Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿Qué es esto en mi placa?
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: ¿Qué es esto en mi placa?
-
06/01/2011, 17:36Usuario registradoVlRUS
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 09
- Mensajes
- 36
¿Qué es esto en mi placa?

Pues esa es mi placa base y quiero saber qué es ese conector que hay rojo al lado del DVI
Gracias Y perdonad la ignorancia, pero esque no caigo cual es
-
06/01/2011, 17:47
¿Puede ser un eSata? De todos modos, míralo en el manual de la placa base, te tiene que venir, seguro.
-
06/01/2011, 17:49Usuario registradoVlRUS
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 09
- Mensajes
- 36
Sí es un e-sata, que tonto soy jajaj
Iniciado por sayonara-p
¿Puede ser un eSata? De todos modos, míralo en el manual de la placa base, te tiene que venir, seguro.
Oye, a todo esto, tengo un disco duro de 2.5 pulgadas de un ordenador portátil y es SATA si le compro un cable sata-esata y lo conecto ahí, me lo reconoce como un HDD externo y puedo meterme al contenido de ese HDD?
Gracias sayonara
-
06/01/2011, 17:55
¿Requiere alimentación a mayores el disco? Es que en los portátiles no sé exactamente como va, pero en los PC de sobremesa, los discos SATA tienen un cable de datos (sería el adaptador que puedes comprar, SATA a eSATA) y luego un cable de alimentación que va a la fuente directamente. En los portátiles digo yo que será similar, en cuyo caso necesitarías alimentar el disco de alguna manera.
Ojo, todo esto son meras suposiciones mías XD
-
06/01/2011, 17:59Usuario registradoVlRUS
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 09
- Mensajes
- 36
Sí, va con los dos conectores. Osea yo esque tengo por ahí por casa un cable SATA y la alimentación, el cable que me venía en una placa base de hace tiempo. Y bueno en el portátil está conectado a una placa pero que son como dos conectores, supongo que será igual, no se tendré que hacer una foto al portátil y ya me decís vosotros, prefiero montarlo de forma interna. Ahora le haré unas fotos a los cables y me decís si lo coloco así
Iniciado por sayonara-p
¿Requiere alimentación a mayores el disco? Es que en los portátiles no sé exactamente como va, pero en los PC de sobremesa, los discos SATA tienen un cable de datos (sería el adaptador que puedes comprar, SATA a eSATA) y luego un cable de alimentación que va a la fuente directamente. En los portátiles digo yo que será similar, en cuyo caso necesitarías alimentar el disco de alguna manera.
Ojo, todo esto son meras suposiciones mías XD
-
06/01/2011, 18:03
De forma interna te será más fácil y no cabe error: sería como cualquier otro disco pero tienes que hacer un apaño para acoplar un disco dd 2,5 a una bahía de 3,5 simplemente.
Esos eSATA yo los veo más bien para discos duros externos específicamente, que tengan alimentación incorporada.
-
06/01/2011, 18:06Usuario registradoVlRUS
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 09
- Mensajes
- 36
Pero no voy a atornillarlo ni acoplarlo ni nada, lo voy a poner encima de algo y que empiece a pasar los datos, no creo que se joda ni nada, lo pondré encima del HDD de 1 TB
Iniciado por sayonara-p
De forma interna te será más fácil y no cabe error: sería como cualquier otro disco pero tienes que hacer un apaño para acoplar un disco dd 2,5 a una bahía de 3,5 simplemente.
Esos eSATA yo los veo más bien para discos duros externos específicamente, que tengan alimentación incorporada.
-
06/01/2011, 18:21
Ah, vale. Simplemente para hacer el traspaso de datos. En ese caso lo puedes hacer hasta con el lateral del PC quitado y a tirar millas XD
-
06/01/2011, 18:29Usuario registradoVlRUS
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 09
- Mensajes
- 36
Lo que pasa que estoy cagao maxo xD, los cables sata y de alimentacion es de una placa base de un pentium IV que te regalaban los cables xDDD, estaban sin abrir los acabo de abrir, eso da igual no?
Iniciado por sayonara-p
Ah, vale. Simplemente para hacer el traspaso de datos. En ese caso lo puedes hacer hasta con el lateral del PC quitado y a tirar millas XD
Esque para estas cosas soy delicado, tengo información valiosa de trabajos míos con PhotoShop y esas cosas...
Entonces:
1º Conecto cable sata al HDD de 2.5 y lo conecto a un puerto de la PB que haya libre
2º Alimentación
3º Inicio el ordenador y lo paso?
-
06/01/2011, 18:39
Sin problemas jeje. Aunque sean regalados, no creo que haya diferencias con otros cables.
Y con los pasos esos que has puesto, lo tendrías hecho. Es bastante sencillo.
PD: así que Photoshopero... Yo también le doy al tema XD Últimamente estoy peleándome con el Illustrator para hacer logos escalables.
-
06/01/2011, 21:26Usuario registrado CVgtxx
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 10
- Ubicación
- Cordoba-España
- Mensajes
- 290
pero una cosa esos si tu conectas el disco duro de tu portatil al pc, de seguro que en el disco duro del portatil tenias un sistema operativo, entonces no te va a detectar el disco duro como si fuese un pendrive, es decir para que solo fuese un disco con datos tendria que no estar instalado un sistema operativo.
Saludos
-
06/01/2011, 21:40
Yo diría que da igual si el orden de búsqueda de Sistema Operativo es el correcto en la BIOS. Simplemente ignorará que tenga Windows instalado (o debería) y tratará la carpeta Windows y demás como lo que son: meras carpetas y archivos.
-
07/01/2011, 14:52Usuario registradoVlRUS
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 09
- Mensajes
- 36
GTXX, sí tengo Windows 7 64 bit instalado en el disco duro del portátil y en mi ordenador de sobremesa el mismo.
Digo yo que podré verlo o como?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.


