Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Garantías

  1. winefesto
    winefesto está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 may, 10
    Mensajes
    12

    Garantías

    Hola tengo unas dudas acerca de las garantías que no tengo muy claro.

    Mi equipo tiene componentes kingston procesador intel placa asus y dd seagate.

    Todos los componentes son bastante nuevos tienen solo meses y voy a pasar una temporada en el extranjero (fuera de europa) si tuviera algún problema con alguno de esos componentes me cubriría la garantía en el país en que estuviera o tendría que enviar los componentes al sat de aquí?

  2. dCrypt
    dCrypt está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 mar, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    160
    El problema que puedes tener, que suele ser bastante habitual, es que existen los llamados "canales de distribución" fuera de los cuales el fabricante normalmente no te da garantía por una sencilla razón: al final, las delegaciones de una marca en distintos países son como empresas independientes que, si no han sacado margen ó beneficio de esa venta, se desentienden a la hora de dar soporte. Existen marcas que ofrecen garantía internacional limitada de algún modo (Sony, Philips, etc), pero no es algo generalizado y sólo para algunas gamas de aparatos electrodomésticos.

    Pongamos el caso de la placa, que es Asus. Si Asus tiene delegación en España, y la venta de la placa se ha realizado a través del cana español (Asus->distribuidor en españa->tienda de venta final en España->usuario final), a menos que en sus condiciones de garantía lo permitan, no podrás cambiarla en los EEUU.

    Conozco varios casos que resultan al contrario. Tú compras un disco duro Samsung en una tienda española, pero el canal de distribución no ha sido el natural, que sería el canal español (se ha distribuido a través de Taiwán, u Holanda o cualquier otro). Lo primero que te piden para cambiártelo cuando falla es el número de serie (y ellos tienen registrados los números de serie de los discos que ellos han vendido a través de su canal). Muy amablemente te dicen que te lo metas por donde te quepa.

    En resumen: consúltalo con la garantía del fabricante, en el manual o llamándoles directamente a ellos.

  3. winefesto
    winefesto está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 may, 10
    Mensajes
    12
    ok me pondré en contacto con el fabricante muchas gracias por la info

  4. extrem69
    extrem69 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 sep, 09
    Mensajes
    93
    tal y como te ha dicho el compañero, cada marca es un mundo, y debes cogerte todos los numeros de serie e ir llamando o mandando correos a cada marca para conocer el alcance de la garantia de tu producto.

    un saludo

  5. winefesto
    winefesto está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 may, 10
    Mensajes
    12
    na si al final llamaré a los de la placa y el procesador que es lo más importante porque si me falla algo de lo demás me va a ser más el jaleo de organizarlo que esperar a poder traerlo aquí

    un saludo y gracias

  6. extrem69
    extrem69 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 sep, 09
    Mensajes
    93
    creo que el procesador es el componente q menos falla de toda la informatica.

    desde el 2003 tengo tienda de informatica, y soy usuario desde el 94, y nunca he cambiado un micro por estar mal.

    un saludo

  7. winefesto
    winefesto está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 may, 10
    Mensajes
    12
    yo es que siempre he preferido prevenir antes que curar

    yo llevo más o menos lo mismo que tu de usuario y solo he tenido que hacer una vez cambio de componentes y fué por una subida de tensión, además de que la mayoría de componentes son bastante fiables no hay más que ver las garantías de kingston pero basta que te venga mal usar la garantía para que la necesites

    un saludo

  8. extrem69
    extrem69 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 sep, 09
    Mensajes
    93
    muchas veces los problemas pasan porque la gente tiene fuentes malas del copon y en cuanto se van de vueltas o algo va mal...

    en cambio hay fuentes ya no digo de gama alta, sino de calidad que llevan protecciones por sobretension y mas sistemas para autoprotegerse y para proteger lo que hay detras.

    eso si, la gente no quiere gastarse 70€ en una fuente, quieren gastarse maximo 300€ en una torre.. asi les va..