Resultados 1 al 5 de 5

Tema: AMD Athlon XP 2800+ AXDA2800DKV4C 266, se puede poner a 333?

  1. CriStO
    CriStO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ene, 10
    Mensajes
    6

    AMD Athlon XP 2800+ AXDA2800DKV4C 266, se puede poner a 333?

    Hola, me he comprado un AXDA2800DKV4C que viene siendo un AMD Athlon XP Barton 2800+ capado a FSB 266, mientras que el tipico 2800+ va a 333, mi pregunta es que si me compro una placa un poco mas nueva, que vaya a 333 FSB, le puedo meter este procesador, overclockearlo de alguna forma para que vaya a 333? Es que me lo acabo de comprar porque tenia un 2200+ pero se lo he cambiado y no noto mucho la diferencia y estaba pensando en cambiar la placa a una de 333 de FSB, pero si no me va a valer este procesador que me acabo de comprar, casi que no gasto mas dinero...

  2. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    Probablemente corra a 333 de fsb si juegas un poco con el multiplicador y voltaje.
    Por cierto, ¿por que invertiste en un socket tan antiguo como el 462?
    Saludos

  3. CriStO
    CriStO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ene, 10
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por AlienDJR
    Probablemente corra a 333 de fsb si juegas un poco con el multiplicador y voltaje.
    Por cierto, ¿por que invertiste en un socket tan antiguo como el 462?
    Saludos
    Porque mi placa es el Socket que tiene... Ahora pienso en cambiar la placa, para una con el mismo socket pero un poco mas moderna, que la mia no tiene ni usb 2.0, lo que me jode, es que si cambio la placa, nose si me valdran las conexiones de cableado para los usbs de la caja y lo del boton de apagado y tal, porque es una caja de estas de HP Pavilion.

    Es que no me queria dejar mas de 50 euros en apaños... Alguna recomendacion?

  4. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Hoy en dia quedan muy pocas placas base hábiles para subir tanto el fsb de 200 hasta 333... sobretodo porque el socket 462 no solia permitir unos excesos de overclock tan grandes sin una buena refrigeración. Además, que no se siquiera si será posible tal azaña con tu procesador "capado".

    Solamente pensar en que no vas a poder subir el voltaje más que una o dos décimas, y que vas a atener que gastarte dinero en la refrigeración, ya no lo veo viable...

    Por poco más de 80€ encuentras equipos completos más potentes y nuevos en ebay... así que mi recomendación es que no te gastes más dinero, que no vas a mejorar ni lo más mínimo con ese procesador.

    Yo tengo un athlon 1800xp y un 2400xp, y a ambos les pude sacar entre 300 y 400mhz sin una gran refrigeración(un disipador medianito por aire). Pero eso eran otros tiempos, placas bastante flojas y con pocas opciones. Si te pillas una placa, a lo sumo podrás conseguir el rendimiento de un sempron 3200... no creo que valga la pena ni intentarlo.

  5. CriStO
    CriStO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ene, 10
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    Hoy en dia quedan muy pocas placas base hábiles para subir tanto el fsb de 200 hasta 333... sobretodo porque el socket 462 no solia permitir unos excesos de overclock tan grandes sin una buena refrigeración. Además, que no se siquiera si será posible tal azaña con tu procesador "capado".

    Solamente pensar en que no vas a poder subir el voltaje más que una o dos décimas, y que vas a atener que gastarte dinero en la refrigeración, ya no lo veo viable...

    Por poco más de 80€ encuentras equipos completos más potentes y nuevos en ebay... así que mi recomendación es que no te gastes más dinero, que no vas a mejorar ni lo más mínimo con ese procesador.

    Yo tengo un athlon 1800xp y un 2400xp, y a ambos les pude sacar entre 300 y 400mhz sin una gran refrigeración(un disipador medianito por aire). Pero eso eran otros tiempos, placas bastante flojas y con pocas opciones. Si te pillas una placa, a lo sumo podrás conseguir el rendimiento de un sempron 3200... no creo que valga la pena ni intentarlo.
    Ok, muchas gracias, la verdad es que tienes razón, no creo que lo modifique mas, lo siguiente será montarme un ordenador nuevo yo mismo, con piezas que me gusten... Aunque tengo que aprender como van la historia de las cajas, micros y ventiladores/disipadores, que no entiendo muy bien como va la historia, porque hay cajas que hacen de todo, regulacion de ventiladores, control de temperatura y etc, pero supongo que eso tendra que ser compatible con algo de la placa digo yo... y los disipadores supongo que cada socket tiene el suyo no?

    Bueno muchas gracias por el consejo