Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Tarjetas gráficas y Monitores
- Temperaturas extremas después de limpieza
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: Temperaturas extremas después de limpieza
-
03/07/2010, 20:16Invitado
Temperaturas extremas después de limpieza
Bueno, con la llegada del verano decido desempolvar el ordenador limpiar, colocar cables etc y descubro que dedspues de volver am ontarlo todo mi HD 4870 de 1GB tiene unas temperaturas un tanto extrañas (90º en idle)
Por que puede ser debido esto cuando después de limpiarlo todo deberia bajar las temperaturas no subir, antes estaba en idle a 50º como máximo cuando ya hacía calor.
-
03/07/2010, 20:23Usuario registradomarcoscl
- Fecha de ingreso
- 05 dic, 09
- Mensajes
- 12
EDITO: he añadido algo más de pasta al disipador y ha bajado unos cuantos grados, al menos ahora puedo jugar sin que se frían unos huevos dentro del PC, el problema estaba en que apenas tiene pasta térmica, me compraré un tubo urgente y haber que pasa.
-
04/07/2010, 00:45Usuario registrado CVavila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Entiendo que has desarmado la gráfica para limpiar el disipador??
Mucho cuidado al ensamblarla nuevamente. Toma en cuenta que en las memorias vrm, y demás no es recomendable usar masilla. Lo suyo en ese caso sería mejor unos thermal pads y en el núcleo pues masilla (Y con cuidado).
-
04/07/2010, 11:35Usuario registradomarcoscl
- Fecha de ingreso
- 05 dic, 09
- Mensajes
- 12
he separado el disipador del núcleo y me he dado de cuenta de que tenía poca pasta térmica a mi parecer, lo he vuelto a montar exactamente como estaba y parecía que hacía mal contacto, despúes de esto le he añadido un poco de pasta térmica encima de la protección que lleva el core(rodeando el core están las resistencias etc..., ahí no he hechado).
Ha mejorado algo pero aun sigue siendo escandaloso, teniendo que underclockear todo bastante para que no llegue a 90º cuando antes no pasaba de 120º en full.
Como digo debe de haber un mal contacto entre disipador y núcleo porque si no es inexplicable ese aumento de temperatura, cuando tenga un dia me compro pasta térmica y le reaplico todo de 0 .
Lo que me intriga es que cómo pudo llegar a hacer mal contacto si tenía la misma cantidad de pasta y lo coloqué exactamente igual que estaba.
Aqui una captura con todo de la gráfica algo unclockeado (bajado MHz de los de serie).
http://yfrog.com/1gtemperaturasfullj
Creo que podría ser de los VRM dado que un problema de pasta dudo que sea porque tiene exactamente la misma que cuando lo desmonté y antes estaba bastante fresquita. Aora con un ventilador de 120 echandole aire constantemente el disipador está (como ya he dicho) a algo más de la temperatura de la caja es decir frío, pero si toco por detrás de la gráfica en la zona del núcleo de la GPU y la zona de los VRM está bastante calentorro.
-
04/07/2010, 14:09Usuario registrado CVavila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues yo desmontaría el disipador de la gráfica, verificaría que componentes son los que tiene que disipar, thermal pads a esos, masilla al núcleo. Eso si, aunque está demás decirlo, limpia la masilla anterior, y luego aplica la nueva. Y monta el disipador nuevamente. Al apretar los tornillos, hazlo de forma cruzada, no en serie, e ir asentando gradualmente la placa en el disipador.
Luego con una linterna, trata de verificar que tanto el disipador como el IHS del núcleo hacen buen contacto. No aprietes tampoco mucho el disipador porque se puede pandear la gráfica y es muchisimo peor ya que puedes romper los puntos de soldadura internos. Verificalo a cada momento, cuando veas una ligera deformación en un punto en concreto, aflojas y listo.
-
04/07/2010, 16:16Usuario registradomarcoscl
- Fecha de ingreso
- 05 dic, 09
- Mensajes
- 12
Muy bien, como por ahora aguanta con todo al mínimo este lunes compro pasta térmica nueva y ya pongo aquí los resultados para ver si mejora, muchas gracias.
EDit: me he fijado en que el componente que más se calienta( el sensor que mas se calienta vaya) es el que tiene el título de MEMIO, alguien me puede cofirmar si son las memorias? donde está situado?
-
05/07/2010, 00:16Usuario registrado CVwanautentico
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 10
- Ubicación
- Infantes
- Mensajes
- 219
Pero como le añades pasta despues de estar montado el disipador!!!!! Exceso de pasta hace que se caliente, es tu caso. Sólo pon un pegote muy pequeño en el medio y al poner el disipador ella sola se extiende. Tiene que quedar una capa finisima por encima del chip.
Iniciado por marcoscl
he separado el disipador del núcleo y me he dado de cuenta de que tenía poca pasta térmica a mi parecer, lo he vuelto a montar exactamente como estaba y parecía que hacía mal contacto, despúes de esto le he añadido un poco de pasta térmica encima de la protección que lleva el core(rodeando el core están las resistencias etc..., ahí no he hechado).
Ha mejorado algo pero aun sigue siendo escandaloso, teniendo que underclockear todo bastante para que no llegue a 90º cuando antes no pasaba de 120º en full.
Como digo debe de haber un mal contacto entre disipador y núcleo porque si no es inexplicable ese aumento de temperatura, cuando tenga un dia me compro pasta térmica y le reaplico todo de 0 .
Lo que me intriga es que cómo pudo llegar a hacer mal contacto si tenía la misma cantidad de pasta y lo coloqué exactamente igual que estaba.
Aqui una captura con todo de la gráfica algo unclockeado (bajado MHz de los de serie).
http://yfrog.com/1gtemperaturasfullj
Creo que podría ser de los VRM dado que un problema de pasta dudo que sea porque tiene exactamente la misma que cuando lo desmonté y antes estaba bastante fresquita. Aora con un ventilador de 120 echandole aire constantemente el disipador está (como ya he dicho) a algo más de la temperatura de la caja es decir frío, pero si toco por detrás de la gráfica en la zona del núcleo de la GPU y la zona de los VRM está bastante calentorro.
saludos, y cuanto menos eches mejor.
-
05/07/2010, 00:16Usuario registrado CVVirthual
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 03
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 1,383
Si el MEMIO es la sonda que te muestra las temperaturas de las memorias. Hay multitud de gente con problemas de Tª en esta zona.
-
05/07/2010, 14:23Usuario registradomarcoscl
- Fecha de ingreso
- 05 dic, 09
- Mensajes
- 12
El disipador está arreglado, ahora solo muestra temperaturas altísimas en las memorias (MEMIO) alguna solución? Un disipador en especial?
gracias a todos los que habeis respondido
En caso de no encontrar nada haber si hago un apaño con unos disipadores que tengo por ahí, lo malo es que estoy casi seguro de que no van a entrar.
-
06/07/2010, 21:49Usuario registradomarcoscl
- Fecha de ingreso
- 05 dic, 09
- Mensajes
- 12
Bueno el apaño de disipadores es imposible, tiro la casa por la ventana y me he comprado un cool it para la 4870, haber si se soluciona.
Si alguien quiere información me ha salido por unos 50€ gastos de envío e IVA incluído.
-
06/07/2010, 23:32Usuario registrado CVVirthual
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 03
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 1,383
ya postearas si ha valido la pena para rebajar esa Tª
-
07/07/2010, 10:42Usuario registradomarcoscl
- Fecha de ingreso
- 05 dic, 09
- Mensajes
- 12
Nunca me he fiado de estos kits todo prefabricado pero no me queda mas remedio si lo que tengo que bajar son 90 y pico grados...
-
09/07/2010, 02:03Usuario registrado CVumrcity
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 05
- Ubicación
- Burgos
- Mensajes
- 174
Si tocas y no está tan caliente, podría ser exclusivamente problema del sensor.
-
09/07/2010, 04:03Usuario registrado CVbahs
- Fecha de ingreso
- 06 abr, 10
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 538
exacto..., como comprenderas, no puede ser posible que te marque 90 grados y toques la grafica por todos los lados y este fresquita..., con mi grafica, pongo el dedo encima por la parte trasera del chip (marcando 40º) y quema..., a lo que me refiero esque todo tiene que concordar..., y si antes de limpiarla te marcaba menos temperatura en el MEMIO será que as tocado algo que no debías.
Iniciado por umrcity
Si tocas y no está tan caliente, podría ser exclusivamente problema del sensor.
-
09/07/2010, 23:01Usuario registradomarcoscl
- Fecha de ingreso
- 05 dic, 09
- Mensajes
- 12
no, no esproblema de sensor las memorias estan calientes, muy calientes y ya te digo que para limpiar el disipador ya la había desmontado más veces, la única vez que me ha pasado es esto , lo único que hice fué desmontar disipador, pasarle un cepillo viejo de limpiar los dientes entre las láminas para sacar el polvo y volver a ponerlo...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

