Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- es buena placa la Gigabyte GA-X58A-UD3R?
Resultados 1 al 43 de 43
Tema: es buena placa la Gigabyte GA-X58A-UD3R?
-
14/03/2010, 00:48am21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
es buena placa la Gigabyte GA-X58A-UD3R?
hola a todos
Para X58, la placa más barata con usb 3.0 y sata 6 es la Gigabyte GA-X58A-UD3R, 179 euros en http://www.pccomponentes.com
http://www.giga-byte.es/products/mb/spe ... 3r_10.html
Más caras son:
Gigabyte GA-X58A-UD5 249
Gigabyte GA-X58A-UD7 291
Asus P6X58D Premium 257
Yo no voy a hacer overclocking, me merece la pena comprar alguna de las tres más caras?
En qué en concreto son mejores?
-
14/03/2010, 12:58karpanta
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 04
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 208
¡ Ni de broma !... con la placa que has elegido vas pero bien sobrado, es una placa estupenda.
Mírate en la página de gigabyte cuáles son las diferencias entre tu placa y las otras, suelen ser chorradas para fanboys que no les vas a dar ninguna utilidad.
Saludos
-
14/03/2010, 14:26GangstaAK47
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Inca
- Mensajes
- 363
de entrada veo que tiene 8 fases, 4 menos que la UD5 y y 16 menos que la UD7
no tiene la pantalla del debug, tampoco los leds de estado, y no tiene tanta refrigeracion como las demas
pero para el uso que vas a darle, es altamente recomendable pillarte la UD3R :wink:
creeme que no echaras de menos los "extras"
-
14/03/2010, 14:34karpanta
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 04
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 208
Iniciado por GangstaAK47
de entrada veo que tiene 8 fases, 4 menos que la UD5 y y 16 menos que la UD7
no tiene la pantalla del debug, tampoco los leds de estado, y no tiene tanta refrigeracion como las demas
pero para el uso que vas a darle, es altamente recomendable pillarte la UD3R :wink:
creeme que no echaras de menos los "extras"
Con respecto al tema del número de fases, yo creo que últimamente se le da mucha importancia y, la verdad es que no entiendo del tema, pero yo creo que no es más que otra forma de sacarnos la pela, como con lo de los condensadores sólidos.
Yo he usado durante más de tres años una placa con muchas menos fases (A8N-E de Asus) y condensadores normalitos y ha aguantado como una jabata. Eso sí, nunca le he hecho overclok al micro, a lo mejor si lo hubiera hecho pensaría distinto.
Saludos
-
14/03/2010, 14:39am21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
gracias por responder
esas mejores de fases, refrigeración, etc, en la práctica, para qué sirven?
y la placa Asus P6X58D Premium, es comparable con alguna de las tres gigabyte descritas, la UD3R, la UD5 o la UD7?
-
14/03/2010, 14:43am21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
yo no voy a hacer overclocking, solo aclarar la comparativa, y si algo merece la pena, pagarlo
-
14/03/2010, 14:50GangstaAK47
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Inca
- Mensajes
- 363
exacto, yo llevo mas de un año y medio con el OC hecho, tengo varios condensadores inflados (los que estan entre las fases y el socket) y una de las fases esta "tonta" (funciona cuando quiere)
lo de los condensadores es tema de durabilidad; al ser solidos no se inflan.
las fases? bueno segun tengo entendido, cuantas mas fases haya, el ajuste de vcore sera más estable y más preciso, y "en teoria" sufren muchisimo menos al hacer OC, ya que no es lo mismo repartir el esfuerzo entre 4 (como es mi caso) que entre 8 o 12 o 24
am21: sirve básicamente para overclockear, ya que a mas voltaje se necesita mayor refrigeracion, y esa es la única diferencia destacable de las placas base citadas anteriormente; todos los demas añadidos son inútiles; asi que te recomiendo encarecidamente la UD3R
como ejemplo, yo voy a comprarme la UD5. Por qué? pues porque se que voy a hacer OC de entrada; si no fuera a hacer OC me cogeria sin dudarlo la UD3
lo de la placa? de cabeza a gigabyte, he tenido muchos muchos problemas con placas asus (en lo personal y profesional) asi que nunca me veras recomendarlas.
saludos :wink:
-
14/03/2010, 15:21karpanta
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 04
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 208
Así da gusto leer explicaciones. Todo clarito y bien argumentado.
Muchas gracias
-
14/03/2010, 15:28am21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
gracias de verdad por vuestras explicaciones, me habéis convencido, compraré la UD3R
y habéis sido tan claros que además he aprendido, sois unos fenómenos
-
15/03/2010, 17:01atracatrenes
- Fecha de ingreso
- 15 mar, 10
- Mensajes
- 85
perdón por no haber leído, entono el mea culpa, no tengo excusa bien a lo que vamos las diferencias principales como los otros compañeros han expuerto anteriormente es una mayor refrigeración de la placa en la parte del socket que lo que facilitan es el exceso de calor que transmite el procesador a la placa al hacer oc(aumentando el consumo y el voltaje en algunos casos aumente de temperatura) se disipe más fácilmente
las fases según he entendido en la universidad sirven como moduladores en el voltaje del procesador, lo que permite que si supongamos que el socket tiene una diferencia x e y es el nº de fases la diferencia entre el vcore máx. y mín. es dividida entre el nº de fases, es decir el ajuste del procesador se hace en un pequeño voltaje como por ejemplo 0.125v cuantas más fases mejor se puede hacer el OC al procesador ajustando el voltaje frecuencia,...
Y los condensadores sólidos sirven para resistir el consumo del procesador, que cuando se le hace OC aumenta y si los condensadores no lo soportan se inflan e incluso pueden llegar a explotar por ello cuantos más condensadores mas consumo del procesador resistirá la placa.
Pero esto a ti no te es necesario, solo sería un gasto adicional innecesario y caprichoso, puesto que tu vas a usar el procesador de stock sin modificar nada en la BIOS para hacerle OC la placa adecuada sería la UD3, puesto que las diferencias son para mejorar el rendimiento con OC
como otros foreros te han dicho.
Un saludo y perdón por las molestias ocasionadas.
Y de paso volver a presentarme esta vez de forma más digna y respetuosa
-
15/03/2010, 18:28am21
- Fecha de ingreso
- 14 mar, 10
- Ubicación
- Zgz
- Mensajes
- 639
me parece bien que seas nuevo en el foro, pero te pido que no hagas afirmaciones que son falsas
La Gigabyte GA-X58A-UD3R de 179 euros, siendo la más barata de Gigabyte, incluso más barata que cualquier placa de Asus, sí dispone de soporte para usb 3.0 y sata 6
incluso puse el enlace a la web de gigabyte, así que no tienes ninguna excusa para tu error
también hubiese sido deseable que aportases algo, o al menos que hubieses leído lo que otros expertos del foro han querido aportar para evaluar con claridad el por qué de las diferencias de precio entre las placas de Gigabyte
Gracias a ellos he aprendido, espero que tú también seas capaz de leer, y entonces tal vez vez puedas aprender
saludos y gracias infinitas a los que sí han querido ayudar y aportar
-
14/06/2010, 13:27
Fuente 500w con placa UD3R
La placa UD3R con una fuente de 500w va bien o necesita más?
Un saludo
-
15/06/2010, 00:17Jarll
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 10
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 9
Saludos, yo estoy en las mismas de comprar la UD 3R y me encuentro con el problema de que memoria pillar.
Evidentemente sería un 6 Gigas DDR3 (3x2GB). ¿Cuál me recomendais? ¿Cuál pusiste am21?
Gracias
-
15/06/2010, 07:40
yo tengo la ud3r y la verdad es que me va perfecta,y yo lo tengo con oc...os la recomiendo totalmente,es una placa que no es muy cara y de calidad no me quejo...sata3,usb3.0,puedes hacer hasta triple crossfire-sli...vienen bastantes satas si te va el tema de meter discos duros hasta aburrir...
salu2
-
15/06/2010, 13:23Jarll
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 10
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 9
Una cosa lopezmodd, veo que tienes memorias a 1600, te van a 1600, pero overclokeadas no? te han dado algun problema?
-
15/06/2010, 20:35
no,las memorias son unas ripjaws,de fabrica ya funcionan a 1600mhz,y no he tenido ningun problema...
salu2
-
15/06/2010, 21:28longyny
- Fecha de ingreso
- 24 ene, 10
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 289
Yo estoy con los demas, esa placa es más que suficiente. Yo he montado varias y todos estan contentos con ella.
Saludos
-
16/06/2010, 19:07Jarll
- Fecha de ingreso
- 16 mar, 10
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 9
Te lo comentaba lopezmodd , lo de la velocidad de las memorias, porque creo qeu la placa no admite memorias de esas características de 1600.
-
16/06/2010, 21:49
Yo tengo esa placa con 6GB Corsair 1600 en triple Channel y ningún problema. En la BIOS le dices que se adapte a los 1,65v, lo hace y listo gracias al XMP de Intel
-
16/06/2010, 22:26
yo lo tego a 1600 y ningun problema...weno tenia hasta hoy que las he subido a 1800...
salu2
-
17/06/2010, 17:14mjfm
- Fecha de ingreso
- 22 jul, 07
- Ubicación
- Jaén
- Mensajes
- 189
Compis a mi me pasa algo parecido con las memoria dd3 a 1600mhz micro i3 y palca asus p7p55d, he estado mirando y me reconoce a 1333 mhz porque??? gracias saludos.
-
19/06/2010, 15:30calibreitor
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 09
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 145
Yo tambien por lo que tengo entendido y un compañero la tiene y le va perfecta es la Gigabyte UD3, altamente recomendada aunque hagas overclock. :lol:
-
19/06/2010, 16:07sacre
- Fecha de ingreso
- 27 jul, 09
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 389
Iniciado por mjfm
Compis a mi me pasa algo parecido con las memoria dd3 a 1600mhz micro i3 y palca asus p7p55d, he estado mirando y me reconoce a 1333 mhz porque??? gracias saludos.
-
20/06/2010, 00:46mjfm
- Fecha de ingreso
- 22 jul, 07
- Ubicación
- Jaén
- Mensajes
- 189
Iniciado por sacre
Iniciado por mjfm
Compis a mi me pasa algo parecido con las memoria dd3 a 1600mhz micro i3 y palca asus p7p55d, he estado mirando y me reconoce a 1333 mhz porque??? gracias saludos.
-
20/06/2010, 12:45ganymedes
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 07
- Ubicación
- españa
- Mensajes
- 28
yo tengo una GA-X58A-UD3R y estoy encantado con ella, tengo el micro @ 3800 y sin problemas, la recomiendo.
-
21/06/2010, 20:20pepete
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 07
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,790
En la revista custom pc de este mes hay una comparativa de placas y sale como ganadora y recomendada,veras mas detalles en la revista,por el precio calidad es altamente recomendable.
-
22/06/2010, 00:44calibreitor
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 09
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 145
jejeje al final me la he pillao yo tambien, la verdad que tiene muy buena pinta, ya la metere mano haber que tal... :lol:
-
23/06/2010, 16:43calibreitor
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 09
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 145
Tiene razon Pepete, en la revista Custom pc viene como ganadora, XD iguala en overclock a su hermana mayor la UDR7 con un Qpi estable de 220, asi que
la recomiendo 100x100, saludos
-
17/07/2010, 09:32
Subida de precios
Porque ahora, esa placa Gigabyte GA-X58A-UD3R Socket 1366 que comentais de 179€ supera hoy ampliamente los 200. La diferencia que pueda tener por la subida del IVA no me cuadra.
Sabeis donde esta mas barata: en Pccomponentes ahora sale por 206€ y en otros sitios como Izar micro 219€.
-
19/07/2010, 00:49calibreitor
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 09
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 145
En pixmania estaba en 199 euros, ahora no se, pero tampoco equivocaros esta la placa con rev 1 que es mas barata y luego esta la ultima con rev 2 que es algo mas cara, lo que no se que carajo tiene de diferencia, en alternate esta la rev 2 en 247 euros XD...
-
19/07/2010, 16:01Ferran_90
- Fecha de ingreso
- 12 may, 10
- Ubicación
- Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona
- Mensajes
- 99
yo me compre esa misma placa y ya de principio no me funcionaba, me dijeron que las placas gigabyte fallan mucho y ahora tengo que esperar de 6 a 8 semanas para que me llegue una nueva.
-
19/07/2010, 16:49calibreitor
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 09
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 145
Joder que putada, que es lo que te paso, no arrancaba? o era otra cosa que no funcionaba correctamente.
-
22/07/2010, 19:56Maaxii
- Fecha de ingreso
- 22 jul, 10
- Mensajes
- 1
muchachos tengo una duda, estoy a punto de comprarme esta motherboard pero nose si soportará las siguientes memos:
http://www.gskill.com/products.php?index=243
me sabrian decir si puedo meterle esas memos en dual channel o, si o sí, tengo que comprar 3 modulos de 2gb para que funcionen en tri channel?¿
muchas gracias.
-
25/07/2010, 01:51Ferran_90
- Fecha de ingreso
- 12 may, 10
- Ubicación
- Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona
- Mensajes
- 99
Lo que me paso es que no se iniciaba, la corriente funcionaba pero no salia nada en pantalla y no era de la grafica ni de otras cosas
-
17/08/2010, 11:26charies
- Fecha de ingreso
- 17 ago, 10
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 3
Buenas, soy nuevo por aqui..
Gracias a todos por sus consejos, hace un tiempo vengo siguiendo este foro y por sus comentarios me decidi a comprar la GA X58 UD3R.
Mi problema es el siguiente.
La placa por defecto me toma la memoria como 1066 mhz.
Siendo estas 3 de 2 GB cada una de 1600 MHZ.
La marca y modelo exactas son: OCZ PC3 12800, 8.8.8 1.65V-OCZ 3G 1600L V6GK. eso es tal cual lo que dice cada modulo.
El tema que cuando quice subirlas a mas de 1066, por eje. 1333 o 1600, la placa me marca todos los leds al maximo, como que hubiera sobre carga y evidentemente la maquina se cuelga una vez hago calculos en After Effects por eje.
El micro es un intel i7 930, y no puedo hacer overcloking para nada, enseguida se pasa de temp. tengo que trabajar todo por defecto solo esta el multiplicador por 22 dando un total de 2.93 ghz para el micro, y es en ese punto y la memoria en 1066 que todo el sistema trabaja bien.
El cooler es el que trae por defecto el micro.
Tendre que poner un cooler mas potente?
Necesitare otra fuente de energia?
La que tengo es una Aopen de 350W, quizas sea ese el problema de todos los males, pero no soy muy entendido en la materia.
Cualquier sugerencia sera bienvenida.
Desde ya gracias por su tiempo.
Charies
-
20/08/2010, 13:52IceLord
- Fecha de ingreso
- 12 jun, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 79
Hombre, sólo ese 930 se puede poner en 130W de consumo, no se que gráfica tienes, pero entre eso y una buena gráfica..... se comen tu FA en un suspiro.
A estos niveles, no pondría menos de 500-600W en el equipo.
Por otro lado, dices que el micro se sube de temp. muy rápido ¿tienes un disipador a la altura de ese micro? podría ser que tuvieras una buena placa, un gran micro, unas buenas memos, pero muy mal el resto de componentes sobre los que estos se soportan..... disipadores, fuente de alimentación (esta, claramente la cambiaba), refrigeración general de la caja......
-
20/08/2010, 14:32charies
- Fecha de ingreso
- 17 ago, 10
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 3
Ok.
Gracias por los consejos.
El disipador que tengo es el que trae por defecto este micro, yo lo compre todo junto micro y disipador.
La placa grafica es una Nvidia 9800 GT de 1 GB.
El gabinete o caja, es bastante grande y lo tengo bien refrigerado.
Pero vere de cambiar ni bien pueda la fuente de alimentación.
Piensas que el disipador tendre que cambiarlo?
Que me aconsejas, algo mas grande o de esos radiadores de agua?
desde ya gracias por tu tiempo.
Charies
-
21/08/2010, 09:15Suyin
- Fecha de ingreso
- 11 jul, 10
- Mensajes
- 15
yo tngo problemas cn lo de la memoria cm e dixo en otros post, al ponerla 1600, tengo k cambiar el voltage? donde exactamente lo cambio xk no se muy bien de esos temas, que voltages tengo que cambiar? help please!
-
22/10/2010, 03:37robertcm
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 10
- Ubicación
- Mexico DF
- Mensajes
- 1
Ayuda con memoria en tarjeta madre GA-X58A-UD3R (rev. 2.0)
Hola Espero me puedan ayudar, compre una tarjeta madre GA-X58A-UD3R (rev. 2.0), tiene un procesador i7 930 a 2.6 Ghz, tarjeta de video xfx hd-467x 1 Gb, y lo mas importante 3 memorias Adata modelo XPG DDR3 1333G triple canal 2 Gb cada una, le pregunta importante es que por default no reconce la memoria a la velocidad de 1333 Mhz si no toma 1066 Mhz, tengo que hacer cambios en el bios para alcanzar esta velocidad, por que no me la da por default sin que yo tenga que forzar en la configuracion esto es algo normal, o es un problema de la tarjeta madre, las memorias las probe en otra tarjeta madre y por default me deja ver la velocidad que es de 1333 Mhz, y pone como latencia 9-9-9-24, espero haber explicado y si ustedes me pueden resolver esa duda, lo que estoy preguntando son por varias razones: una por que quiero explotar lo mas que pueda las caracterizticas de la tarjeta madre, la segunda es saber si esta funcionando adecuadamente y la ultima es por que voy comprar otra 3 memorias iguales, espero me puedan responder.
Otro dato la fuente de poder es de 1000, le puse 3 ventiladores para que ayude
Gracias.
-
12/11/2010, 15:41
Sobre la placa que no reconoce las memorias a su velocidad
A ver, es normal que no os reconozca las RAM de 1600, en las caraterísticas de la placa, os viene las que soporta de serie, creo que en el caso de la GIGABYTE GA-X58A-UD3R soporta: "Support for DDR3 2200/1333/1066/800 MHz memory modules", el caso es que teneis que entrar en la bios y hacer un pequeño overclock a la ram para que las reconozca a su velocidad, hay tutoriales sencillos explicando el tema, no es que la placa esté mal ni nada, además eso pasa con todas las placas del mercado, hay que hacerlo hasta con la UD7.
En cuanto al que pregunta por ahí si su placa soporta esas memorias de g-Skill, en las características vienen las placas que las soportan y entre ellas está la UD3R, lo dice en el mismo LINK que pones.
-
30/11/2010, 23:55canicouba
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 10
- Mensajes
- 1
Re: Ayuda con memoria en tarjeta madre GA-X58A-UD3R (rev. 2.
Iniciado por robertcm
Hola Espero me puedan ayudar, compre una tarjeta madre GA-X58A-UD3R (rev. 2.0), tiene un procesador i7 930 a 2.6 Ghz, tarjeta de video xfx hd-467x 1 Gb, y lo mas importante 3 memorias Adata modelo XPG DDR3 1333G triple canal 2 Gb cada una, le pregunta importante es que por default no reconce la memoria a la velocidad de 1333 Mhz si no toma 1066 Mhz, tengo que hacer cambios en el bios para alcanzar esta velocidad, por que no me la da por default sin que yo tenga que forzar en la configuracion esto es algo normal, o es un problema de la tarjeta madre, las memorias las probe en otra tarjeta madre y por default me deja ver la velocidad que es de 1333 Mhz, y pone como latencia 9-9-9-24, espero haber explicado y si ustedes me pueden resolver esa duda, lo que estoy preguntando son por varias razones: una por que quiero explotar lo mas que pueda las caracterizticas de la tarjeta madre, la segunda es saber si esta funcionando adecuadamente y la ultima es por que voy comprar otra 3 memorias iguales, espero me puedan responder.
Otro dato la fuente de poder es de 1000, le puse 3 ventiladores para que ayude
Gracias.
Lo que si me tiene un poco mosca es un Tac.....tac.....tac..... que suena a intervalos de 2 segundos más o menos, a veces para durante 15 segundos y vuelve a empezar, y asi todo el día ¿Es normal o es algún auto chequeo de la placa? lo cierto es que molesta bastante.
Saludos y gracias
-
09/04/2011, 04:12
hola...no se si este a tiempo aun como para hacer esta pregunta...pero tengo un problema...hace una semana exactamente mi antiguo equipo de mesa murio y mis padres decidieron comprar otro, aprovechando les dije a mis padres q tipo de maquina armar, llegando a escoger un mbo GA-X58A-UD3R (GIGABYTE) q es mi poco conocimiento creo q es un mbo accesible (para el presupuesto q ese plantearon XD) en fin , mi dilema viene aqui... la GA-X58A-UD3R tiene un socke LGA1366 cosa q me dificulta puesto q queria un core i-7 cuyo socket de uso es un FCLGA1366... como no tengo muy bien entendido eso, mi pregunta es... correra bien un procesador core i-7 cuyo socket es FCLGA1366 en el GA-X58A-UD3R cuyo socket es un LGA1366? estaria muy agradecido si me ayudan con eso ^^ y por adelantado gracias...estare atento a alguna respuesta..
-
06/08/2011, 16:05djxara
- Fecha de ingreso
- 17 mar, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 32
Iniciado por Carlos_The_Inmortal
hola...no se si este a tiempo aun como para hacer esta pregunta...pero tengo un problema...hace una semana exactamente mi antiguo equipo de mesa murio y mis padres decidieron comprar otro, aprovechando les dije a mis padres q tipo de maquina armar, llegando a escoger un mbo GA-X58A-UD3R (GIGABYTE) q es mi poco conocimiento creo q es un mbo accesible (para el presupuesto q ese plantearon XD) en fin , mi dilema viene aqui... la GA-X58A-UD3R tiene un socke LGA1366 cosa q me dificulta puesto q queria un core i-7 cuyo socket de uso es un FCLGA1366... como no tengo muy bien entendido eso, mi pregunta es... correra bien un procesador core i-7 cuyo socket es FCLGA1366 en el GA-X58A-UD3R cuyo socket es un LGA1366? estaria muy agradecido si me ayudan con eso ^^ y por adelantado gracias...estare atento a alguna respuesta..
PD. es aconsejable cambiar de placa ya que no se da más soporte de micros para el socket 1366??
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum