Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Consulta de un Audiofilo

  1. Bermeo2003
    Bermeo2003 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ene, 11
    Mensajes
    10

    Consulta de un Audiofilo

    Estimados amigos:
    Soy un gran Audiofilo y he decidido que la fuente de musica para mi equipo de musica sea un PC.
    Tengo una amplificador a valvulas Clase A (George50 (Amptek)) Conexiones solo en RCA
    http://audio-nirvana.fortunecity.net/pa ... orkt66.htm

    Me gustaria encargar la construccion de un PC que fuese diseñado con la sola mira de recrear la musica en 2.0 a su mayor nivel de calidad Audiofila y cuyas salidas para conectar a mi Amplificador fueran en RCA.

    Me gustaria me indicaran que Hardware he de comprar para conseguir el mejor sonido. (Placa base, procesador, memoria, tarjeta de sonido,fuente de alimentacion, etc).
    Es mejor una placa base excepcional con tarjeta de sonido integrada o una buenisima placa base y ademas tarjeta de sonido?
    Muchisimas gracias por su atencion.

  2. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Sinceramente la mejor opción que considero que tienes, y es la usada por la gran mayoria de DJs, es un MAC, si tienes un poco de idea del tema sabrás que es de lo mejorcito para temas de audio y video, el sistema Operativo MACOS es de lo mejor que puedes encontrar.
    El tema del uso de RCA es algo que no tiene mucho problema, cualquier conversor de Jack a RCA te arregla la jugada, y si eres un poco manitas, puedes hacer tu mismo el cable, ya que es facilisimo.

  3. Bermeo2003
    Bermeo2003 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ene, 11
    Mensajes
    10
    Gracias Maestro, leere algo mas por Internete sobre esta opcion.
    Me has sido realmente util.
    Saludos

  4. Ninja_
    Ninja_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,057
    Yo personalmente no estoy de acuerdo con worsito. Es cierto que los Mac tienen la fama y la tradición de ser los más utilizados para edición de audio y vídeo, principalmente por el software disponible, pero eso no implica que la calidad de sonido que te da un Mac sea excepcional, y de hecho a nivel de software de audio y vídeo un PC con Windows ya no tiene nada que envidiar a un Mac.

    En un Mac, como en cualquier otro ordenador, la calidad te la va a dar la interfaz de sonido, es decir, la tarjeta de sonido, ya sea interna o externa.

    Mi recomendación es construir un buen PC, de gama media-alta, pero sobre todo con una buena placa base para evitar en la medida de lo posible los ruidos eléctricos, y montarle una buena tarjeta de sonido, a ser posible PCI-e o PCI, con salidas analógicas balanceadas para poder conectar esos RCA, del estilo de, por ejemplo, una M-Audio Audiophile como esta:

    http://la.m-audio.com/products/es_la/Au ... e2496.html

    Principalmente, si tu uso va a ser para reproducción y no para grabación, yo me fijaría sobre todo en conseguir una buena placa, un procesador decente y una tarjeta de audio excelente. El resto de cosas no importan tanto, ya que la mayoría del trabajo (conversión digital-analógico, efectos, etc) lo hará el DSP de la tarjeta de audio, y en casos muy puntuales tirará algo del procesador.

    Un saludo.

    EDIT: Lo que dice worsito del conversor de Jack a RCA es válido, pero cualquier elemento intermedio que pongas entre la fuente de sonido y los altavoces te añade ruido eléctrico, y reduce la calidad de sonido, ya que cualquier cable, conector, etc, tiene una impedacia que reduce la señal, por lo que es necesario amplificarla a cada paso, y dicha amplificación aumenta no sólo el sonido, también el ruido... si eres un verdadero audiófilo y quieres una calidad excelente, tienes que reducir al mínimo indispensable las conexiones entre la fuente y el destino.

  5. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    ninja_ estoy de acuerdo contigo la verdad. El uso de MAC lo decia por el sistema operativo en sí, más que por el hardware, enfocandolo a la fiabilidad del sistema cuando esta reproduciendo y/o grabando.
    En lo referente al conversor, realmente no es un conversor en si, ya que no transformamos el audio, simplemente se puede mirar de adquirir o incluso hacer un cable con RCA en un extremo y Jack en el otro sin ningún problema. Así no interfieres con ruido en conexiones entre adaptadores.

  6. Bermeo2003
    Bermeo2003 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ene, 11
    Mensajes
    10
    Bueno os agradezco los comentarios los cuales me han instruido mucho y han dado con unas respuestas muy buenas, buenisimas.
    Solo quiero que me aclareis dos cosas:
    _La tarjeta excelente que me aconsejais, debe ir en la placa base o bien es adicional a la placa base'

    -"tienes que reducir al mínimo indispensable las conexiones entre la fuente y el destino." si tengo salidas RCA en la tarjeta y entradas RCA en el ampli, pongo cables RCA y listo. Es eso el minimo indispensable en las conexiones entre fuente y destino?.
    Muchisimas gracias

  7. Ninja_
    Ninja_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,057
    Cita Iniciado por Bermeo2003
    Bueno os agradezco los comentarios los cuales me han instruido mucho y han dado con unas respuestas muy buenas, buenisimas.
    Solo quiero que me aclareis dos cosas:
    _La tarjeta excelente que me aconsejais, debe ir en la placa base o bien es adicional a la placa base'

    -"tienes que reducir al mínimo indispensable las conexiones entre la fuente y el destino." si tengo salidas RCA en la tarjeta y entradas RCA en el ampli, pongo cables RCA y listo. Es eso el minimo indispensable en las conexiones entre fuente y destino?.
    Muchisimas gracias
    La tarjeta debería ser una que va conectada a la placa base, a través de una de sus ranuras PCI o PCI-express, y que ofrece salidas y entradas de audio independientes de las que traiga la placa base integradas.

    En cuanto a las conexiones, efectivamente si la tarjeta de audio tiene salidas RCA, simplemente tendrías que conectar los cables del ampli directamente a esas salidas, no haría falta nada más entre medias como tú bien dices.

    Saludos.

  8. Bermeo2003
    Bermeo2003 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ene, 11
    Mensajes
    10
    Muchas gracias Fenomeno, me has sido de una grandisima ayuda y al fin he entendido como debo configurar el ordenador que he de comprar para un sonido excepcional.
    Ahora solo m queda la ardua y compleja tarea de buscar la tarjeta idonea, que ahi es na jaajjaja.
    Mirare la que me recomiendas.
    Muchas Muchas gracias.

  9. Bermeo2003
    Bermeo2003 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ene, 11
    Mensajes
    10
    Ninja, he visto la Audiophile 2496 y la Audiophile 192.
    Cual me aconsejas?
    Te podrias mojar con que placa base he de comprar y que procesador para aprovechar sinergias?.
    Con todo esto ya tendria configurado mi sueño.
    Saludos y gracias.

  10. Ninja_
    Ninja_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,057
    La 192 es mejor, pero está más orientada a producción musical (por ejemplo, tiene más canales MIDI), así que sólo para escucha no notarías diferencia entre las dos. Además, es el doble de cara que la 2496.

    También me plantearía una Asus Xonar Hdav1.3, tengo entendido que los conversores D-A que tiene son muy buenos y por lo que he visto la distorsión armónica es muy, muy baja; además está muy enfocada a la reproducción, tanto de audio musical como de vídeo, por lo que creo que sería una buena opción. Eso sí, es tan cara como la Audiophile 192!

    En cuanto a la placa, no sabría decirte con exactitud una placa que tenga poco ruido eléctrico, pero creo que alguna de las Asus que llevan diseño de 12+2 fases y protección anti-estática servirían de sobra. Me iría a por una con socket 1155, por ejemplo una P8P67, o similares, y con un procesador Core i5 2300 o 2400.

    También dependerá un poco del presupuesto que tengas, siempre se puede ajustar y coger cosas más o menos caras, pero yo tiraría por ahí como algo equilibrado. También te recomendaría una buena fuente de alimentación, una Corsair por ejemplo, por lo mismo que la placa, para que no meta más ruido eléctrico del necesario.

    Saludos.

    PD: Lo del ruido eléctrico puede parecer una tontería, pero en la mayoría de los equipos, si tienes el volumen lo suficientemente alto, se puede notar por los auriculares cuándo estás moviendo el ratón, o cuándo están trabajando los discos duros... y es muy molesto!

    PD2: Perdón por tanto ladrillo, pero es que me emociono con estas cosas. Es deformación profesional (soy técnico de sonido, jaja!)

  11. Bermeo2003
    Bermeo2003 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 ene, 11
    Mensajes
    10
    jajaja dices Ladrillo??? Yo me emociono tanto como tu con todos estos temas de sonido.
    Tengo un excelente equipo de sonido en casa, de los que ya no se encuentran, pero tengo nulas nociones del mundo de la informatica.
    Has sido realmente util para mi y te agradezco de corazon tu desinteresada ayuda.
    Muchisimas gracias Ninja, un placer leerte.