Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- De cuantos ohmios ha de ser la resistencia?? 12V-->5V
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: De cuantos ohmios ha de ser la resistencia?? 12V-->5V
-
06/04/2010, 17:44Chungii
- Fecha de ingreso
- 01 jul, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 249
De cuantos ohmios ha de ser la resistencia?? 12V-->5V
Pues eso, mas claro agua xDDD El tema de los Watios lo tengo mas claro, pero los ohmios sem e atascan.
Gracias de antemano y saludos!
-
06/04/2010, 19:04jjcosi
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 09
- Ubicación
- bcn
- Mensajes
- 121
depende del amperaje
-
06/04/2010, 19:39
para que lo quieres??
-
06/04/2010, 19:58Chungii
- Fecha de ingreso
- 01 jul, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 249
Seria para montar un circuito, tendria una entrada de 12V, y varias salidas de 5V y 12V..
Amperaje no mucho, como maximo pues lo que consuman 2 discos duros o varios ventiladores... no creo que pase de los 2 amperios...
De todas formas me pillare resistencia de arena de varios watios o en su defecto varias de ellas en paralelo.
Gracias por la rapidez xDDD
-
07/04/2010, 13:19speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
Si fuera para reducir la velocidad de un cooler con una de 82 ohmios te bastaba
-
07/04/2010, 13:42
ni se te ocurra utilizar una resistencia pa bajar el voltaje. Lo ke tienes ke hacer es utilizar unos reguladores de tension como el 7805, ke bien disipados aguantan 1A, deberias poner uno por cada dispositivo que necesite 5V
-
07/04/2010, 13:58Chungii
- Fecha de ingreso
- 01 jul, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 249
Iniciado por Doc
ni se te ocurra utilizar una resistencia pa bajar el voltaje. Lo ke tienes ke hacer es utilizar unos reguladores de tension como el 7805, ke bien disipados aguantan 1A, deberias poner uno por cada dispositivo que necesite 5V
-
07/04/2010, 16:00
-
07/04/2010, 20:21Chungii
- Fecha de ingreso
- 01 jul, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 249
Gracias! Poco a poco estais guiandome bien xDDD
El LM que numeracion escojo? ya puestos cuantos microfaradios an de ser los condensadores ceramicos? en la foto tambien se ve un condensador electrolitico se llama no? los que traen polaridad..
Gracias!
Vale, edito xDDDDD: 7805
-
01/05/2010, 02:54Chungii
- Fecha de ingreso
- 01 jul, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 249
Iniciado por speed75
Si fuera para reducir la velocidad de un cooler con una de 82 ohmios te bastaba
Seran Megaohmios no???
-
02/05/2010, 20:35speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
Iniciado por Chungii
Iniciado por speed75
Si fuera para reducir la velocidad de un cooler con una de 82 ohmios te bastaba
Seran Megaohmios no???
-
03/05/2010, 12:33txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Re: De cuantos ohmios ha de ser la resistencia?? 12V-->5V
Iniciado por Chungii
Pues eso, mas claro agua xDDD El tema de los Watios lo tengo mas claro, pero los ohmios sem e atascan.
Gracias de antemano y saludos!
Usando una resistencia.
- Ley de Ohm:
U=I·R (U: tensión. I: corriente. R: resistencia).
Resumiendo: la tensión depende de la corriente.
Si la corriente va a ser fija, la potencia que disipará la resistencia es P=Ur·I (P: potencia [en vatios]. Ur: tensión entre los extremos de la resistencia. I: corriente)
Si la carga "traga" 2A (fijos y constantes; algo imposible, dicho sea de paso) a 5V, la resistencia se tiene que comer los 7V de diferencia. Luego habría que usar una resistencia de R=7/2=3,5 ohmios y P=7·2=14W (una resistencia cementada bastante gorda que requerirá de refrigeración forzada si se pretende utilizar durante periodos prolongados).
Usando un divisor de tensión.
- Para quien no lo haya visto, consiste en montar dos resistencias en serie y sacar corriente del punto de unión.
Las resistencias se calculan así (aplicando dos veces la ley de Ohm aceptando que por ambas resistencias circula la misma corriente):
R1 = ((Ucc-Ud)·R2)/Up
R2 = (Ud·R1)/(Ucc-Ud)
(R1: resistencia conectada a positivo y a R2. R2: resistencia conectada a masa y a R1. Ucc: tensión de alimentación [12V]. Ud: tensión deseada [5V]).
Se coloca una resistencia elegida arbitrariamente (bien R1, bien R2) y se calcula la otra.
Contras: - Solo vale para corrientes muy pequeñas (para corrientes mayores habría que considerar también la resistencia de carga y, al igual que en el caso anterior, si varía su consumo [y, por ende, su resistencia], variará la tensión).[/*:m:2uge9k9d]
- El circuito consume sin tener nada conectado en la "salida".[/*:m:2uge9k9d]
La opción más rápida, barata y fiable es utilizar reguladores de tensión. El 7805 en versión TO-220 te da un máximo de 1A (bien refrigerado) y en TO-3, si mal no recuerdo, el doble o el triple (también estando bien refrigerado).
Sin embargo, recomendaría el uso de reguladores conmutados por ser más eficientes.
-
05/05/2010, 18:51Chungii
- Fecha de ingreso
- 01 jul, 07
- Ubicación
- Cadiz
- Mensajes
- 249
Re: De cuantos ohmios ha de ser la resistencia?? 12V-->5V
Iniciado por txakurra
Iniciado por Chungii
Pues eso, mas claro agua xDDD El tema de los Watios lo tengo mas claro, pero los ohmios sem e atascan.
Gracias de antemano y saludos!
Usando una resistencia.
- Ley de Ohm:
U=I·R (U: tensión. I: corriente. R: resistencia).
Resumiendo: la tensión depende de la corriente.
Si la corriente va a ser fija, la potencia que disipará la resistencia es P=Ur·I (P: potencia [en vatios]. Ur: tensión entre los extremos de la resistencia. I: corriente)
Si la carga "traga" 2A (fijos y constantes; algo imposible, dicho sea de paso) a 5V, la resistencia se tiene que comer los 7V de diferencia. Luego habría que usar una resistencia de R=7/2=3,5 ohmios y P=7·2=14W (una resistencia cementada bastante gorda que requerirá de refrigeración forzada si se pretende utilizar durante periodos prolongados).
Usando un divisor de tensión.
- Para quien no lo haya visto, consiste en montar dos resistencias en serie y sacar corriente del punto de unión.
Las resistencias se calculan así (aplicando dos veces la ley de Ohm aceptando que por ambas resistencias circula la misma corriente):
R1 = ((Ucc-Ud)·R2)/Up
R2 = (Ud·R1)/(Ucc-Ud)
(R1: resistencia conectada a positivo y a R2. R2: resistencia conectada a masa y a R1. Ucc: tensión de alimentación [12V]. Ud: tensión deseada [5V]).
Se coloca una resistencia elegida arbitrariamente (bien R1, bien R2) y se calcula la otra.
Contras: - Solo vale para corrientes muy pequeñas (para corrientes mayores habría que considerar también la resistencia de carga y, al igual que en el caso anterior, si varía su consumo [y, por ende, su resistencia], variará la tensión).[/*:m:1eh3zieg]
- El circuito consume sin tener nada conectado en la "salida".[/*:m:1eh3zieg]
La opción más rápida, barata y fiable es utilizar reguladores de tensión. El 7805 en versión TO-220 te da un máximo de 1A (bien refrigerado) y en TO-3, si mal no recuerdo, el doble o el triple (también estando bien refrigerado).
Sin embargo, recomendaría el uso de reguladores conmutados por ser más eficientes.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum