Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Duda niveles Raid.
Resultados 1 al 32 de 32
Tema: Duda niveles Raid.
-
08/03/2010, 23:38Usuario registradoOffspring
- Fecha de ingreso
- 11 may, 07
- Mensajes
- 90
Duda niveles Raid.
Muy buenas a todos, espero me podais sacar de dudas.
Quiero montarme un nuevo PC, y quiero que los Hdd sean lo mas rápidos posibles pero tampoco quiero que me duren 2 dias.
- Si perdiese toda la información del raid por un "accidente" tampoco se me caeria el mundo encima (Haria un ghost de todo a menudo).
- Este Hdd seria exclusivamente para el S.O. , software de uso habitual y juegos.
- Con 100Gb me sobra (hasta con 80 me podria apañar).
Quiero ante todo velocidad y BARATO. XD
He pensado en 4 distintos niveles:
Raid 0 (+++++ Velocidad pero ------ fallos) (teniendo un ghost de todo ya esta arreglado)
Raid 1 (+++ velocidad y ++ tolera fallos)
Raid 0+1 (+++ velocidad y ++ tolera fallos)
Raid 1+0 (+++velocidad y +++++ tolera fallos)
creo que seria asi...a ver cual me conviene mas.
Correjidme si me equivoco en alguno.
Gracias
-
09/03/2010, 00:12Usuario registrado CVstrokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Hola!
El Raid 1 no aumenta la velocidad, solo la seguridad.je
En tu caso, si vas a hacer copias de seguridad habitualmente te recomiendo un Raid 0. Cuanto te quieres gastar mas o menos?
Saludos!!
-
09/03/2010, 00:36Usuario registradoOffspring
- Fecha de ingreso
- 11 may, 07
- Mensajes
- 90
Tengo 3000 € de presupuesto para el pc completo, habia calculado unos 300-400 €de tope para los HDD, lo que no quiere decir que quiera tirar el dinero xDD es que mas de uno me ha sugerido un raid 0+1 de discos SSD que salia por 1400 € XDDDDDDDDD. Que no se nos vaya la olla.
Iniciado por strokes
Hola!
El Raid 1 no aumenta la velocidad, solo la seguridad.je
En tu caso, si vas a hacer copias de seguridad habitualmente te recomiendo un Raid 0. Cuanto te quieres gastar mas o menos?
Saludos!!
Y los S-ata3 para la velocidad con la que empiezan a salir creo que aun es mejor esperarse y hacer algun raid decente de S-ata2.
Y al precio que estan los SSD estan intocables
Un saludo ,
Jorge
PD: Ah , según wikipedia si aumenta la velocidad el Raid 1 (copio y pego)
Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad.
Adicionalmente, dado que todos los datos están en dos o más discos, con hardware habitualmente independiente, el rendimiento de lectura se incrementa aproximadamente como múltiplo lineal del número del copias; es decir, un RAID 1 puede estar leyendo simultáneamente dos datos diferentes en dos discos diferentes, por lo que su rendimiento se duplica.
Como en el RAID 0, el tiempo medio de lectura se reduce, ya que los sectores a buscar pueden dividirse entre los discos, bajando el tiempo de búsqueda y subiendo la tasa de transferencia, con el único límite de la velocidad soportada por la controladora RAID.
Al escribir, el conjunto se comporta como un único disco, dado que los datos deben ser escritos en todos los discos del RAID 1. Por tanto, el rendimiento no mejora.
Al final lo que viene siendo que la velocidad de lectura si aumenta pero la de escritura no.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/RAID
-
09/03/2010, 00:47Usuario registrado CVstrokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Yo tampoco te recomiendo un SSD. Estan muy caros.
Con ese presupuesto te recomiendo pillar 2 WD velociraptor de 150 Gb cada uno y hacer un Raid 0 y luego un WD Caviar Black de 500 Gb para almacenamiento y datos importantes. En total tendrias 800 Gb. Seguro que lo llenas.je Te saldria por 332€ en PcComponentes.
Saludos!!
PD: Creia que el Raid 1 solo daba seguridad. Aun asi veo mejor opcion el Raid 0, que mejora el rendimiento en general. Gracias por la info.je
-
09/03/2010, 01:17Usuario registradoOffspring
- Fecha de ingreso
- 11 may, 07
- Mensajes
- 90
El velociraptor según he mirado tiene una tasa media de 108 Mb/s de lectura y 99 Mb/s de escritura.
(llevo 2 dias buscando información en internet de SSD,S-Ata3 y S-ata2 y rallandome con el tema xDDD)
Entonces si el velociraptor vale :
150 Gb 139€ (sale por 280€ el raid0)
300 Gb 199€
y mirando tambien por internet veo esto:
2 Discos ST3500418AS en Raid 0 que valen 45€ cada uno:

Sale una Tasa media de 240Mb/s.(La ostia xD)
Si el Velociraptor tiene una tasa media de 108 Mb/s , el doble seria 216 Mb/s que no llega a los 240 de los discos de antes.(de los cuales no encuentro un Benchmark de un disco solo con el HD Tune ).
Mirate este Benchmark que está interesantisimo, comparan los Velociraptor, con los SSD con los S-Ata3 . (de aqui he sacado mucha info).
Si los datos no fallan, los velociraptors no valen pa ná xD.
Un saludo.
PD
tra web MUY interesante
http://www.harddrivebenchmark.net/hd...te+ST3500418AS
-
09/03/2010, 10:05Usuario registrado CVJaViorZ
- Fecha de ingreso
- 09 ago, 09
- Mensajes
- 412
El raid 1 te dará velocidad en las lecturas pero en cambio será más lento en las escrituras ya que ha de replicar datos en 2 hd en vez de 1 solo.
Yo montaria un Raid 0 que es mas que conocido y rapido y cada cierto tiempo haces backup, facil y eficaz.
-
09/03/2010, 14:51Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
si quieres velocidad y no pasarte mucho con el precio.
la mejor opcion.
controladora perc 6/i en ebay= 150 euros.
discos duros cabiar black de 640 x3= 280 euros mas o menos.
con eso machacas a cualquier veloci, teniendo en cuenta que la perc tiene memoria ram que ipcrementa una burrada la velocidad.
-
09/03/2010, 17:59Usuario registradoOffspring
- Fecha de ingreso
- 11 may, 07
- Mensajes
- 90
Y entre el Raid que proporcionaria la placa base y el perc 6/i tanto se notaria la diferencia?
Yo creo que con el de la placa ya me valdria....tampoco quiero maravillas xD.
Se agradece muchisimo este aporte (controladora que no conocia) pero creo que ya es demasiado para mi
Me conformo con el Raid 0 de los Samsung HD502HJ (500Gb) que según he leido son la leche. (45€ cada uno)
Un saludo!
-
09/03/2010, 19:03Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
hombre una es controladora hard, con todo dependiendo de ella con picos maximos de 500MB/s y cache.
Si se notan y sobre todo en vida del raid.
Otra cosa para raids no recomendaria nada que no fuera wd si quieres que dure.
-
09/03/2010, 21:57Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Si la controladora lo permite RAID 1 si que aumenta la velocidad de lectura (la de escritura sería mas lenta que un solo disco).El Raid 1 no aumenta la velocidad, solo la seguridad.je
¿Le dices que no se pille un SSD por ser muy caros y le recomiendas comprar dos velociraptor?. Por lo que valen dos velociraptors de 150GB te pillas un SSD que les da mil vueltas en tiempo de acceso o te haces con un raid de discos mas lentos, como han dicho antes.Yo tampoco te recomiendo un SSD. Estan muy caros.
Por lo que parece ser, serían dos discos de 500GB, de los cuales se ha creado un slice de 250GB, dejando el resto (750GB) sin usar. De todos modos un velociraptor sigue siendo mas rápido. Esas velocidades solo son para accesos secuenciales, cuando en un uso común son mucho mas frecuentes los accesos aleatorios.Si el Velociraptor tiene una tasa media de 108 Mb/s , el doble seria 216 Mb/s que no llega a los 240 de los discos de antes.(de los cuales no encuentro un Benchmark de un disco solo con el HD Tune ).
Lo que deberías fijarte, mas que en la velocidad de transferencia es sobre todo en los tiempos de acceso, dejando la velocidad de tranferencia en un segundo plano (cuenta, pero no tanto para la mayoría de usos).
Si quieres velocidad, un solo SSD (de calidad) se funde a tres velociraptors en raid. Símplemente está a otro nivel en tiempo de acceso respecto a cualquier disco duro mecánico. El velociraptor es mas rápido en tiempo de acceso que otros discos mecánicos, pero dentro del mismo nivel y con cada vez menos diferencia, con discos mecánicos de cada vez mayor densidad de datos (que mejoran mas todavía en tiempo de acceso al crear slices reducidos y aun mas al montar raid0).
Un velociraptor para mi es tirar el dinero. Mejor hacer lo del raid0 con discos baratos y un slice pequeño para relación calidad/precio (y el espacio no usado se puede usar como almacén), y si se quiere máxima velocidad, pues un SSD, pero el velociraptor está ahora mismo en tierra de nadie. Ni tiene la máxima velocidad ni tiene relación capacidad/precio.
Las controladoras por software también pueden ser muy rápidas, hasta 750-800MB/s sostenidos dependiendo del chipset. El problema es el consumo de CPU, pero se puede regular ajustando el tamaño de stripe para dejarlo en un valor razonable (tal que un 3-4%).hombre una es controladora hard, con todo dependiendo de ella con picos maximos de 500MB/s y cache.
Saludos.
-
09/03/2010, 22:03Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
si pero, la fiavilidad de un raid soft no es la misma que un raid hard, ni los i/o que pueden ofrecer cada una.
-
09/03/2010, 22:34Usuario registrado CVstrokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Cuando lo escribi no lo sabia pero luego lo edite y lo aclare todo.je Esta visible, supongo que lo habras leido...
Iniciado por danko9696
Si la controladora lo permite RAID 1 si que aumenta la velocidad de lectura (la de escritura sería mas lenta que un solo disco).El Raid 1 no aumenta la velocidad, solo la seguridad.je
La verdad es que no me gustan mucho los velociraptor justo por lo que dices, haces un raid con HDDs mas lentos y van fenomenal. Pero parte con un presupuesto bastante generoso... De todas formas de los SSD se te ha olvidado comentar la caida de rendimiento que tienen y no a largo plazo.
Iniciado por danko9696
¿Le dices que no se pille un SSD por ser muy caros y le recomiendas comprar dos velociraptor?. Por lo que valen dos velociraptors de 150GB te pillas un SSD que les da mil vueltas en tiempo de acceso o te haces con un raid de discos mas lentos, como han dicho antes.Yo tampoco te recomiendo un SSD. Estan muy caros.
La verdad es que veo casi igual de tonteria comprarse un velociraptor que un SSD, aunque personalmente y hoy por hoy compraria antes un velociraptor. Cierto, por 332€ tiene un SSD que supera al Raid en tiempo de acceso y demas, pero cuanta capacidad tiene? 120 Gb vs 300 Gb del Raid. Hoy por hoy NO compensa.
Saludos!
-
10/03/2010, 00:34Usuario registradoOffspring
- Fecha de ingreso
- 11 may, 07
- Mensajes
- 90
Pues entonces lo dicho, me hago un Raid 0 con discos S-Ata2 , pero la cuestión es que discos uso ????? xD.
He visto que segun esta web
http://www.harddrivebenchmark.net/hd...AMSUNG+HD502HJ
Los mas rapidos (S-Ata2) son los Samsung SH502HJ.
-
10/03/2010, 01:09Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
que caida de rendimiento, otra vez estamos con los ssd de segunda generacion, deberiais mirar los ssd de tercera generacion.
Iniciado por strokes
Iniciado por danko9696
La verdad es que no me gustan mucho los velociraptor justo por lo que dices, haces un raid con HDDs mas lentos y van fenomenal. Pero parte con un presupuesto bastante generoso... De todas formas de los SSD se te ha olvidado comentar la caida de rendimiento que tienen y no a largo plazo.
La verdad es que veo casi igual de tonteria comprarse un velociraptor que un SSD, aunque personalmente y hoy por hoy compraria antes un velociraptor. Cierto, por 332€ tiene un SSD que supera al Raid en tiempo de acceso y demas, pero cuanta capacidad tiene? 120 Gb vs 300 Gb del Raid. Hoy por hoy NO compensa.
Saludos!
con velocidades cercanas a los 250/250 y con sistemas de eliminacion de basura efectivos, como los vertex 2 le con el nuevo controlador sandforce phoenix.
deberiais mirar algo mas lo que salen en las ferias que se hacen a lo largo del año concretamente esto salio en la cebit de hace unos dias.
-
10/03/2010, 01:40Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Un vraptor sigue siendo mas rápido pero la diferencia se reduce.La verdad es que no me gustan mucho los velociraptor justo por lo que dices, haces un raid con HDDs mas lentos y van fenomenal. Pero parte con un presupuesto bastante generoso...
Yo hablaba de velocidad. En cuanto a seguridad estoy de acuerdo pero no ha mencionado un uso profesional del equipo. Pero en cuanto a I/Os, una controladora como la ICHR10 ya produce una mejora de I/Os casi lineal respecto a la de un solo disco (por lo menos en SSDs). Solo le veo sentido a una controladora cuando se pretende sobrepasar el máximo de velocidad de la controladora en placa (unos 800MB en el caso anterior) o son muchos discos los que se van a añadir (o por el tema de la seguridad, sobre todo en cuanto a controladoras con batería incorporada).si pero, la fiavilidad de un raid soft no es la misma que un raid hard, ni los i/o que pueden ofrecer cada una.
Eso ya está mas o menos solucionado en las últimas generaciones usando TRIM y firmwares propios (que ya lo eliminan) que lo solucionan, aunque eso si todavía hay ciertas restricciones para aprovechar TRIM en cuanto a SO y chipset de placa necesario (aunque algunos modelos tienen un sistema automático independiente de SO).De todas formas de los SSD se te ha olvidado comentar la caida de rendimiento que tienen y no a largo plazo
Y aun con la caida de rendimiento (suponiendo que no usasemos TRIM ni equivalente ni hagamos el mínimo mantenimiento, al estilo de que lo que haríamos también con un disco duro) se siguen fundiendo a los discos mecánicos. Pasar de 260MB/s sostenidos en lectura a 240MB/s (por ej) no es que sea un problema (en escritura hay mas diferencia, eso si). Y también tener en cuenta que en los discos mecánicos también hay caida de rendimiento con el uso (fragmentación) y que ademas el rendimiento no es el mismo por toda la superficie del disco. Aun con el disco totalmente degradado (sin haber hecho nada de todo lo posible para evitarlo), un SSD puede ser hasta 20 veces o mas, mas rápido que un velociraptor en ciertas situaciones de escritura (acceso aleatorio de bloques pequeños), y no hablemos de lectura.
Entonces, ¿hoy por hoy un ssd no compensa pero antes si compensaba un raptor o un velociraptor?. No digo que tu en concreto los recomendases, pero mucha gente si lo hacía y nadie ponía el grito en el cielo. Al menos un SSD tiene un rendimiento que supone un cambio muchísimo mas perceptible que el de un Velociraptor frente a otros discos duros.Cierto, por 332€ tiene un SSD que supera al Raid en tiempo de acceso y demas, pero cuanta capacidad tiene? 120 Gb vs 300 Gb del Raid. Hoy por hoy NO compensa.
Saludos.
-
10/03/2010, 11:38Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
los velociraptor siempre han sido una recomendacion comprometida, ya que al aumento de rendimiento no compensaba con respecto a un sistema raid decente.
en cuanto a la controladora y al chip de placa, son parecidos pero no iguales, porque un chip de placa da "teoricos" 800MB/S, pero en cuanto le metes multiples niveles raid y les das caña empiezan a flaquear.
y no te cuento con las nuevas adaptec serie 5 que superan sin despeinarse los 1000MB/s.
-
10/03/2010, 17:38Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Ya, pero se recomendaban frecuentemente en muchos foros y no pasaba nada. Y ahora que con los SSD la diferencia es mucho mayor hay gente que pone el grito en el cielo, cuando hay configuraciones con quadcores, multimonitores y cpus de 1000€.los velociraptor siempre han sido una recomendacion comprometida, ya que al aumento de rendimiento no compensaba con respecto a un sistema raid decente.
Pos nada, que me parece curioso que se critique tanto el precio teniendo en cuenta lo comentado antes y que si que se nota mucho mas que de un velociraptor a un disco normal. Si, es caro y todavía no está listo para el mercado masivo (igual que las gráficas de gama alta, monitores de gama alta, etc...), pero tiene su hueco en el mercado entusiasta.
Antes puede. Ahora mismo esos 800MB/s son mas que reales, pues con tres SSD ya casi llegas a esa velocidad y con una controladora integrada ichr10 el rendimiento secuencial se multiplica de forma casi perféctamente lineal. Con el auge de los SSD hay mas de uno y de dos que los tienen en raid, y a muchos les gusta postear sus resultados. Si asumes discos de 30GB Vertex (como ej de disco rápido pequeño), sería 400€ para tres SSD (750MB/s) en placa base frente a 860€ para cuatro SSDs en controladora (1000MB/s). Con discos mas grandes, lógicamente la diferencia porcentual sería menor, pero creo que es útil para ver que para usos no profesionales no tiene demasiado sentido una controladora (que precísamente suelen estár orientadas a eso, entornos profesionales).en cuanto a la controladora y al chip de placa, son parecidos pero no iguales, porque un chip de placa da "teoricos" 800MB/S, pero en cuanto le metes multiples niveles raid y les das caña empiezan a flaquear
Si, pero 800MB/s yo diría que no está mal, por lo menos para el común de los mortales, y por eso antes puse que una de las razones para hacerse con una controladora sería necesitar superar los 800MB/s. Yo también compraría una controladora dedicada si ese fuese el caso, o necesitase prestaciones y características mas profesionales.y no te cuento con las nuevas adaptec serie 5 que superan sin despeinarse los 1000MB/s.
Saludos
-
10/03/2010, 17:45Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
para un raid 0 de 3 unidades, no me fiaria yo de una controladora de placa, mas que nada porque ya de si los raid se joden facil, como para meter una variable mas.
en expeceficaciones tecnicas no me meto, pero en rendimiento y problemas reales, un controlador de placa no da la talla para requerimientos continuos y altos.
que tengamos esas controladoras en placa no quiere decir ni por asomo que sea buena, para empezar para controlar ese raid necesitas soft cuando con una hard algunas veces ni es necesario, a parte de las verificaciones y demas controles al arranque que hacen, no sera la primera ver que un controlador de placa da paso a un disco duro tocado, y cuando pasa por una raid hard, le para los pies.
son mundos diferentes, en algo van los euros que se tiene que pagar por una expecifica y los que cuesta una por placa.
desde mi experiencia decir que con controlador placa de x58, el raid no dura ni una semana y con el hard, hagas lo que hagas tira.
a parte de que los controladores placa si les aplicas algo de oc al micro adios, porque corrompe definitivamente todos los raid.
-
10/03/2010, 18:25Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
No me refería a especificaciones técnicas sino a benchmarks de rendimiento que muestran que lo que es en rendimiento va bastante bien, tanto duplicando velocidad de transferencia como número de operaciones I/O, y eso con I/Os muy superiores (que luego son duplicados en raid) en ocasiones con un solo SSD a los que se puede ver con raids de ocho discos mecánicos de 10k en raid (o sea, que por capacidad de gestión de I/Os no será).en expeceficaciones tecnicas no me meto, pero en rendimiento y problemas reales, un controlador de placa no da la talla para requerimientos continuos y altos.
Sin poner en duda que una controladora dedicada te va a dar mas fiabilidad creo que exageras bastante. Debido en parte a la baja capacidad de los SSDs hay un grupo considerable (no mayoritario desde luego pero tampoco insignificante) dentro de los usuarios de SSDs que los montan en RAID0 como disco para el SO y juegos/aplicaciones. Y no es que haya una ola de gente quejándose de que les falla el raid (como debería ocurrir si lo que comentas es la norma). Vamos, que hay multitud de usuarios usando raid en placa con sus SSDs y de momento no he visto ninguna queja de ello.desde mi experiencia decir que con controlador placa de x58, el raid no dura ni una semana y con el hard, hagas lo que hagas tira.
En mi caso, tuve en su momento dos WD mecánicos en el raid0 de la controladora y me duró como dos años (y cpu oceada + RL), hasta que uno de los discos tuvo un fallo hardware y poco despues actualicé el equipo.
Lo mismo de antes. El tipo de usuarios que usa varios SSD en raid0 con integrada en placa diría que es justamente uno de los que con casi con seguridad tendrá oceado el micro si o si (por el tema del rendimiento en juegos). Donde si que no es recomendable tener oceado el micro es durante el momento actualizar el firmware de SSDs. Yo diría que la inmensa mayoría de gamers (de otro tipo de usuarios no digo nada) con i7 (por poner un ej) que tengan SSDs en raid, también tienen oceado el micro y muy probáblemente gráfica también.a parte de que los controladores placa si les aplicas algo de oc al micro adios, porque corrompe definitivamente todos los raid.
Estoy de acuerdo en que son mundos diferentes, pero yo no recomendaría una controladora dedicada a nadie si no pienso que la va a aprovechar. Porque en la mayor parte de los casos no será así. No todo el mundo que desea montar un raid sacaría partido a una Adaptec ni utilizaría bastantes características de las que tiene.a parte de las verificaciones y demas controles al arranque que hacen, no sera la primera ver que un controlador de placa da paso a un disco duro tocado, y cuando pasa por una raid hard, le para los pies.
son mundos diferentes, en algo van los euros que se tiene que pagar por una expecifica y los que cuesta una por placa
Es como en placas base, donde una placa base puede valer mucho mas que otra y sin embargo tener idéntica calidad de construcción que la otra, diferenciándose en los extra. En los raids pasa parecido, el precio si que puede deberse en este caso a una cierta mayor calidad, pero no totalmente. Gran parte del precio se debe a otras características extra que puede que usemos o puede que no.
Saludos.
-
10/03/2010, 18:41Usuario registrado CVstrokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Bueno, la verdad es que pudiendose gastar el dinero en lo que sea, elegir velociraptor o SSD depende mas de gustos personales.je Quien quiera rendimiento pagando los Gb a precio de oro elegira un SSD y a quien no le importe menos rendimiento y algunos Gb mas elegira un velociraptor. Creo que mas o menos se reduce a eso.xD
Lo de que el raid no dura ni una semana con una controladora de placa es exagerar muchisimo. Yo tengo un raid 0 de WD Caviar Black en una Asus P6T Deluxe V2 y me va muy bien. Que tener una controladora dedicada seria mejor? Por supuesto, pero que sea mejor no significa que lo otro no valga y no vaya a durar ni una semana...
-
10/03/2010, 19:13Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Depende del uso y las burradas que le hagas, que en mi caso son muchas ( en esos dias ( 4) el pobre raid se zampo como 50 tb de transferencias sin parar, porque lo tenia de disco cache para un invento).
En cuanto a que las controladoras dedicadas , matizare una cosa, las controladoras dedicadas hard y las controladoras dedicadas soft.
En una controladora de placa muy pocas veces de la opcion de sas, y las hard si.
si hablamos de controladoras, una controladora soft y una hard son mundos diferentes, porque mientras una se gestiona ella todo ( hard) la otra no hace mas que pedir sopitas al sistema ( soft).
Lo de que revientan los raid es verdad, porque cierto overclocker que conozco, odia los controladores de placa por eso mismo, y no es precisamente un novato ya que lleva bastantes premios nacionales en oc a parte de participaciones en internacionales.
las controladoras de placa han mejorado, pero las de hard tambien, y todavia les siguen dando sopa con ondas a las de placa.
Las review normalmente se hacen sin oc, a parte que se parte de que placa solo lleva un raid en ella , en raid 0 dan batajja, pero cuando las subimos de nivel a raid 10, 5 o 50 ( si lo soportan) las cosas cambian mucho.
para empezar las controladoras de la serie 5 de adaptec llevan sistemas de correcion avanzados, doble micro de procesado ( por si necesita mas potencia), sistemas cache dedicados y demas.
y si hablamos de lo mejor de lo mejor en controladoras hay estan las nuevas sun, que a parte de llevar control y demas llevan integrado un disco duro ssd para dar mas potencia.
Eso sin entrar a saco con los sas expanders que es donde les dan mucho por el culo a las controladoras de placa , pudiendo hacer de un unico puerto sas x4 un control para un maximo de 32 unidades en en peor de los casos.
No todo es velocidad, es escalaridad, seguridad, baterias de respaldo, sistemas de comprovacion dinamica de discos, sistemas de avisos de degradado en la velocidad de disco.....
-
10/03/2010, 20:06Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Con eso volvemos al tema de uso profesional si o uso profesional no. Si vas a trabajar con ello no hay ninguna discusión posible, ni siquiera consideras el raid integrado en placa. Pero creo que no estamos hablando de eso aquí. Si te viene alguien que dice que quiere montar un raid para juegos y alguna aplicación suelta, ¿tu le dices que se gaste 300€ o mas para comprar una controladora que soporte SAS, cuando esa persona lo único que quiere es un raid0 para tener mas velocidad (y/o mas capacidad debido a que lo hace con dos SSD de poco tamaño) y no le importan demasiado muchas características de estas (igual ni siquiera sabe lo que es SAS) y desde luego no estará dispuesto a aprender en la mayoría de casos?.En una controladora de placa muy pocas veces de la opcion de sas, y las hard si.
No se si esa persona hará overclock extremo o algo de estilo, pero no tienes mas que ver (buscar en google) por foros como de la gente que tiene raid0 con ssds, la inmensa mayoría tiene oceado el micro. De hecho en muchos foros es muy muy dificil ver una firma con un micro i7 (y muchos otros también) que no esté oceado. Parte de esos usuarios tienen SSDs y una parte decente de estos tienen raid0. No hablo de competiciones de overclock, solo de gente gamer que con raid o sin el va a tener en cualquier caso el micro oceado. Muchas veces no a niveles extremos pero si casi siempre oceado en mayor o menor medida.Lo de que revientan los raid es verdad, porque cierto overclocker que conozco, odia los controladores de placa por eso mismo, y no es precisamente un novato ya que lleva bastantes premios nacionales en oc a parte de participaciones en internacionales.
Si hubiese los problemas que dices (al menos con overclock moderado, del extremo no digo nada) yo creo que la gente gamer con SSDs habrían hecho algo mas que ruido en foros dedicados al hardware/3D/juegos/etc..., donde estos usuarios forman un porcentaje de usuarios bastante mayor del normal.
En esVolvemos al uso profesional otra vez, en el que estoy básicamente de acuerdo contigo.las controladoras de placa han mejorado, pero las de hard tambien, y todavia les siguen dando sopa con ondas a las de placa.
Las review normalmente se hacen sin oc, a parte que se parte de que placa solo lleva un raid en ella , en raid 0 dan batajja, pero cuando las subimos de nivel a raid 10, 5 o 50 ( si lo soportan) las cosas cambian mucho.
para empezar las controladoras de la serie 5 de adaptec llevan sistemas de correcion avanzados, doble micro de procesado ( por si necesita mas potencia), sistemas cache dedicados y demas.
y si hablamos de lo mejor de lo mejor en controladoras hay estan las nuevas sun, que a parte de llevar control y demas llevan integrado un disco duro ssd para dar mas potencia.
Eso sin entrar a saco con los sas expanders que es donde les dan mucho por el culo a las controladoras de placa , pudiendo hacer de un unico puerto sas x4 un control para un maximo de 32 unidades en en peor de los casos.
Estoy de acuerdo en que para uso profesional lo mejor es una buena controladora dedicada, pero para uso gamer, o símplemente no profesional, pues no, porque aunque tenga mas cosas y permita mas cosas, símplemente no se van a aprovechar. Para la mayoría ya es complicado configurar un raid0 básico, no hablemos de una controladora hardware.
Para el típico usuario que quiere un raid para cargar mas rápido windows, juegos y poco mas todo se reduce a velocidad y capacidad (bueno, y precio también, lógicamente).No todo es velocidad, es escalaridad, seguridad, baterias de respaldo, sistemas de comprovacion dinamica de discos, sistemas de avisos de degradado en la velocidad de disco.....
Yo creo que no es así. No es como cuando comparas dos gráficas con prestaciones y precio no muy distinto, donde a pesar de que el rendimiento u otro factor se decante hacia un lado u otro, al ser poca la diferencia dejas que te influyan mas tus gustos. Mi opinión es que un Velociraptor es cláramente un mala opción por ser también bastante caro y muy poco mas rápido que los discos normales. Los SSD al menos son mucho mas rápidos y se puede justificar mas fácilmente el sobrecoste.Bueno, la verdad es que pudiendose gastar el dinero en lo que sea, elegir velociraptor o SSD depende mas de gustos personales.je Quien quiera rendimiento pagando los Gb a precio de oro elegira un SSD y a quien no le importe menos rendimiento y algunos Gb mas elegira un velociraptor. Creo que mas o menos se reduce a eso.xD
El vraptor tiene un coste por GB unas diez veces superior al de otros discos mecánicos para solo un poco de rendimiento extra. Un SSD es mas caro todavía, pero la diferencia de rendimiento es muchísimo mayor en ciertas situaciones y mucho mas cláramente perceptible.
Ademas se da la circunstancia que en los casos en los que un Velociraptor reduciría la diferencia con un SSD (lectura/escritura secuencial) son también los casos en los que un raid0 de discos mas lentos (y mas baratos) superaría en rendimiento al vraptor (al no contar el mejor tiempo de acceso del vraptor en este caso). Y es en el punto fuerte del vraptor, su mejor tiempo de acceso frente a otros discos mecánicos, donde es machacado por los SSDs, pudiendo ser hasta 20 veces mas lento que uno solo de ellos con lecturas/escrituras aleatorias de muy pequeño tamaño en multihilo y mucho menor número de I/Os.
Vamos a comparar:
- Velociraptor de 150GB: 134€. Un raid de 2x1TB te puede salir por poco mas que eso, el rendimiento será muy parecido (configurándolo adecuadamente, por ej, un slice de 200GB para uso intensivo y el resto para almacen) y tendras unas 13 veces la capacidad del vraptor.
- X25-M: 190€. El coste por GB es unas tres veces el del vraptor (entre el vraptor y otros discos mecánicos la diferencia puede ser fácilmente de diez veces el precio), pero en accesos aleatorios la diferencia de rendimiento puede ser mucho mayor que esa y subjetívamente hay mucha mas diferencia entre este (u otro del estilo) y un vraptor que entre un vraptor y otros discos mecánicos.
Así que puedes comprar oro a precio de oro (un SSD) o puedes comprar latón bañado en plata a precio de plata (Velociraptor). Frente a un disco duro normal (0.09€/GB), pagar 2.50€/GB por mucho mas rendimiento (SSD) o pagar 0.90€/GB por muy poco mas rendimiento (Velociraptor).
Saludos.
-
10/03/2010, 20:14Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
cuando hablamos de rendimiento bruto, si mal recuerdo se cuestiono la potencia de una raid, y por eso el post.
Aunque visto lo que esta por salir, conicido con lo de ssd, pero mejor esperar un poco, que estan por salir los ocz vertex 2 de los cuales el rendimiento es de 280MB/s en lectrua y de 250 en escritura.
los velociraptor como los sas de velocidad pasaron a la historia, es mas la misma wd esta sacando ssd, porque ve que la serie veloci ya esta por morir, como ya apuntan mas de uno que se rumorea que los veloci se han dejado de fabricar en masa en sus instalaciones.
los ssd para velocidad son el presente, caro pero el presente. Lo que deberia aprender la gente es que velocidad y almacenamiento no van de la mano.
-
10/03/2010, 20:34Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
A mi me tiran mas los intel X25-M, 260MB/s en lectura y 100 en escritura secuenciales. Menos ´velocidad punta´ (sobre todo en escritura) tienen mejor precio y superan con mucho a los Vertex originales (y Turbo) en acceso aleatorio de archivos pequeños, tanto de lectura como de escritura.Aunque visto lo que esta por salir, conicido con lo de ssd, pero mejor esperar un poco, que estan por salir los ocz vertex 2 de los cuales el rendimiento es de 280MB/s en lectrua y de 250 en escritura
Lo que me gusta bastante de los Vertex es su sistema de ´Garbage Collection´ (ya comentado antes), que permite no tener que pasar ninguna utilidad nunca (solo con TRIM si que haría falta echar un par de minutos de cuando en cuando).
Saludos.
-
10/03/2010, 20:38Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
no has visto los vertex 2 que facilmente se fuminan a los intel, (salieron en el cebit de hace 1 semana).
Iniciado por danko9696
A mi me tiran mas los intel X25-M, 260MB/s en lectura y 100 en escritura secuenciales. Menos ´velocidad punta´ (sobre todo en escritura) tienen mejor precio y superan con mucho a los Vertex originales (y Turbo) en acceso aleatorio de archivos pequeños, tanto de lectura como de escritura.Aunque visto lo que esta por salir, conicido con lo de ssd, pero mejor esperar un poco, que estan por salir los ocz vertex 2 de los cuales el rendimiento es de 280MB/s en lectrua y de 250 en escritura
Lo que me gusta bastante de los Vertex es su sistema de ´Garbage Collection´ (ya comentado antes), que permite no tener que pasar ninguna utilidad nunca (solo con TRIM si que haría falta echar un par de minutos de cuando en cuando).
Saludos.
-
10/03/2010, 20:50Usuario registrado CVstrokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Como te he dicho ya, se que un SSD es mejor que un Velociraptor, eso no te lo discuto yo ni nadie (creo).
Iniciado por danko9696
Yo creo que no es así. No es como cuando comparas dos gráficas con prestaciones y precio no muy distinto, donde a pesar de que el rendimiento u otro factor se decante hacia un lado u otro, al ser poca la diferencia dejas que te influyan mas tus gustos. Mi opinión es que un Velociraptor es cláramente un mala opción por ser también bastante caro y muy poco mas rápido que los discos normales. Los SSD al menos son mucho mas rápidos y se puede justificar mas fácilmente el sobrecoste.Bueno, la verdad es que pudiendose gastar el dinero en lo que sea, elegir velociraptor o SSD depende mas de gustos personales.je Quien quiera rendimiento pagando los Gb a precio de oro elegira un SSD y a quien no le importe menos rendimiento y algunos Gb mas elegira un velociraptor. Creo que mas o menos se reduce a eso.xD
El vraptor tiene un coste por GB unas diez veces superior al de otros discos mecánicos para solo un poco de rendimiento extra. Un SSD es mas caro todavía, pero la diferencia de rendimiento es muchísimo mayor en ciertas situaciones y mucho mas cláramente perceptible.
Ademas se da la circunstancia que en los casos en los que un Velociraptor reduciría la diferencia con un SSD (lectura/escritura secuencial) son también los casos en los que un raid0 de discos mas lentos (y mas baratos) superaría en rendimiento al vraptor (al no contar el mejor tiempo de acceso del vraptor en este caso). Y es en el punto fuerte del vraptor, su mejor tiempo de acceso frente a otros discos mecánicos, donde es machacado por los SSDs, pudiendo ser hasta 20 veces mas lento que uno solo de ellos con lecturas/escrituras aleatorias de muy pequeño tamaño en multihilo y mucho menor número de I/Os.
Vamos a comparar:
- Velociraptor de 150GB: 134€. Un raid de 2x1TB te puede salir por poco mas que eso, el rendimiento será muy parecido (configurándolo adecuadamente, por ej, un slice de 200GB para uso intensivo y el resto para almacen) y tendras unas 13 veces la capacidad del vraptor.
- X25-M: 190€. El coste por GB es unas tres veces el del vraptor (entre el vraptor y otros discos mecánicos la diferencia puede ser fácilmente de diez veces el precio), pero en accesos aleatorios la diferencia de rendimiento puede ser mucho mayor que esa y subjetívamente hay mucha mas diferencia entre este (u otro del estilo) y un vraptor que entre un vraptor y otros discos mecánicos.
Así que puedes comprar oro a precio de oro (un SSD) o puedes comprar latón bañado en plata a precio de plata (Velociraptor). Frente a un disco duro normal (0.09€/GB), pagar 2.50€/GB por mucho mas rendimiento (SSD) o pagar 0.90€/GB por muy poco mas rendimiento (Velociraptor).
Saludos.
Crees que todo el mundo puede o quiere pagar 2.50 €/Gb? Existen soluciones intermedias y una de ellas es el Velociraptor, tambien bastante cara por cierto.
El fondo del asunto es el dinero, que hoy por hoy y nos guste o no puede mas que el querer tener algo porque es mejor. A mi me encantaria tener un Raid0 de SSD de 500 Gb (los venden por mas de 2500€ cada uno), un Ferrari y una casa de 100 millones de euros, pero no puede ser. Ese es el problema de los SSD: su precio. Si dice que tiene 400€ para gastar, eso no le da mas que para un SSD de 128 Gb y con 4 cosas lo llena (mi ordenador tiene 3 meses y ya llevo 212 Gb ocupados). Cuando se asienten en el mercado, entonces seran la leche y sere el primero en comprarlos pero mientras tanto me quedo con mi Raid0 de Caviar Black.je
Bueno, por mi parte ya esta todo dicho, mas seria repetirme.jeje
Saludos!!
-
10/03/2010, 20:53Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
De llenar el ordenador de cosas, mejor ni hablemos.
la opcion que hay hoy en dia
un ssd de 60 para s.o y 4 juegos y uno de 1 tb para datos, es lo mejor de los 2 mundos.
-
10/03/2010, 21:10Usuario registrado CVstrokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
A donde vas con 60 Gb? Es decir, tienes un SSD de la leche de 60 Gb y luego un HDD (cutre en comparacion con el SSD) de 1 Tb?! No me quiero imaginar como sera pasar archivos de un HDD a otro.xD
Voy a ponerte un ejemplo, a mi me encanta el FSX. Lo tengo instalado con la expansion Acceleration + FS Global 2010. Me ocupa mas de 53 Gb. Y el SSD tendria 60 Gb! Conclusion: lo tendria que instalar en el de 1 Tb... No hace falta llegar a ese extremo pero eso se llena enseguida.
Saludos!
-
10/03/2010, 21:40Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
cuestiones a parte de juegos especialmente tragones, con 60 va bien.
para un usuario que no juege y tenga bien puestas las cosas con 30 hasta sobraria.
-
10/03/2010, 21:49Usuario registrado CVstrokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
He puesto un juego como ejemplo, pero y la gente que edita video, por ejemplo? Se manejan archivos muy grandes y es normal juntarte con archivos de 5 Gb y mas. Lo mismo pasa (en menor medida) con las fotos y con el sonido tambien. A lo que voy es que hoy en dia con 60 Gb no se va a ningun sitio. No se aprovecha la velocidad del SSD si tienes que acabar en un HDD de 1 Tb...
Para la gente que usa el Pc para navegar por Internet, usar Word y guardar las fotos de sus vacaciones es cierto que con 60 Gb tiene (y tampoco estaria del todo claro), pero no le merece la pena un SSD.
-
10/03/2010, 21:52Usuario registrado CVHARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
los sistemas de edicion de video pueden hacer la precarga en el hd, los ssd son velocidad, no os empeñeis en decir que son para guardar.
a demas para edicion de video un raid 0 aunque sea soft, y alimentas al ssd.
porque las latencias no se notan tanto cuando se trabaja con archivos pesados, es mas la mayoria de los que trabajan con archivos pesados los tienen almacenados en unidades nas.
Si empezamos con usos profesionales, hay mejores opciones que eso.
-
10/03/2010, 22:54Usuario registrado CVdanko9696
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 04
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 441
Si realmente estuviesen a medio camino en prestaciones y precio si que me parecerían interesantes, pero no es el caso. Para mi el Velociraptor no es una solución intermedia, ya que da a entender que está a mitad de camino en precio y prestaciones, cuando en precio está mas cerca de los SSD y en prestaciones está muy cerca de los discos normales.Crees que todo el mundo puede o quiere pagar 2.50 €/Gb? Existen soluciones intermedias y una de ellas es el Velociraptor, tambien bastante cara por cierto.
¿El precio de los SSDs es muy caro todavía? pues si, y desde luego su coste no es para todo el mundo de momento (también hay configuraciones quadgpu de 1600€, cpus de 1000€, teclados de 150€ y tampoco se lo puede permitir todo el mundo). Pero su mera existencia hace los velociraptors obsoletos, porque ya no se justifica el ´pagar mucho mas para tener lo mejor´ de antes. Ahora esa excusa puede servir para los SSD y ya no mas para los Velociraptor.
Nadie habla de usar el SSD para todo. Como dice hardmetal, un SSD de baja capacidad y alta velocidad + un disco grande es una buena solución, aunque uno de 60GB a mi también se me antoja demasiado pequeño (120-160 sería el mínimo para mi, mejor 160 XD).A donde vas con 60 Gb? Es decir, tienes un SSD de la leche de 60 Gb y luego un HDD (cutre en comparacion con el SSD) de 1 Tb?! No me quiero imaginar como sera pasar archivos de un HDD a otro.xD
Salvo que los fulminen en precio creo que sigo prefiriendo los intel (los Vertex actuales son mas caros, así que los Vertex 2 prefiero no pensarlo). Los 260MB/s creo que están bien, y aunque ahora pierdan en rendimiento, la diferencia no es tan acusada como antes a favor de intel.no has visto los vertex 2 que facilmente se fuminan a los intel, (salieron en el cebit de hace 1 semana).
Para editar video lo que cuenta es la velocidad secuencial, y ahí un raid de discos baratos sale mucho mejor que ambos SSD y vraptor en precio y capacidad. Donde un SSD triunfa es en accesos aleatorios. Cuanto mas, mejor y mas inalcanzable se vuelve para los discos tradicionales. Usos como servidor de archivos, servidor de bases de datos y mas, pueden ser muy beneficiados con SSDs (también los hay para uso profesional, mucho mas caros todavía que los que estamos comentando hasta ahora).He puesto un juego como ejemplo, pero y la gente que edita video, por ejemplo? Se manejan archivos muy grandes y es normal juntarte con archivos de 5 Gb y mas. Lo mismo pasa (en menor medida) con las fotos y con el sonido tambien. A lo que voy es que hoy en dia con 60 Gb no se va a ningun sitio.
Yo creo que si. De hecho el uso que se le da es exáctamente el mismo que se le daba antes al raptor (disco rápido con SO + aplicaciones + juegos, disco lento para otros datos). Hace no mucho se podían ver todavía raptor de 36GB y ahora mismo se pueden comprar Velociraptors de 74GB. Yo quiero que las aplicaciones y juegos carguen rápido, pero no me importa demasiado que si voy a ver una peli cargue del disco lento.No se aprovecha la velocidad del SSD si tienes que acabar en un HDD de 1 Tb...
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

