Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Tarjetas gráficas y Monitores
- Me quedo con 8800GT para HTPC o cambio de gráfica?
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: Me quedo con 8800GT para HTPC o cambio de gráfica?
-
09/03/2011, 21:15Kenshiro
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 577
Me quedo con 8800GT para HTPC o cambio de gráfica?
Hola compañeros/as,
Me veo obligado a traspasar mi equipo a un htpc - llevo ya un par de semanas buscando componentes para mi futura configuración, hoy toca gráfica.
Poseo una XFX 8800GT Alpha Dog Edition 512MB que funciona de fábula desde el día que la compré, hará unos 2 años y medio. No me ha defraudado con ningún juego, y siempre se ha mantenido estable, vamos una joya de componente, por el que en su día desembolsé 220€ sin rechistar. A día de hoy lleva incorporada un Accelero Turbo como solución térmica – Kick ass como diría el tip de 3DGameMan.
La 8800GT no posee conexión HDMI, pero si 2 conexiones DVI, para ser más específico -> DDR3 / DUAL DVI / HDTV / HDCP
El uso del HTPC será juegos y Multimedia, de momento sólo juegos, más adelante tendré que instalarlo en el salón conectado a una LG 37LH4000. Con un cable DVI->HDMI será posible, pero me pregunto si la resolución será buena…
Ahora bien, la cosa ha empezado a complicarse…
Puesto que no lleva incorporado HDMI, tampoco hay sonido, he encontrado una manera de habilitarlo en éste foro... utilizando el SPDIF-O (está todo en inglés).
Ya sé que está bien explicado, pero no estoy 100% seguro como conectar los cables según las imágenes…y qué cables tengo que utilizar?
-> Necesito vuestra ayuda aquí expertos del hardware….
La situación lógicamente es la siguiente, y aquí me encuentro en tierra de nadie…
1. Vale la pena intentarlo ? (Me ahorraría una buena pasta)
2. O vendo la gráfica y adquiero una más moderna con salida HDMI (solución fácil, pero más cara)
He estado informándome como un poseso esos últimos días y los resultados de mi búsqueda han sido un poco sorprendentes.
Parece ser que la 8800GT sigue siendo un referente para muchos, incluso me atrevo a decir que la GTS 450 es peor (me baso en reviews y en otros foros).
Mi interés se ha despertado por la GTS 460, creo que la 460 1GB sería la mejor opción - no pienso gastarme más de 200 napos en una gráfica. Y hay algunas muy silenciosas, sin necesidad de recurrir a un cooler...
Y por qué Nvidia y no ATI os preguntaréis, pues porque van mejor para Folding @ Home que las ATI.
Perdonad el rollazo gente!
Un saludo y gracias de antemano por vuestra ayuda como siempre!
Ken
-
09/03/2011, 22:37CThrough
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 11
- Mensajes
- 136
Espera por alguien que controle mas, pero por ir respondiendo a algunas cosas:
Sonido: ¿has pensado en llevar dos cables? Es lo que yo hacia cuando conectaba un portatil a la TV que solo tenia DVI, te despejo la duda, la resolucion da igual que sea por HDMI o DVI, ambas son conexiones digitales y me atreveria a decir que tienen rangos de resoluciones muy similares, sino los mismos. Si tu grafica da 1920x1080 (que supongo que es a la resolucion que quieres usar la TV) no tendras problema, y si mi FX 5500 da 1080 la tuya seguro que tambien XD. Mi invento en cuestion fue pillar cable DVI a HDMI y uno de audio jack-jack. Evidentemente tienes que mirar que entradas tiene tu TV, la mia por ejemplo permitia aun conectando HDMI al puerto 1 pillar audio a la vez de un puerto jack normal para el mismo canal (HDMI1), con lo cual sin problemas.
Salu2
-
09/03/2011, 23:01Ziggy_Zinc
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 10
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 636
Pues el invento de conectar internamente el audio a la tarjeta gráfica no creo que te funcione porque no tienes salida hdmi. Te haría falta esto:
Y lo de la gts 450 si te decides por ella te diré que sí es aprox. un 30% más rápida que la 8800gt, no es mucho pero compensa además de ganar dx11 con menos ruido y temperatura. Si además quieres jugar más en serio con el pc la gtx 460 es mejor opción, especialmente la gigabyte de doble ventilador que es muy silenciosa.
-
09/03/2011, 23:22hardan
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 10
- Ubicación
- Madrid sur
- Mensajes
- 663
Iniciado por Ziggy_Zinc
Pues el invento de conectar internamente el audio a la tarjeta gráfica no creo que te funcione porque no tienes salida hdmi.
Por lo que he visto en la página de XFX la 8800GT tiene entrada SPDIF, eso significa que con casi toda seguridad puedas sacar el audio por el segundo DVI con el adaptador adecuado. Eso sí, en tu placa base necesitas tener una salida SPDIF, da igual si es interna o externa (pero preferiblemente interna) para así poder usar la gráfica con video y audio por HDMI.
Si la placa base cumple con los requisitos deja la 8800GT en uso y si no es así ve a por una GTX460, las tienes a buen precio, son frescas y hacen poco ruido, aparte de ser tarjetas que no ocupan mucho, cosa de agradecer en un HTPC.
Un saludo
-
09/03/2011, 23:30Kenshiro
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 577
Gracias por vuestras respuestas chicos!
Ziggy, pero si consigo conectar el spdif-out de la placa al sonido de la gráfica y luego con un adaptador dvi->hdmi lo enchufo a la tele a uno de los tres puertos hdmi que tiene, no debería funcionar?
La GT es HDCP "compliant".
Entiendo que con ese "empalme" habilitas que el sonido de la placa pase por la tarjeta para luego salir por la conexión dvi. Con un adaptador dvi->hdmi recuperas ese sonido y listo.
No os riáis, yo de electrónica nanay, a lo mejor me equivoco completamente ahora...
-
10/03/2011, 00:45Kenshiro
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 577
Iniciado por hardan
Eso sí, en tu placa base necesitas tener una salida SPDIF, da igual si es interna o externa (pero preferiblemente interna) para así poder usar la gráfica con video y audio por HDMI.-> Layout de la placa
El cable de spdif interno a gráfica se puede adquirir sin problemas en una tienda de electrónica? Veo que en la placa son 5 pines, repartidos en 3 bloques de 2,2,1. Se han de conectar todos?
Iniciado por hardan
Por lo que he visto en la página de XFX la 8800GT tiene entrada SPDIF, eso significa que con casi toda seguridad puedas sacar el audio por el segundo DVI con el adaptador adecuado.
Y tienes razón, la 460 es muy atractiva; acústica, disipación, tamaño y precio...vamos...un bomboncito :wink:
Lo único que le echaría en cara son los dos conectores de 6 pines, uno debería ser suficiente...especialmente para un htpc jeje...
Genial, parece que puedo ahorrame algo al menos, fiuu.....que con la lian-li, un SSD que aún estoy por decidirme y la fuente seasonic x-560w, la broma no me va a salir muy barata tu...
Un saludo!
Ken
-
10/03/2011, 10:45hardan
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 10
- Ubicación
- Madrid sur
- Mensajes
- 663
Para el SPDIF sólo necesitas dos hilos, el de masa y la salida digital, lo que tienes que hacer es localizar esos dos pines en el conector que mostraste en la foto. He mirado en el manual y los pines que has de usar son el 3 (salida SPDIF) y el 5 (masa), con esos te valdría. En el manual lo tienes bien explicado, pero si lo vas a mirar en la página de Gigabyte ten cuidado, la versión en castellano tiene errores en ese conector y sólo se vería bien en la versión en inglés.
En cuanto a la salida para el HDMI normalmente se usa el segundo conector, que es el que tiene la salida de audio, aunque imagino que eso puede variar dependiendo del fabricante de la tarjeta. De todas formas no tiene mayor complicación, con probar el HDMI en las dos salidas sería suficiente.
Un saludo.
-
10/03/2011, 14:55Ziggy_Zinc
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 10
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 636
Iniciado por hardan
Iniciado por Ziggy_Zinc
Pues el invento de conectar internamente el audio a la tarjeta gráfica no creo que te funcione porque no tienes salida hdmi.
Pues lo tienes fácil Kenshiro, sólo tienes que comprar el adaptador dvi-hdmi y el cable para pasar el audio de la placa base a la gráfica (conectando en los 2 pines que te ha dicho hardan).
-
10/03/2011, 15:15Kenshiro
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 577
Ey Hardan,
Gracias de nuevo por tu respuesta !
Te refieres a ésto, no?
Intuyo que el 3 está entre el 1 y el 5.
Entonces, la conexión de la placa es de 3 pines y la de la gráfica es de 2.
Y éste cable se puede comprar - o tengo que fabricármelo yo mismo?
O sea, spdif-in dos cables "entrantes" y sdpif-out, con un cabezal como para tres pines, pero solo con dos cables conectados...
Y el cólor es importante? Rojo señal, negro GRND?
Tengo claro lo de la placa más o menos, pero en la gráfica supongo que tienes que acertar....no se sabe que pin es para que...
Edito:
He encontrado una cosa similar en castellano esta vez en el foro de noticias3d -> http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=273905
-
11/03/2011, 00:51hardan
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 10
- Ubicación
- Madrid sur
- Mensajes
- 663
Sí, ese es el conector, con poner un conectorcito al estilo del de los led que se pinchan a la placa base basta, serían sólo dos pines, el de la patilla 3 y el de la 5. El diagrama sería así:
6- 0 0 -5 <esta es masa
4- 0 0 -3 <esta es salida de audio
2- o 0 -1
Los colores no son importantes, puedes poner uno blanco y otro negro, con diferenciar uno de otro te vale. Y en cuanto a la polaridad, no hay problema, simplemente inviertes el conector de la gráfica si no suena, no se rompe por ponerlo al contrario.
Con eso y siguiendo las instrucciones de cualquiera de los foros que comentas te bastará.
A ver si hay suerte y nos comentas que te ha funcionado perfectamente. Yo lo probé en un par de gráficas y funcionó sin problemas.
Por cierto Ziggy_Zinc ese adaptador fue usado tanto por Nvidia como por ATI (lo he llegado a ver en una Asus HD3650), se popularizó en las tarjetas de una cierta gama que permitían decodificación HD por hard pero no tenían salida HDMI, la diferencia entre ATI y Nvidia es que ATI tenía el chip de audio en la tarjeta y sin embargo Nvidia necesitaba la conexión a la placa base o a la tarjeta de sonido para sacar el audio por la gráfica.
Un saludo.
-
11/03/2011, 10:53Kenshiro
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 577
Gracias Hardan y Ziggy por vuestros aportes!
Para zanjar el tema y no volver a daros la brasa solo me queda una duda:
Si efectúo estos cambios sin conectar el htpc a la tele, es decir manteniéndolo conectado a mi monitor pc por vga, el sonido seguirá funcionando como de costumbre, no?
Es decir, si actualmente escucho sonido por auriculares, no cambiará nada en este aspecto por el hecho de "puentear" placa-gráfica, no?
El cambio definitivo para la tele será de aqui a 3 o 4 meses, antes el htpc seguirá funcionando como pc normal.
Ala, voy a ponerme a buscar cablecitos online ahora
Un saludo,
Ken
-
11/03/2011, 15:25Ziggy_Zinc
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 10
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 636
Iniciado por hardan
Por cierto Ziggy_Zinc ese adaptador fue usado tanto por Nvidia como por ATI (lo he llegado a ver en una Asus HD3650), se popularizó en las tarjetas de una cierta gama que permitían decodificación HD por hard pero no tenían salida HDMI, la diferencia entre ATI y Nvidia es que ATI tenía el chip de audio en la tarjeta y sin embargo Nvidia necesitaba la conexión a la placa base o a la tarjeta de sonido para sacar el audio por la gráfica.
Iniciado por Kenshiro
Si efectúo estos cambios sin conectar el htpc a la tele, es decir manteniéndolo conectado a mi monitor pc por vga, el sonido seguirá funcionando como de costumbre, no?
Es decir, si actualmente escucho sonido por auriculares, no cambiará nada en este aspecto por el hecho de "puentear" placa-gráfica, no?
-
11/03/2011, 16:42Kenshiro
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 577
Gracias Ziggy,
Entendido.
Lo dejo tal para cual para pc y si es para tele lo habilitaré para salida SPDIF.
Gracias por vuestra paciencia chicos!
Un saludo,
Ken
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.