamas a cada lanzamiento de Intel...

    Y deberíamos preocuparnos porque si algún día AMD decide no competir en todas las gamas o concentrarse sólo en determinados sectores (workstations, servidores, etc), en el resto del mercado el monopolio de Intel será total.

  12. Rayhold
    Rayhold está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rayhold
    Fecha de ingreso
    30 ago, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,042
    Cita Iniciado por Wilhelm
    Cita Iniciado por Rayhold

    Y yo preocupado!
    Pues deberías/deberíamos. Desde los C2D AMD no puede competir en rendimiento (ya van cinco-seis años ya). Si la cosa no mejora rápidamente AMD va a tener problemas porque la distancia en vez de acortarse se agranda a cada nueva plataforma/arquitectura. Con los primeros i7 (920-930-950...) el salto fue aún más importante que con los C2Q. Pero es que con los SB el salto es tal que AMD no es una opción ni siquiera por precio en gamas medias. Y a finales de este año o primeros del que viene sale Ivy Bridge.

    Lo visto en Bobcat/Bulldozer no es para nada impresionante.

    La cuestión es cuanto tiempo aguantará AMD un pulso como este en el que retrocede terreno en casi todas las gamas a cada lanzamiento de Intel...

    Y deberíamos preocuparnos porque si algún día AMD decide no competir en todas las gamas o concentrarse sólo en determinados sectores (workstations, servidores, etc), en el resto del mercado el monopolio de Intel será total.
    Yo no tengo ni idea de lo que hará AMD con sus Bulldozer ni como serán, pero tampoco estoy de acuerdo con que no puede competir en rendimiento a sus gemelos generacionales, que fueron los C2D & C2Q. Quieras o no, están a la par. A frecuencias de stock, hablando. Si empezamos a hablar de OC es bien sabido que Intel da más chicha. Pero el sobreprecio que pagas por esa diferencia, en qué se traduce?

    Yo cuando quise actualizar la plataforma, empecé a hacer números. Sólo el procesador Intel (i7 920) me salía igual que RAMS+Placa. A efectos, mi plataforma AM3 me salió por 380-400. Intel por aquel tiempo rondaba los 550-600 (qué bien se montaron la tontería del tri-channel, eh?).

    Y yo personalmente, no vengo de un entorno adinerado. Tengo la suerte de tener trabajo y poder permitirme caprichillos, pero la cosa no da para todo.

    Y de todas formas, yo si fuera usuario de Intel me cabrearía básicamente porque juegan a joder con los sockets (como buena empresa que son, me recuerdan muchísimo a Nintendo: DS, DS lite, DSi, DSi XL, 3DS... xDDDD).

    Ahora te están vendiendo Sandy Bridge a pelo para dentro de 6 meses colarte el socket 2011 y seguro que dirán "Up to 33% faster than Sandy Bridge Generation!". Y ya me veo a los obsesos vendiendo su Sandy Bridge para cojerse lo nuevo de Intel.

    De todas formas, en qué te basas para decir que Bulldozer no es para nada impresionante? Yo estuve leyendo hace tiempo cosillas, pero siendo rumores me espero a que estén los procesadores sobre sus placas base, antes de especular con rumores y conjeturas.

    Y AMD de momento, como sabe que tiene la batalla del precio ganada, espero que siga con ese factor. Que a los bolsillos escuetos como yo nos va muy bien.

    Yo creo que ahora AMD está puliendo su nuevo socket, aunque hay que decir que si éste lo hacen retrocompatible con AM3, mal augurio, mal augurio... Pero si con ello se equiparan a SB con casi la mitad de inversión capital, ole sus huevos.

    Saludos!

    Edit: Lo que sí haría yo sería darle unas collejas a AMD por los x6.

  13. Wilhelm
    Wilhelm está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    659
    Estás equivocado, desde mi punto de vista. Cuando salió el C2D AMD no tenía nada que rindiera parecido. Los AMD Phenom rinden semejante a los C2Q de 45nm (ya ha llovido).

    Los X6 no son para nada nueva arquitectura, sino prácticamente un par de núcleos más para los anteriores Phenom x4. Y no podían competir con los i7 (primera generación, casi dos años ya).

    Si bien es cierto que AMD era más rentable que la plataforma 1366 (aunque quedaba lejos en rendimiento) esa distancia en precio-rendimiento se ha reducido intensamente con los Sandy Bridge.

    Porque puedes seguir diciendo que el precio le da la razón a AMD, pero lo cierto es que cualquier mortal puede construirse una platafomra 1155 (SB) con un rendimiento excepcional por poco más de lo que costaba un X6.

    Respecto a lo que se va sabiendo de los nuevos AMD, hay mucha información conocida ya sobre la arquitectura. Ya se sabe que no son ocho núcleos independientes. De hecho son cuatro parejas de cores más que un octocore.

    Desde hace seis años AMD no puede competir con sus gamas equivalentes de Intel. En todo caso con la gama que le precedía. Va a la zaga desde los C2D y cada vez hay mayor distancia. Que no lo quieras ver es otra cosa. El problema para AMD está ahí.

    De hecho hay fuentes que dicen que AMD está vendiendo demasiado barato (dado que no puede competir en prestaciones) con penalización para sus beneficios.

    Donde AMD está haciendo un gran trabajo es en GPU,s.

    Pero si con ello se equiparan a SB con casi la mitad de inversión capital, ole sus huevos.
    Dudo que lleguen ni siquiera al nivel de los Gulftown de seis núcleos, mucho menos al nivel de SB. Aparte de que para cuando salgan Intel ya habrá lanzado Ivy Bridge, y por tanto seguirá incrementando su ventaja.

  14. Rugamba
    Rugamba está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 08
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    131
    Cita Iniciado por Frelis69
    .

    Metafóricamente hablando es como comparar un MERCEDES con un MUSTANG

    Un Saludo.
    A mi me ha quedado una duda.....cual es cual?
    xD
    yo tb iria a por el i7.

  15. Rayhold
    Rayhold está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rayhold
    Fecha de ingreso
    30 ago, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,042
    Buenas!

    Cita Iniciado por Wilhelm
    Estás equivocado, desde mi punto de vista. Cuando salió el C2D AMD no tenía nada que rindiera parecido. Los AMD Phenom rinden semejante a los C2Q de 45nm (ya ha llovido).
    Hombre por ese entonces yo creo que sí rendían a la par, pero siempre saliendo victorioso Intel, que ya se sabe el precio que gastan.

    Cita Iniciado por Willhelm
    Los X6 no son para nada nueva arquitectura, sino prácticamente un par de núcleos más para los anteriores Phenom x4. Y no podían competir con los i7 (primera generación, casi dos años ya).
    Yap, en mi opinión también son más de lo mismo. Cojo un Deneb y le añado dos cores más. Todavía intentaron reflotarlos con lo del "TurboCore" o "Turbo Mode", pero... Yo no hubiera hecho los x6, hubiera aguantado con los Phenoms x4 hasta que hubiera tenido listo el siguiente socket y sacarlo antes que SB. Pero bueno, yo no soy la empresa xDD

    Cita Iniciado por Willhelm
    Si bien es cierto que AMD era más rentable que la plataforma 1366 (aunque quedaba lejos en rendimiento) esa distancia en precio-rendimiento se ha reducido intensamente con los Sandy Bridge.

    Porque puedes seguir diciendo que el precio le da la razón a AMD, pero lo cierto es que cualquier mortal puede construirse una platafomra 1155 (SB) con un rendimiento excepcional por poco más de lo que costaba un X6.
    Aquí, estoy medio de acuerdo. Veamos, los precios de Intel siguen como siempre, a más de 250€. Lo que sí veo aceptable son algunas placas base, pero la mayoría las veo demasiado caras para lo que ofrecen. A parte que creo que el socket 1155 lo veo como el 1156 en su momento. El socket medio para gente de "a pie". Y pongo comillas porque sigo viendo los precios una burrada.

    Cita Iniciado por Willhelm
    Respecto a lo que se va sabiendo de los nuevos AMD, hay mucha información conocida ya sobre la arquitectura. Ya se sabe que no son ocho núcleos independientes. De hecho son cuatro parejas de cores más que un octocore.
    Bueno, habrá que ver cómo les queda. Core físico de AMD vs core virtual de Intel.

    Cita Iniciado por Willhelm
    Desde hace seis años AMD no puede competir con sus gamas equivalentes de Intel. En todo caso con la gama que le precedía. Va a la zaga desde los C2D y cada vez hay mayor distancia. Que no lo quieras ver es otra cosa. El problema para AMD está ahí.

    De hecho hay fuentes que dicen que AMD está vendiendo demasiado barato (dado que no puede competir en prestaciones) con penalización para sus beneficios.
    A ver, tampoco me tomes por un fanboy ciego de AMD xD. En ningún momento he dicho que AMD rinda más por encima de todo. Ya sé que Intel saca procesadores con más potencial y eso. Pero creo que lo estamos valorando desde puntos de vista distintos. Tú valoras el rendimiento absoluto, en el que Intel wins. Yo valoro el rendimiento en base al precio, y es aquí dónde AMD da la talla y esperemos que siga así por muchas generaciones, ya que yo tampoco busco ir siempre a la última en hardware. Yo escogí AMD en su día buscando y buscando el precio en base al rendimiento. Con AMD puedo jugar bien a todo. Y por lo que veo será así durante un par de años más hasta que mi equipo actual decaiga.

    Porque no sé si os habéis fijado, pero la industria del hardware busca vender como loca ofreciendo siempre la máxima velocidad, máximo rendimiento y algunas veces, menor consumo. Aunque esto último a Nvidia se la sopla (jojojojojojo). A esto yo les preguntaría: para qué tanto? Si a más de 30-40 fps ya lo ves igual. También en parte veo que las compañías están creando compradores compulsivos dispuestos a darlo todo por tener lo último.

    Cita Iniciado por Willhelm
    Donde AMD está haciendo un gran trabajo es en GPU,s.

    Pero si con ello se equiparan a SB con casi la mitad de inversión capital, ole sus huevos.
    Dudo que lleguen ni siquiera al nivel de los Gulftown de seis núcleos, mucho menos al nivel de SB. Aparte de que para cuando salgan Intel ya habrá lanzado Ivy Bridge, y por tanto seguirá incrementando su ventaja.
    Pero aunque no lleguen, si lo equiparan, el Gulftown de 500€ el procesador no baja. Si AMD saca uno por 220€? Maximum Ownage en mi opinión. Pero de todos modos, Ivy Bridge = Socket 2011? Porque tenía leído que este último socket salía a finales de año y AMD sacaba lo suyo en junio.

    Saludos!

    Edit: Qué árduos debates!

  16. Wilhelm
    Wilhelm está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    659
    En el fondo creo que estamos bastante de acuerdo en todo.