Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Voltajes anormales.

  1. bahs
    bahs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 abr, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    538

    Voltajes anormales.

    Buenas, acabo de adquirir una fuente de alimentacion thermaltake new Toghpower XT 775w, pues bien la instalo y tal, y cuando abro el hwmonitor para ver ese flamante rail del que tanto presume esta fuente me encuentro en que me marca 11.82 en idle y 11.77 en carga... mm... algo no funciona bien, mi pc es este:
    Q8300 1.000v
    hd4670(no necesita alimentacion extra)
    1 disco duro de 500 gb
    1 lector/grabador de dvd
    2 ventiladores
    placa base p5q pro turbo
    4gb de ram
    1 rele para la bomba de agua.

    Viendo mi pc, el rail de 12v ni se deberia de enterar, no? aqui os dejo unas capturas mientras pasaba un 3d mark.

    el rail de 5v tambien sufre algunas variaciones.
    Imagenes:
    5v: http://img14.imageshack.us/i/winbondw83 ... volta.png/
    12v: http://img29.imageshack.us/i/winbondw83 ... vvolt.png/
    hwmonitor: http://img32.imageshack.us/i/sinttulouh.png/

    E probado otros programas como el everest (que me marca 12.10) en la bios que marca 12.096 el speedfan que me marca 11.40 :? y el pc wizzard que me marca lo mismo que el hwmonitor

    Son correctos estos voltajes? puede ser que la unica que la marque bien sea la bios? ningun programa los esta marcando bien? o directamente la fuente esta defectuosa?

    Saludos y gracias.

  2. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    Si quieres asegurarte completamente del voltaje, usa un polimetro, como tu mismo estas viendo, los programas no te van a dar una lectura 100% fiable. Sirven para hacerte una ligera idea, si en X linea tienes una diferencia de un par de voltios respecto al voltaje que deberias tener pues podria ser para empezar a preocuparse, pero por unas decimas de diferencia yo no me preocuparia.

  3. bahs
    bahs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 abr, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    538
    entonces, aunque esos 11.77 en carga sean reales, no pasa "nada"? esque me extraña muchisimo porque mi pc no consume apenas nada, pero bueno intentare hacerme con un polimetro lo antes posible para hacer un par de pruebas.


    gracias.

  4. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    De ser reales no sabria decirte si puede o no puede pasar algo. Supongo que segun que componentes soportaran mas o menos variaciones en la tension, pero por un par de decimas yo diria que no pasa nada.
    Incluso en las mejores fuentes vas a tener oscilaciones, si no fuera asi a la mayoria de los usuarios con fuentes normalillas les estarian petando cosas continuamente por no hablar de los que andan con genericas de lo mas simplonas, quieras que no en un equipo sencillo con un consumo bajo no necesita una fuente de 100€ para funcionar correctamente.

  5. kayn
    kayn está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de kayn
    Fecha de ingreso
    31 dic, 04
    Ubicación
    The World
    Mensajes
    662
    Del programa ese no te fies mucho por en las rpm max del cpufan marca 168.000 lol? XD

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por bahs
    entonces, aunque esos 11.77 en carga sean reales, no pasa "nada"?
    El estándar dice que la tensión mínima es de 11,4V en las líneas de 12V. Si los fabricantes se han ceñido al estándar, el hardware debería funcionar bien si las tensiones de las líneas de 12V se encuentran entre 11,4V y 12,6V. Si son más bajas, tendrás problemas de estabilidad, podría fallar alguna vez en el arranque o quedarse "tieso" cuando le metas caña. Si son más altas, corres el riesgo de que algo se queme o se caliente más de lo debido.

    Te recomiendo lo mismo que Thefuquinboz: multímetro o voltímetro en mano, revisa las tensiones en los diferentes ramales para salir de dudas.

  7. Henry_Chinaski
    Henry_Chinaski está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 jun, 10
    Ubicación
    España
    Mensajes
    88
    No te precupes. Todo está ok.
    Primeramente decirte que medir el voltaje por software es todo menos exacto. Un polímetro es lo adecuado para medir el voltaje a la salida de una linea. Pero en tu caso, no hace falta que lo compres.
    Has de saber que no existe fuente alguna que no sufra de algo de desviación en la regulación de voltaje. La especificación requiere que el voltaje de la salida +12V no sobrepase el 5% de desviación, por lo que si los valores están comprendidos entre +11.40 V y +12.60 V, todo va bien.
    En tu caso, la máxima desviación (11,77V) es menor del 2%, por lo que es un valor muy bueno.

  8. Henry_Chinaski
    Henry_Chinaski está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 jun, 10
    Ubicación
    España
    Mensajes
    88
    Cita Iniciado por bahs
    entonces, aunque esos 11.77 en carga sean reales, no pasa "nada"? esque me extraña muchisimo porque mi pc no consume apenas nada, pero bueno intentare hacerme con un polimetro lo antes posible para hacer un par de pruebas.


    gracias.
    Yo no lo veo necesario, pero si decides comprar uno, te recomiendo que leas primero esta guía: http://www.hardwareheaven.com/guides/testingPSU/

  9. bahs
    bahs está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 abr, 10
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    538
    Gracias a todos por vuestras respuestas, ahora me quedo mucho mas tranquilo, de todas formas no tenia intencion de comprar uno, creo que mi padre o algun colega mio seguramente tenga 1. por cierto aprovecho para decir que, la gente que tenga una RL y tenga la bomba conectada mediente un rele esta fuente le viene al pelo, ya que durante 15 segundos mas o menos despues de apagar el pc, la bomba de agua y el ventilador de la fuente de alimentacion siguen funcionando, asi te aseguras durante esos 15 segundos de bajarle por lo menos un par de grados al procesador, cosa que se agradece para alargar su vida, no?


    Saludos y muchas gracias a todos.