Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Instalacion de windows 7 X86 o X64?

  1. Invitado

    Instalacion de windows 7 X86 o X64?

    Hola a todos. Tengo una pregunta con respecto al windows 7. ¿En un equipo se notara mucho la diferencia entre instalar la version X86 y la X64? Mi equipo soporta perfectamente ambas versiones, pero no se si se diferencian en algo, y ademas no se si todos los programas que uso son compatibles con las dos versiones por igual.

    Gracias

  2. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Dependera de la cantidad de memoria ram que tengas. Para 4 o mas GB de RAM 64 bits sin duda, para menos de 4 gb 32bits. Por la compatibilidad yo tengo 64bits y nunca he tenido nigun problema.

    Saludos

  3. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    Si tienes un procesador de 64 bits yo le pondría el sistema operativo de 64 bits aunque tengas menos de 4 GB de ram. No por tener menos de 4 GB, desaprovecharía los 64 bits que me ofrece el procesador.

  4. beat_beat
    beat_beat está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 nov, 09
    Ubicación
    benicasin
    Mensajes
    214
    Como bien dicen mas de 4 gigas de ram 64 bits 4 o menos 32 bits

  5. Presi
    Presi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 dic, 06
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    173
    Realmente hay programas necesarios para emplear un 64 bits en vez de un 32??...

    Ya se que todos queremos utilizar el SO de 64 bits si nuestro proce es de 64 bits... pero se le llega a dar una maxima utilidad?

  6. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    Pues si la arquitectura es de 64 bits, por supuesto que tiene más rendimiento un mismo programa para 64 bits que el mismo para 32 bits (teniendo un suponer de que la programación es eficiente para las dos versiones, etc...)

    Date cuenta que en un solo ciclo de memoria, por ponerte un ejemplo de los varios que hay, el bus de datos del procesador podría transportar hasta 32 bits de datos si utilizaras un so de 32 bits. En cambio, si utilizas un so de 64 bits y tu micro es de 64 bits, en un solo ciclo de memoria podrías transportar 64 bits, es decir lo que con un so de 32 bits tardarías 2.

    A parte de que un so de 64 bits, permite direccionar a más posiciones de memoria, por eso que si tienes 4 o más GB y quieres aprovecharlos, se debería poner un so de 64.

    Ahora, que por el hecho de no tener 4 GB y tener menos, pero tener un micro de 64 bits, y no instalarle un so de 64 bits acorde, para eso no haberse gastado el dinero en comprar un micro de 64 y haberse comprado uno de 32 bits.

    Si que es cierto que muchos programas no tienen su version para 64 bits y con lo que hay que utilizar la versión de 32 bits. Pero entonces deberías hacerte la pregunta de para que tienes un micro de 64 bits si no lo aprovechas...

    Espero haberme explicado

  7. Presi
    Presi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 dic, 06
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    173
    Cita Iniciado por XiOn
    Pues si la arquitectura es de 64 bits, por supuesto que tiene más rendimiento un mismo programa para 64 bits que el mismo para 32 bits (teniendo un suponer de que la programación es eficiente para las dos versiones, etc...)

    Date cuenta que en un solo ciclo de memoria, por ponerte un ejemplo de los varios que hay, el bus de datos del procesador podría transportar hasta 32 bits de datos si utilizaras un so de 32 bits. En cambio, si utilizas un so de 64 bits y tu micro es de 64 bits, en un solo ciclo de memoria podrías transportar 64 bits, es decir lo que con un so de 32 bits tardarías 2.

    A parte de que un so de 64 bits, permite direccionar a más posiciones de memoria, por eso que si tienes 4 o más GB y quieres aprovecharlos, se debería poner un so de 64.

    Ahora, que por el hecho de no tener 4 GB y tener menos, pero tener un micro de 64 bits, y no instalarle un so de 64 bits acorde, para eso no haberse gastado el dinero en comprar un micro de 64 y haberse comprado uno de 32 bits.

    Si que es cierto que muchos programas no tienen su version para 64 bits y con lo que hay que utilizar la versión de 32 bits. Pero entonces deberías hacerte la pregunta de para que tienes un micro de 64 bits si no lo aprovechas...

    Espero haberme explicado
    Perfectamente, por eso digo (como tu dices) que muchos programas no tienen 64 bits para el micro, por lo que se tenia que haber pensado que si la utilidad que le va a dar al ordenador con ese proce de 64 bits va a ser con progrmas que tengan esos 64 bits si no.. ha sido una tonteria la perdida de dinero...

    Te he entendido perfectamente ... pero me entiendes lo que quiero decir?...

    Un saludo.

  8. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    Efectivamente. Actualmente, muchas compañías de desarrollo software están adaptando sus aplicaciones a la arquitectura de 64 bits, aunque también es cierto, que otros muchos, prefieren desarrollar en 32 bits.

    Como todo en esta vida, "tiempo al tiempo" xD.

    PD: También te he entendido

    PD2: Muchas aplicaciones de 32 funcionan en 64 bits, y casi todo el hardware dispone ya de sus drivers para 64 bits, excepto hardware antinguo, periféricos antiguos... Si las aplicaciones que se tienen pensado usar, solamente están para 32 bits, pero funcionan correctamente en un so de 64 bits, y aunque se tenga menos de 4 gb de ram, yo personalmente, pondría un so de 64; porque si me funcionan las aplicaciones y encima los drivers están en 64 bits, mayor eficiencia...

  9. Presi
    Presi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 dic, 06
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    173
    Cita Iniciado por XiOn
    Efectivamente. Actualmente, muchas compañías de desarrollo software están adaptando sus aplicaciones a la arquitectura de 64 bits, aunque también es cierto, que otros muchos, prefieren desarrollar en 32 bits.

    Como todo en esta vida, "tiempo al tiempo" xD.

    PD: También te he entendido

    PD2: Muchas aplicaciones de 32 funcionan en 64 bits, y casi todo el hardware dispone ya de sus drivers para 64 bits, excepto hardware antinguo, periféricos antiguos... Si las aplicaciones que se tienen pensado usar, solamente están para 32 bits, pero funcionan correctamente en un so de 64 bits, y aunque se tenga menos de 4 gb de ram, yo personalmente, pondría un so de 64; porque si me funcionan las aplicaciones y encima los drivers están en 64 bits, mayor eficiencia...
    Totalmente con tigo, este ultimo post creo que ha sido suficientemente util para no escribir más!! jajaja

    Pocas palabras para buenos entededores jajaja...un saludo!

  10. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Los sistemas de 64 bits no tenían sentido cuando el sistema operativo mayoritario en 64Bits no funcionaba bien. Esto hacia que los desarrolladores, los contructores y la industria en general no sacara ventaja de los 64Bits

    A día de hoy, tanto el Vista de 64bits como 7 de 64Bits (No hablo de linux/Apple ya que van por caminos distintos) funcionan correctamente, los fabricantes desarrollan buenos drivers para estos sistemas y los programadores (dado que ya hay negocio detrás) tiran más hacia los 64 qe hacia los 32.

    En este panorama, como comentan, yo instalaría Windows XP 32 bits (maquinas antiguas o que no necesiten cambios de licencia) y Windows 7 64Bits para el resto (Equipos nuevos, con más de 4Gb, ...)

  11. Invitado

    Gracias

    Muchas gracias a todos por responder. La verdad es que estoy totalmente de acuerdo en lo de que para que te vas a gastar dinero en un equipo que puede dar mucho de si, para luego no exprimirlo al maximo. Creo que finalmente me decanto por la version de 64 bits, y probare. Creo que en un equipo nuevo al que se lo voy a instalar no deberia haber ningun problema de drivers, si acaso con algun programa de los que uso que no acabe de funcionar bien...

    Por cierto, ¿¿¿los sistemas de 64 bits no tienen algo como la opcion esa de Ejecutar en modo de compatibilidad para... ???

    Un saludo

  12. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    A mi opinión, buena elección, yo hubiera hecho lo mismo, como comento en mis post anteriores. No tendrás problemas para encontrar los drivers para 64 bits si tu equipo es nuevo, ¡por eso no te preocupes!

    En cuanto a la compatibilidad, esa opción lo tienen también los sistemas operativos de 32 bits. Lo que permite esa opción es ejecutar una aplicación como si se estuviera ejecutando sobre otro sistema operativo (de los que aparecen en la lista). Te encontrarás con que a veces te funciona y otra veces no

  13. Presi
    Presi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 dic, 06
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    173
    Por los drivers no hay problema... detodas formas consigue el pack en el ue hay "millones" de drives jajaja... y sobre todo lee!