Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Ayuda no me reconoce SSD y HD Sata a la vez...

  1. OsKuRo
    OsKuRo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ago, 05
    Mensajes
    96

    Ayuda no me reconoce SSD y HD Sata a la vez...

    Ayuda por favor, me estoy volviendo loco.

    Tengo la P8P67PRO B3 y he instalado ya el windows 7 64 bits ultimate, todos los drivers de la placa base, gráfica.... (incluídos sata 3, sata 6 etc, lo digo por lo que os voy a contar ahora).

    Resulta que me ha venido sin nada, he instalado windows 7 y drivers y ok, de inicio sólo me reconocía el SSD y el lector dvd, el otro disco sata 3 de 2 TB nada. que por cierto, estaba conectado con cable 6.0 y al conector sata 6.0.

    y digo bueno, será por los drivers, he instalado los drivers sata 3.0 y sata 6.0 del dvd de la placa base, reiniciado y nada, seguía sin reconocerlo.

    total, que entro a la bios, que claro veo que es gráfica, hacía tanto que no cambiaba de pc, que esto de usar la bios con ratón y tal para mí es nuevo xDD

    y nada, he visto que estaba en modo AHCI(ni ide de qué es), y que había otros modos, RAID e IDE. total que había "ENABLED"(habilitados), sólamente creo que 3 sata, pues he habilitado todos, digo a ver si va a estar en otro número que no está habilitado y por eso no me sale. total que nada, ni con esas. digo a ver si es el cable. le he metido otro cable 6.0 del disco de 2 Teras al mismo sata 6.0 de la placa base y nada, tampoco.

    Lo he conectado al sata 3.0 después, y ahí ya me lo ha reconocido, pero no me reconocía ya el SSD. y ahora mismo estoy en una situación, de que me reconoce el de 2 teras, pero el SSD brilla por su ausencia....

    nunca he usado SATA, pero vamos, algo debo estar haciendo mal, es que no entiendo por qué si el SSD está conectado al sata 3, el dvd al sata 3 de justo debajo del SSD, y el de 2 Teras al Sata 6.0 que además es de otro color y no hay equivocación posible, no funciona.

    obviamente el de 2 Teras funciona y están bien los conectores de alimentación y datos puestos, ya que me lo ha detectado, pero algo "choca" e impide que me reconozca los 2 a la vez, y no se lo que puede ser.

    ya se que en sata no se utilizan jumpers como con mis antiguos IDE para maestro/esclavo, luego no se qué puede ser...

    alguna idea?? gracias, es que me estoy volviendo loco en serio....

  2. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Para el modo AHCI debes instalar los drivers (vendrán con la placa) para que te reconozca todos los dispositivos.

    Para que no tengas problemas (ni tengas que instalar nada) ponlo en modo IDE.

    De hecho, es aconsejable que la unidad lectora está en modo IDE, al menos, para instalar el SO.

  3. pepete
    pepete está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 07
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,790
    Pero en el modo AHCI se aprovecha mejor las caracteristicas del SATA II y mas velocidad de transferencia de datos segun he leido en varios sitios.
    En teoria si haces la instalacion desde cero de w7 y tienes el disco SSD configurado como AHCI en la bios al instalar el software se deberian instalar los drivers adecuados ya que w7 lo soporta.
    Ahora lo del disco de 2 teras no te lo puedo decir.
    Yo pesonalmente lo tengo configurado como IDE en la bios y habia pensado cambiarlo a AHCI para tener las ventajas del sistema pero no se si luego me reconoceria los discos IDE que tengo instalados tambien,primero probe a cambiar de IDE a AHCI en la bios y el sisitema no me arrancaba ,pero enontre la solucion por si a alguien le interesa:
    Me sucedió de haber instalado Windows 7 x64 Ultimate, teniendo el modo SATA IDE, y cuando quise cambiarlo, Windows no arrancó más. Sin entrar en panico, volví a la BIOS y configuré el modo IDE nuevamente.
    Para el que ande perdido, le comento qué ventaja tiene el modo AHCI con respecto al IDE (*1):
    > El AHCI permite “hot-plug”, lo que significa poder agregar/quitar dispositivos con el sistema prendido.
    > Soporta NCQ (native command queuing) (*2)
    Esto lo hace más veloz y eficaz que el modo IDE, que ya es antiquísimo.
    Normalmente, uno activa el modo AHCI desde la BIOS previo a la instalación del SO; de esta forma, Windows 7 lo reconoce y se instala perfectamente. En el caso de Windows XP, será necesario proveer los drivers del fabricante (llamados drivers sata para el modo texto).
    En caso de haber instalado el Windows 7 en el modo IDE, hacer el cambio a AHCI requiere de ‘toquetear’ el registro, ya que por defecto, al no usar los divers para AHCI, Windows los desabilita (¿era muy necesario hacer eso?). De todas maneras, esto es muy sencillo de realizar.
    Para facilitar más las cosas, les dejo un archivo de registro que modifica lo necesario. Hacer click aquí para descargar, se trata de un archivo .reg comprimido con WinRAR.
    Lo que deben hacer es lo siguiente:
    1- Una vez instalados todos los drivers (chipset, vga, sonido, etc), reiniciar el equipo
    para efectuar los cambios.
    1b- Si se tienen, instalar los drivers SATA del fabricante que corresponda.
    2- Ejecutar el archivo ‘HabilitarAHCI.reg’ (descomprimir el archivo que se descargaron anteriormente). Cuando pregunte, contestar que sí.
    3- Reiniciar el equipo y entrar a la BIOS de inmediato.
    4- Habilitar el modo SATA AHCI. Guardar los cambios e iniciar Windows.
    5- Windows reconocerá nuevo hardware y lo isntalara de inmediato. Cuando finalize, pedirá reinciar. Hacerlo para concluir.
    El truco consta en editar los siguientes valores del registro (se los comento en caso que deseen hacerlo manualmente):
    [HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\servic es\iaStorV]
    Start = 0
    [HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\servic es\msahci]
    Start = 0
    En lugar de ‘start’ puede decir ‘inicio’, es lo mismo.
    Para editar la BIOS, les recomiendo consultar el manual de su motherboard.

  4. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Efectivamente,

    si no instalar en modo AHCI desde el principio, tendrás que realizar esos cambios que ha indicado pepete.

  5. OsKuRo
    OsKuRo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ago, 05
    Mensajes
    96
    Gracias, osea que tengo que hacer eso de editar el registro, no? volví a instalar windows en modo IDE, y ahora mismo está en IDE, luego tendría que cambiarlo a AHCI, pero supongo que como me decís no basta con cambiarlo en BIOS y tengo que hacer eso que dice el amigo en esos pasos. ok lo haré luego gracias

  6. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Sigue los pasos y no deberías tener problemas; siempre puedes volver al modo IDE.

  7. OsKuRo
    OsKuRo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ago, 05
    Mensajes
    96
    vale gracias

  8. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Re: Ayuda no me reconoce SSD y HD Sata a la vez...

    Cita Iniciado por OsKuRo
    total, que entro a la bios, que claro veo que es gráfica, hacía tanto que no cambiaba de pc, que esto de usar la bios con ratón y tal para mí es nuevo xDD
    No sé a qué BIOS habrás entrado, pero a la de tu placa no, porque no tiene BIOS sino EFI.

  9. OsKuRo
    OsKuRo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ago, 05
    Mensajes
    96

    Re: Ayuda no me reconoce SSD y HD Sata a la vez...

    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por OsKuRo
    total, que entro a la bios, que claro veo que es gráfica, hacía tanto que no cambiaba de pc, que esto de usar la bios con ratón y tal para mí es nuevo xDD
    No sé a qué BIOS habrás entrado, pero a la de tu placa no, porque no tiene BIOS sino EFI.
    Vale, EFI, es que hacía 10 años que no cambiaba el pc y nunca había usado una "efi" gráfica... bios para mí, porque al fin y al cabo haces lo mismo que hago con la bios de mi pc viejo, cambiar el boot menu etc etc etc... hará esta más cosas y es gráfica y tal, pero para mí sigue siendo la bios :lol: