Resultados 1 al 9 de 9

Tema: ¿Posible desbloquear los 2 nucleos al Phenom 955?

  1. Dincar
    Dincar está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 feb, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    94

    ¿Posible desbloquear los 2 nucleos al Phenom 955?

    Hola,mi duda es si es posible desbloquear los nucleos del AMD Phenom II 555 X2 Dual Core 3.2GHz Black Edition AM3y trasformarlo en un x4 con el core unlocker de las placas asus,o como dicen es una loteria que algunos si ,otros no,o algunos se desbloquean pero no son estables etc, gracias,saludos :wink:

  2. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Tal y como tu has dicho es una lotería. Hasta que no lo pruebes no lo sabrás.

    Saludos

  3. Marcos669
    Marcos669 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 nov, 10
    Mensajes
    181
    Lo mismo digo, cuestión de probarlo.

  4. JOSROB536
    JOSROB536 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de JOSROB536
    Fecha de ingreso
    11 dic, 08
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    232
    hombre si ya lo tienes pues por probar no pierdes nada.

    pero si lo tienes que comprar, vete al 955be y no te arriesges.

    saludos.

  5. Cuv3
    Cuv3 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 mar, 08
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    22
    Buenas, yo tengo ese micro y la placa me lo desbloquea perfectamente.

    Me lo detecta como un Phenom II x4 b55.

    Tengo una placa Gigabyte GA-870A-UD3.

    Ahora eso si, no te se decir cuanto mejora, o empeora el rendimiento porque no lo testee.


    Saludos!

  6. marcmartin
    marcmartin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 nov, 10
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    136
    El problema del desbloqueo es que vienen bloqueados por algo y suele ser por mal funcionamiento. Con una carga normal igual funciona de lujo pero cuando lo cargues con programas o juegos puede que se te bloque.

    Pero si no lo pruebas no lo sabras!!!!!

  7. pepete
    pepete está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 07
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,790
    Yo he conseguido desbloquear 2 de 4 con la misma placa,osea que es una loteria,comprados en la misma tienda en fechas desiguales,seguramente serian lotes diferentes.
    Tambien se han desbloqueados otros modelos diferentes de dos y tres nucleos,pero de 4 a 6 nucleos de momento no me he encontrado con ningun caso,se de gente que si.
    Algunas veces los bloquean por problemas como ya han dicho pero otras es por demanda elevada del producto ya pasaba con muchos otros procesadores por no decir con todos casi con seguridad.
    A probarrrrr.

  8. marcmartin
    marcmartin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 nov, 10
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    136
    Si lo pruebas y te va bien comentas ok?

  9. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Esto que decís "lotería" parece que lo toméis como que la mayoría no desbloquean, cuando es justo lo contrario! La mayoría de ellos permiten desbloquear núcleos, eso si, a cambio de augmentar el voltaje del procesador un poco.

    El bloqueo normalmente viene dado porque al fabricar un procesador salen con diferente vid sus núcleos. Esto provoca que para mantener una frecuencia alta para unos núcleos sea coser y cantar y para otros, tras pruebas muy intensivas, "pierden paquetes" por bajo voltaje para su vid. Como no pueden vender un procesador "inestable"(que no lo es, pero los test de calidad son a muy largo plazo y muy severos) prefieren bloquear esos núcleos más "perezosos" para poder venderlos como dobles núcleos, o como quads, en el caso de los de 6 núcleos.

    Hay veces que sale un núcleo de todos "rana" de verdad, pero eso a día de hoy no es problema, porque como mínimo un núcleo es casi seguro que se puede desbloquear. Antes solo se podía tener los núcleos bloqueados, o desbloqueados, pero ahora las placas llevan bios con opciones de desbloqueo individuales para cada núcleo, e incluso se pueden bloquear los núcleos "buenos" y dejar los "malos" desde la bios.

    De momento, por experiencia propia, los phenom 500 solían salir con los núcleos bloqueados peor que con los actuales phenom 550. Vamos, que de los 4, o 5 procesadores que he intentado desbloquear solo se me ha resistido un ph 500 porque la placa solo admitía desbloquear todos, o ninguno. Pero lo monté en otra placa con bios más actualizada y liberé uno de los "malos" con un poco más de voltaje(una décima y media más).

    Mi consejo, es una muy buena inversión el comprar un procesador doble núcleo y poder liberar 2 núcleos más. Incluso si no se puede liberar estos 2 núcleos y solo se libera 1 es un puntazo! Y si no se puede liberar ninguno(que también pasa) siempre sabrás que puedes hacer overclock a los dos núcleos buenos y sacar un rendimiento muy decente, que puede que con los 4 núcleos desbloqueados no puedas llegar ni a soñar porque se vuelvan inestables más pronto.

    Con los de 4 núcleos no veo que se gane tanto como para arriesgarse a que no se puedan desbloquear. Mejor coger un buen ph II 965be que sabes que es un 4 núcleos pata negra, o un 1090T directamente. Con un 6 núcleos con 2 bloqueados tienes muchas papeletas para que uno de los núcleos desbloqueados salga perro y no suba de frecuencia... por no hablar del calor que desprende un 6 núcleos al subir el voltaje para desbloquear los núcleos!