Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- SSD para S.O mejora la velocidad?
Resultados 1 al 46 de 46
Tema: SSD para S.O mejora la velocidad?
-
28/03/2010, 17:59Invitado
SSD para S.O mejora la velocidad?
hola chicos,
Pues me interesa el tema a ver como loa veis...estoy pensando en comprarme un SSD pequeño (32gb) para instalar solo el S.O y después tener los otros discos de 3.5' para datos y demas, ¿que os parece la idea? ¿Habra mucha direfencia de rendimiento usando ese sistema con Xp o windows 7? Gracias
Saludos
-
29/03/2010, 20:13Usuario registrado CVam21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
hola
el problema es que 32 Gb es demasiado escaso para que uses el ssd como disco de sistema más programas, reservándote el resto de discos sata para los datos.
claro que el ssd es una solución ideal, esa, o mejor todavía, un raid de ssd, porque cuando arrancas el sistema, programas o juegos, lo que haces realmente es leer en disco multitud de archivos pequeños
los ssd destacan en especial en dos cosas, acceden muy rápido a los archivos, y además, es superior su velocidad de lectura, lo que los hace ideales para estas tareas.
los ssd suelen ser peores en escritura, en especial en escritura secuencial (escritura de archivos grandes) por lo que es mejor tener discos sata para los datos.
tu problema es que si compras un ssd de por ejemplo 60 Gb para asegurarte tener espacio sobrado para sistema más programas más juegos, el coste se encarece mucho.
yo antes de comprarme un disco de 30 Gb, pospondría la compra unos meses, pero el que decides eres tú
saludos
-
30/03/2010, 02:04Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Los últimos SSDs de diferentes marcas son todos ya mas rápidos que cualquier disco duro en escritura secuencial (en aleatoria diréctamente los borran del mapa).los ssd suelen ser peores en escritura, en especial en escritura secuencial (escritura de archivos grandes) por lo que es mejor tener discos sata para los datos.
En mi opinión, lo lógico es tener en un SSD tanto el SO como las aplicaciones y quizas también datos frecuéntemente usados. Si solo puedes tener el SO en el SSD, la ganancia será parcial y en mi opinión no merece la pena. Si tienes un SSD pero no puedes cargar tus aplicaciones favoritas en el, aunque windows cargue mas rápido, pues me diras para que lo has comprado.
Yo esperaría hasta comprar un ssd con un tamaño que te permita tener SO+programas+juegos, como dice am21. Luego, eso si, los datos con pocos accesos o almacen, en discos mecánicos.
Saludos.
-
30/03/2010, 10:32Usuario registrado CVam21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
hola
las precisiones de danko9696 son totalmente correctas
saludos
-
30/03/2010, 11:09
Lo suyo sería un SSD de 200 GB para aunar SO, programas, juegos... Pero claro, están bastante caros.
De ahí la espera.
Pero bueno, ya bajarán!
-
30/03/2010, 11:32Usuario registrado CVJaViorZ
- Fecha de ingreso
- 09 ago, 09
- Mensajes
- 412
Respuesta corta : SI y mucho.
Respuesta larga : Con 64gb en un agility II tengo SO juegos y mayoria de programas que creo interesante tenerlos ahi, pero no todos.
Hay que saber distinguir donde poner los programas porque yo no le veo sentido en tener programas de musica, descargas, conversores, etc en un SSD. En cambio office, photoshop, antivirus, SI.
Todo es saber organizarse un poco porque con 64gb para programas "utiles" ya tienes bastante.
-
30/03/2010, 12:30Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Con las descargas de acuerdo, al fin y al cabo son datos, pero tu me dirás por que no le ves sentido tener en el SSD los programas de música y los conversores. El criterio de que va dentro y que no, mas que la utilidad real debería ser el tamaño que ocupan y la frecuencia con que se usan. Si usas con relativa frecuencia programas de música y de cuando en cuando algún conversor, notaras la falta de inmediatez al cargarlos, cuando no habría por que, precísamente por ser programas que ocupan poco y por ser programas que abres y cierras con relativa frecuencia igual que cualquier otro (si ese es el caso).Hay que saber distinguir donde poner los programas porque yo no le veo sentido en tener programas de musica, descargas, conversores, etc en un SSD. En cambio office, photoshop, antivirus, SI.
Un SSD se compra para que el equipo vaya mas fluido, para que haya sensación de inmediatez. La diferenciación entre programas ´útiles´ y programas ´menos útiles´ (suponiendo que uses estos con relativa frecuencia) me parece algo contradictoria, al ir contra el sentido de haber comprado un SSD. Lo ideal sería usarlo para todo, incluyendo como almacen de datos general, pero esto es extremádamente caro. Meter un montón de programas en el SSD no lo es, sobre todo cuando ocupan poco.
La duda si acaso estaría en los juegos. Por un lado queremos que carguen mas rápido, pero por otro lado pueden ocupar realmente mucho y ademas suelen ser menos beneficiados por cargar desde un SSD, debido a que no es solamente la carga del juego, sino que pueder haber muchos procesos intermedios CPU-RAM-GPU que suelen reducir las diferencias respecto a un disco mecánico (aunque hay excepciones donde si son bastante ventajosos).
Saludos.
-
31/03/2010, 00:57Invitado
cuándo bajarán ?
Yo también estoy esperando a que bajen (¿cuándo lo harán?) . Para poner el S.O. más programas en un SSD............con 40-60 gb me llegaría.
Pero los SSD más baratos, parece ser que no tienen buen rendimiento
-
31/03/2010, 02:07Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Están bajando. Mucho peores que los que ahora son baratos (y de menor rendimiento) son los que antes costaban un ojo de la cara.Yo también estoy esperando a que bajen (¿cuándo lo harán?) . Para poner el S.O. más programas en un SSD............con 40-60 gb me llegaría.
Pero los SSD más baratos, parece ser que no tienen buen rendimiento
Saludos.
-
31/03/2010, 12:37Usuario registrado CVAzOr
- Fecha de ingreso
- 06 ene, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 207
Buena idea eso de los discos SSD.
Yo sinceramente lo usaría sólo para el S.O., programas que uso frecuentemente y antivirus, los datos para otro disco mecánico mondao y pelao. No le veo demasiado sentido meter datos en un SSD, refiriendome con datos a copias de seguridad, música, películas y demás material de "almacén" que se usa una vez a la semana como mucho.
También está el lado que me dice que los SSD son más seguros que los mecánicos, porque yo de 4 discos duros de Seagate que tuve, dos se me jodieron y uno anda medio mal... Si tienes "datos" importantes y que te costaría un disgusto muy grande perderlos pues metelos en SSD.
También soy partidario de esperar un poco. No se cuando bajarán hasta obtener una relación calidad-precio ideal, pero yo me hago la idea que hasta dentro de un año como mínimo no se van a empezar a ver precios medio normales.
Saludos a todos.
PD.: ¿¿Tanta diferencia de rapidez hay entre un disco duro mecánico y un SSD??
-
31/03/2010, 12:54Usuario registrado CVam21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
hola
los datos importantes lo que deben estar es en más de una copia de seguridad.
y en cuanto a por qué son mejores los ssd, no hace falta repetirlo, en este hilo, si lees cada uno de los post, queda totalmente claro el por qué
saludos
-
31/03/2010, 13:00Usuario registrado CVAzOr
- Fecha de ingreso
- 06 ene, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 207
Si te refieres a mi, nadie ha preguntado por qué son mejores. Es más, creo que nadie lo duda. Se que son mejores por seguridad y velocidad, precisamente por eso preguntaba en cuanto son más rápidos que un 7200.12 (por ejemplo). Es decír, algo con lo que me pueda hacer la idea, x ejemplo: pues el SSD es el doble de rápido, o el triple tanto en escritura como en lectura... etc.
Iniciado por am21
hola
los datos importantes lo que deben estar es en más de una copia de seguridad.
y en cuanto a por qué son mejores los ssd, no hace falta repetirlo, en este hilo, si lees cada uno de los post, queda totalmente claro el por qué
saludos
Saludos!
-
31/03/2010, 13:10Usuario registrado CVam21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
hola
cada ssd tiene unas especificaciones técnicas distintas, así que no se puede generalizar, ni hay un ssd que sea mejor en todo que los demás ssd.
AzOr, es importante que entiendas que hay algo más importante que la velocidad de lectura y escritura... los ssd tienen un tiempo de acceso a los archivos muy rápido respecto a uno convencional.
Eso no tiene una gran influencia si tu estás manejando archivos grandes, pero sí la tiene cuando tú arrancas el sistema o una aplicación, ya que has de leer una multitud de archivos pequeños, y claro si accedes mucho antes a los mismos, y si además la velocidad de lectura es mayor, es evidente que vas a notar una sensación de inmediatez.
saludos
-
31/03/2010, 14:14Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Pues depende de lo que para ti sean normales. Ya mismo tienen precios normales comparados con los de algunos discos duros (tipos raptor/vraptor). Dentro de un año habrán bajado y puede que te parezcan normales, pero habrá a quien le sigan pareciendo demasiado caros.También soy partidario de esperar un poco. No se cuando bajarán hasta obtener una relación calidad-precio ideal, pero yo me hago la idea que hasta dentro de un año como mínimo no se van a empezar a ver precios medio normales.
Para que te hagas una idea, un SSD como el X25-M puede ser 30+ veces mas rápido que un disco duro en operaciones intensivas de escritura, aun cuando en velocidad secuencial (de escritura también) el disco duro sea algo mas rápido. Los mejores tiempos de acceso y un número muchísmo mayor de I/Os son los dos puntos en los que los SSD aplastan a los discos duros.Es más, creo que nadie lo duda. Se que son mejores por seguridad y velocidad, precisamente por eso preguntaba en cuanto son más rápidos que un 7200.12 (por ejemplo). Es decír, algo con lo que me pueda hacer la idea, x ejemplo: pues el SSD es el doble de rápido, o el triple tanto en escritura como en lectura... etc.
La velocidad secuencial solo tiene gran importancia cuando se leen/escriben archivos grandes y de forma secuencial. Este apunte es importante porque muchas veces se leen archivos muy grandes pero de forma aleatoria. Un ejemplo claro es el archivo de intercambio, pero en otros casos típicos como juegos, estos pueden tener todo en un archivo grande, pero luego cuando se carguen los datos correspondientes al nivel (texturas, malla, shaders, etc...) se harán múltiples lecturas aleatorias para cargar los datos que se necesiten.los ssd tienen un tiempo de acceso a los archivos muy rápido respecto a uno convencional.
Eso no tiene una gran influencia si tu estás manejando archivos grandes, pero sí la tiene cuando tú arrancas el sistema o una aplicación
Incluso alguno de los SSDs mas recientes tienen sistemas internos de redundancia, del estilo de RAID (no raid0), pero sin ser realmente RAID, para ayudar a no perder información en caso de fallos catastróficos (corte de luz, error fatal del SO al guardar algún dato, etc...). Naturalmente no puedes esperar que estos SSD tengan el mismo precio que otros que llevan mas tiempo en el mercado.
Saludos.
-
31/03/2010, 14:35Usuario registrado CVam21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
hola
hay que reconocer que en este foro danko9696 siempre precisa de una forma impecable, enhorabuena por tus aportaciones.
saludos
-
31/03/2010, 20:29Usuario registradoRaymundo
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Ubicación
- Il mondo
- Mensajes
- 77
Hola Danko
Iniciado por danko9696
Están bajando. Mucho peores que los que ahora son baratos (y de menor rendimiento) son los que antes costaban un ojo de la cara.Yo también estoy esperando a que bajen (¿cuándo lo harán?) . Para poner el S.O. más programas en un SSD............con 40-60 gb me llegaría.
Pero los SSD más baratos, parece ser que no tienen buen rendimiento
Saludos.
Viendo que sabes del tema, qué disco SSD recomendarías ahora (sobre 40-60 GB) ??? Sólo para el sistema operativo y que cumpla las 3 bbb (BUENO, BONITO Y BARATO)
Gracias por tu ayuda
-
31/03/2010, 21:25Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Yo pillaría un X25-M de 80GB por unos 200€. Rendimiento excelente en todo salvo escritura secuencial, donde está un paso por debajo de otros SSDs similares, pero por encima en aleatoria. Precio también excelente para un SSD de su gama, bastante inferior a otros comparables.Viendo que sabes del tema, qué disco SSD recomendarías ahora (sobre 40-60 GB) ??? Sólo para el sistema operativo y que cumpla las 3 bbb (BUENO, BONITO Y BARATO)
Por debajo, a la mitad de precio y capacidad (aproxímadamente), de intel tendrías el X25-V, con el mismo coste por GB pero prestaciones consieráblemente inferiores, con solo 35MB en escritura secuencial (frente a los 100 del X25-M). Puede ser un gran SSD dependiendo del uso que se le de (en escrituras aleatorias seguirá siendo bastante mas rápido que cualquier disco duro, y no digamos en lecturas).
Eso para un SSD en solitario (sin RAID) y usando Windows7, para otros casos la elección se puede complicar mas. Comentar que requieren cierto mantenimiento para evitar degradación (muy inferior a de un disco duro).
Saludos.
-
01/04/2010, 12:06Usuario registradoRaymundo
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Ubicación
- Il mondo
- Mensajes
- 77
Danko, gracias por responder tan rápido.
Tendré que mirar si existe un X-25-M de 40 gb............y que cueste un poco menos, por que 200 € se me va de presupuesto
De todos modos, tomo nota de tu recomendación:
¿ Qué me dices de estos Kingston ?
http://www.pccomponentes.com/KINGSTO...2_5__SATA.html
http://www.pccomponentes.com/KINGSTO...OP_BUNDLE.html
Decir que el sistema operativo (W-7) + los programas que yo uso, me ocupan 26 Gb (no se si en los SSD se nota una bajada de rendimiento por tener poco espacio libre)
Gracias de nuevo y un cordial saludo
-
01/04/2010, 13:09Usuario registrado CVAzOr
- Fecha de ingreso
- 06 ene, 10
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 207
Qué mantenimiento hay que tener con los SSD??
-
01/04/2010, 14:37Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Con un SSD Intel básicamente pasar una utilidad cada cierto tiempo. Sería algo así como el equivalente al Defrag de los discos duros solo que en este caso tarda apenas unos segundos. En RAID tiene mas miga con los intel, pues el sistema anterior no serviría.Qué mantenimiento hay que tener con los SSD??
Luego, hay ya bastantes SSDs que se degradan mas que los Intel, pero no requieren mantenimiento en absoluto, pues su firmware autolimpia el SSD cuando está en idle.
Saludos.
-
03/04/2010, 18:24Usuario registrado CVrognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
Apunte: es recomendable dejar por lo menos un 10% de espacio libre para evitar que baje el rendimiento.
Por cierto danko9696, intel creo que todavía no tiene soporte TRIM. Sacaron el firmware hace unos meses pero lo quitaron de la web por no estar bien pulido. ¿Cómo lo llevan ahora?
-
03/04/2010, 18:43Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Con SSDs sin GC cuanto mas espacio libre mas tardará en degradarse, aun con TRIM (que lo retarda mas todavía pero no lo soluciona por si solo), pero lo hará al final, salvo que pasemos utilidades al efecto (según la controladora del SSD).Apunte: es recomendable dejar por lo menos un 10% de espacio libre para evitar que baje el rendimiento.
Hubo varios problemas (y bastante gordos, teniendo que tirar de RMA) con el firmware de intel, pero duró poco en la web. Ahora mismo está solucionado, incluida una mejora de velocidad bastante considerable en los X25-M G2 (de 70MB/s de escritura a 100MB/s). Eso si, la primera generación de X25-M sigue sin TRIM (y sin mejora de velocidad) y seguramente nunca llegue a tenerlo.Por cierto danko9696, intel creo que todavía no tiene soporte TRIM. Sacaron el firmware hace unos meses pero lo quitaron de la web por no estar bien pulido. ¿Cómo lo llevan ahora?
Saludos.
-
04/04/2010, 23:49Invitado
ssd en laptop SATA
hola,
estoy pensando en comprar un SSD para reemplazar el disco duro de mi laptop. Me atrae la opción de 80 GB de Intel, pero tengo un problema: mi portátil es un ASUS X83VM X1 que tiene disco duro SATA y no SATA2
es posible utilizar un conversor o de plano no puedo usar discos SATA2 en mi equipo??. saben de otra opción para los usuarios de SATA?. vi uno de kingston pero 30 gigs no son suficientes, especialmente porque no puedo mantener el disco viejo dentro del portátil para películas etc.
gracias
: )
-
05/04/2010, 14:47Usuario registrado CVrognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
La conexión es la misma.
Únicamente que en teoría no vas a poder aprovechar toda la velocidad del disco.
Tampoco es que sea un desperdicio, pues irá muchísimo mejor que un disco mecánico.
-
06/04/2010, 11:48Usuario registrado CVmazius
- Fecha de ingreso
- 16 abr, 09
- Ubicación
- madrid-bilbao
- Mensajes
- 198
Los "series V" de Kingston son de los malillos -creo que llevan el controlador jmicron típico que dio tantos problemas-, yo creo que no merecen la pena.
Iniciado por Raymundo
¿ Qué me dices de estos Kingston ?
Kingston monta el sistema de Intel en la serie M, aunque para el precio que tienen es mejor pillarse el Intel directamente.
Si quieres un SSD por ese precio igual es mejor apostar por el Intel x25-V.
-
06/04/2010, 19:07Invitado
Gracias por tu ayuda Mazius
Supongo que lo que me has dicho también vale para los ssd de 64 gb
http://www.pccomponentes.com/KINGSTO...OP_BUNDLE.html
Tambien había pensado (como tú recomendación) en la serie V de Intel, pero me han dicho que su rendimiento es malo.
Y la serie M se me escapa de precio
http://www.pccomponentes.com/INTEL_X..._SATA_OEM.html
Un saludo ................y seguiré esperando la famosa bajada de los SSD
-
07/04/2010, 01:21Usuario registrado CVmazius
- Fecha de ingreso
- 16 abr, 09
- Ubicación
- madrid-bilbao
- Mensajes
- 198
Sí, para toda la serie.
Iniciado por Anonymous
Supongo que lo que me has dicho también vale para los ssd de 64 gb
Bueno, el rendiemiento no es tan bueno como los serie M, pero es mejor que los Kingston V, sobre todo en lectura aleatoria -que al fin y al cabo es lo más útil en un disco de sistema-.
Iniciado por Anonymous
Tambien había pensado (como tú recomendación) en la serie V de Intel, pero me han dicho que su rendimiento es malo.
Y la serie M se me escapa de precio
40GB pueden ser un poco escasos para sistema y aplicaciones (depende de lo que utilices, claro), pero a falta de que aparezcan más reviews tiene mucha mejor pinta que el Kingston, y por el precio que tiene yo creo que es una buena opción.
-
28/04/2010, 17:27Usuario registradoKentak
- Fecha de ingreso
- 22 nov, 07
- Mensajes
- 24
Tengo una Duda, solo haceis referencia a Discos Intel, Y Queria preguntar que tal estan los OCZ? he estado viendo estas 3 que estan entorno a los 200€
OCZ AGILITY 2 SATA II 2.5" SSD
Max Read: up to 285MB/s
Max Write: up to 275MB/s
Sustained Write: up to 250MB/s
OCZ VERTEX 2 SATA II 2.5" SSD
Max Read: up to 285MB/s
Max Write: up to 275MB/s
Sustained Write: up to 250MB/s
OCZ VERTEX LIMITED EDITION SATA II 2.5" SSD
Max Read: up to 270MB/s
Max Write: up to 250MB/s
Sustained Write: up to 235MB/
En principio me quiero gastar como mucho 400€ en este capricho por lo que no se si hacer raid 0 x 2ssd de unos 200€ o quisaz raid 0 x 4 con ssd 100€ Lo que si es cierto, es que no necesito mas de 100GB, Es lo que tengo actualmente tengo con el Matrix RAID para S.O. Juegos y Programas y no he superado nunca mas de 80GB Los Datos los guardo en un raid 1 con 2hdd sata de 1'5TB
Lo Escribo aqui porque al chaval le pueden interesar alguno de estos discos.
Un saludo y gracias
-
28/04/2010, 18:06Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
En primer lugar, muy importante, controla bien que velocidad soporta la controladora RAID. Las controladoras Intel tienen un máximo de unos 700-750MB/s, por lo que con cuatro SSDs podrías tener la misma o menos velocidad que con tres.Tengo una Duda, solo haceis referencia a Discos Intel, Y Queria preguntar que tal estan los OCZ? he estado viendo estas 3 que estan entorno a los 200€ Busco Que sean de poca capacidad para hacer raid 0 x 4ssd.
De los SSDs que citas los mejores con bastante diferencia son los OCZ LE. Esas cifras de rendimiento son solo el rendimiento secuencial y dan muy poca idea del rendimiento aleatorio, que es el mas importante con mucho para un disco de sistema. Y en eso los OCZ LE son los ganadores a gran distancia.
En almacén con muchos archivos pequeños, un raid0 dará muy muy poca velocidad, pues ahí lo que mas cuenta son los tiempos de acceso. Otra cosa sería que fuesen sobre todo archivos grandes.Los Datos, como fotos y tal Estarian en 2hdd sata de 1'5TB en raid 1 aunq no se si lo cambiaria a raid 0...
Luego está el que aunque tuvieses sobre todo archivos grandes en el almacén, normalmente no importa demasiado la velocidad en un almacén. Si un poco pero normalmente es mas importante que los datos estén seguros.
Ten en cuenta que un RAID0 multiplica por dos la probabilidad de perder datos respecto a un solo disco (por bastante mas de cuatro si lo comparamos con un RAID1).
Saludos.
-
28/04/2010, 18:16Usuario registradoKentak
- Fecha de ingreso
- 22 nov, 07
- Mensajes
- 24
Perdona no me exprese bien al escribir, Y lo he editado al mismo tiempo que tu me contestabas

Muchas Gracias por los consejos. Voy a buscar Cual era el maximo de la controladora ICH9R Que lo busque hace tiempo Y no me acuerdo
Un Saludo y Gracias
P.D.: http://www.xtremesystems.org/Forums/sho ... tcount=345
-
28/04/2010, 20:34Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
El máximo de ICH10R (común entre usuarios de i9) es de 700-750MB/s, así que supongo que igual o menos en tu caso.Muchas Gracias por los consejos. Voy a buscar Cual era el maximo de la controladora ICH9R Que lo busque hace tiempo Y no me acuerdo
Yo tengo ahora mismo dos X25-M de 160GB y en navidades, cuando salgan los nuevos, me pillaré uno de segunda mano igual que los que tengo ahora para llegar a dicho límite.
Saludos.
-
29/04/2010, 00:34Usuario registradoKentak
- Fecha de ingreso
- 22 nov, 07
- Mensajes
- 24
No he encontrado los datos, de todas maneras estara entorno a los 600, por lo que la cosa estaría en o 2 Discos como los que pongo arriba, o 4 tipo Intel X25-V 40GB.
Para el tema de Escritura Secuencial, Será Mucho Mejor cuanto más SSD Tengas en raid0 no?
Iniciado por danko9696
Yo tengo ahora mismo dos X25-M de 160GB y en navidades, cuando salgan los nuevos, me pillaré uno de segunda mano igual que los que tengo ahora para llegar a dicho límite.
Sería mucho pedir Postear una imagen del HDtune?¿ xDD
un saludo
P.D.: Porque Dices que el OCZ LE es el mejor con diferencias¿?
-
29/04/2010, 16:43Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Pongo una, pero el resultado es extraño, anormalmente bajo (sin contar con un -1% de uso de cpu XDD). He mirado por internet y a mas gente le pasa lo mismo, cuando otros tests si dan resultados mas acordes con lo que se podría esperar.Sería mucho pedir Postear una imagen del HDtune?¿ xDD

Estos dos siguientes son mucho mas usados y mas realistas de acuerdo a evaluar el rendimiento aleatorio, que es el fundamental en un disco de sistema.


Se puede ver como el rendimiento de 4k es muy bajo. Realmente es similar al rendimiento de un solo disco, pues con archivos tan pequeños y un solo Thread, solo se lee de uno de los dos discos a la vez. Con múltiples threads o con un tamaño de archivo superior es cuando ya si funciona el RAID con ambos discos funcionando al máximo.
Si, pero teniendo en cuenta la controladora, como he dicho antes. Todas las controladoras tienen un máximo de velocidad soportada, mas allá del cual añadir mas discos no aportará nada e incluso reducirá rendimiento.Para el tema de Escritura Secuencial, Será Mucho Mejor cuanto más SSD Tengas en raid0 no?
De todos modos si te interesa que tenga mucha velocidad secuencial, por lo que vale un Intel X25-M de 160GB, puedes tener cuatro discos samsung f1 de 1TB en raid0 que van a ser mucho mas rápidos en ese aspecto y tendras 25 veces mas capacidad. La principal utilidad de los SSDs respecto a los discos mecánicos (e igual que antes con los raptor respecto a los demas dicos mecánicos) es el tiempo de acceso, donde aplastan a cualquier disco mecánico.
Un raptor de los antiguos seguirá siendo mucho mas rápido que un Samsung F3 como disco de sistema, gracias a su mejor tiempo de acceso, a pesar de ser consideráblemente mas lento en transferencia secuencial. Pues lo mismo ahora con un SSD respecto a un disco mecánico, o raid de estos.
Son muchísimo mas rápidos en general (aunque no lo reflejen las cifras de rendimiento secuencial) y tienen un mejor control de degradado, de modo que incluso con el disco totalmente ´sucio´ y sin dar tiempo a que funcionen las rutinas de GC, aun así rinden excelente, con bajadas mínimas de rendimiento.P.D.: Porque Dices que el OCZ LE es el mejor con diferencias¿?
Es parte de la nueva generación de controladoras de SSD que está llegando. Quizas todavía les falte asentarse un poco, pues en este caso es una controladora muy compleja (Sandforce), pero ofrecen un rendimiento sorprendente para uso doméstico (fueron diseñadas originalmente para uso empresarial), aunque con ciertas limitaciones respecto a los modelos para uso profesional.
Saludos.
-
06/05/2010, 21:58Usuario registrado CVCarmack
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Alcala de Henares
- Mensajes
- 176
danko, al leerte me ha parecido entender que al tener un raid formado por 2 ssd x25-m, no se puede pasar la utilidad de limpieza incluida en el intel ssd toolbox. te comento esto, porque hace poco he adquirido un x25-m de 80gb, y estoy pensando en comprar otro para ponerlos en raid0. si al estar en raid0 ya no se puede pasar la limpieza del toolbox, entonces que solucion hay? es decir, tu que sistema de "recuperacion de rendimiento" utilizas para tu raid0?
1 saludo.
-
07/05/2010, 03:56Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Pues básicamente ´limpiarlos´ cada cierto tiempo. Es una tarea mucho mas laboriosa que usar las SSD Tools, pero tampoco tengo que hacerlo muy a menudo. Dependiendo del espacio que tenga y de la caña que le de en escritura, tengo pensado realizar todo el proceso cada mes o dos meses.tu que sistema de "recuperacion de rendimiento" utilizas para tu raid0?
Lo que hago es lo siguiente:
1 - Creo una copia de seguridad del RAID entero a un archivo situado en otro disco duro.
2 - Deshago el RAID y pongo modo IDE en la bios.
3 - Arranco con un pendrive que tenía por ahí de 1GB y le paso HDDERASE cada unidad.
3 - Monto de nuevo el RAID.
4 - Recupero la imagen otra vez en el RAID.
El proceso entero lleva una media hora. Y aunque es algo aparatoso, tiene el beneficio de que de paso hago una copia de seguridad del RAID entero, lo cual nunca está de mas. Vamos, que no es mala idea incluso con un solo disco mecánico, realizar una copia de seguridad entera de la unidad con regularidad, sobre todo cuando estamos hablando del disco de sistema.
Hay otra forma pero esta ya es mas a ojo, que consistiría llenar el disco y borrar repetidas veces de forma secuencial en el espacio libre (como con algún archivo imágen de dvd) hasta llenarlo, borrar los archivos escritos y repetir varias veces. Es una forma de acondicionar al controlador del SSD Intel y devolverle el rendimiento, pero no la recomiendo. Es difícil y lento de comprobar cuando ha vuelto el rendimiento por completo y cuantas veces hacen falta para ello (pues depende del uso anterior que le hayamos dado), mientras que borrarlo por completo (con HDDERASE o similar) funciona seguro.
Saludos.
-
07/05/2010, 12:11Usuario registrado CVCarmack
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Alcala de Henares
- Mensajes
- 176
interesante. aun asi me parece que ya hay que trastear demasiado para conseguir restablecer el rendimiento. esto hace que me replantee la compra del segundo x25-m :cry:
gracias por responder tan rapido danko, es un placer tener gente tan experta a disposicion de uno jeje.
1 saludo
-
11/05/2010, 12:39Usuario registradoKentak
- Fecha de ingreso
- 22 nov, 07
- Mensajes
- 24
Tampoco es tanta tarea, Siempre puedes tener un disco magnético donde instales un S.O y haces lo siguiente:
Iniciado por Carmack
interesante. aun asi me parece que ya hay que trastear demasiado para conseguir restablecer el rendimiento. esto hace que me replantee la compra del segundo x25-m :cry:
gracias por responder tan rapido danko, es un placer tener gente tan experta a disposicion de uno jeje.
1 saludo
-Le das a F11 Arrancas desde el magnetico,
-haces el backup,
-reinicias entras en la bios Quitas el raid,
-arrancas el equipo otra vez pasas la aplicación
-reinicias entras en la bios activas el raid
-Pones los datos como antes desde el backup que hiciste antes..
-Reinicias y entras otra vez desde la unidad del raid y listo.
Me imagino que de esa media hora 25 minutos es pasando la aplicación, porque por lo demas xDDD
un saludo
-
11/05/2010, 13:48Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Lo que mas tarda es crear y recuperar el backup, pues también depende mucho del disco duro almacén. La aplicación tarda un minuto por disco.Me imagino que de esa media hora 25 minutos es pasando la aplicación, porque por lo demas xDDD
Saludos.
-
12/05/2010, 00:54Usuario registrado CVCarmack
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Alcala de Henares
- Mensajes
- 176
si lo que comentais, hacerlo una vez al mes o cada dos meses, no es mucho tiempo, pero supongo que da pereza montar el pitote aunque sean solo 30 minutos. con el toolbox es tan facil que uno se acostumbra. de todas formas me lo pensare y si me lanzo a por el segundo x25-m, ya os lo comentare si tengo alguna duda para realizar todo ese proceso. gracias

1 saludo
-
12/05/2010, 01:17Usuario registrado CVxerminator
- Fecha de ingreso
- 06 mar, 08
- Mensajes
- 810
perdonad que me meta por medio :oops: , pero ... Danko9696 ¿no valdría tan sólo con hacer lo equivalente a pasar el desfragmentador para un HD? (abrir un programa, darle a un botón y esperar) y sin tener TRIM tan sólo habría que hacerlo con más frecuencia ¿no?
-
12/05/2010, 01:31Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Si hablas de un solo disco es incluso mas sencillo que eso. Programas el Toolbox para que el solito lo haga una vez al día, tardando apenas nada cada vez.perdonad que me meta por medio icon_redface.gif , pero ... Danko9696 ¿no valdría tan sólo con hacer lo equivalente a pasar el desfragmentador para un HD? (abrir un programa, darle a un botón y esperar) y sin tener TRIM tan sólo habría que hacerlo con más frecuencia ¿no?
El problemas es que para los SSD de un RAID no funciona ni TRIM ni el Toolbox, así que la única forma es desmontando el RAID, aplicar a cada disco por separado el Toolbox o un Secure Erase y volver a juntar el RAID.
No es que sea una ventaja no poder usar el Toolbox, está claro que sería mucho mejor disponer de él, pero buscando un poco mas el lado positivo de no disponer de TRIM/Toolbox, diría que te fuerza un poco mas a ser constante con las copias de seguridad regulares.con el toolbox es tan facil que uno se acostumbra
También es importante optimizar bien el equipo para el uso con SSDs, pues al ser el tiempo de acceso radicalmente mejor al de los discos duros, hay ciertas características (indexación, ready boost, etc...) de windows que conviene modificar, pues windows está hecho con la base del uso de discos duros mecánicos.
En cuanto a esto, por la web hay muchas guías de optimización de windows para SSDs.
Saludos.
-
03/06/2010, 22:31Usuario registradoRaymundo
- Fecha de ingreso
- 21 abr, 09
- Ubicación
- Il mondo
- Mensajes
- 77
Gracias. , muy interesante
Iniciado por mazius
Los "series V" de Kingston son de los malillos -creo que llevan el controlador jmicron típico que dio tantos problemas-, yo creo que no merecen la pena.
Iniciado por Raymundo
¿ Qué me dices de estos Kingston ?
Kingston monta el sistema de Intel en la serie M, aunque para el precio que tienen es mejor pillarse el Intel directamente.
Si quieres un SSD por ese precio igual es mejor apostar por el Intel x25-V.
-
09/06/2010, 23:13Usuario registrado CVjaosapu
- Fecha de ingreso
- 24 ene, 07
- Ubicación
- valladolid
- Mensajes
- 163
este sería el mejor por este precio para S.O. y algunos juegos ? http://www.alternate.es/html/shop/produ ... eId=672841
no quiero hacer raid . este al ser G2 ya se podría meter trims ?
alguno más barato o parecido de esos que se auto-limpiam , que sean rápidos y de 80 gb o algo más ?
-
09/06/2010, 23:22Usuario registrado CVmazius
- Fecha de ingreso
- 16 abr, 09
- Ubicación
- madrid-bilbao
- Mensajes
- 198
El mejor no lo se, pero ahora mismo es una apuesta segura y más que suficiente para un usuario normal.
-
09/06/2010, 23:24Usuario registrado CVjaosapu
- Fecha de ingreso
- 24 ene, 07
- Ubicación
- valladolid
- Mensajes
- 163
los toolbox esos de intel ya funcionan bien y estan listos para bajarse otra vez ?
-
09/06/2010, 23:37Usuario registrado CVmazius
- Fecha de ingreso
- 16 abr, 09
- Ubicación
- madrid-bilbao
- Mensajes
- 198
La versión 1.2 nunca me dio problemas, acabo de bajar la 1.3 y parece que funciona perfectamente...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

