Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Gigabyte. Disipadores muy buenos.
Resultados 1 al 23 de 23
Tema: Gigabyte. Disipadores muy buenos.
-
01/03/2005, 09:33josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Gigabyte. Disipadores muy buenos.
Gigabyte. Disipadores muy buenos.
Bueno, pues como podéis ver en la pagina de inicio de esta web hay un enlace de una comparativa en Todoreviews muy interesante de 22 de los mejores disipadores del mercado.
La verdad es que me he quedado sorprendido del buen resultado del 3dcooler pro de gigabyte (ojo, solo por detrás del xp-90 a 9 v. y de los mejores a 12 v.). Incomprensiblemente en esta comparativa el disipador escogido es el 3dcooler pro cuando gigabyte tiene el rocket-pro con resultados muy superiores al 3dcooler. Como ejemplo en una review comparan al 3dcooler ultra GT que era la versión más alta de la anterior gama 3dcooler con el rocket-pro, pues bien el rocket-pro le sacaba nada más y nada menos que 12º C de diferencia en full en un prescott con o.c. a 3.7 Ghz.
En resumen si el 3dcooler pro está a la altura de los mejores disipadores del mercado superando a los Zalman y otros muchos, seguramente el rocket-pro sea de los mejores. Puede que sea ruidoso a 4000 rpm pero con el regulador que lleva incorporado lo pones a 2500 rpm (suficiente para refrigerar la mayoría de procesadores del mercado) y listo (23 db). Si se quiere más prestaciones en juegos, o.c. ripeando video, etc.... lo pones a 3200 y solucionado.
Yo siempre recomendaba los xp-90 y xp-120 y detrás de estos el Gigabyte rocket-pro y los Silent Tower, Hyper 6 .... Vista esta comparativa junto con las otras muchas que he visto por la red, y los resultados obtenidos en mi pc, estoy seguro que el rocket-pro puede competir con cualquier disipador no solo por relación prestaciones-precio sino simplemente por su rendimiento.
Al final va a parecer que soy distribuidor de gigabyte.
Saludos.
-
01/03/2005, 15:31BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Pues antes que Gigabyte, prefiero otras marcas, que estan mas dedicadas a los productos de refrigeracion, porque Gigabyte esta metido en todos los berenjenalres... Placas base... VGA... Disipadores...
-
01/03/2005, 19:34josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por BeWild
Pues antes que Gigabyte, prefiero otras marcas, que estan mas dedicadas a los productos de refrigeracion, porque Gigabyte esta metido en todos los berenjenalres... Placas base... VGA... Disipadores...
El único inconveniente puede estar en que algunos modelos pueden ser algo ruidosos pero es que a 2500 rpm no se oyen para nada y disipan la mar de bien.
¿Si gigabyte fabrica de todo y lo hace bien porque no pueden gustarnos sus productos? Pagamos más por otras marcas que resulta que dan menos prestaciones pero bueno cada uno con su dinero ........
Saludos.
-
01/03/2005, 19:58BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Yo no tengo gusto en los disipadores, me gustan los que mejor refrigeran. Pongo la mano en el fuego, que el Hyper48 refrigera mas que eso, y suena mucho menos. Con un Rocket de esos no llegas as 4Ghz con un Prescott de 3,2 sin pasar de 55º, como con el TT Silent Tower, muy ruidoso ademas, para que refrigere
-
01/03/2005, 21:39josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por BeWild
Yo no tengo gusto en los disipadores, me gustan los que mejor refrigeran. Pongo la mano en el fuego, que el Hyper48 refrigera mas que eso, y suena mucho menos. Con un Rocket de esos no llegas as 4Ghz con un Prescott de 3,2 sin pasar de 55º, como con el TT Silent Tower, muy ruidoso ademas, para que refrigere
Mi 2.8 a 3.4 esta en 40-42ºC en full y a 3.8 no lo he llegado a ver a más de 47º C
En esta misma página tienes un enlace de una review en la que el cooler pro esta casi a la altura del xp90 a 9 v. (seguramente el mejor disipador del mercado). A 12 voltios también está entre los mejores.
Repito que el rocket-pro es superior al 3dcooler pro.
Lo del ruido es muy personal, yo desde luego hasta las 3200 rpm lo encuentro muy silencioso pero para gustos....... Si buscas en el google las muchas reviews que hay del rocket-pro verás que en todas coinciden en que es un disipa silencioso al menos hasta las 3200 rpm
Todavía no he visto ningún prescott por aire con mejores temperatruas que el mio y te puedo asegurar que mi caja es de lo mas normalita de esas de 50 euros con fuente incluida.
Otra cosa a tener en cuenta es que la mayoría de la gente de este foro que ha comprado un Hyper48 en lo que a temperaturas se refiere apenas ha obtenido mejorías, asi que dime tú si el Hyper48 es tan y tan bueno
No se, no se, yo los únicos disipas con gran rendimiento no en una única review sino en muchas han sido los termalright, Hyper6 y Rocket-pro. Otro de los buenos es el Tower 112 y Silent Tower pero ya a una buena distancia.
Saludos.
-
01/03/2005, 22:09demalamanera
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 05
- Ubicación
- Triana
- Mensajes
- 263
Yo estoy totalmente de acuerdo con josep, hase ya dos meses me convencio con sus argumentos y pille el rocket pro, y como el bien dice hasta las 3000 rpm aproximadamente ni se escucha y en comparacion con el disipa antiguo que tenia, un artic cooling de 9 lerus, le he bajado 10º a mi athlon xp 2600+. No puedo opinar de otros disipadores que, por lo que leo to los dias en el foro, se consideran los mejores, lease hyper 48, xp90, ... pero si puedo hablar del rocket y rinde como el el que mas, no hay por que echarse atras solo por ver que no es una marca dedicada exclusivamente a la refrigeracion.
Un saludo
-
01/03/2005, 22:57BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Yo siempre digo lo mismo, hasta que no vea los 2 disipas, con el mismo procesador, y dando la cara ahi los dos, no diria "Este mejor que este", pero tengo mis tendencias. El Rocket lo he visto, y no me ha gustado, me ha gustado mas el Hyper48 por ejemplo
-
01/03/2005, 23:02Ryko
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Ponferrada (Leon)
- Mensajes
- 140
Yo no soy un entendido en esto, ni mucho menos, pero voy a dar mi humilde opinion aun a riesgo de ekivocarme.
Creo q los disapadores como el Zalman o el Termanright con sus ventiladores de 12cm a parte de hacer menos ruido tb cumplen otra funcion y creo q bastante importante. Por su tamaño refrigeran todos o gran parte de los componentes q hay en la placa por encima de la grafica, como la memoria y el chipsep, y si vas a hacer un OC, poco o mucho, te puede interesar bastante esto. Incluso dependeciendo donde este el chipset supongo q hasta se le podria kitar el ventilador (las mobo q los traen) y poniendo un disipador un poco mejor puede q te hiciese el mismo efecto y te kitarias un ventilador de encima
Yo es la conclusion q he sacado de leer reviews y posts, pero vuelvo a repetir, es mi humilde opinion.
-
01/03/2005, 23:07BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Como tu bien dices, los Zalman 7700 te refrigeran medio ordenador, con lo bichos que son. Los Thermalright (XP-120) con su pedazo ventilador, hace lo mismo. Es una de las cosas que me gustan de ellos...
PD: ¿Alguien sabe donde mirar si mi placa es compatible con el XP-120?
-
02/03/2005, 09:12josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por Ryko
Yo no soy un entendido en esto, ni mucho menos, pero voy a dar mi humilde opinion aun a riesgo de ekivocarme.
Creo q los disapadores como el Zalman o el Termanright con sus ventiladores de 12cm a parte de hacer menos ruido tb cumplen otra funcion y creo q bastante importante. Por su tamaño refrigeran todos o gran parte de los componentes q hay en la placa por encima de la grafica, como la memoria y el chipsep, y si vas a hacer un OC, poco o mucho, te puede interesar bastante esto. Incluso dependeciendo donde este el chipset supongo q hasta se le podria kitar el ventilador (las mobo q los traen) y poniendo un disipador un poco mejor puede q te hiciese el mismo efecto y te kitarias un ventilador de encima
Yo es la conclusion q he sacado de leer reviews y posts, pero vuelvo a repetir, es mi humilde opinion.
Saludos.
-
02/03/2005, 09:32josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por BeWild
Yo siempre digo lo mismo, hasta que no vea los 2 disipas, con el mismo procesador, y dando la cara ahi los dos, no diria "Este mejor que este", pero tengo mis tendencias. El Rocket lo he visto, y no me ha gustado, me ha gustado mas el Hyper48 por ejemplo
Puedes ver muchas reviews si buscas en el google, tienes un enlace en esta misma web donde vuelvo a repetir que el cooler-pro (disipa inferior al rocket-pro) está a la altura de los mejores incluso a 9v. es el segundo mejor disipador solo por detrás del xp-90 cuando una de las cosas que se le achacaban a los gigabyte es que si no trabajan a tope no refrigeran ¿¿¿¿¿????? Que más quieres para convencerte que el gigabyte es un buen disipa?
Tenemos muchos post en foros con foreros con zalman 7000 incluso 7700 en los que se les queda corto el disipa, en este mismo foro tenemos al forero Makiavelico que con un 7700 no era capaz de tener la cpu por debajo de 60º C en un prescott 3.0 Ghz sin o.c. Cambió a un xp-90 y los resultados fueron muy buenos.
Tenemos otros foreros en este foro con el Hyper48 con resultados nada espectaculares.
Y con todo esto me dices que el hyper48 o los Zalman son mejores que el gigabyte. Pues la verdad es que yo creo que es al revés.
Los zalman son muy buenos disipas pero les faltan rpm. a sus ventilatas, en sonoridad pueden ser los mejores pero si lo que tenemos que disipar son mas de 100 w se pueden quedar cortos. Además hasta un límite de watios a disipar funcionan muy bien pero cuando llegan a su límite pierden mucha efectividad.
Cada uno que saque sus conclusiones pero por rendimiento, calidad de acabado, refrigeración de otros componentes, compatibilidad con todos los sockets, incluye pasta térmica de buena calidad y encima a buen precio para mí los únicos disipadores que pueden ser mejores son los termalright pero al doble de precio.
Si lo más importante es el ruido abrá alguno mejor pero si lo que se quiere es rendimiento yo lo tengo claro. Además tenemos que tener en cuenta que si se quieren disipar mas de 120 w. por aire sin ruido o xp-120 con ventilador de 12 cm. o ventiladores de 8 cm a más de 3000 rpm
Saludos.
-
02/03/2005, 09:59edebus
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 288
pues yo tengo un gigabyte 3dcooler (si ya se que el rocket es mejor) y la unica queja que tengo es la del ruido, por lo demas funciona al pelo, incluso despues de leer este post, estoy barajando la opcion de ponerle mi 3dcooler (al minimo de rpm) a un p4 1700 que tengo de servidor y recogerme un rocket a ver que tal va.
-
02/03/2005, 14:31josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por edebus
pues yo tengo un gigabyte 3dcooler (si ya se que el rocket es mejor) y la unica queja que tengo es la del ruido, por lo demas funciona al pelo, incluso despues de leer este post, estoy barajando la opcion de ponerle mi 3dcooler (al minimo de rpm) a un p4 1700 que tengo de servidor y recogerme un rocket a ver que tal va.
El tema es que hay mucha gente que se gasta mucho dinero con disipadores muy caros a los que hay que sumar el transporte y resulta que en cualquier .......... tiene un gigabyte o Silent Tower con unas grandes prestaciones a un muy buen precio.
Saludos.
-
03/03/2005, 12:50ketekojo
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 05
- Ubicación
- Las Palmas G.C.
- Mensajes
- 39
Iniciado por BeWild
Como tu bien dices, los Zalman 7700 te refrigeran medio ordenador, con lo bichos que son. Los Thermalright (XP-120) con su pedazo ventilador, hace lo mismo. Es una de las cosas que me gustan de ellos...
PD: ¿Alguien sabe donde mirar si mi placa es compatible con el XP-120?
-
03/03/2005, 13:15
Se ha comentado por aqui lo de la comparativa esa de los 22 disipadores... la verdad es que el infierno esta lleno de buenas intenciones...
Lo digo porque creo que esta mal hecha!!! y mira que lo siento porque parece muy currada. Lo digo porque al menos en la foto de la maquina de pruebas ponen los disipadores en posicion vertical, pero en que posición los tenemos en nuestros ordenadores?? hombre se pueden poner asi pero normalmente estan en horizontal. No se si me explico...
Yo creo que esto es importantisimo porque el calor va hacia arriba de manera que los disipadores de tipo torre en esta posicion funcionan mucho mejor que si los ponemos como van normalmente en horizontal, y con los heatpipes pasa lo mismo. Creo que en la propia pagina de Thermalright dicen que como mejor funcionan sus disipadores es asi, en horizontal, y si los pones en vertical el redimiento es 3/4 partes del anterior, y eso si pones los heatpipes en la posicion correcta, porque si los pones de arriba a abajo, es decir en sentido inverso a como va el calor el rendimiento es 1/4.
-
04/03/2005, 01:47Karlsson
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 03
- Mensajes
- 132
ni Gigabyte ni Thermaltake. pa empezar no me gustan este tipo de disipadores tan altos, que ejercen todo el peso sobre el socket, pa seguir pesa poco, indicativo de que no tiene suficiente cobre, tnego un thermaltake y lo kite, ya que uno de aluminio me daba mejor rendimiento, el thermaltake era de cobre, pero parecia de juguete, no pesaba na, laminas finisimas, poco metal, pa mi un disipa de cobre no debe bajar de 700 gr pa disipar bien
-
04/03/2005, 08:43edebus
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 288
Ojo, que a lo que voy es que los disipadores gigabyte son buenos disipadores, no creo que valga la pena cambiarse a un rocket-pro sino es que tengas problemas con la temperatura. Si tu 3dcooler es el pro de esa comparativa creo que las temperaturas a pocas rpm tienen que ser lo suficientemente buenas.
-
04/03/2005, 09:51josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por Karlsson
ni Gigabyte ni Thermaltake. pa empezar no me gustan este tipo de disipadores tan altos, que ejercen todo el peso sobre el socket, pa seguir pesa poco, indicativo de que no tiene suficiente cobre, tnego un thermaltake y lo kite, ya que uno de aluminio me daba mejor rendimiento, el thermaltake era de cobre, pero parecia de juguete, no pesaba na, laminas finisimas, poco metal, pa mi un disipa de cobre no debe bajar de 700 gr pa disipar bien
Ese es otra razón por la que me gusta el gigabyte, con un buen diseño, calidad de materiales y una gran superficie de disipación da un resultado buenísimo con un peso moderado.
La base y los pipes son de cobre pero la láminas que comentas son de aluminio.
Gigabyte, termalright, tt y zalman con sus versiones de aluminio, niquel, aluminio-cobre nos demuestran que no hace falta un disipador cien por cien de cobre.
Saludos.
-
04/03/2005, 09:55josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por edebus
Ojo, que a lo que voy es que los disipadores gigabyte son buenos disipadores, no creo que valga la pena cambiarse a un rocket-pro sino es que tengas problemas con la temperatura. Si tu 3dcooler es el pro de esa comparativa creo que las temperaturas a pocas rpm tienen que ser lo suficientemente buenas.
Si no tienes silver 5 o similares no compres compuesto térmico el que incluye el gigabyte es de los buenos.
Saludos.
-
04/03/2005, 10:10edebus
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 288
no, no tengo artic silver 5 (pero habia pensado pillarmela, lo que pasa es que los distribuidores que tenemos nosotros no la tienen, y no pueden o no quieren conseguirla), por el taller en el que trabajo por las tardes he visto artic silver 3, pero si dices que la de gigabyte es buena no me pillo la artic.
-
04/03/2005, 19:17Karlsson
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 03
- Mensajes
- 132
no no hace falta, el mejor ejemplo es el thermalright xp 120, que me compraria mucho antes que cualkier gigabyte o thermaltake
-
04/03/2005, 19:29AngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
jajaj anda haya pazzzzz señores, para gustos estan los colores. cada uno tiene una experiencia personal con diferentes disipadores. yo por ejemplo tengo el pipe101 +silent cat de 9 montado en un 3500+new y en idle 33 graditos y a full a 44 graditos. no dudo que los demas sean buenos o malos. solo se que a dia de oy lo mejor es:
xp120 xp90, hyper48, rocket pro,zalman, pipe101. como podeis ver son la mayoria de las marcas, no discrepemos, todos son buenos, y todos dan buenos resultadoscada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes
un saludo
-
04/03/2005, 20:11josep
- Fecha de ingreso
- 05 ene, 05
- Mensajes
- 512
Iniciado por Karlsson
no no hace falta, el mejor ejemplo es el thermalright xp 120, que me compraria mucho antes que cualkier gigabyte o thermaltake
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum