Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Tarjetas gráficas y Monitores
- Consulta: ¿Mejor montador para gtx 580?
Resultados 1 al 26 de 26
Tema: Consulta: ¿Mejor montador para gtx 580?
-
24/01/2011, 14:26elbaina
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 09
- Mensajes
- 36
Consulta: ¿Mejor montador para gtx 580?
Hola a tod@s
Vamos a comprar en el laboratorio una gpu 580, ahora estamos viendo cual comprar de los diferentes montadores.
En el laboratorio la utilizamos para cálculos científicos, así que nos interesaría que fuese lo más estable posible y que nos durase el mayor tiempo posible. No la queremos para overclockearla ni nada ( y al ser posible que venga con los relojes recomendados por nvidia, sin overclock de fabrica) , pero sí queremos que tenga buen disipa y buenos componentes para que no se joda, porque va a tener traya.
El presupuesto no es problema,
Hasta ahora he visto una gindward phantom gtx580 de 750€ aprox
y una evga de 580€ aprox.
Lo que le veo a la phantom es que trae 3gb de memoria y creo que eso es peor porque al tener mayor memoria el bus es mas lento y eso no nos interesa ya que con 1.5gb de memoria vamos sobrados.
-
24/01/2011, 15:20yiyi1977
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 08
- Ubicación
- sevilla
- Mensajes
- 617
Yo apostaría por EVGA, Asus, MSI y Gigabyte por este orden. Un saludo
-
24/01/2011, 19:48BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Re: Consulta: ¿Mejor montador para gtx 580?
Iniciado por elbaina
nos interesaría que fuese lo más estable posible y que nos durase el mayor tiempo posible. No la queremos para overclockearla ni nada ( y al ser posible que venga con los relojes recomendados por nvidia, sin overclock de fabrica) , pero sí queremos que tenga buen disipa y buenos componentes para que no se joda, porque va a tener traya.
Dices que queréis una gráfica a velocidades estandar para que sea lo más estable posible y que lleve una buena disipación y buenos componentes, pero todo esto que dices en el mercado es casi al contrario.
Lo más habitual es que los mejores componentes se encuentren en las versiones overclocked, pues estas las hacen para soportar una traya brutal, a mucha más frecuencia de la estandar. Además estas versiones suelen traer los mejores disipadores y muchas más opciones de configuración.
Por todo esto, y siendo tan sencillo desde el panel de control de nvidia modificar la frecuéncia de la gráfica para dejarla a niveles estandar, porque no optais por una overclockeada y la rebajais de velocidad? Con esto obtendréis la mejor disipación, con los mejores componentes y una estabilidad doblemente garantizada, pues estas gráficas se venden a una velocidad mayor a la "nominal" de nvidia, pero es que están pensadas para trabajar completamente estables a mucha más frecuencia.
Si optáis por un modelo estándar una mejor ensambladora no os asegura mejores componentes, ni que no falle, pues se utilizan componentes más normales y con más posibilidad de fallo. Por no hablar de que si va a recibir tanta tralla la gráfica, igual os toca buscarle un disipador diferente al original para que no tengáis que soportar una turbina a plena carga cada vez que le dais carga. O eso, o encuentras el modelo con un disipador diferente al original de nvidia...
Las marcas más aconsejables ya te las han nombrado.
PD: Hoy en día cambiar el disipador no suele ser motivo de pérdida de garantía, pero siempre se corre un riesgo por mal montaje. También comentar que se puede cambiar la frecuencia de la gráfica en su misma bios muy fácilmente, pero veo más oportuno hacerlo por software para no tener rollos con las garantías.
-
25/01/2011, 10:34Strakons
- Fecha de ingreso
- 04 may, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 587
Buenas,
Tengo un amigo que se quiere comprar una GTX 580 le gustaría con un disipador mejor que el tipo turbina y si compensa el sobre coste también con componentes de más calidad y más fases de alimentación.
Tengo vista la MSI N580GTX Twin Frozr II, usa condensadores solidos pero no comentan nada de las fases de alimentación ni el rediseño del pcb, os parece una buena opción? Supongo que una versión Lighting ya se irá mucho de precio y no se si compensa. La Twin Frozr II ya es 100€ más cara que la gainward, por ejemplo
También está la Gainwar GTX 580 GOOD con disipador mejorado
Saludos
-
25/01/2011, 10:58BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Si quiere algo "especial" tiene que ir a morir a la Lighting. La twin force II solamente tiene ese nombre por el disipador. Lo de los condensadores sólidos una gráfica hoy en día es como anunciar a bombo y platillo que un coche lleve aire acondicionado...eso lo llevan todos.
Lo que importa en el diseño de una gráfica son las capas utilizadas en su pcb, así como los filtros de alimentación, el sistema de refrigeración de los componentes que no son la gpu(aquí pecan casi todas las marcas), así como extras que puedan llevar, como leds indicadores de voltaje, temperatura, nivel de overclock, etc... Por otra parte está el tema del software que acompaña a la gráfica, que si estás interesado en hacer overclock, pues puede que te venga bien.
Todas las principales ensambladoras tienen modelos punteros, con pcb's modificados para mejorar rendimiento respecto al original de nvidia, que ya de por si es un buen diseño que te puede durar 15 años si la cuidas. Pero esto es como todo, si vas a "maltratar" la gráfica, con muchas horas continuas de juego, overclocks altos, tests de estrés, benchmarks 3d, cálculos en laboratorio, codificación de video, aprovechando el 3d vision para juegos y peliculas fullhd... vamos lo que se llama darle tute a la gráfica, pues no está de más mejorar algunos componentes, o como mínimo su refrigeración, que al fin y al cabo es lo que termina acortando su vida útil.
El problema es el sobreprecio que hay que pagar, pues el usuario de a pie no va a notar la diferencia en nada. Esto no es como comprarse un coche de gama baja, o de alta gama. Esto es más como comprarse un coche tope de gama, o que el fabricante haga una versión de lujo con bielas de titanio, y cilindros y pistones con recubrimientos cerámicos... el comprador no lo va a notar, e incluso puede que el día menos pensado te deje tirado cualquiera de los dos, pero las probabilidades de que el de lujo dure 20 años y 200.000 km más aun a pesar de llevar una vida de tute continuo. De ahí su precio.
-
25/01/2011, 17:41elbaina
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 09
- Mensajes
- 36
Re: Consulta: ¿Mejor montador para gtx 580?
Iniciado por BOSKYMAN
Por todo esto, y siendo tan sencillo desde el panel de control de nvidia modificar la frecuéncia de la gráfica para dejarla a niveles estandar, porque no optais por una overclockeada y la rebajais de velocidad? Con esto obtendréis la mejor disipación, con los mejores componentes y una estabilidad doblemente garantizada, pues estas gráficas se venden a una velocidad mayor a la "nominal" de nvidia, pero es que están pensadas para trabajar completamente estables a mucha más frecuencia.
-
25/01/2011, 18:27Raning
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 11
- Mensajes
- 2
EVGA en calidad/garantia es lo mejor, si lo registras antes de 30 dias en la pagina oficial de EVGA tendrás garantia de por vida.
Las ensambladoras que me gustan también son: MSI - Asus. Gigabyte no me convence mucho, pero es una ensambladora muy buena.
En 4frags tienes la versión normal por 510€, y la SuperClocked por 530€.
No hay ninguna diferencia entre ellas, solo que está Oceada, pero ni lleva mejores componentes ni nada. Porque he visto que las normales suben mas que una SC. No todas, pero si salen buenas si.
Así que lo mejor que puedes hacer es que mires la EVGA - MSI - Asus.
Os habéis planteado de adquirir una gráfica doble GPU?.
PD: Como referencia a EVGA, decir que es la que actualiza mas los drivers.
-
25/01/2011, 19:36BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Re: Consulta: ¿Mejor montador para gtx 580?
Iniciado por elbaina
¿Ese panel de control de NVIDIA también está para linux? Lo digo porque normalmente los drivers y estas aplicaciones las suelen traer los fabricantes para windows y nosotros la vamos a utilizar solo con linux.
Antes funcionaba un programa llamado NVCLOCK, el cual hacía lo mismo que el nvidia system tools, solo que sin tanta información. Te dejaba cambiar los relojes de gpu, memoria y shaders, pero creo que paró su evolución en 2009 y la serie gtx200 no se si fué testeada con el programa. Así que la serie gtx5xx menos aún...
De todas formas te queda la opción de modificar la bios de la gráfica, nada más los relojes. Esto se hace con nvflash desde inicio en msDos, así que no tendrás problemas para hacerlo. De este modo podrás utilizar siempre la gráfica a velocidad nativa, sin depender de software, ni controladores que puedan volver inestable nada. Esta es la opción más fiable, pero también la más costosa de empezar a utilizar.
Lo bueno es que como te modificas tu própia bios, aunque le pasara algo a la gráfica y la tuvierais que llevar a rma, no tendríais problemas, puesto que si la gráfica tiene un fallo,no se va a poder comprobar como está configurada la bios y además, por mucho que quisieran buscaros las cosquillas, no hay pruebas de modificación, pues todo va por software, sin marcas en el hardware.
Hay muchos sitios con tutoriales sencillisimos para cambiar la bios a las gráficas, pues a día de hoy es tan sencillo como cambiar la bios a una placa base, solo que con la ventaja de que si no funciona bien la bios que le pongas, siempre puedes volver a la anterior bios si pinchas la gráfica que no ha funcionado bien en otro pc con una gráfica que funcione y tenga otro slot pci-e sin utilizar.
Hay muchas bases de bios para gráficas, pero una de las más serias es la de TechPowerUp. Tiene bios subidas y clasificadas por la gente, tanto originales, como modificadas. Es una pasada, pues puedes hacerte tu própia bios a tu gusto y subirla, o probar las de otros usuarios que hayan modificado la bios de sus gráficas.
Si no te atrevieras a modificar la bios, siempre puedes optar por comprar una gtx580 normal, pero con un mejor disipador. Como mínimo sabrás que no se te va a calentar, por mucha tralla que le metas.
-
25/01/2011, 20:11elbaina
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 09
- Mensajes
- 36
gracias a tod@s por las respuestas.
Creo que me voy a comprar la evga con los relojes de serie. He visto por internet que evga tiene una version superoverclock pero el aumento de los relojes son muy bajos. Aparentemente por fuera parecen muy similares. No me extrañaría que fuesen la misma tarjeta solo que una con oc de serie, porque el disipador y eso parecen el mismo.
Un saludo.
-
25/01/2011, 20:22BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Que no te engañen las apariencias. Los módulos de ram que lleva el modelo SC, o SSC y el modelo normal suelen ser diferentes. Por no hablar de que las gpu utilizadas en las sc y en las ssc son de las mejores obleas que pueden sacarse.
De todos modos ya te digo que una gama alta como la gtx580 da igual si es oceada, o si no. Vas a comprar lo mejorcito si la comparas con modelos más bajos y el augmento de precio no está a la altura de la mejora de estabilidad y rendimiento.
-
29/01/2011, 14:55
Si el uso que le vais a dar es para calculo de laboratorio, deberías plantearte la compra de una Quadro, ya que vienen diseñadas especificamente para ello, aunque son algo mas caras...
http://www.pccomponentes.com/pny_quadro ... gddr5.html
-
29/01/2011, 17:49BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Iniciado por asd
Si el uso que le vais a dar es para calculo de laboratorio, deberías plantearte la compra de una Quadro, ya que vienen diseñadas especificamente para ello, aunque son algo mas caras...
http://www.pccomponentes.com/pny_quadro ... gddr5.html
Tesla C1060--------->240 CUDA cores (core clock: 1300MHz)
Quadro 4000--------> 256 CUDA cores(no especificado por nvidia)
Quadro 5000 -------> 352 CUDA cores (no espedificado por nvidia)
GTX 470 ------------> 448 CUDA cores (core clock: 1215 MHz)
Tesla C2050/70-----> 448 CUDA cores (core clock: 1150 MHz)
Quadro 6000--------> 448 CUDA cores ( no espedificado por nvidia)
GTX 580 ------------> 512 CUDA cores (core clocks: 1544 MHz)
La diferencia más evidente para cálculos cuda no es la frecuencia de trabajo, si no la cantidad de procesadores!! Y en esto claramente gana la gtx580...
Por otra parte, según pruebas y reviews comparativas, las quadro 6000 y 5000 son las úncas tarjetas que se acercan al rendimiento de la gtx580 y la superan en tareas donde hace falta más de 2Gb de memoria. Y es que aunque la gtx580 lleve 1536 MB GDDR5, con interfaz de 384bits, la quadro 5000 lleva 2GB GDDR5, con interfaz 320Bits y la quadro 6000 lleva nada más y nada menos que 4GB GDDR5, con la misma interfaz de 384Bits. Aunque la gtx580 tenga unas memorias a mucha más frecuencia, podría sacar mucho más rencimiento con más cantidad de memoria.
Luego están las Tesla, que son casi exclusivamente ideadas para cálculos cuda. Estas tarjetas están pensadas para montarse en placas workstation de varios puertos pci-e y así sumar procesadores cuda y memoria de cálculo. Sus relojes, a pesar de ser tan bajos como las quadro(nvidia si que indica sus relojes en esta serie y parecen ser los mismos para las equivalentes en la serie quadro) juegan con la ventaja de más memoria y una interfaz de esta muy alta(como su equivalente en quadro). Con ello y con toda su electrónica preparada para dar preferencia a los cálculos CUDA, hacen que sean auténticas devoradoras de cálculo de coma flotante.
Si hablaramos de renderización, está claro que las quadro se llevan de calle a las gtx de su mismo rango, pero es que en este momento la gtx580 no tiene similar pareja quadro monogpu al nivel... debería ser la quadro 6000, pero esta es una evolución de la 5000 y esta de la 4000, pues las tres parten de un núcleo gf100, la gpu de las gtx470.
Si nos ponemos a hablar de precios ya reventamos el panorama, pues si los 500€ de la gtx580 le parecen mucho dinero a alguien, la quadro 4000 está por los 920€, la quadro 5000 sobre los 2100€ y la quadro 6000 sobre los 4350€... Pero es que las Tesla no se quedan cortas, valiendo 1200€ la C1060 y 2300€ la C2050 y entre 3300 y 3700€ la C2070.
Por toooodo esto que he soltado, sale muchísimo más rentable meter 2 gtx 580, que hacen un total de 3GB de memoria GDDR5 hyper rápida, con más del doble de procesadores CUDA que cualquier sistema de doble gpu quadro, o tesla, y por el mismo precio que la quadro con chip fermi gf100 más barata... O esto, o una sola gtx580, pues las demás opciones se disparan y a no ser que se precise para una tarea donde la cantidad de ram sea lo que decide el rendimiento, lo demás es despilfarrar.
PD: Ahora estaría bien que elbaina dijera que tipo de cálculos va a necesitar realizar... pero creo que he explicado bien para que vale cada tipo de tarjeta y ya sabrá sus necesidades y el presupuesto que tiene.
-
30/01/2011, 01:28elbaina
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 09
- Mensajes
- 36
Iniciado por BOSKYMAN
Iniciado por asd
Si el uso que le vais a dar es para calculo de laboratorio, deberías plantearte la compra de una Quadro, ya que vienen diseñadas especificamente para ello, aunque son algo mas caras...
http://www.pccomponentes.com/pny_quadro ... gddr5.html
Tesla C1060--------->240 CUDA cores (core clock: 1300MHz)
Quadro 4000--------> 256 CUDA cores(no especificado por nvidia)
Quadro 5000 -------> 352 CUDA cores (no espedificado por nvidia)
GTX 470 ------------> 448 CUDA cores (core clock: 1215 MHz)
Tesla C2050/70-----> 448 CUDA cores (core clock: 1150 MHz)
Quadro 6000--------> 448 CUDA cores ( no espedificado por nvidia)
GTX 580 ------------> 512 CUDA cores (core clocks: 1544 MHz)
La diferencia más evidente para cálculos cuda no es la frecuencia de trabajo, si no la cantidad de procesadores!! Y en esto claramente gana la gtx580...
Por otra parte, según pruebas y reviews comparativas, las quadro 6000 y 5000 son las úncas tarjetas que se acercan al rendimiento de la gtx580 y la superan en tareas donde hace falta más de 2Gb de memoria. Y es que aunque la gtx580 lleve 1536 MB GDDR5, con interfaz de 384bits, la quadro 5000 lleva 2GB GDDR5, con interfaz 320Bits y la quadro 6000 lleva nada más y nada menos que 4GB GDDR5, con la misma interfaz de 384Bits. Aunque la gtx580 tenga unas memorias a mucha más frecuencia, podría sacar mucho más rencimiento con más cantidad de memoria.
Luego están las Tesla, que son casi exclusivamente ideadas para cálculos cuda. Estas tarjetas están pensadas para montarse en placas workstation de varios puertos pci-e y así sumar procesadores cuda y memoria de cálculo. Sus relojes, a pesar de ser tan bajos como las quadro(nvidia si que indica sus relojes en esta serie y parecen ser los mismos para las equivalentes en la serie quadro) juegan con la ventaja de más memoria y una interfaz de esta muy alta(como su equivalente en quadro). Con ello y con toda su electrónica preparada para dar preferencia a los cálculos CUDA, hacen que sean auténticas devoradoras de cálculo de coma flotante.
Si hablaramos de renderización, está claro que las quadro se llevan de calle a las gtx de su mismo rango, pero es que en este momento la gtx580 no tiene similar pareja quadro monogpu al nivel... debería ser la quadro 6000, pero esta es una evolución de la 5000 y esta de la 4000, pues las tres parten de un núcleo gf100, la gpu de las gtx470.
Si nos ponemos a hablar de precios ya reventamos el panorama, pues si los 500€ de la gtx580 le parecen mucho dinero a alguien, la quadro 4000 está por los 920€, la quadro 5000 sobre los 2100€ y la quadro 6000 sobre los 4350€... Pero es que las Tesla no se quedan cortas, valiendo 1200€ la C1060 y 2300€ la C2050 y entre 3300 y 3700€ la C2070.
Por toooodo esto que he soltado, sale muchísimo más rentable meter 2 gtx 580, que hacen un total de 3GB de memoria GDDR5 hyper rápida, con más del doble de procesadores CUDA que cualquier sistema de doble gpu quadro, o tesla, y por el mismo precio que la quadro con chip fermi gf100 más barata... O esto, o una sola gtx580, pues las demás opciones se disparan y a no ser que se precise para una tarea donde la cantidad de ram sea lo que decide el rendimiento, lo demás es despilfarrar.
PD: Ahora estaría bien que elbaina dijera que tipo de cálculos va a necesitar realizar... pero creo que he explicado bien para que vale cada tipo de tarjeta y ya sabrá sus necesidades y el presupuesto que tiene.
Los calculos que se van a realizar son procesamiento de imágenes (son unas imágenes especiales que tienen muchas bandas (no solo 3 canales RGB sino alrededor de 200 canales). En el laboratorio tenemos una tesla C1060, pero hemos caido en todo lo que has explicado anteriormente. Además tenemos comprobado que las tesla y las gtx en realidad son las mismas tarjetas, lo unico que cambia son la cantidad de memoria (4gb tesla ) pero no necesitamos tal burrada de memoria con los 1.5gb de la gtx 580 vamos que chutamos. Una tesla c1060 es aproximadamente como una gtx275 ( hay versiones oceadas de la gtx275 que rinden un poco mejor que la tesla C1060 en las aplicaciones que nosotros trabajamos).
La diferencia de precio entre unas y otras está en que las gtx las venden a porrillo y las tesla y cuadro venden muy pocas, además en el mercado gamer tienen competencia directa con ati, lo que les hace sacar precios más competitivos para las gtx que para las tesla.
Está comprovado por eso queremos la gtx. Además tenemos entendido que las tesla al tener más cantidad de memoria penalizan en las transferencias a memoria así que las gtx creemos que nos van a dar mejor rendimiento.
La unica pega que pueden tener las gtx respecto a las tesla es que el tiempo de vida sea menor (esto es una suposicion nuestra no lo hemos comprovado) , por eso lo de buscar el mejor montador.
El equivalente en tesla de la gtx580 seria la tesla 2050 que no se exactamente el precio pero rondará los 2000€ y no estoy seguro ni siquiera de que iguale el rendimiento de la gtx580. Y estoy seguro de que la gtx580 oceada se lleva de calle a la tesla, seguro que rinde más, el tema está en que si la coges gtx oceada y la tienes todo el dia rascando la fundimos en un par de meses y no es plan. Las tesla me imagino que las harán con las mejores obleas y las harán con mejor calidad pero luego la arquitectura es la misma.
-
30/01/2011, 02:25BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Iniciado por elbaina
La unica pega que pueden tener las gtx respecto a las tesla es que el tiempo de vida sea menor (esto es una suposicion nuestra no lo hemos comprovado) , por eso lo de buscar el mejor montador.
Digo esto porque por ahora no hay ninguna ensambladora que monte un disipador superior al de nvidia(exceptuando la versión con bloque para refrigeración líquida de la misma evga), o una pcb mejorada. Pero en breve se puede quedar atrás, pues asus y msi van a sacar estas maravillas:
[b]La GTX 580 DirectCU II!![\b]
Especificaciones:
- * GF110 GPU
* 8 phase power supply for GPU
* 2 phase power supply for memory (1 draws from 8-pin and one from PCIe slot)
* More efficient power supply with more power per phase
* Highly efficient NEC power capacitor behind GPU
* Dual 8-pin power connectors
* DirectCU 2 cooler with 5 copper direct-contact heatpipes
* Dual 100x20mm fans for low noise
* Requires 3 expansion slots
* Dual DVI outputs, HDMI and DisplayPort
Al parecer no va a ser una versión overclocked, si no una versión mejorada. Y creo que es la que os interesaría comprar :wink: además de que parece que no será mucho más cara.
MSI N580GTX Twin Frozr II
Esta solo mejora refrigeración global de la gráfica y se venderá por menos de 500€, como las versiones normales. De esta habrá una oceada, aparte de la de relojes stock.
-
03/02/2011, 23:24extrem69
- Fecha de ingreso
- 19 sep, 09
- Mensajes
- 93
hola, aprovech el hilo para preguntar cual es el mejor sistema para montar un tri-sli de 580. Me refiero a si es mejor tipo turbina como el de serie, o como la gainward 580 good (por ejemplo)
lo pregunto mas que nada porque tambien uso estas tarjetas para calculo y montar varias en sli seria una ayuda pero no se yo si aguantarian 24/7
un saludo
-
04/02/2011, 02:42BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Cuando dices "varias", a cuantas te refieres? 2? 3? 5? :lol:
Lo digo porque no es lo mismo, montar 2 de estos monstruos, que 5, pues en una placa con 3 pci-e puedes montar 3 tarjetas que ocupen 2 slots cada una y todavía te sobra otro slot entre gráficas para que respiren. Por tanto, en este caso, vale la pena el disipador con ventiladores frontales como los de la asus y la msi que he puesto antes.
En cambio, si pretendes montar 4, o 5 gráficas para cálculo en una placa workstation, normalmente entre ellas no hay más de 2 slots, lo justo y necesario para que quepan unas pegadas a las otras. Ahí las de turbina con gpu fermi llevan unos orificios en el pcb para que las gráficas del interior puedan respirar también, pasándose el aire de las de fuera hacia las de dentro.
Este tipo de configuración en las workstation suele ser exclusivamente para cálculos intensivos y no se aprovecha el 100% de la gráfica, con lo que no produce tanto calor como si se pretende jugar con ellas a resoluciones brutales con múltiples monitores. En todo caso, si se utilizan para renderizar puede que se calienten, pero su sistema de refrigeración "en teoría" está pensado para que no fallen y sus gpu's pueden trabajar muchísimas horas a pleno rendimiento con estas configuraciones.
Si te fijas en las gráficas Tesla, estas son muy caras, pero no por casualidad. Son las que llevan integrados más dirigidos a estar encastados y apretujados, aptos para soportar un poco más de temperatura en tal de tener el máximo rendimiento, en el mínimo espacio.
Lo que se suele hacer en casos de mucha intensidad de cálculos es utilizar refrigeración líquida, pues un bloque para una gráfica ocupa 1 solo slot, y así se pueden montar tantas gráficas unidas como se quiera, que el líquido podrá refrigerarlas todas sin pestañear. Y si su montaje está bien hecho, el mantenimiento que requieren es mínimo, pues con que se mantenga el líquido del interior limpio de algas y suciedad el sistema puede durar encendido todo el tiempo que dure la bomba... y pueden ser varios años si es una buena bomba.
Estas configuraciones son más "pro" y más complejas de montar, porque llevan un sistema de refrigeración líquida y hay gente que le tiene pánico a ver líquido cerca de un componente de 500€, con que si lo ven circulando por tubos y bloques en componentes de 2500-3000€, les entra algo :lol: .
Otro sistema son las habitaciones de servidores refrigeradas con aires acondicionados, o enterradas bajo tierra (en zonas cálidas), o sumergidas en el mar, son métodos que hoy en día ya utilizan... osea que una refrigeración líquida sigue siendo de lo más normal, no crees?
-
04/02/2011, 09:30extrem69
- Fecha de ingreso
- 19 sep, 09
- Mensajes
- 93
A eso lo llamo yo una respuesta de verdad.
En principio no se va a usar mas de 3, pero lo que veo es que casi todas las placas highend llevan 3 pciex y caben justitas, ya que solo se espacian entre ellas de dos en dos, y si las 580 ocupan 2 slots.. mal.
La asus de arriba, ademas ocupa 3, con lo cual, aun caben menos tarjetas.
Para mi lo ideal serian 3 tarjetas, que trabajaran 24/7 por lo que es importante como iran colocadas, puesto que como bien dices, si valen mas es por algo, y comprar 580 supone un ahorro grande respecto a tesla pero debes tenerlas bien refrigeradas o dentro de poco tiempo habran problemas.
Ademas de todo esto, tienes el problema de los ventiladores. Evidentemente no estan preparados para estar a altas revoluciones mucho tiempo, por lo que al poco tiempo se rompen. Por lo que como muy bien dices, lo mejor y mas recomendable, regrigeracion liquida.
No me da miedo, par nada, es un poco tediosa pero es muy efectiva, he tenido un i7 920 y una 4890 refrigerados por agua y no tuve problemas.
Asi que ya lo tengo mas claro, tan pronto pueda, lo que hare es montar un tri-sli de 580 por agua y solucionado.
Muchas gracias, eres de muchisima ayuda.
-
08/02/2011, 11:30viper_87
- Fecha de ingreso
- 03 feb, 11
- Ubicación
- BARCELONA
- Mensajes
- 318
yo cogería la msi twin frozr II y optaría por lo que ha dicho "Boskyman": bajarle las frecuencias.
te garantizas unos componentes de calidad (yo tengo la 460 y es espectacular en temps y en ruido) y aguanta lo que le eches
salu2
-
01/03/2011, 01:45gago
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 11
- Ubicación
- concepcion
- Mensajes
- 5
amigos, estoy justamnete entra la asus y la msi, por cual voy? ayuda porfavor!
-
01/03/2011, 01:57BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Iniciado por gago
amigos, estoy justamnete entra la asus y la msi, por cual voy? ayuda porfavor!
Si se van más de 30€ una de la otra, tira por la msi.
Es casi más una cuestión de gustos que de rendimiento real. Pero cuenta que esta asus concretamente era una versión especial, pero no por ello tiene que rendir más, solo que debe ser más dura por la gran calidad de componentes.
-
01/03/2011, 02:15gago
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 11
- Ubicación
- concepcion
- Mensajes
- 5
Iniciado por BOSKYMAN
Iniciado por gago
amigos, estoy justamnete entra la asus y la msi, por cual voy? ayuda porfavor!
Si se van más de 30€ una de la otra, tira por la msi.
Es casi más una cuestión de gustos que de rendimiento real. Pero cuenta que esta asus concretamente era una versión especial, pero no por ello tiene que rendir más, solo que debe ser más dura por la gran calidad de componentes.
http://www.techpowerup.com/reviews/ASUS ... II/28.html
dicen que no overclockea mucho, dicen que es cosa de suerte tambien, pero lo que me llama la atencion es esto
"Still limited to two active display outputs per card", yo pretendo tener mi lcd 22" con DVI, y por HDMI mi lcd de 32" para ver peliculas..., pasara algo realmente? como sera para salida por dvi y hdmi, bueno y en newegg pretendia comprarla esta a 499 USD, pero no aceptan pago extranjero, aca pille donde aceptan pago extranjero
http://www.excaliberpc.com/602841/asus- ... tx580.html
me sale como 40 dolares mas que la MSI twin frozr, ojalá valga la pena, espero tu respuesta amigazo, sos un capo!!saludos
PD: con respecto a la alimentacion la asus usa 2x8 pines, en cambio la msi 1x8 y 1x6, cual sera la razon?
me has salvado la vida compadre
-
01/03/2011, 03:00gago
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 11
- Ubicación
- concepcion
- Mensajes
- 5
boskyman se fue parece, salvador aparece!
-
01/03/2011, 03:16gago
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 11
- Ubicación
- concepcion
- Mensajes
- 5
no puede ser
xD
-
01/03/2011, 04:03BOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Primero que nada, esto no es un chat, por tanto, no esperes contestación ipsofacto y más aún de un usuario en concreto...
No sé hasta que nivel pretendes llegar con esto del overclock, pero ya te digo que las dos gráficas que puse las recomendé para alguien que buscara la máxima calidad de componentes para darle una carga de trabajo muy alta y que durara.
Esos 30$ no los vas a notar en rendimiento precisamente, así que si puedes, busca la versión overclocked de cualquiera de esas dos y compratela. Comprando la versión con overclock te aseguras buenos componentes y tu no tienes el problema de "duravilidad" que podía tener el compañero que abrió el post.
Comprando la Asus solo te aseguras durabilidad, no mayor overclock. Si buscas esto, este no es el tema adecuado para tratarlo. Mejor abre otro donde te recomienden el mejor modelo para lo que buscas. Pero creo que ya te he dicho claramente por cual te debes decidir.
-
01/03/2011, 04:10gago
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 11
- Ubicación
- concepcion
- Mensajes
- 5
Iniciado por BOSKYMAN
Primero que nada, esto no es un chat, por tanto, no esperes contestación ipsofacto y más aún de un usuario en concreto...
No sé hasta que nivel pretendes llegar con esto del overclock, pero ya te digo que las dos gráficas que puse las recomendé para alguien que buscara la máxima calidad de componentes para darle una carga de trabajo muy alta y que durara.
Esos 30$ no los vas a notar en rendimiento precisamente, así que si puedes, busca la versión overclocked de cualquiera de esas dos y compratela. Comprando la versión con overclock te aseguras buenos componentes y tu no tienes el problema de "duravilidad" que podía tener el compañero que abrió el post.
Comprando la Asus solo te aseguras durabilidad, no mayor overclock. Si buscas esto, este no es el tema adecuado para tratarlo. Mejor abre otro donde te recomienden el mejor modelo para lo que buscas. Pero creo que ya te he dicho claramente por cual te debes decidir..
-
01/03/2011, 14:27viper_87
- Fecha de ingreso
- 03 feb, 11
- Ubicación
- BARCELONA
- Mensajes
- 318
yo acabo de cambiar mi gtx 460 por la 560 hawk (de hecho la vendo en este foro ya que apenas tiene 3 semanas de uso)
asi q yo q tu optaría por hawk
salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.