Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Desbloquear el mutiplicador de un thorton
Resultados 1 al 52 de 52
Tema: Desbloquear el mutiplicador de un thorton
-
11/03/2005, 23:19seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
Desbloquear el mutiplicador de un thorton
olas, me he incorporado al mundo del OC de hace poco y ahora m empiezo a enterar de algo.. :lol:
Tengo un AMD thorton, alguien sabe como se desblokea el multiplicador de estos???? esk me e matao a buscar y no encuentro nada de los thorton, solo me henterao de que de estos hay mu pocos (creo) y que su nucleo es: Barton+Thoroughbred.
si alguien m dijera cmo se puede desbloquear m haria un gran favor :wink:
saludos!
-
12/03/2005, 06:45
Pos la verdad es q de estos micros he oido hablar poco y menos q eso... yo te aconsejaría q te dieras un rulo por www.tomshardware.com y miraras allí... si no en alguna página conocidilla de overclockers a ver si han tenido experiencia con estos micros.. ahora bien, el english imprescindible...
Un saludo
-
12/03/2005, 11:52Dekonst
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,055
Yo tuve uno durante un par de años, un 2400, y no encontre nada especifico sobre el, pero subia de vueltas que te cagas con el multiplicador de serie (x15). Es un procesador muy solido.
Saludos
PD - Tampoco pude averiguar si se le pueden desbloquear los 256 KB extra de cache, ni siquiera si los tiene...
-
12/03/2005, 13:49seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
ah gracias,
una pregunta que seguramente va ser mu tonta xo ya dije k hace poco k estoy en esto; mi micro es de +1800 y lo puedo subir hasta +2600 mu facilmente, eso es ke ya esta desblokeado?? (de +2600 ya no lo puedo subir mas) saludos
-
13/03/2005, 02:29Dekonst
- Fecha de ingreso
- 21 nov, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,055
No te creas que es tan tonta la pregunta, yo tarde tiempo en darme cuenta. Si en la bios pones el multiplicador a x10 (por ejemplo), y cuando salvas los cambios y reinicias ves que lo tienes a x15 es que esta bloqueado.
-
13/03/2005, 08:10
Creo haber visto en algún lado q los Thornton no llevan esos 256kB de caché oculta, vamos q intentándolo o no no la llevan... y lo del desbloqueo ya dije q poco se había oido, o mas bien nada...
Un saludo
-
13/03/2005, 12:45seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
gracias por vuestras respuestas
salu2
-
14/03/2005, 09:06nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Iniciado por salvadorp
Creo haber visto en algún lado q los Thornton no llevan esos 256kB de caché oculta, vamos q intentándolo o no no la llevan... y lo del desbloqueo ya dije q poco se había oido, o mas bien nada...
Un saludo
en cuanto a su desblokeo ....hay informacion pero aca en este foro no mucha..aun nose pa razon pero primero para ver si es posible su desblokeo es ver qe semana de fabricacion es el cpu
si es 39 del 2003 o posterior podemos usar la tecnika del alambre
si es despues de esta semana la unika obcion de desblokeo es el paso a mobile -----no funciona en placas nforce-----
en el foro esta el video de como se hace esto
bueno eso suerte
en cuanto a la cache para activar el total tienes qe ver qe todos los L2 (puentes )esten unidos ..en el video del mod sale como unir puentes
eso si tambien funciona con lapiz mina ....asi sabras si la cache esta buena ....
-
15/03/2005, 15:59
Desbloquear el mutiplicador de un thorton
El desbloqueo de los Thorton es exáctamente igual que en los Tbred y Barton.., si están fabricados anteriormente a la semana 39 (aprox.) del 2003 vienen desbloqueados de fábrica, pudiendo cambiar el multiplicador sin problemas en aquellas placas que lo permitan. Si son posteriores a esa fecha están bloqueados y no hay forma física de desbloquearlos.
En cuanto al caché extra, se puede activar (siempre y cuando el micro esté desbloqueado), uniendo el puente L2 que viene cortado con laser:
Salu2.
-
15/03/2005, 20:16seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
como puedo saber la semana de fabricaccion de mi procesador?
gracias por las respuestas. salu2
-
15/03/2005, 21:23
Con el step del micro puedes ver muchos datos acerca de tu micro, son una serie de números q hay sobre una pegatina negra, creo... Luego vas a la página de AMD y en algún lado debería venir la info...
De todas maneras, por el foro creo q hay un post con un enlace para sacar esa info del step del micro...
Un saludo
-
15/03/2005, 21:59seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
perdoona, una pegatina encima del microoo.... :lol: ????? pues va a ser que me la cargue :evil:
alguna otra forma?
salu2
-
15/03/2005, 22:43
Pos si no es con la pegatinita esa npi... sorry...
Un saludo
-
16/03/2005, 00:11hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por seven05
perdoona, una pegatina encima del microoo.... :lol: ????? pues va a ser que me la cargue :evil:
alguna otra forma?
salu2
Salu2.
-
16/03/2005, 03:42nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Re: Desbloquear el mutiplicador de un thorton
Iniciado por hook
El desbloqueo de los Thorton es exáctamente igual que en los Tbred y Barton.., si están fabricados anteriormente a la semana 39 (aprox.) del 2003 vienen desbloqueados de fábrica, pudiendo cambiar el multiplicador sin problemas en aquellas placas que lo permitan. Si son posteriores a esa fecha están bloqueados y no hay forma física de desbloquearlos.
En cuanto al caché extra, se puede activar (siempre y cuando el micro esté desbloqueado), uniendo el puente L2 que viene cortado con laser:
Salu2.
la semana 39 para atras no todos los cpu estan desblokeados de fabrica solo qe el L3 resibe cambios entonces podemos usar la tecnika del alambre o unir y cortar los L3
para desblokear en cpu de semana39 en adelante es pasarlo a mobile asi
usamos los puenets L6 para su max multiplicador y el cpu pasa a ser mobile pero esto solo es posiblo en placas no nvidia
saludos espero qe esto ayude
ahy un video qe ise en desblokeo de cpu de semana 39 en adelante
-
16/03/2005, 15:39seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
aaps nop, esa negra no me la cargue. gueno gracias a todos y ya lo mirare la semana de fabricaccion y aver si lo desblockeo.
acias y salu2
-
17/03/2005, 00:08hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Re: Desbloquear el mutiplicador de un thorton
Iniciado por nunid
no es necesario qe el cpu este desblokeado para activar el total de cache del core
Iniciado por nunid
la semana 39 para atras no todos los cpu estan desblokeados de fabrica..
Otra historía sería si nos "remontásemos" a los Palomino, Thunderbird... y de ahí hacia atrás hasta donde queramos.
Iniciado por nunid
solo qe el L3 resibe cambios entonces podemos usar la tecnika del alambre o unir y cortar los L3
para desblokear en cpu de semana39 en adelante es pasarlo a mobile asi
usamos los puenets L6 para su max multiplicador y el cpu pasa a ser mobile pero esto solo es posiblo en placas no nvidia
saludos espero qe esto ayude
ahy un video qe ise en desblokeo de cpu de semana 39 en adelante
El tema de pasarlos a Mobile es un "sucedaneo" de desbloqueo.., entre otras cosas por sus innumerables inconvenientes:
- Proceso complicado con riesgo de cargarse el micro (primero hay que pasarlo a MP, y luego a Mobile).
- No funciona en todas las placas socket A.., y especialmente en las nforce2, que precisamente son las placas "reinas" del overclock en socket A (ya me dirás quien se va a arriesgar con el proceso para tener el micro pinchado en una placa con escasa capacidad de overclock).
- Sólo se puede hacer overclock "on-fly" desde windows.
Resumiendo..., que el método de pasar uno de estos micros a Mobile para poder cambiarle el multi "on-fly" se quedó en simple "anécdota"..., prueba de ello es comprobar por cualquier foro a ver cuantos usuarios lo tienen hecho. Sin embargo y por pura lógica, lo que hizo la peña que quería overclockear el micro, fué simplemente pillarse un Mobile (más caro, pero un micro reálmente desbloqueado).
De todas formas cada cual puede tener su punto de vista...
Salu2.
-
19/03/2005, 14:35jatori-x
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 05
- Mensajes
- 8
ok
-
20/03/2005, 01:55nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Re: Desbloquear el mutiplicador de un thorton
Iniciado por hook
Iniciado por nunid
no es necesario qe el cpu este desblokeado para activar el total de cache del core
Iniciado por nunid
la semana 39 para atras no todos los cpu estan desblokeados de fabrica..
Otra historía sería si nos "remontásemos" a los Palomino, Thunderbird... y de ahí hacia atrás hasta donde queramos.
Iniciado por nunid
solo qe el L3 resibe cambios entonces podemos usar la tecnika del alambre o unir y cortar los L3
para desblokear en cpu de semana39 en adelante es pasarlo a mobile asi
usamos los puenets L6 para su max multiplicador y el cpu pasa a ser mobile pero esto solo es posiblo en placas no nvidia
saludos espero qe esto ayude
ahy un video qe ise en desblokeo de cpu de semana 39 en adelante
El tema de pasarlos a Mobile es un "sucedaneo" de desbloqueo.., entre otras cosas por sus innumerables inconvenientes:
- Proceso complicado con riesgo de cargarse el micro (primero hay que pasarlo a MP, y luego a Mobile).
- No funciona en todas las placas socket A.., y especialmente en las nforce2, que precisamente son las placas "reinas" del overclock en socket A (ya me dirás quien se va a arriesgar con el proceso para tener el micro pinchado en una placa con escasa capacidad de overclock).
- Sólo se puede hacer overclock "on-fly" desde windows.
Resumiendo..., que el método de pasar uno de estos micros a Mobile para poder cambiarle el multi "on-fly" se quedó en simple "anécdota"..., prueba de ello es comprobar por cualquier foro a ver cuantos usuarios lo tienen hecho. Sin embargo y por pura lógica, lo que hizo la peña que quería overclockear el micro, fué simplemente pillarse un Mobile (más caro, pero un micro reálmente desbloqueado).
De todas formas cada cual puede tener su punto de vista...
Salu2.
1º Nada tiene qe ver la cache L2 con el blokeo del Dip L3 por micro codigo eso es absurdo!
2º el asunto de qe todos los cpu actuales(barton,apleeb,tbreb) de semana 39 hacia atras eran todos desblokeados es tonto ..
Entonce no abria razon para usar el desblokeo por alambre ni uniendo puentes ..hay pag de tomhardware.com(la pag de tomhardware es muy buena en cuanto a esto)qe explican esto
3ºhttp://www6.tomshardware.com/cpu/200...ocking-03.html
bueno finalizo con algo
no tengo tiempo para contestar cosas qe por no conocer dicen como hechos..ta bien qe sea un foro pero cuidado con lo qe decimos hay gente qe lee y confia ..
pd: no hay qe pasarlo a mp para qe sea mobile ....hjajaja noob!!!
-
20/03/2005, 14:39hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Re: Desbloquear el mutiplicador de un thorton
Iniciado por nunid
Aver amigo hook tamos algo confundidos
Iniciado por nunid
1º Nada tiene qe ver la cache L2 con el blokeo del Dip L3 por micro codigo eso es absurdo!
Iniciado por nunid
2º el asunto de qe todos los cpu actuales(barton,apleeb,tbreb) de semana 39 hacia atras eran todos desblokeados es tonto ..
Iniciado por nunid
Entonce no abria razon para usar el desblokeo por alambre ni uniendo puentes ..hay pag de tomhardware.com(la pag de tomhardware es muy buena en cuanto a esto)qe explican esto
3ºhttp://www6.tomshardware.com/cpu/200...ocking-03.html
La razón de usar el "alambre" o unión de puentes en este tipo de micros fabricados antes de la semana 39 del 2003 no era/es para desbloquearlos.., aunque en cantidad de sitios lo definieran así (monumental confusión). Esos micros están totálmente desbloqueados de fábrica, lo que pasa en que muchas placas socket A no incorporaban la posibilidad de cambiarles el multiplicador, o no permitían acceder a todos los rangos (altos y bajos) del multiplicador. Pero de eso no tenía "culpa" el micro.., la culpa era de la placa. Y prueba de ello es que uno de esos micros a los que no se les podía cambiar el multi en "ciertas placas", resulta que lo pinchabas en una nforce2 y por "arte de magia" se les podía cambiar el multi sin problemas. Debido a esto se estableció otra "monumental confusión", pudiendo leerse continuamente que las nforce2 "DESBLOQUEABAN" estos micros. FALSO totálmente..., ninguna placa es capaz de desbloquear un micro bloqueado de fábrica..., y prueba de ello es que cuando AMD empezó a sacar estos micros bloqueados de fábrica.., ni nforce2 ni nada.., a los micros ya no se les podía cambiar el multi con ninguna placa.
El enlace que pones es el método para pasar el micro a Mobile y poder cambiar multiplicador y Vcore "on-fly".., es decir, el "famoso" método para "desbloquear" los Athlon bloqueados.., y que no funciona en las nforce2. No tiene nada que ver con lo del "alambre" o unión de puentes que permitían en micros DESBLOQUEADOS que ciertas placas pudiesen acceder a ciertos multiplicadores.
Iniciado por nunid
bueno finalizo con algo
no tengo tiempo para contestar cosas qe por no conocer dicen como hechos..ta bien qe sea un foro pero cuidado con lo qe decimos hay gente qe lee y confia ..
Iniciado por nunid
pd: no hay qe pasarlo a mp para qe sea mobile ....hjajaja noob!!!
Athlon MP = Multi-procesador
Parece que no te has leído del todo el artículo de Tom's que incluyes en el post.... :twisted:
Salu2.
-
21/03/2005, 07:11nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Re: Desbloquear el mutiplicador de un thorton
Iniciado por hook
Iniciado por nunid
Aver amigo hook tamos algo confundidos
Iniciado por nunid
1º Nada tiene qe ver la cache L2 con el blokeo del Dip L3 por micro codigo eso es absurdo!
Iniciado por nunid
2º el asunto de qe todos los cpu actuales(barton,apleeb,tbreb) de semana 39 hacia atras eran todos desblokeados es tonto ..
Iniciado por nunid
Entonce no abria razon para usar el desblokeo por alambre ni uniendo puentes ..hay pag de tomhardware.com(la pag de tomhardware es muy buena en cuanto a esto)qe explican esto
3ºhttp://www6.tomshardware.com/cpu/200...ocking-03.html
La razón de usar el "alambre" o unión de puentes en este tipo de micros fabricados antes de la semana 39 del 2003 no era/es para desbloquearlos.., aunque en cantidad de sitios lo definieran así (monumental confusión). Esos micros están totálmente desbloqueados de fábrica, lo que pasa en que muchas placas socket A no incorporaban la posibilidad de cambiarles el multiplicador, o no permitían acceder a todos los rangos (altos y bajos) del multiplicador. Pero de eso no tenía "culpa" el micro.., la culpa era de la placa. Y prueba de ello es que uno de esos micros a los que no se les podía cambiar el multi en "ciertas placas", resulta que lo pinchabas en una nforce2 y por "arte de magia" se les podía cambiar el multi sin problemas. Debido a esto se estableció otra "monumental confusión", pudiendo leerse continuamente que las nforce2 "DESBLOQUEABAN" estos micros. FALSO totálmente..., ninguna placa es capaz de desbloquear un micro bloqueado de fábrica..., y prueba de ello es que cuando AMD empezó a sacar estos micros bloqueados de fábrica.., ni nforce2 ni nada.., a los micros ya no se les podía cambiar el multi con ninguna placa.
El enlace que pones es el método para pasar el micro a Mobile y poder cambiar multiplicador y Vcore "on-fly".., es decir, el "famoso" método para "desbloquear" los Athlon bloqueados.., y que no funciona en las nforce2. No tiene nada que ver con lo del "alambre" o unión de puentes que permitían en micros DESBLOQUEADOS que ciertas placas pudiesen acceder a ciertos multiplicadores.
Iniciado por nunid
bueno finalizo con algo
no tengo tiempo para contestar cosas qe por no conocer dicen como hechos..ta bien qe sea un foro pero cuidado con lo qe decimos hay gente qe lee y confia ..
Iniciado por nunid
pd: no hay qe pasarlo a mp para qe sea mobile ....hjajaja noob!!!
Athlon MP = Multi-procesador
Parece que no te has leído del todo el artículo de Tom's que incluyes en el post.... :twisted:
Salu2.
bueno
por partes
1º es absurdo pensar qe el blokeo del puente L3 tiene qe ver con la cache L2 ..lo dije por qe dices en el post anterior qe solo en cpu desblokeados puedes activar el total de cache ,he testeado 3 duron aplee ,2 athlon tbreb
y un barton. si a ti te funciono y el cpu estaba desblokeado es mera considencia
2º el link de tomhardware es sobre el mod a mobile no del alambre por eso le puse 3º y el link
3º monumental confucion? bueno de qe hay mucha gente confundida si pero cuando hablas de pag reconosidas ....eso es diferente
4º esto me da mucha risa .....si en la pag de tomhardware muestra qe el cpu puede ser Mp qere decir qe deves hacerlo para pasarlo a mobile???? NO NO NO y no
por qe NO ..por qe NO es sencillo
buscame un link de cualquer basura de pag qe diga qe es nesesario qe pase a MP para usar las funciones mobile
eso es falso!!!!
5º la mayoria de placas de escritorio no son capaces de usar el p-states para cambio de voltage en el aire pero si el cambio de frecuencia(multiplicador)
6º los chipset N-force no poseen codigos para manejar p state qere decir qe en ningun caso usan el power now aunqe tengan un mobile de fabrica
PD : fab51 es una buena pagina .....busca Mp y mobile ......jajajj
-
21/03/2005, 07:52pakor1
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,268
Bueno, parece que el tema está animadillo. Un familiar tiene un thorton (Athlon XP 2000, con multi a 12.5 y fsb a 133 -> 1662 Mhz ) Hace poco estube trasteando en su bios (tiene una placa ASUS, aunque no recuerdo el modelo) y por curiosidad estuve viendo hasta donde podía subir el fsb, el multi y el Vcore. No guardé los cambios, porque la refrigeración que tiene no es apta al oc, pero por lo menos parecía que sí dejaba cambiar el multi. El próximo día que lo vea, le bajaré el multi y guardaré los cambios, para comprobar si está desbloqueado o no. Desde luego la placa lo permitía, aunque eso no quiere decir que se pueda...
Pondré capturas...
Saludos
-
21/03/2005, 10:45nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Iniciado por pakor1
Bueno, parece que el tema está animadillo. Un familiar tiene un thorton (Athlon XP 2000, con multi a 12.5 y fsb a 133 -> 1662 Mhz ) Hace poco estube trasteando en su bios (tiene una placa ASUS, aunque no recuerdo el modelo) y por curiosidad estuve viendo hasta donde podía subir el fsb, el multi y el Vcore. No guardé los cambios, porque la refrigeración que tiene no es apta al oc, pero por lo menos parecía que sí dejaba cambiar el multi. El próximo día que lo vea, le bajaré el multi y guardaré los cambios, para comprobar si está desbloqueado o no. Desde luego la placa lo permitía, aunque eso no quiere decir que se pueda...
Pondré capturas...
Saludos
-
21/03/2005, 10:57Dakine
- Fecha de ingreso
- 10 mar, 04
- Ubicación
- LLiöN
- Mensajes
- 314
Hacer caso a hook que sabe detrás de lo que anda, es un veterano de los Athlon XP
Sl2
-
21/03/2005, 11:04nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Decir qe es necesario MP para pasar el cpu a mobile lo hace perder mucho su fama!! :cry: ve mi firma ..para qe veas qe hay gente qe hace el MoD
jajaj otra cosa ...mi cpu nunka lo puse MP :wink:
en cuanto al desblokeo ..probe un athlon xp2400+ de semana 31 .con multiplo 15x ...sin poder moberlo ...pero despues de usar el pinmod pude tener el rango de 5x a 12,5x
www.overclockers.cl es mi casa
http://www.overclockers.cl/foros/index. ... ntry946709
http://www.overclockers.cl/foros/index. ... 77943&st=0
mi intencion no es decir qe tengo la razon solo informar lo qe se con seguridad :wink:
otra cosa ....aca encontre esta cosa qe une pines ...mirar las expesificaciones ....(hook diria :para qe desblokear asi estan desblokeados :arrow: ).saludos
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... cts_id/989
-
21/03/2005, 20:19hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por nunid
Decir qe es necesario MP para pasar el cpu a mobile lo hace perder mucho su fama!! :cry: ve mi firma ..para qe veas qe hay gente qe hace el MoDjajaj otra cosa ...mi cpu nunka lo puse MP :wink:
Quizás me haya explicado mal cuando dije "Primero hay que pasarlo a MP y luego a Mobile"...., aunque cualquier persona con disposición lo hubiese entendido.
Puntualizando para evitar malos entendidos.., lo que realmente quería decir es que era necesario manipular dos puentes L5.., primero uno que convierte al micro en MP , y luego otro que lo convierte en Mobile...., el orden es indiferente, pero el proceso necesita de esas dos manipulaciones..., y debido a que el manipular cualquier puente de un micro conlleva un riesgo.., en este caso el riesgo será doble (de ahí lo que comenté de "proceso complicado con riesgo....").
¿Que no es necesario puentear el "laser-cut" correspondiente a "MP"?.....pues entonces he "metido la pata"..., y los de Tom's Hardware también..., o el desarrollador del software CPUMSR...., o tú mismo "metiste la pata" antes que yo:
Por cierto..., ¿donde he dicho yo que el método este no funcionase..., o que nadie lo había hecho? 8O Me alegro de que tú lo estés disfrutando, pudiendo así tener tú Sempron rulando a 2500 MHz. con Vcore 2.05v y un Volcano9 a 40º en full.
Iniciado por nunid
en cuanto al desblokeo ..probe un athlon xp2400+ de semana 31 .con multiplo 15x ...sin poder moberlo ...pero despues de usar el pinmod pude tener el rango de 5x a 12,5x
Métete una cosa en la cabeza (evidentemente si quieres), y es que ningún T-bredB/Thorton/Barton de la semana 31 del 2003 estaba bloqueado.
Iniciado por nunid
mi intencion no es decir qe tengo la razon solo informar lo qe se con seguridad :wink:
Iniciado por nunid
otra cosa ....aca encontre esta cosa qe une pines ...mirar las expesificaciones ....(hook diria :para qe desblokear asi estan desblokeados :arrow: ).saludos
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... cts_id/989
Para que veas que no tengo porblema en dedicarle un poco de tiempo al asunto, y así procuar que tu "fama" de "Maestro overclockero" no se venga a bajo..., a continuación te explico de que va la historia (y puedes tener la certeza de que esto lo sé con seguridad) :wink: :
Sobre los micros T-bredB/Thorton/Barton anteriores a la semana 39 del 2003 aprox. (según el modelo AMD empezó a bloquear poco antes o después):
- Todos esos micros salían de fabrica desbloqueados, por lo tanto si los pinchabamos en una placa base con capacidad de acceder a los multiplicadores, no tendríamos ningún problema en cambiar dichos multiplicadores desde la BIOS.
- Ninguna placa base tiene capacidad de desbloquear un micro bloqueado de fábrica. Por lo tanto cuando un a un mismo micro pinchado en una placa se le puede cambiar el multi, y pinchado en otra no se le puede cambiar ..., no quiere decir que una placa es capaz de desbloquear el micro y la otra no...., lo que quiere decir es que una placa fué diseñada y fabricada con la capacidad de interpretar y acceder a los multiplicadores del micro, y la otra no. Prueba evidente de ello es que ninguna placa del mercado es capaz de desbloquear los AMD bloqueados (posteriores a la famosa semana 39).
Las características del micro dependen de los "puentes/pines", y en algunos casos, manipulando "físicamente" esos "puentes/pines" se pueden cambiar dichas características..., manipulación "física" que en ningún caso puede realizar una placa.
- Los multiplicadores de los micros referidos se dividen en dos rangos: multiplicadores de "rango alto" (>= x13), y multiplicadores de "rango bajo" (=< x12.5).
- Entre las placas socket A las hay que son capaces de interpretar y acceder a los dos "rangos" del multiplicador del micro "simultaneamente".., las hay que interpretan o acceden "simultaneamente" a un sólo "rango" multiplicador.., y las hay que no interpretan o acceden a los multiplicadores. Esto es así básicamente y en general, ya que pueden encontrarse placas con "combinaciones" distintas a la hora de acceder a los multis.
Entonces....¿ que son todas esas "historias" que nos encontramos habitualmente de desbloquer uniendo pines con alambre, uniendo puentes, o con super-inventos como el "Speed Strip"...., si estos micros están desbloqueados... ¿para que esas "historias"?.
Pues todo eso es válido para modificar "físicamente" el micro, y de esta forma "engañar" a la placa para que en algunos casos nos permita cambiar algunos multiplicadores...., y me explico.
Tenemos un micro con multiplicador de origen x14 (rango alto) y una placa base que sólo accede a un "rango multiplicador". Evidentemente, como el micro es de rango alto.., esta placa sólo cambiará multiplicadores iguales o superiores a x13. Pero como nosotros queremos subir el FSB, resulta que lo que nos interesa es que la placa acceda al "rango bajo" de multiplicadores...., pues bien, con el método del "pin-mod", uniendo el/los puentes correspondientes, o con el "Speed Strip", cambiamos la configuración del micro para que la placa lo reconozca con multiplicador de "rango bajo"..., y a partir de entonces podremos seleccionar multis iguales o menores que x12.5. Lo mismo se podría hacer al revés.
¿Esto quiere decir que hemos desbloquado el micro?..., evidentemente no.., a ese mismo micro pinchado en una placa con codificación de 5 bit para la interpretación de multiplicadores, le podríamos seleccionar cualquier multi sin necesidad de manipularlo...., así que lo que realmente hicimos fué cambiarle cierta especificación para que la placa lo reconociese como a nosotros nos interesaba.
Otro posible ejemplo con el mismo micro...., pero resulta que en este caso tenemos una placa que con micros de "rango alto" no permite el cambio de multiplicador..., es decir, no lo podemos mover de x14. Sin embargo esa misma placa si le pinchamos un micro de "rango bajo" si nos permitiría cambiar multis...., pues listo....., mod al canto y a cambiar multis de 12.5 para abajo.
Venga..., otro posible ejemplo (y prometo que será el último). El mismo micro.., pero ahora pinchado en una placa que la jodida no deja tocar el multi...., y para rular al FSB que tenemos pensado el multi x14 es muy alto...., nos vendría bien o nos interesaría un multi x11...., pues nos iformamos que debemos manipular para que la placa reconozca al micro con multi original x11 y mod al canto. Seguiremos sin poder mover el multi.., pero ahora lo tenemos al valor que nos interesa..., o sea x11.
¿Aún sigues pensando que estas modificaciones lo que hacen es desbloquear el micro?.
Iniciado por nunid
1º es absurdo pensar qe el blokeo del puente L3 tiene qe ver con la cache L2 ..lo dije por qe dices en el post anterior qe solo en cpu desblokeados puedes activar el total de cache ,he testeado 3 duron aplee ,2 athlon tbreb
y un barton. si a ti te funciono y el cpu estaba desblokeado es mera considencia
Dices que has testeado una serie de micros...... ¿que test les hiciste?..,. porque a un T-bred o a un Barton málamente les vas a poder activar más caché de la que traen de fábrica.
Y sobre que fué coincidencia que a mi me funcionase....., pues te diré que en esto las "coincidencias" no abundan, y también te diré que te des una vuelta por los principales foros del mundo sobre overclock a ver los Thorton desbloqueados a los que se les activo el caché extra que traen "capado"..., y cuando "vuelvas" de los foros, puedes comentar a ver si te sigue pareciendo una "coincidencia" el que a mí me haya "funcionado".
Iniciado por nunid
PD : fab51 es una buena pagina .....busca Mp y mobile ......jajajj
Salu2.
-
21/03/2005, 20:41seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
bueno, el numero de mi AMD athlon xp thorton es:AXDC2400DKV3C1015294250872AQXFA0339MPMW ¿ahora que hago con eso? aunque por otra parte estoy casi seguro de que el multiplicador ya venia desblockeado. siendo asi, podria activar esa cache oculta?? y exactamente como?
gracias por la info salu2
-
22/03/2005, 01:46nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
1- No es nesesario unir el puente Mp para qe se use el mobile .madame una pag qe diga eso y te creo pero en mis 5 años de estudio de cpu solo de amd (no se casi nada de intel)nunk ahe visto tal informacio pero si has visto hacela llegar ....en tomharware no sale ni menos los creadores de cpumsr ....Mp y Mobile son cosas distintas ..es claro entender?..yo creo
2-jajaaj en el foro de oc.cl puse dajar el barton en mp y a mobile
haciando el cpu mobile barton MP (de los qe salen mucho dinero) NUNCA DIJE NI DICE EN ALGUNA PAGINA QE ES NECESARIO PASARLO A MP PARA USAR EL MOBILE JAJAJA QE PORFIADO
3-ahora el pinmod no es nesesario
4-si nunka as pasado a mobile un cpu mejor no hables !! sobre el tema
.pareciera qe tienes Nforce chipsets
5-lo de la cache es bastante tonto asi qe no seguire hablando
yo he desactivado la mitad de cache en barton y he activado la cache en tbreb (por si no saves el apleebreb (duron 1400 a 1800mhz) es un tbreb
en cpu blokeados y desblokeados de fabrica
6-amigo hook .....porke tan terko
7- para el amigo ..qe qere activar la cache ...ve los puentes L2
estos puntes deven estar unidos cada uno ..asi qe ve las imagenes qe dejo el HooK son buenas. usa grafito o puntura de plata para rellenar el agugero .
8'si vas a seguir ..siendo terco mejor no me respondas .no qero responderte aca cada rato y decirte lo mismo en cada respuesta :wink:
-
22/03/2005, 11:01seven05
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 05
- Ubicación
- Mequinenza / Lleida
- Mensajes
- 783
ola, muchas gracias a todos de verdad; ya he conseguido activar los 256 de cache de L2, y he subido el micro, antes lo tenia trabajando a 1500Mh reales y lo es subido a 2323Mh reales y creo que aun lo podre hacer subir mas casi no se me calienta.
salu2
-
22/03/2005, 13:51hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por nunid
1- No es nesesario unir el puente Mp para qe se use el mobile .madame una pag qe diga eso y te creo pero en mis 5 años de estudio de cpu solo de amd (no se casi nada de intel)nunk ahe visto tal informacio pero si has visto hacela llegar ....en tomharware no sale ni menos los creadores de cpumsr ....Mp y Mobile son cosas distintas ..es claro entender?..yo creo
Iniciado por nunid
2-jajaaj en el foro de oc.cl puse dajar el barton en mp y a mobile
haciando el cpu mobile barton MP (de los qe salen mucho dinero) NUNCA DIJE NI DICE EN ALGUNA PAGINA QE ES NECESARIO PASARLO A MP PARA USAR EL MOBILE JAJAJA QE PORFIADO
Por cierto.., hoy ya no soy capaz de encontrar tu post donde estaba la imagen..., supongo que me habré despistado.
Iniciado por nunid
3-ahora el pinmod no es nesesario
Iniciado por nunid
5-lo de la cache es bastante tonto asi qe no seguire hablando
yo he desactivado la mitad de cache en barton y he activado la cache en tbreb...en cpu blokeados y desblokeados de fabrica
Iniciado por nunid
(por si no saves el apleebreb (duron 1400 a 1800mhz) es un tbreb
Aunque la verdad, esto puede ser debido a que tengas "lagunas" momentáneas.., ya que en otro post indicabas en referencia al caché: "he testeado 3 duron aplee ,2 athlon tbreb y un barton" (es decir, que en ese "momento" parece que diferenciabas entre una duron/applebred y un T-bred). :wink:
Salu2.
Salu2.
-
22/03/2005, 17:02nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
esto ya me esta qitando la pasiencia :?
-En ningun momento en la pag de tomhardware explica qe deve ser mp para usar el cpu en mobile
mobile nada tiene qe ver con MP
-en mi post de oc.cl explique como pasar a mobile y obiamente pasar a Mp seria algo extra y no necesario y explike eso en post anteriores en oc.cl
AMIGO HOOK MUESTRAME DONDE SALE QE DEBE SER MP PARA QE PUEDA USAR EL CPU EN MOBILE
-ajajja en cuanto a mi laguna mental los tbreb b es un nucleo no un modelo de cpu por eso digo qe los apleebr con tbreb-b con cache recortada ...he testeado mas cpu de los qe he dicho ,ni tengo la intecion de escribir de tipos ...ya me case de explicarte tantas cosas y tu digen con lo mismo es como perder el tiempo
YO BUSCO IMFORMACION PARA VER LA VERACIDAD DE TU SPALABRAS PERO TU NI INVESTIGAS ...tE VEO SUPER CERRADO
es lamentable
lo de la cache tu y yo sabemos de qe hablamos con activando cache
aca otra pagina
de mod ...hay muchas asi qe no creo qe sea algo qe rara ves se ve
http://hardware12v.com/overclocking/guias/mobile/1.php
y espero qe no digas ...claro nesesita pasarlo a mp para usar las funciones mobile. si dices eso ya ni qero responderte :cry:
-
23/03/2005, 21:46hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por nunid
esto ya me esta qitando la pasiencia :?
-En ningun momento en la pag de tomhardware explica qe deve ser mp para usar el cpu en mobile mobile nada tiene qe ver con MP
Para este proceso los de Tom's Hardware explican detalladamente cómo unen dos puentes L5 (uno de ellos el puente correspondiente a MP). Durante la explicación del proceso, en NINGUN momento dicen que la unión del puente L5 correspondiente a MP sea innecesario.., así que yo me pregunto:
- ¿Por qué unen ese puente los de Tom's Hardware si no es necesario?
- ¿Cualquier persona después de leer el artículo que pensará?...., ¿que para convertir un XP en XP Mobile hay que unir los dos puentes, o que será suficiente con unir un sólo el puente correspondiente a "Mobile"?.
Pues bien, como yo no lo he "investigado" por mi mismo, en principio creo lo que me "cuentan" en Tom's Hardware. ¿Que tú dices que lo has "investigado" y que sólo se necesita unir el puente "Mobile"?..., pues vale..., posiblemente en Tom's Hardware se hayan equivocado o no se hayan explicado bien.., con la consecuencia de inducir al error a parte de sus lectores (entre los que me incluyo).
Hasta aquí y sobre el tema del paso a Mobile no puedo decir más..., soy consciente de que estoy en desventaja contigo, ya que tú dices haber realizado el proceso, y yo por el contrario ni lo he realizado, ni he tenido especial interés en informarme sobre el tema.
Ahora bien.., a partir de aquí la cosa cambia, y cambia porque sobre una serie de temas hiciste comentarios u opinaste de forma "errónea".., y además insististe en ello.
Así que voy a intentar dejarte claro esos temas..., y te los voy a dejar claros porque puedo hacerlo, ya que los he "investigado" a profundidad...., y también para que no pienses que estas hablando con "tontos" a los que les puedes "colar" lo que a tí te parezca...., y esto lo digo porque cuando se te discute algo parece que tienes una "tendencia" a reirte de las opiniones contrarias, o a usar calificativos sobre el projimo como "terco", "mejor no hables", "lamentable"...., vamos.., que parece que tú vas un poco "sobrado" con tantos años de "investigación", y que los demás nos estamos chupando el dedo.
Así que empiezo.., y a ver si no se me "escapa" ninguna de las "perlas" que comentaste:
Iniciado por nunid
-ajajja en cuanto a mi laguna mental los tbreb b es un nucleo no un modelo de cpu por eso digo qe los apleebr con tbreb-b con cache recortada ...
Quizás en tu "laguna mental" a lo que reálmente querías referirte es a que tanto los Applebred como los T-bred ambos son procesadores AMD Model 8; 0.13 micras".., con lo cual el "core" de ambos micros es SIMILAR de origen.., lo que no quiere decir que sean iguales y a partir de ello afirmar que un Applebred es un T-bred, o un Appleberd tiene core T-bred.
Iniciado por nunid
he testeado mas cpu de los qe he dicho ,ni tengo la intecion de escribir de tipos ...ya me case de explicarte tantas cosas y tu digen con lo mismo es como perder el tiempo
YO BUSCO IMFORMACION PARA VER LA VERACIDAD DE TU SPALABRAS PERO TU NI INVESTIGAS ...tE VEO SUPER CERRADO
es lamentable
Iniciado por nunid
lo de la cache tu y yo sabemos de qe hablamos con activando cache
Sigo intrigado para que DESACTIVASTE la mitad de la cache de un Barton 8O 8O (¿no será que por algún sitio has oido "campanas" que "supuestamente" con dicha "operación" posiblemente aumentase la capacidad de overclock del micro?, eso por un lado......, y por otro lado.., en los Thorton y Applebred bloqueados NO se activa el cache L2 extra que traen "capado"...., al menos que por tus manos hayan pasado micros "especiales".
Iniciado por nunid
2º el asunto de qe todos los cpu actuales(barton,apleeb,tbreb) de semana 39 hacia atras eran todos desblokeados es tonto ..
Entonce no abria razon para usar el desblokeo por alambre ni uniendo puentes ..hay pag de tomhardware.com.......
........en cuanto al desblokeo ..probe un athlon xp2400+ de semana 31 .con multiplo 15x ...sin poder moberlo ...pero despues de usar el pinmod pude tener el rango de 5x a 12,5x
Y esta "perla" de tu cosecha en otro foro la pongo de "propina" :twisted: :
"...posteo esta noticia ..que he llegado a los 3200+ osea 2500mhz(volcano9) a full 40 grados 2.05vcore -=2470mhz full load estable=-"
Lo que dije anteriormente...., debes de tomarnos por tontos.
Ala..., a seguir "INVESTIGANDO".., a ver si eres capaz de bajar esa temperatura a 30º......
-
23/03/2005, 23:19Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
sinceramente no he tenido de leer el post entero, pero yo he desbloqueado un sempron pasandolo a mobile y he tenido que unir los 2 puentes del L5, y además coincido con hook ¿para que coño va nadie en su sano juicio a desactivar parte de la caché L2?
-
24/03/2005, 05:48
Iniciado por Byelink
sinceramente no he tenido de leer el post entero, pero yo he desbloqueado un sempron pasandolo a mobile y he tenido que unir los 2 puentes del L5, y además coincido con hook ¿para que coño va nadie en su sano juicio a desactivar parte de la caché L2?
el qe tubiste qe unir es el max multiplicador a 24x.NO MP
yo pase mi cpu barton a mobile y conosco al nunid de oc.cl
el barton no lo pase a mp pero si mobile
aun qe no comparto qe el nunid se enoje pero el me ayudo a pasarlo a mobile y se qe el save por qe iso hasta un video
lo de la cache no entiendo pero No son los duron 1600 tbreb?
saludos y nunid no pasa nada enojarse por tonteras .espero qe leas.y no te enojes conmigo ahora jajajaja 8)
-
24/03/2005, 06:06nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
1º No digas que hablo a todos cuando digo terco ..es a ti
2º los duron aplee y los tbreb son los mismos cores con diferentes registros y puentes y cache recortado lo mismo para en los thorton no hay diferencias fisicas en el core..es por eso que cuando activas la cache pasan a llamarse athlon xp (tbreb)o(barton) invalidando el registro,tambien el pcb es similar
3º cuando descubras que estas equivocado (MP no nesesario para usar MObile)se vastante hombresito para desirlo porque tus concluciones que tomhardware se equivoco son bastante NooB!!
4º No entendi eso de la temp .ese resultado lo logre con mi antigua placa kt4a y con mi otro sempron 2200+ que era mas oceable---lo extraño :cry:
5ºBueno ...esta bien yo se bien lo que se .espero qe la gente indibidualmete buske lo mejor para su cpu ..que buske arto
y que le resulte un buen oc.
saludos y chau
no quero perder el time ! alguna consulta ....vayan a oc.cl
-
24/03/2005, 06:09nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Iniciado por Byelink
sinceramente no he tenido de leer el post entero, pero yo he desbloqueado un sempron pasandolo a mobile y he tenido que unir los 2 puentes del L5, y además coincido con hook ¿para que coño va nadie en su sano juicio a desactivar parte de la caché L2?
tbreb-b core = sempron, athlon xp(tbreb),duron aplee .diferente registro
diferentes conf de puentes.
-
24/03/2005, 20:11Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
Eso si que no, los Sempron tienen nucleo Barton. Sino fijate que de serie el FSB es 166,666... y funcionan a 200 perfectamente.
Es cierto que se puede desactivar la caché del micro para intentar ganar algunos MHZ pero la caida de rendimiento es brutal, no vale la pena, y generalmente lo puedes hacer desde la CMOS de cualquier BIOS AWARD.
No pienso entrar en la discusión de si hay que unir esto o aquello, simplemente digo que yo tube que unir los 2 puentes del L5 para pasarlo a mobile, solo eso y funciono perfectamente con una BIOS AWARD.
De todas formas no os enfadeis que aquí estamos para aprender, TODOSSSS. Esto es un foro no un ring.
-
25/03/2005, 04:21
Iniciado por Byelink
Eso si que no, los Sempron tienen nucleo Barton. Sino fijate que de serie el FSB es 166,666... y funcionan a 200 perfectamente.
Es cierto que se puede desactivar la caché del micro para intentar ganar algunos MHZ pero la caida de rendimiento es brutal, no vale la pena, y generalmente lo puedes hacer desde la CMOS de cualquier BIOS AWARD.
No pienso entrar en la discusión de si hay que unir esto o aquello, simplemente digo que yo tube que unir los 2 puentes del L5 para pasarlo a mobile, solo eso y funciono perfectamente con una BIOS AWARD.
De todas formas no os enfadeis que aquí estamos para aprender, TODOSSSS. Esto es un foro no un ring.
-Bios AWARD no inicia el pc con el maximo multiplicador asi qe cuando unes el otro puente (24x)en windows puedes subirle a 24x
-Bios Ami se inicia con maximo multiplicador
en mi Barton en placa con Bios AMI no uni el max multiplicador(24x)
por qe seria imposible partirlo
Estoy deacuerdo no lleva a nada discutir .pero no subestimen a Nunid
el lleva tiempo en eso. nose si save eso de alambre pero de Mod a mobile sabe mucho
-
25/03/2005, 17:57hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por nunid
1º No digas que hablo a todos cuando digo terco ..es a ti
Iniciado por nunid
2º los duron aplee y los tbreb son los mismos cores con diferentes registros y puentes y cache recortado lo mismo para en los thorton no hay diferencias fisicas en el core..es por eso que cuando activas la cache pasan a llamarse athlon xp (tbreb)o(barton) invalidando el registro,tambien el pcb es similar......
......tbreb-b core = sempron, athlon xp(tbreb),duron aplee .diferente registro
diferentes conf de puentes.
Iniciado por nunid
3º cuando descubras que estas equivocado (MP no nesesario para usar MObile)se vastante hombresito para desirlo porque tus concluciones que tomhardware se equivoco son bastante NooB!!
¿Lo has comprendido ahora "hombresito"?.
Y ya que la cosa va de " cuando descubras que estas equivocado se vastante hombresito para desirlo....", pues aplícate el cuento amigo..., sí..., o ya se te olvidó tú metedura de pata en el tema de los micros desbloqueados/bloqueados, alambres, etc.... ¿has dicho en algún post que estabas equivocado "hombresito"?.
Iniciado por nunid
4º No entendi eso de la temp .ese resultado lo logre con mi antigua placa kt4a y con mi otro sempron 2200+ que era mas oceable---lo extraño :cry:
Mira.., intentaré decírtelo brevemente..., o eres tan imbécil de pensar que el resto de los foreros somos unos ingonrantes en el tema del overclock.., o reálmente no tienes ni idea de lo que es overclockear un micro, a la vez que te las das de "experto" (escoge la opción que prefieras.., a mi me da igual).
Y te digo esto, porque son las dos únicas opcines para calificar a alguien que dice haber tenido un Sempron (o Tbred, o Barton.., me da igual) a 2.05v., con refrigeración "convencional" (Volcano 9).., y que la temperatura a full eran 40º. 8O 8O 8O
Esta es la MENTIRA más gorda que yo jamás he oído por foro alguno.
Mira "hombresito"..., ese micro a ese voltaje y con un Volcano9 a máximas revoluciones...., a los 5 minutos de trabajar en full te pasa de 75º/80º en los casos más favorables..., ¿lo pillas ahora?....
Y suponiendo que la medición la hayas tomado del sensor externo del socket (o sonda externa) en vez de "On-die"....., pobría bajar sobre los 65º...., que ya pongo mucho bajar.
Y si tienes alguna duda en lo que acabo de decir..., cuando quieras posteamos tu "hazaña" en algunos foros sobre overclock..., y ya verás las "perlas" que te echan.
Iniciado por nunid
no quero perder el time ! alguna consulta ....vayan a oc.cl
-
25/03/2005, 23:48
Aun discutiendo sobre el tema
mejor dejenlo asi nomas
no sirve para nada discutir asi
-
26/03/2005, 00:11nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Cuando aportes algo bueno al post respondo porque siempre llegamos a lo mismo .
Bueno te informo de mi temp mentirosa !!jajaja NOOB
mi temp fue tomada y deje fotos en otros post de oc.cl cuando te dediques a buscar .porque no tengo tiempo en buscarlas para un NooB ! como tu .si pasara los 75 o 85 grados no crees que se me hubira caido el windows!!! qe tonto para pensar qe la temp llega a eso con un volcano9 a full
si no saves como rinde este disipador mejor no opines .
esto hise antes para preparar la placa
aplicando voltmod(a la placa y al cpu(L11 y L8)+disipadores en los mosfetts+cambiando disipador pasivo por activo en nothtbridge y poniendo disipador pasivo en SouthBridge+fuente de poder con 16amperes en +12v(eso si no rinde como esta basura que tengo ahora)
dejamos la base de cobre(del volcano 9) como espejo con lija de agua y pulidora en crema. obiamente gabinete destapado!!
bueno si qeres saber mas anda a oc.cl ahy hay bastante info para qe aprendas a mejorar tu temp qe deveria ser alta por lo que dijiste qe a 2vcore a full el ventilador llegamos a 75 o 85 grados ....
Oe HooB!! hay qe saber poner el disipador ....
-
26/03/2005, 07:43Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
Iniciado por Donna
Que los sempron tienen nucleo barton? la mayoria nucleo tbreb.el fsb no tiene nada que ver con nucleo.
.............
.............
pero no subestimen a Nunid
el lleva tiempo en eso. nose si save eso de alambre pero de Mod a mobile sabe mucho
Y yo no subestimo a nadie, por mi Nunid puede ser el DIOS de los desbloqueos, que repito, yo solo he dicho lo que yo he tenido que hacer para desbloquear el mio y efectivamente e indicado que eso es con BIOS AWARD, con AMI será de otra manera que no lo discuto, pero yo solo espongo mi caso.
Repito yo no subestimo a Nunid en ningún sitio. Sino busca el mensaje donde lo hago y por favor ponmelo aquí para que pueda verlo.
-
26/03/2005, 07:48Byelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
Bueno como mucho estaría dispuesto a admitir que sea un Tbred-b modificado, pero entonces no me cuadran los Benchmark, porque a 2300 Mhz el Sempron de 256 KB pasa el rendimiento de un 3200+ con nucleo Barton y 512 MB. ¿Como se explica eso?
-
26/03/2005, 07:49nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Barton ....
usa dos cores como dijo Donna el tbreb y el barton .....no todos son barton
y 200fsb ,,,,puedes ponerle a cualquer tbreb-b y barton ...si el multiplo es bajo y el cpu aguanta el oc ...osea con mutiplo desblokeado .bajas el multiplo ...pones el fsb a 200 y todo bien
no soy dios ....asi qe no me defiendas Donna .. :twisted:
busca una pag de diga qe todos los sempron socket A son cores barton.
y te digo dios desde ahora en adelante y forever y te prendo velitas
-
26/03/2005, 16:55hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por nunid
Bueno te informo de mi temp mentirosa !!jajaja NOOB
mi temp fue tomada y deje fotos en otros post de oc.cl cuando te dediques a buscar .porque no tengo tiempo en buscarlas para un NooB ! como tu .si pasara los 75 o 85 grados no crees que se me hubira caido el windows!!! qe tonto para pensar qe la temp llega a eso con un volcano9 a full
si no saves como rinde este disipador mejor no opines .
El Windows no.., se te caería el sistema, siempre y cuando en la BIOS tuvieses activada la función de protección térmica del micro concretamente a esos grados..., porque si no tienes activada dicha protección, o tu BIOS no la soporta, o tienes configurada la protección para que salte a 90º.., entonces el sistema no se caería.
También ten en cuenta que yo hablé de 75/80º "On-Die".., y que no todas la placas bases (y por consiguiente sus BIOS) soportan dicha medición.
Además (que no se te olvide)....., estamos hablando del micro funcionando en FULL (¿eran así los 40º, no?)....., y por lo tanto tu razonamiento de que se te colgaría "el Windows", sólo sería en el caso de que realmente el micro estuviese en full.
Ahora vamos con el disipador.....
El Volcano 9 es un buen disispador.., pero milagros no hace. Yo tengo un disipador muy similar en cuanto a características y "rendimiento" (Cooler Master X-Dream).., por lo tanto me puedo hacer una idea muy.., pero que muy aproximada de como puede rendir el Volcano 9 a la hora de refrigerar un micro a 2.05v.
Iniciado por nunid
esto hise antes para preparar la placa
aplicando voltmod(a la placa y al cpu(L11 y L8)+disipadores en los mosfetts+cambiando disipador pasivo por activo en nothtbridge y poniendo disipador pasivo en SouthBridge+fuente de poder con 16amperes en +12v(eso si no rinde como esta basura que tengo ahora)
dejamos la base de cobre(del volcano 9) como espejo con lija de agua y pulidora en crema. obiamente gabinete destapado!!
Iniciado por nunid
bueno si qeres saber mas anda a oc.cl ahy hay bastante info para qe aprendas a mejorar tu temp qe deveria ser alta por lo que dijiste qe a 2vcore a full el ventilador llegamos a 75 o 85 grados ....
Oe HooB!! hay qe saber poner el disipador ....
No dije Vcore 2v 75 o 85 grados...., dije "Vcore 2.05v....., y 75/80º en full........", aunque reálmente por 5º arriba o abajo no vamos a discutir. :twisted:
Otro detalle que me llama la atención sobre tus "conocimientos" overclockeros, es que hablas de tener el micro a voltajes por encima de 2v (2.0.5v.., haste creo haberte leído 2.15v), como si de lo más normal se tratase..., es más, si no me equivoco tienes el server montado en el PC con el Vcore a 2.1v ¿no?
Vamos....., si lo que no sepas tú sobre overclock, microprocesadores y demás...., no lo sabe nadie !!!.
-
26/03/2005, 17:28hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por Byelink
Bueno como mucho estaría dispuesto a admitir que sea un Tbred-b modificado, pero entonces no me cuadran los Benchmark, porque a 2300 Mhz el Sempron de 256 KB pasa el rendimiento de un 3200+ con nucleo Barton y 512 MB. ¿Como se explica eso?
Hay cuatro tipos de Sempron:
- SDA3100AIP3AX, que es para socket 754
- SDA3000DUT4D, Socket A, con 512KB L2 y FSB333 (Model 10) (lo que eran los Barton dentro de los Athlon).
- SDC2800DUT3D, Socket A, con 256KB L2 y FSB333 (Model 10) (lo que eran los Thorton dentro de los Athlon).
- SDA2800/2600/2500/2400/2300/2200DUT3D, Socket A, con 256KB L2 y FSB333 (Model 8 ) (lo que eran los T-Bred B dentro de los Athlon)
¿Esto quiere decir que un Sempron 3000+ es un Barton 3000+ (FSB333)?..., pues no..., ambos micros están fabricados partiendo del "Modelo 10" (Model 10) de procesadores AMD, pero aunque coinciden en bastantes características..., en otras no, como el Voltaje de trabajo, máxima temperatura soportada, consumo......
Los Sempron son una nueva familia de procesadores AMD para Socket A, al igual que los Duron o los Athlon...., y el querer encontrar el Sempron equivalente dentro de los Athlon (o viceversa), sería bastante complicado. Sí se podría hacer una equivalencia aproximada...., pero nunca se podría decir: "Tal Sempron equivale exáctamente a tal Athlon".
Salu2.
-
27/03/2005, 04:41nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
jajaja
1º cuando dije full es full velocidad el volcano 9 no full load cpu
2º mejora la temp el poner disipadores en los Moff cuando usas un vcore alto
3º el server esta montado en este pc qe uso a 2,15 vcore
4º la temp a full load cpu y full velocidad del volcano 9 era 47 grados o algo asi
5º esto no era en verano ...tampoko no vivo en la antartika
6º ahora con este cpu nuevo qe tengo es mas malo pa oc ..no llego a las de 2450 estable ..cambie el disipador por un polo735 y lo mismo
la temp ronda de 55 a 57 con 4500rpm a full load cpu
fijate en la temp del chipset nor bastante caliente por la temp de los mof qe procesan los 2vcoreqe estan bastante serca en la kt6v
7º en oc.cl puse foto si no me crees ..bueno compa ya me da lo mismo me aburrio ya hablar de lo mismo siempre asiqe porfavor no me preguntes de lo mismo simpre ya qe escribir lo mismo aca y en oc.cl
es latero
chau y usa google no tanto amd.com jajaj osino lo uniko qe sabras sera instaalr el cpu
-
27/03/2005, 17:12hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por nunid
jajaja
1º cuando dije full es full velocidad el volcano 9 no full load cpu
Iniciado por nunid
2º mejora la temp el poner disipadores en los Moff cuando usas un vcore alto
Iniciado por nunid
3º el server esta montado en este pc qe uso a 2,15 vcore
Ningún (y recalco lo de "NINGUN") usuario en el mundo, con simples conocimientos BASICOS de hardware, se le ocurriría tener trabajando un micro overvolteado un 35% en un sistema server, o en un sistema "normal" de forma continuada..., esos sí... salvo "contados" casos especiales o excepciones:
- Que no le rule bien la "olla".
- Que le sobre la pasta y no le importe tirarla..., (caso más improbable que el anterior, ya que normalmente a los que les sobra la pasta es porque no la tiran).
- Que sea un "tester" profesional y su trabajo consista en buscar los límites del los microprocesadores (no sé si existirá esta profesión.., pero lo pongo por si acaso existe).
Si un usuario no está en alguno de esos tres "grupos", y asegura tener un "server" o sistema trabajando de forma continuada, con un micro de Vcore 1.60v overvolteado a Vcore 2.15v...., sólo puede ser por dos cosas:
- O no sabe lo que se trae entre manos.
- O está mintiendo.
Tú que eres tan aficionado a "aconsejar" a los demás que busquen información o que usen el Google...., aplícate el cuento y "date una vuelta" por ahí a ver lo que encuentras sobre este tema..., cosas como cuántos micros en función de "server" tienen ese overvolt..., o en cuánto está estimada la vida útil de los micros con ese overvolt y refrigerados por aire...., etc.
Iniciado por nunid
4º la temp a full load cpu y full velocidad del volcano 9 era 47 grados o algo asi
Ahora bien.., si con "temp full load" te refieres a la temperatura que alcanza el micro después de tenerlo funcionando en plena carga de trabajo durante 10 minutos o más.., entonces ni de lejos esas temperaturas.
Fijándonos en la imágen se puede ver que ahora el micro con una carga de trabajo mínima del 1.5% está a 48º y el ventilador a 4245rpm...., curiosamente temperatura superior a lo que tú dices que te mantenía el Volcano9 en FULL LOAD.... ¿cómo se puede "comer" eso?.
También dices que la temperatura ronda los 55/57º en full...., y yo no lo creo por lo siguiente:
Si partimos de la base de un micro refrigerado por aire con un buen disipador (como el tuyo o el mio), con el ventilador sobre las 4500rpm., con el micro a su voltaje original la temperatura puede variar unos 10º aprox., según el micro esté a plana carga o sin carga.
En este caso coincidiría con tú "cálculo"..., pero la realidad es que la progresión en el aumento de temperatura no es la misma (ni parecida) si en vez de tener el micro a 1.60v lo tenemos a 2.15v..., en este caso la diferencia temperartura entre que el micro esté con o sin carga es mucho mayor.
Así por ejemplo si con 2.15v el micro nos da sin carga de trabajo una temperatura de 48º, en el momento que lo hacemos trabajar a plena carga durante un tiempo, la temperatura NO nos va a subir esos 10º como cuando el micro estaba a 1.60v.., nos va a subir 15º o más. Por lo tanto yo deduzco que si tú tienes el micro sin carga a 48º, cuando esté trabajando en full load andará próximo a los 65º.
Claro que esto es mi cálculo o opinión.., yo en su día hice distintas pruebas (nunca pasé el micro 1.98v reales aprox.), y la conclusión que saqué es lo que acabo de comentar.
Por lo tanto, si como dices, a tí en full load te anda por 55/57º.., yo reálmente lo pongo en duda.., pero no podría asegurar tajántemente que sea incierto.., como sí hago cuando dicies que con el Volcano la cosa andaba por 44/47º.
Iniciado por nunid
fijate en la temp del chipset nor bastante caliente por la temp de los mof qe procesan los 2vcoreqe estan bastante serca en la kt6v
Iniciado por nunid
7º en oc.cl puse foto si no me crees ..bueno compa ya me da lo mismo me aburrio ya hablar de lo mismo siempre asiqe porfavor no me preguntes de lo mismo simpre ya qe escribir lo mismo aca y en oc.cl
es latero
Iniciado por nunid
chau y usa google no tanto amd.com jajaj osino lo uniko qe sabras sera instaalr el cpu
Por ejemplo..., si además de google hubieses visitado de vez en cuando www.amd.com , sabrías que existía un Sempron Model 10 con 256KB L2 sin necesidad de que yo te lo "descubriese":
"...hay sempron core barton ...pero son los 3000..." ¿y los SDC2800 que core traen?. :wink:
Recuerda.... WWW.AMD.COM , que no sólo aprenderás a "instalar el cpu". :twisted:
-
28/03/2005, 09:54nunid
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 04
- Mensajes
- 33
Habla lo qe quieras a mi me aburrio tus tonterias
si no me crei a ti te deveria dar lo mismo o te pika qe me de menos temp qe la tuya :lol:
si soy sobrao te molesta eso !
si me dices mentiroso ..no has visto el video ? acaso
cuando dije qe no existen sempron de l2 256kb ,si el mio es asi
mi temp es mayor con este cpu nuevo qe tengo ..como explike antes el cpu qe uso ahora es menos oceable
sabes compa piede tu tiempo declarando qe tu eres el capo y qe nadie sabe mas qe tu yo solo qero ayudar al foro y ...qe ganaria con mentir ???
acaso gano plata ?
andate a la ubre savi qe ma ...las fotos y el video es en vano en gente como tu qe lo uniko qe dice es mentiro so mentiroso ..
el server es de CS y es nonsteam si qeri vamos a jugar partidos de cs pa dejarte como noobs en el server
el pc lo uso a 2,15vcore y si te molesta le bajo el vcore ....pa qe estes contento un rato ...ya qe parece qe tu tines problemas con temperatu ra
ya te dije qe no me respondieras ...no perday tu tiempo si yo soy un mentiroso
-
29/03/2005, 00:09hook
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por nunid
ya te dije qe no me respondieras ...no perday tu tiempo si yo soy un mentiroso
-
10/04/2005, 16:33
:oops: Volviendo al tema del desbloqueo de los amd me gustaria que me intentarais aclarar el tema de los sempron.
Yo tengo un sempron 3000+ nucleo Barton con el FSB200 multi 12X a más no lo he podido poner por que esta bloqueado el multi si me ayudarais a desbloquearlo sería de gran ayuda ya que con esta config las temperaturas en idle son de 34º y en full 37-38º Temp ambiente 29º Refrigerando la CPU con el subzero 4G
Muchas Gracias por todo
Salu2
-
11/04/2005, 02:47
Iniciado por Anonymous
:oops: Volviendo al tema del desbloqueo de los amd me gustaria que me intentarais aclarar el tema de los sempron.
Yo tengo un sempron 3000+ nucleo Barton con el FSB200 multi 12X a más no lo he podido poner por que esta bloqueado el multi si me ayudarais a desbloquearlo sería de gran ayuda ya que con esta config las temperaturas en idle son de 34º y en full 37-38º Temp ambiente 29º Refrigerando la CPU con el subzero 4G
Muchas Gracias por todo
Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum