Resultados 1 al 14 de 14

Tema: ADATA 500 pa que "curren" a 500 ¿como?

  1. Invitado

    ADATA 500 pa que "curren" a 500 ¿como?

    Hola.
    tengo:
    DFI Lanparty nf4 Ultra-D
    ADATA 500 X 2
    GF6600 GT
    BE QUIET 450W
    ZALMAN 7700

    No tengo mucha idea de como se "sube" las memorias de 400 a 500.Me gustaria que alguien me "iluminara" un poco.No se si es solo subiendo el voltage (no me deja desde la bios).He visto que para poder subir el voltage,he de cambiar unos pins de la placa ( no toy seguro ) y asi dejarme poner los 2.8 V en vez de los 2.6 que tengo ahora mismo.Supongo que con estas memos se llega a FSB 250 en vez de 200 que tengo ahora.De todas formas solo necesito que alguien me eche una mano.
    Muchas gracias,espero haberme esplicado xDD :wink:

  2. Invitado
    me despistao en el asunto :oops: queria decir ADATA 500 pa que curren a 500 y no a 400 :oops: la edad :lol:

  3. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Tú mismo te respondes... para te rulen a 500 lo q debes hacer es subir el FSB a 250... ahora bien, puede q ni tu micro, ni tu placa, ni tu refrigeración te lo permitan, pero esa es la manera...

    Un saludo

  4. toyball
    toyball está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 jun, 04
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    964
    sasto, poner las memos sincronas al fsb de el procesador y subirlos a 250, si aguantan x las circumstancias k ta dicho salvadorp.

    salid@X

  5. Invitado
    Haber,lo que tengo que subir solo es el FSB a 250? no hay que subir el voltage de las memorias tambien? el micro es un AMD 64 winchi 3200 semana 50.gracias por la respuesta.

  6. Flatron
    Flatron está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 04
    Ubicación
    Cerca..
    Mensajes
    19
    yo las tengo a 265 de fsb! y no dan problemas!
    con voltaje 2.85

    slds

  7. berj
    berj está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 jun, 04
    Ubicación
    Durango
    Mensajes
    30
    Las tengo a 250 de fsb, 3 3 3 11 con cpc activado a 2,85v.

    Un saludete!

  8. CaliPo
    CaliPo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 dic, 04
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    519
    Cita Iniciado por berj
    Las tengo a 250 de fsb, 3 3 3 11 con cpc activado a 2,85v.

    Un saludete!
    A 250 Fsb,m deberias poder poenr latencias, de 2.5-3-3-7 , prueba a ver si te aguanta.

  9. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Y como se sabe al subir el fsb quien necesita más voltaje??

    me refiero, que cómo se sabe si el micro necesita más voltaje o la memoria lo necesita??

  10. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Se sabe cuando vas probando poco a poco a subir cada vez más y llega un momento que el PC o se cuelga o no arranca.

    Por eso, antes de hacer nada, hay que coger el manual de la placa y buscar el jumper para resetear la CMOS, por si las moscas no arrancara el PC.

    A ver, para el que empezó el hilo y quiere poner las memorias a DDR500:

    Yo no tengo la misma placa que tú, y no sé como será exactamente tu BIOS, pero es muy parecido, yo sólo te digo lo que tienes que cambiar, eres tú el que lo tiene que buscar.

    Si tienes las A-DATA, seguramente tendrás como latencias 2.5-4-4-7, eso no lo cambies.

    Tienes que cambiar en la BIOS,
    - El ratio del bus HyperTransport (suele aparecer como "HTT ratio") de 5x (o Auto) a 4x.
    - Tienes que cambiar el multiplicador de la CPU (suele aparecer como "CPU ratio") según tu procesador. Te explico, si tu micro funciona a 2000MHz (FSB200 x CPUratio10 = 2000MHz), tendrás que poner el ratio a 8 (FSB250 x CPUratio8 = 2000MHz). No pasa nada si los números no te dan exactos, tienes que intentar que la frecuancia de la CPU se quede entorno a 2000MHz (en este ejemplo, en tu caso pues entorno a la frecuencia normal de tu procesador).
    - Tienes que subir el voltaje de las memorias a 2.8V.

    Con estos cambios es 99% seguro que no tendrás ningún problema (si haces lo que te he dicho bien).

    Salu2.

  11. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Bien hablamos de un futuro OC

    el micro es un winchester 3000+, es decir, 200 de fsb y multiplicador de 9x, el cual viene fijo y no se puede cambiar, las memorias unas Adta DDR566 8espero poder pillarlas ) y la placa una DFI UL Lan Party nforce4 ultra.

    Si quiero subir, por ejemplo hasta un fsb de 250, lo que tengo que hacer es:

    Incrementar el FSB poco a poco. Si hago esto tendré que subir el voltaje del micro, no?? el que viene por defecto es de 1,5v si no recuerdo mal...a cuanto puedo subirlo sin problemas?? o es algo que se hace gradualmente??

    Si se me cuelga o no me arranca, jumper de "Clear CMOS" para volver a los valores por defecto y subir voltaje de micro.


    Cambiar el voltaje de la RAm a 2,8v, del tiron o gradualmente?

    y el HT frequency, para que sirve bajarlo a 4x? qué es este valor?

    Son dudas basicas que quiero aclarar antes de meterme en OC.

    Por cierto, el jumper del CLEAR CMOS, se coloca se enciende el PC y ya está???

    graciassssss

  12. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Lo de que el multiplicador es 9 y no se puede cambiar lo dudo, sí que se puede cambiar, dependeindo de la placa hasta 4x ó 5x. Mira bien.

    El multiplicador que tienes que poner es 7 (250x7=1750MHz). Sin embargo, por ser el micro que es, seguramente aguante un multiplicador 8 (250x8=2000MHz) sin tocar voltajes.

    Si realmente no puedes cambiar el multiplicador, pon el voltaje de la CPU directamente a 1.6v (no subas más de eso) y empieza a subir el FSB.

    Las A-DATA vienen garantizadas a 2.8v (al menos las mías, comprueba las tuyas, lo pone en la caja), de modo que ponlas directamente al máximo voltaje que te permita la garantía.

    El bus HyperTransport se bloquea más o menos a partir de los 1100MHz, de modo que bajando el multiplicador a 4x garantizamos que hasta FSB250 el bus no pase de 1000MHz.

    El jumper de mi placa funciona de la siguiente manera:
    1) Apagas el PC (el jodío no arranca, la pantalla se queda en negro, jeje)
    2) Desenchufas de la corriente.
    3) Cambias el jumper de sitio (hay que puentear unos contactos) y esperas unos segundos.
    4) Devuelves el jumper a su sitio (si no supongo que el ordenador no arranca, no lo he probado, pero es mejor no probar)
    5) Enchufas y enciendes, y todo está como el primer día (me refiero a la BIOS)... hay que reconfigurar para volver a hacer OC.

    Espero haber ayudado, pregunta cuanto desees.

    Ciao.

  13. Invitado
    Por lo que yo tenía entendido, el multiplicador de los winchester socket 939 vienen capados, es decir, que no se pueden cambiar, solamente el fsb

    Se obtiene mejor rendimiento con multiplicadores altos??

  14. asho
    asho está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 mar, 05
    Mensajes
    266
    Es la primera vez que oigo lo de los multiplicadores bloqueados en el Winchester, no creo que lo estén.

    No hay mejor rendimiento con multiplicadores altos, las prestaciones te las dan los MHz a los que funcione la CPU. Incluso me atrevería a decir que se obtiene mejor rendimiento con multiplicadores bajos, porque tienes que subir el FSB y la memoria trabaja a mayor frecuencia... vamos, que overclockeas la memoria.

    Ciao.