Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Mi equipo falla al hacer post
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Mi equipo falla al hacer post
-
31/08/2010, 23:25
Mi equipo falla al hacer post
Hola,os detallo lo que me esta sucediendo ultimamente en el equipo de mi firma por si alguien me puede sacar de dudas.
Desde aproximadamente un mes me esta dando problemas al arrancar el equipo,empezo con fallos al hacer post,pulso el interruptor y la placa base y ventiladores se ponen en marcha,no recibo ningun pitido de averia pero el equipo no empieza a cargar ni el S.O. ni la bios.Despues de apagar el equipo desde la fuente y tras varios intentos al final llega a arrancar y desde ese momento funciona perfectamente,no detecto exceso de temperaturas ni ningun otro fallo,hasta que por algun motivo apago el equipo y vuelta a empezar con los problemas de arranque.
Es mas, desde hace una semana incluso al pulsar el interuptor no llega ni a poner en marcha los ventiladores.
Asi que me pongo en vuestras manos a ver si alguien ha tenido una experiencia parecida y me puede ayudar
Juan
-
31/08/2010, 23:38Usuario registrado CVsend
- Fecha de ingreso
- 01 feb, 09
- Ubicación
- gandia
- Mensajes
- 304
dicen que sino pita puede ser problema de placa... te aconsejo que pruebes tu equipo con otra placa si tienes la oportunidad !!
salu2
-
01/09/2010, 00:17
Prueba otra fuente de alimentación. Estoy seguro al 80% de que es problema de la fuente, sobre todo cuando has dicho que tras apagar el PC desde el interruptor de la fuente, a veces te funciona.
A mí me pasaba algo similar. Y además precisamente con esa misma fuente de alimentación, no sé si será casualidad...
-
01/09/2010, 00:42Gracias por tu aportacion Sayonara-p
Iniciado por sayonara-p
Prueba otra fuente de alimentación. Estoy seguro al 80% de que es problema de la fuente, sobre todo cuando has dicho que tras apagar el PC desde el interruptor de la fuente, a veces te funciona.
A mí me pasaba algo similar. Y además precisamente con esa misma fuente de alimentación, no sé si será casualidad...
Es una de las posibilidades que habia barajado,pero me choca que se pongan en marcha los ventiladores y no haga el post,se quda como si no cargase la bios.
Juan
-
01/09/2010, 00:44
Si no te hace POST, bien es placa o fuente, dos de los elementos que actúan antes del post

-
01/09/2010, 02:10Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
A la placa llegan varias tensiones y una señal de control. Dicha señal de control debería arrancar a nivel bajo (0V) y, tras la comprobación de voltajes que hace la propia fuente, debería pasar a nivel alto (5V) si las tensiones entran dentro de unos límites aceptables. La placa espera desde la puesta en marcha unos 100 milisegundos antes de comprobar que la señal de control está a nivel alto. Si no pasa a nivel alto o se retrasa más de lo debido, teóricamente la placa debería pitar indicando fallo en el suministro eléctrico (pitido initerrumpido. Véase códigos POST). Pero aquí viene un problema: si, por ejemplo, la BIOS se alimenta a 5V y da la casualidad de que es esa la tensión que está por debajo de lo normal, no va a haber pitido.
Iniciado por JUTADEL
pero me choca que se pongan en marcha los ventiladores y no haga el post,se quda como si no cargase la bios.
Juan
Y tenemos más problemas: el fabricante de la fuente establece los límites aceptables donde le parece mejor (suelen superar el 5% del estándar ATX), por lo que puede haber alguna línea con un voltaje insuficiente que la fuente de por bueno. Entonces, la placa tratará de arrancar, con el problema de que ciertos componentes no lo harán y otros esperarán a que los primeros les "hablen". Resultado: "pantalla en negro con posibles pitos si la BIOS detecta algo anómalo por culpa del bajo voltaje".
También puede darse el caso de que una vez funcionando todo el sistema sobrevenga una bajada de tensión: a unos componentes no les afecta, pero otros se reinician o se quedan en estado vegetal porque no han pasado por el ciclo de reset de forma adecuada. Resultado: cuelgue de la placa base y parón en todo lo que estuviera conectado a ella.
No sé si me habré pasado con la explicación... xDDD
-
02/09/2010, 00:21Muchas gracias por la explicación Txakurra,en absoluto me parece que te hayas pasado con la informacion,esa es la mejor manera de sacar de dudas ante cualquier problema.
Iniciado por txakurra
A la placa llegan varias tensiones y una señal de control. Dicha señal de control debería arrancar a nivel bajo (0V) y, tras la comprobación de voltajes que hace la propia fuente, debería pasar a nivel alto (5V) si las tensiones entran dentro de unos límites aceptables. La placa espera desde la puesta en marcha unos 100 milisegundos antes de comprobar que la señal de control está a nivel alto. Si no pasa a nivel alto o se retrasa más de lo debido, teóricamente la placa debería pitar indicando fallo en el suministro eléctrico (pitido initerrumpido. Véase códigos POST). Pero aquí viene un problema: si, por ejemplo, la BIOS se alimenta a 5V y da la casualidad de que es esa la tensión que está por debajo de lo normal, no va a haber pitido.
Iniciado por JUTADEL
pero me choca que se pongan en marcha los ventiladores y no haga el post,se quda como si no cargase la bios.
Juan
Y tenemos más problemas: el fabricante de la fuente establece los límites aceptables donde le parece mejor (suelen superar el 5% del estándar ATX), por lo que puede haber alguna línea con un voltaje insuficiente que la fuente de por bueno. Entonces, la placa tratará de arrancar, con el problema de que ciertos componentes no lo harán y otros esperarán a que los primeros les "hablen". Resultado: "pantalla en negro con posibles pitos si la BIOS detecta algo anómalo por culpa del bajo voltaje".
También puede darse el caso de que una vez funcionando todo el sistema sobrevenga una bajada de tensión: a unos componentes no les afecta, pero otros se reinician o se quedan en estado vegetal porque no han pasado por el ciclo de reset de forma adecuada. Resultado: cuelgue de la placa base y parón en todo lo que estuviera conectado a ella.
No sé si me habré pasado con la explicación... xDDD
No quiero tampoco olvidar a los otros foreros que aportaron su granito de arena.
En fin ahora tocara decidir que fuente es la que mejor se adapta a mis necesidades
Saludos Juan
-
16/09/2010, 02:25
Gracias a todos por vuestra ayuda,acabo de cambiar la fuente y ahora va sin problemas.
ya de paso me he permitido un vicio y he instalado una gigabyte gtx 460 1 gb QUE VICIOjavascript:emoticon('
')
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.



