Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Problema con Athlon XP!
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: Problema con Athlon XP!
-
02/05/2010, 14:13javi_14_
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 09
- Mensajes
- 106
Problema con Athlon XP!
Buenas, resulta que ayer intentando bajar y comprobando temperaturas del otro pc que tengo, resulta que al quitarle el disipador de serie le di sin querer al procesador y me llevé 1 poco de pasta termica, pero decir que esa pasta termica lleva ahi años, y se extenderá la huella de un dedo, pues eso me lleve 1 poco de pasta termica, volvi a montar todo y nada el ordenador no hace nada, se me queda en la pantalla " PC no disponible" y no hace nada ni Bios, ni speaker ni nada.
Pregunta: Puede ser que me halla cargado el procesador con solo haberme llevado 1 poco de pasta termica?
Gracias de antemano y saludos a tod@s.
-
02/05/2010, 14:31brusapaInvitado
Hombre, que se te halla roto el procesador por quitarle pasta térmica es imposible, habrás tocado otra cosa. La función de la pasta térmica es conducir bien el calor del procesador hacia el disipador, se te podría haber quemado pero tras un uso continuado. NO al encenderlo
-
02/05/2010, 14:38javi_14_
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 09
- Mensajes
- 106
El PC minutos antes funcionaba perfectamente ya que estuve mirando el everest y tal, pero ya me queda pensar que se haya roto no por quitarle la pasta termica, sino por el hecho del contacto de mi dedo con ese sitio.
Si ayuda subo una foto de lo que tocado.
-
02/05/2010, 14:59karpanta
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 04
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 208
Re: Ayuda con PC!
Iniciado por javi_14_
Buenas, resulta que ayer intentando bajar y comprobando temperaturas del otro pc que tengo, resulta que al quitarle el disipador de serie le di sin querer al procesador y me llevé 1 poco de pasta termica, pero decir que esa pasta termica lleva ahi años, y se extenderá la huella de un dedo, pues eso me lleve 1 poco de pasta termica, volvi a montar todo y nada el ordenador no hace nada, se me queda en la pantalla " PC no disponible" y no hace nada ni Bios, ni speaker ni nada.
Pregunta: Puede ser que me halla cargado el procesador con solo haberme llevado 1 poco de pasta termica?
Gracias de antemano y saludos a tod@s.
Es más fácil que al quitar o poner el disipador hayas roto algo, si no no tiene explicación.
Si pones una foto, mejor, claro...
Saludos
-
02/05/2010, 15:16javi_14_
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 09
- Mensajes
- 106
Les subo las fotos, yo no veo ninguna patilla doblada ni nada, y les marco el lugar donde quite la pasta y donde tuve el contacto, me recomiendan quitarle toda la pasta termica? para dejar la cosa mas clara
http://img63.imageshack.us/gal.php?g=p1012273.jpg
Gracias y saludos.
-
02/05/2010, 15:28karpanta
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 04
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 208
Iniciado por javi_14_
Les subo las fotos, yo no veo ninguna patilla doblada ni nada, y les marco el lugar donde quite la pasta y donde tuve el contacto, me recomiendan quitarle toda la pasta termica? para dejar la cosa mas clara
http://img63.imageshack.us/gal.php?g=p1012273.jpg
Gracias y saludos.
Yo recuerdo que esos micros se aplastaban con facilidad si colocabas el disipador muy apretado y se les rompían las esquinas y los laterales.
En mi opinión procede que limpies bien de pasta térmica el micro y el disipador y que lo vuelvas a colocar **con mucho cuidado** a ver qué pasa.
Suerte
-
02/05/2010, 16:05javi_14_
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 09
- Mensajes
- 106
Nada el PC a muerto, le e quitado toda la pasta termica y nada lo máximo que escucho es el ruido de los ventiladores
saludos
-
02/05/2010, 22:24hardan
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 10
- Ubicación
- Madrid sur
- Mensajes
- 663
En esos micros lo que solía fallar mucho era por rotura de las esquinas del core, que en cuanto se desconchaba te cargabas el procesador.
Sé que no servirá de mucho, pero comprueba que en los bordes del rectángulo central no se haya desconchado nada y si es así es casi seguro que el micro haya dado su último adios.
Tambien es mala suerte, porque he montado unos cuantos procesadores Athlon XP y no ha pasado nada y sin embargo en el transporte de casa al SAT de un equipo se murió uno de ellos.
Siento la muerte del pequeñajo.
Un saludo.
-
03/05/2010, 11:42txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
javi_14_: el título del post no indica su contenido, por favor edítalo y pon uno más descriptivo. Gracias
-
08/05/2010, 15:27javi_14_
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 09
- Mensajes
- 106
Bueno después de haber montado y desmontado bastantes veces placa,memoria,procesador y disipador, llego a la conclusión de que ha muerto completamente mi pc, hardan e mirado lo que me as comentado y lo veo todo correcto, así que determino que la muerte fue causada por la placa base XD.
Saludos a tod@s.
-
08/05/2010, 19:16karpanta
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 04
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 208
Iniciado por javi_14_
Bueno después de haber montado y desmontado bastantes veces placa,memoria,procesador y disipador, llego a la conclusión de que ha muerto completamente mi pc, hardan e mirado lo que me as comentado y lo veo todo correcto, así que determino que la muerte fue causada por la placa base XD.
Saludos a tod@s.
Saludos
-
09/05/2010, 14:08hardan
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 10
- Ubicación
- Madrid sur
- Mensajes
- 663
Vaya, es probable que el micro o algún componente de la placa se hayan fastidiado en el montaje del disipador. Lo importante es saber qué se ha roto y si es posible sustituirlo para volver a dejar el equipo funcionando.
Siento el fastidio de la rotura y suerte con la reparación.
Un saludo.
-
09/05/2010, 21:43javi_14_
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 09
- Mensajes
- 106
Lo malo es que no puedo averiguar que es lo que falla ya que, el equipo que utilizo ahora no tiene nada compatible con ese.
-
09/05/2010, 22:11hardan
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 10
- Ubicación
- Madrid sur
- Mensajes
- 663
La placa base me da por pensar que no es, no suelen cascar con tanta facilidad. Sin embargo los Athlon XP tenían una fragilidad excesiva al tener el núcleo poco protegido, sazón por la que si no tenías un poco de cuidado podías llegar a estropearlo.
A menos que alguien cercano te pase para probar un micro similar no creo que puedas descubrir exactamente la causa de la muerte del PC. Si al menos vivieras cerca de Madrid te podría prestar un Athlon XP 1800 para probar.
Un saludo.
-
10/05/2010, 00:15javi_14_
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 09
- Mensajes
- 106
Iniciado por hardan
La placa base me da por pensar que no es, no suelen cascar con tanta facilidad. Sin embargo los Athlon XP tenían una fragilidad excesiva al tener el núcleo poco protegido, sazón por la que si no tenías un poco de cuidado podías llegar a estropearlo.
A menos que alguien cercano te pase para probar un micro similar no creo que puedas descubrir exactamente la causa de la muerte del PC. Si al menos vivieras cerca de Madrid te podría prestar un Athlon XP 1800 para probar.
Un saludo.
Muchas gracias pero me parece que de Córdoba a Madrid me queda un poco lejos xD
Puse eso porque buscando por internet gente con el mismo problema y similares, casi todos los que le andaban ventiladores, lectores de cd´s, etc
pero la pantalla nada de nada, pues solian decir que podia ser de la placa base, aunque espero que sea el procesador ya que es más fácil de encontrar dentro de lo que cabe creo.
Gracias de nuevo, y saludos a tod@s.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.