Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Duda sobre ectores defectuosos en disco duro corregidos

  1. Invitado

    Duda sobre ectores defectuosos en disco duro corregidos

    Buenas, tengo desde hace tiempo un samsung de 1'5tb y al copiar un archivo me dio redundancia cíclica, le pasé HDD regenerator y me dió sectores defectuosos, hice particiones aislando en espacio sin particionar allá donde estaban esos sectores, pero no sirvió de nada. Luego le hice un formateo a bajo nivel con HDD Low level format tool, hecho esto, un nuevo formateo completo desde windows y después una nueva pasada del hddregenerator, este ya no me detecta errores. Tengo entendido que el low level format lo que hace es algo así como pulir los platos, pero no tengo claro si lo que hace es aislar los sectores defectuosos para que no vuelva a escribirse sobre ellos o lo que hace es mantenerlos y los arregla, yo preferiría lo primero porque me daría más confianza para volver a llenar de datos el disco sin riesgos. Puedo volver a escribir si me han desaparecido esos sectores? o me volverán a aparecer? Si hay algo que tienen pésimo la casa Samsung es lo del servicio técnico de los discos duros y será tarea imposible llevarlo a ellos. El disco es silencioso de 5400rpm y no veo ningún ruido físico. Sería mucho espacio desperdiciado.

  2. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Esto se ha dicho hasta la saciedad: los discos duros de hoy en día NO SE PUEDEN FORMATEAR A BAJO NIVEL, y el formateo a bajo nivel no pule los platos, reescribe la estructura de sectores físicos del disco. En lugar del formateo a bajo nivel, a los discos actuales se les hace un llenado de ceros (muchos, incluidos fabricantes, llaman erróneamente a esta operación formateo a bajo nivel, seguramente porque, al igual que con un auténtico formateo a bajo nivel, se pierden todos los datos y no hay forma de recuperarlos [a diferencia de un formateo a alto nivel, donde hay posibilidades de recuperarlos siempre que no se escriba nada en ellos]). Al forzar a la unidad a escribir en todo su espacio, ésta detecta los sectores físicos dañados y los remapea. Un sector dañado remapeado es invisible para cualquier programa (cuando accedes al bloque dañado la unidad, intérnamente, accede al bloque de repuesto). Solamente verás aquellos dañados que no se hayan podido remapear porque el espacio en reserva se haya agotado.

    Otro asunto son los sectores lógicos. Éstos se arreglan con un simple scandisk/chkdsk completo, o en todo caso, con un formateo a alto nivel.

  3. Invitado
    Gracias por la respuesta, al decir pulir me refería al símil que leí sobre el que escribe en una madera con un rotulador y se borrar limpiando mientras que el que escribe con el punzón, para borrar hay que lijar y luego barnizar. A lo que quería llegar, podré llenarlo con datos de almacenamiento, verdad? Intentaré almacenar lo menos importante ¿Si HDD regenerator ya no me detecta sectores malos es que han sido remapeados y dejados fuera de uso como dices?