Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- 2 Ventiladores en serie...
Resultados 1 al 33 de 33
Tema: 2 Ventiladores en serie...
-
13/03/2005, 13:16Usuario registrado CVPepinillo
- Fecha de ingreso
- 18 ene, 05
- Mensajes
- 367
2 Ventiladores en serie...
wenas
me gustaria saber si al poner 2 ventiladores en serie dan mas potencia de extraccion o de introduccion de aire.
seria algo asi
-
13/03/2005, 13:21Usuario registrado CVOotaka
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 05
- Mensajes
- 238
por logica creo que no, da lo mismo que pongas dos dara lo mismo
-
13/03/2005, 13:45Usuario registrado CVPepinillo
- Fecha de ingreso
- 18 ene, 05
- Mensajes
- 367
x logica a mi tampoco me lo parecia, pero luego me parecio q uno podria ayudar al otro y asi este podria sacar o meter mas aire... nose, haber si algun teorico me lo aclara

-
13/03/2005, 13:58Usuario registrado CVOotaka
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 05
- Mensajes
- 238
si no hay obstaculos de por medio creo que da lo mismo 1 que 2, pero si hay algo ya no se yo que decir
Un saludo
-
13/03/2005, 14:43Usuario registrado CVopositivo
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 04
- Ubicación
- espera k pregunte...
- Mensajes
- 698
yo kreo k si ayuda...
[paranoya ON]
si un venti le da la fuerza suficiente al aire pa k se mueva 5cms. al llegar se parara.
si a 5 cms le ponemos otro venti k le de 5 de fuerza, pues el aire se movera 10 en vez de 5.
es una ida de olla, no se si se entiende lo k kiero decir...
pal de dentro es mas facil mover aire k ya viene kn karreriilla k mover aire kieto...
a parte de eso, el aire al ir mas despacio kn uno se kalienta mas, de esta forma sale + rapido...
es algo parecido a lo k sea hace con el fan duct para el micro...
[paranoya OFF]
-
13/03/2005, 16:27Usuario registrado CVavila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Si y no opositivo, se ayudarán mutuamente siempre y cuando uno sea de mayor rpm que el otro. A ver me explico, en principio solo es bueno poner 2 ventiladores siempre y cuando la distancia de salida con respecto al primer ventilador, no permita su expulsión (O succión, segun sea el caso), por consiguiente, el calor se va "quedando" dentro del tubo con el consiguiente aumento de temperatura, de ahi que por eso en las campanas de extracción de los restaurantes se ponga 2 ventiladores y no uno, siempre y cuando el tubo sea muy largo. En el caso de los ventiladores de un PC (Esta consulta me imagino que será para ponerlo sobre el micro) tienes el del disipa, y si quieres ponerle sobre él otro ventila, pues lo ideal sería que fuese igual al que tiene puesto o de mayores rpm (O en su defecto, que el del disipa o el de entrada tenga un buen caudal de aire) esto permite introducir directamente aire fresco del exterior, por lo que aumenta la eficiencia del disipa sin mezclarlo con el aire caliente del ambiente interno ya que crea una flujo directo de aire fresco desde el exterior. Yo si lo pudiese hacer, lo haria sin pensarlo dos veces, le haces un favor al ventilador del micro.
-
13/03/2005, 16:30Invitado
pero entonces, que diferencia hay respecto a mi paranoya?
-
16/03/2005, 01:50Usuario registrado CVCazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
segun la conducta de los fluidos.. si le das espacio suficente entre FAN y FAn , y canalisas el fluido (aire) , tendras un especie de tunel de viento..
pero esto l veo muy poco practico aplicar en este caso..
la turbulencia creada por un fan limitaria otro.....
-
16/03/2005, 01:58Usuario registrado CVavila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Turbulencia??? 8O Si unicamente lo que hace uno es inyectarle aire al otro?!?!?!?! 8O
-
16/03/2005, 02:15Usuario registrado CVCazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
no solamente , en realidad cada vez que un fluido se desplaza bajo precion crea una turbulencia debido a las moleculas que desplaza a su paso..., esto afecta la estabilidad del resto del fluido (aire), recuerda que un FAN de PC es flujo axial esto grea que el aire se deplace del centro hacia los extremos ( por ello no hay flujo en el centro del FAN) al este aire tocar las paredes del tubo pierde estabilidad probocando turbulecia.. en muchos casos de acumularce un mal flujo es posible que el FAN 1 entre en perdida y no mueva aire .. dejando al FAN 2 (el del otro extremo) succionando si bien se le puede decir asi aire.. pero un aire que no se mueva a nivel constante...
Iniciado por avila2474
Turbulencia??? 8O Si unicamente lo que hace uno es inyectarle aire al otro?!?!?!?! 8O
lo digo por mi entedimiento de la aerodinamica..
un ejemplo de lo que digo de la turbulencia del FAn al mover aire , es el caso de thermaltake que creo un ducting mod para sun disipadores de 80mm
con esto , el fluido (aire) tenes espacio parta estabilizarce antes de tocar el fondo..
-
20/03/2005, 11:58Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
De aerodinámica no se nada y de física se poco, pero si las paredes del tubo son lisas y el tubo es recto, el aire que choca contra las paredes sigue hacia adelante "pegado" a los costados del tubo. Si el tubo no es liso y tiene curvas, el aire que choque contra las paredes no seguirá en línea recta.
En cuanto a los dos ventis en serie, el que extrae ayuda al que mete, ya que a determinada distancia el aire que mueve un ventilador pierde fuerza. Es como el agua bajando escaleras. La superficie horizontal es el tubo, la vertical el ventilador y el agua es el aire. Por la superficie horizontal el agua va despacio después de un impulso, pero va perdiendo fuerza. Si llega al extremo de la horizontal y cae, gana fuerza, por lo que en la siguiente horizontal tendrá fuerza suficiente como para seguir. En resumen. El agua en una horizontal larga no llegaría al otro extremo, pero si esa horizontal tiene zonas para ganar fuerza (las verticales), llegará más lejos.
Para el que no me entienda. Si en el momento en el que el aire que expulsa un ventilador pierde fuerza ponemos otro ventilador, le daremos otro impulso para que llegue más lejos.
En definitiva. Varios ventiladores en serie en un tubo sirven para llevar el aire a lugares distantes. Para sacar más volumen de aire, los ventiladores tienen que estar en paralelo.
P.D.: Los ventiladores tienen que ser iguales en características (vol. de aire que desplazan, velocidad, etc) y estar conectados al mismo voltaje e intensidad.
-
20/03/2005, 16:35Usuario registrado CVavila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
En cualquier caso, si la distancia entre ambos no es muy larga, puede ponerlos sin problemas, ya que se ayudan mutuamente. Si por ejemplo, es para poner uno sobre el ventilador del micro, la distancia entre la plancha lateral y la boca del ventila del micro será alrededor de unos 5 y 10 cms. dependiendo del tipo de caja, esto le ayudará un montón al del micro ya que es como si tomara el aire directamente del exterior, de esta forma no tiene que mezclarse con el ambiente interno que ya de por si es caliente.
-
20/03/2005, 18:04Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Yo tengo en ventilador del micro diréctamente "enchufado" al exterior con una tobera. No quiero imaginar las temperaturas que tendría si cogiera el aire de dentro de la caja. Al micro le iría bien, pero al de la fuente de alimentación le iría mejor.
Iniciado por avila2474
En cualquier caso, si la distancia entre ambos no es muy larga, puede ponerlos sin problemas, ya que se ayudan mutuamente. Si por ejemplo, es para poner uno sobre el ventilador del micro, la distancia entre la plancha lateral y la boca del ventila del micro será alrededor de unos 5 y 10 cms. dependiendo del tipo de caja, esto le ayudará un montón al del micro ya que es como si tomara el aire directamente del exterior, de esta forma no tiene que mezclarse con el ambiente interno que ya de por si es caliente.
-
20/03/2005, 19:48Usuario registrado CVavila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pero son dos o es uno solo en la tobera??
-
20/03/2005, 20:15Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Es uno de 7 cm. Estoy planteándome ponerle otro de 8 (o 12) fuera, pegado a la chapa de la caja.
-
20/03/2005, 23:02Usuario registrado CVavila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Mmm, te sugeriria que fuesen dos de la misma medida. Si son dos de 8, qu tengan ambos el mismo caudal y las mismas rpm.
-
21/03/2005, 00:49Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Evidentemente, porque si no se fuerza uno de los ventiladores. Ya veré cuando le cambie la mierd* de disipador/ventilador que trae de serie.
Iniciado por avila2474
Mmm, te sugeriria que fuesen dos de la misma medida. Si son dos de 8, qu tengan ambos el mismo caudal y las mismas rpm.
-
23/03/2005, 01:21Invitado
Re: 2 Ventiladores en serie...
Cuando tenemos 2 ventiladores en serie no quiere decir que se saque mas aire, lo que seucede es que el primer ventilador saca una determinada cantidad de aire y lo envia al segundo ventilador y este saca unicamente la cantidad de aire que le envio el primer ventilador con la diferencia que duplica la presion del aire.
El mismo principio utiliza las turbinas de los aviones. consta de 4 o mas ventiladores en serie y lo que se logra no es sumar la cantidad de aire sino las presiones porque para hacer volar un avion no se secesita mucha cantidad de aire sino bastante presion.
En pocas palabras si lo que quieres es sacar mas aire con esta idea vas a fracasar, lo mejor es colocarlos en paralelo y asi si lograras el objetivo.
La ley de los ventiladores dice:
En los ventiladores en serie el caudal resultante es el del mayor ventilador y las presiones se suman
En los ventiladores en paralelo el caudal se suma y la presion resultante es una componente compleja entre los dos ventiladores pero en ningún caso en mayor que la presion del mayor ventilador.
He dicho.
-
23/03/2005, 01:21Invitado
Re: 2 Ventiladores en serie...
Cuando tenemos 2 ventiladores en serie no quiere decir que se saque mas aire, lo que seucede es que el primer ventilador saca una determinada cantidad de aire y lo envia al segundo ventilador y este saca unicamente la cantidad de aire que le envio el primer ventilador con la diferencia que duplica la presion del aire.
El mismo principio utiliza las turbinas de los aviones. consta de 4 o mas ventiladores en serie y lo que se logra no es sumar la cantidad de aire sino las presiones porque para hacer volar un avion no se secesita mucha cantidad de aire sino bastante presion.
En pocas palabras si lo que quieres es sacar mas aire con esta idea vas a fracasar, lo mejor es colocarlos en paralelo y asi si lograras el objetivo.
La ley de los ventiladores dice:
En los ventiladores en serie el caudal resultante es el del mayor ventilador y las presiones se suman
En los ventiladores en paralelo el caudal se suma y la presion resultante es una componente compleja entre los dos ventiladores pero en ningún caso en mayor que la presion del mayor ventilador.
He dicho.
-
16/06/2008, 18:09Invitado
Siempre que los dos ventiladores sean iguales se puede afirmar que, para el mismo sistema, el caudal extraído y la presión son mayores, SIEMPRE. Si fueran distintos ya habría que ponerse a mirar las curvas características del sistema y de cada uno de los ventiladores.
Siempre que no se altere el sistema (el micro o lo que sea en este caso), la curva dde preseión característica del sistema es la misma, y el punto de funcionamiento del conjunto será la intersección de esta curva de presión del sistema con la curva carcaterística equivalente de los ventiladores acoplados.
Volviendo a insistir que los ventiladores son iguales, cuando se conectan en paralelo, se suman los caudales de cada uno (que serán iguales también) y ambos trabajan a la misma presión, la del punto de funcionamiento, determinada por la curva de presión del sistema.
Cuando se acoplan en serie, se suman las presiones de ambos, y al intersecar con la curva de presión del sistema, siempre se obtiene un caudal mayor.
Quizá los gráficos de esta página ilustren un poco las curvas de las que hablo: http://www.mf-ct.upc.es/Salva/Ventiladores.htm (ver la parte de acoplamiento de ventiladores)
Si lo que se busca es refrigerar mejor, cuanto mayor caudal de aire muevas (mayor número de renovaciones), mayor cantidad de calor disiparás. Así que eso, dale caña acoplando el otro ventilador :wink:
-
18/06/2008, 13:01Usuario registradoEr_Toni
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 08
- Ubicación
- En frente del pc. Málaga
- Mensajes
- 44
Mejor no lo puede haber explicado.
Pero que kede claro que los ventis, para que saken mas aire deben estar en paralelo.....Buen invento seria hacer un FAN Duct para 2 ventis en paralelo. Esto seria una buena mini review.
Joer con el invitao, como se nota que entiende, jejje. Me viene de perlas esa pagina para mi examen del viernes,jijii. Eres un crack! Gracias!
-
18/06/2008, 13:21Usuario registradomortadelo
- Fecha de ingreso
- 11 mar, 08
- Mensajes
- 30
Hombre, como para no entender. 3 años de investigacion para responder a la preguntita.
Iniciado por Er_Toni
Joer con el invitao, como se nota que entiende, jejje.
-
13/05/2009, 18:05Usuario registradoElRodri
- Fecha de ingreso
- 06 may, 09
- Mensajes
- 108
Pero poner un ventilador seguido de otro lo que aumenta es la presión del aire.
Por ejemplo en un disipador hay muy poco camino por donde pase el aire y por el rozamiento que produce el aire contra las paredes del bloque se pierde un montón de aire (Presión) pero si el aire es para que circule por dentro de la caja no te recomiendo poner dos en serie sino ponerlos en paralelo para que la caja tenga más caudal de aire por dentro de ella.
-
14/05/2009, 19:32Usuario registradoNOVA
- Fecha de ingreso
- 18 mar, 09
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 146
Tengo una duda relacionado con este tema;
Seria util poner ventiladores a los dos lados de un radiador? Son unos tacens pro muy silenciosos pero tambien muy flojos (si pones el dedo no corta xd), y pense que con uno solo practicamente pasaria aire a traves de un radiador.
Seria un venti de entrada y uno de salida,
pensais que eso aumentaria el rendimiento?
-
14/05/2009, 19:41Usuario registradoElRodri
- Fecha de ingreso
- 06 may, 09
- Mensajes
- 108
Pero el radiador es doble ose 2 en un lado y 2 en el otro o es de o de uno??
-
14/05/2009, 20:35Usuario registradoNOVA
- Fecha de ingreso
- 18 mar, 09
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 146
aun no lo he comprado, pero tenia en mente triple
lo que pregunto es si valdria la pena poner 6 ventiladores, porque quiero que funcione... y no estoy seguro que los tacens pro tengan suficiente presion como para hacer funcionar un radiador
-
14/05/2009, 21:33Usuario registradowilly2580
- Fecha de ingreso
- 06 mar, 09
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 67
Menos mal porque si no con la de leches q me han dado los ventiladores no tendria dedos xD
Iniciado por NOVA
Tengo una duda relacionado con este tema;
(si pones el dedo no corta xd)
pensais que eso aumentaria el rendimiento?
-
14/05/2009, 23:47Usuario registradoNOVA
- Fecha de ingreso
- 18 mar, 09
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 146
Iniciado por willy2580
Menos mal porque si no con la de leches q me han dado los ventiladores no tendria dedos xD
pues en el pc de mi padre, le meti una duorb para la grafica (esta anunciado aqui en la izquierda), y de rendimiente genial! pero si metes el dedo te hace un corte k molesta...
-
19/05/2009, 01:58Usuario registrado CVMenague
- Fecha de ingreso
- 22 jun, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,440
quieres un consejo ?? quieres potencia ?? quieres ahorrarte tiempo y tonterias ???
comprate esto xD
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TL9I11
-
19/05/2009, 10:39Usuario registrado CVrhapluisody
- Fecha de ingreso
- 27 jun, 08
- Ubicación
- Cádiz
- Mensajes
- 259
Muy curioso este tema, entonces ¿se podria decir que para los disipadores es mejor colocar 2 ventiladores en serie a 1000rpm que 1 ventilador a 1500rpm?
-
19/05/2009, 22:09Usuario registradoNOVA
- Fecha de ingreso
- 18 mar, 09
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 146
esto pone en las especificaciones:
Iniciado por Menague
quieres un consejo ?? quieres potencia ?? quieres ahorrarte tiempo y tonterias ???
comprate esto xD
http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=TL9I11
Nivel de ruido
17 dB(A) - 39,5 dB(A)
Flujo de aire
186,9 m³/h ( 110 cfm )
Revoluciones
800 rpm - 2400 rpm
Rodamiento del ventilador
Bola (doble)
Tiene una potencia maxima increible, 110 cfm! pero tambien un ruido increible! 39,5 db. Esta diseñado para trabajar a tope, a 800 revoluciones hace 17db y probablemente no tirara mucho aire...
yo estoy hablando de ventiladores de 9db como mucho... si quisiese potencia esto seria perfecto pero yo busco silencio. Le acabare poniendo ventiladores a ambos lados del radiador y punto.
-
19/05/2009, 22:59Usuario registrado CVMenague
- Fecha de ingreso
- 22 jun, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,440
potencia es igual a ruido, si quierse algo intermedio, NOCTUA no buskes mas.
-
20/05/2009, 19:01Usuario registradoNOVA
- Fecha de ingreso
- 18 mar, 09
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 146
Especificaciones AURA PRO de 120 x 120 x 25mm
Aire generado: 36,42CFM
Consumo: 2,2W con 0,18A
Velocidad de giro: 800 RPM
Peso: 164 gr.
Ruido: 9 dBA
PRECIO: 9,50€
velocidad de rotación (+/-10%) 800 RPM
Velocidad de rotación con U.L.N.A. (+/-10%) 500 RPM
Caudal 59 m³/h (34,7CFM)
Caudal con U.L.N.A. 34 m³/h
Sonoridad 8 dB(A)
Sonoridad con U.L.N.A. < 5* dB(A)
PRECIO: 16,50€
Son practicamente iguales, excepto que yo encuentro a los noctua muy feos como para tener expuestos, y el nombre no me justifica los 7 euros mas que cuestan los noctua.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

