Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Censura en la Red, Cierres de Pagina SGAE & Sinde

  1. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670

    Censura en la Red, Cierres de Pagina SGAE & Sinde

    Pues chicos, van a BLOQUEAR MEGAUPLOAD Y RAPIDSHARE, podrian cerrar esta web por el mero hecho de poner un link a youtube o a descargar algo, ya sea GRATIS, UN SIMPLE LINK DE UNAS FOTOS O CUALQUIER COSA

    Cito textualmente


    El Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado en su página web el texto definitivo del anteproyecto de ley de Economía Sostenible y, como novedad, señala que la sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual podrá interrumpir la prestación de un servicio de una página web que "pretenda causar un daño patrimonial".


    En el texto también se especifica que el 'bloqueo' de webs se producirá contra los prestadores "con ánimo de lucro directo o indirecto". Tal y como anunció la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, la ejecución de las resoluciones de esta comisión requerirá de una autorización judicial previa.


    Para el abogado experto en la Red David Bravo, la inclusión del término 'daño patrimonial' supone una "ampliación del espectro" de los usuarios que podrían verse afectados por esta medida, puesto que incluye a aquellos que no tengan ánimo de lucro. "Ahora será la comisión la que decida sobre la intención de las personas. ¿Cómo se valora eso?", se pregunta.


    Bravo también criticó la inclusión de las palabras 'directo e indirecto', un cambio a su entender "innecesario". "Eso ya era posible antes. Según esto, un mero blog con publicidad puede verse afectado por poner un simple enlace a Youtube", explicó el abogado. En cuanto al resto del documento, no se incluye ninguna novedad respecto a lo anunciado por González-Sinde.

    ------------------------------

    El director de la Coalición de Creadores, Joan Navarro, espera que, con las reformas que se van a llevar a cabo, las web que enlazan contenidos sujetos a derechos de autor cambien su modelo de negocio "o cierren por sí solas, sin necesidad de denunciarlas". Su asociación, que representa a la industria cultural, también ha pensado en los caminos que tomarán ahora las páginas de enlaces para continuar con su actividad.

    "Es posible que cambien su formato para convertirse en un blog e intentar así que se les considere como un medio de comunicación", explica Navarro, que añade que también está previsto que estas web migren sus sistemas para alojarse fuera o creen "espacios no abiertos al público", en referencia a sitios como Rapidshare o Megaupload. La Coalición detalla que, pese a estos cambios, la redacción actual del anteproyecto prevé fórmulas para cerrar o impedir el acceso.

    Según su director, las primeras denuncias contra web se presentarán en septiembre. Aunque la mayoría de las mismas irán destinadas a las páginas que ya se contemplaban en el informe Parasite's Business, presentado el pasado octubre , la Coalición no descarta sumar algunas de las más de 700 web que se han autoinculpado inscribiéndose en la página 'La lista de Sinde', que se utiliza como llamamiento a la desobediencia civil contra el cierre de páginas.


    Fuente: Público.es


    ----------------------------

    Joan Navarro, director de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos se ha congratulado por la nueva regulación contra las descargas aprobada por el Gobierno, sin embargo advierte que estudiarán otras medidas como las que ha adoptado Francia si no desciende la piratería.


    A pesar de que la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde ha señalado que los ciudadanos deben estar tranquilos, lo cierto es que la polémica disposición final incluida en la Ley de Economía Sostenible es extremadamente peligrosa porque abre el camino a medidas punitivas contra los usuarios.

    Para Joan Navarro, la aprobación de la ley es "un paso muy positivo para acabar con la impunidad", sin embargo, "habrá que ver si esto funciona". En el caso de que no se reduzca la vulneración de la propiedad intelectual en Internet, "habrá que estudiar otras fórmulas", refiriéndose a la regulación británica o francesa donde los internautas que descargan contenidos en P2P son desconectados.
    Precisamente, la desconexión de usuarios en Reino Unido no está surtiendo efecto, de hecho el mismo porcentaje de usuarios sigue utilizando las redes de pares, sin embargo la disposición final aprobada por el Gobierno no sólo abre la puerta a la censura sino que permite en un futuro modificar el reglamento para perseguir al usuario.

    El Gobierno mantiene que sólo se perseguirá a 200 webs que son las responsables del 80% de la piratería en España, y para ello ha introducido de rondón la enmienda que permite a una comisión de expertos determinar o no el cierre de una página web. La Coalición aplaude la medida pero los internautas consideran que es anticonstitucional y vulnera los derechos civiles. La semana que viene continuarán las reacciones una vez que se conozca el texto final.


    Fuente: AdslZone



    http://www.vagos.es/showthread.php?t=775681

    http://www.vagos.es/showthread.php?t=775993

    http://www.vagos.es/showthread.php?t=774249


    Que pensais de estas nuevas leyes que son una CENSURA y Una dictadura por asi decirlo

  2. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Pienso que no se lo creen ni ellos

  3. wolf_
    wolf_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,946
    podran cerrar las webs que por orden del juez crean oportunas, pero hay que tener en cuenta que "megaupload" no es una web en si, es un servicio de alamacenamiento masivo y multinacional, asi que sencillamente no pueden cerrar megaupload, porque no hay jurisprudencia. Lo que si pueden cerrar quizá es vagos.es. Pero sinceramente me parece que están luchando contra una marea que sencillamente les sobrepasa.De todas formas como cada gobierno deshace lo que ha hecoh el anterior sea bueno o malo(en este pais), en cuanto cambie el partido que gobierna, van a deshacer esa ley, a no ser que la SGAE meta mano para salvaguardar sus intereses claro.

  4. SergiojoseC4
    SergiojoseC4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jun, 07
    Ubicación
    San Lorenzo de El Escorial
    Mensajes
    3,142
    Somos mas y mas fuertes, es fácil, llevan parando la piratería (que menuda palabreja ¿no?), lo de la SGAE es para darlos de comer (si eso..) a parte.

    Saludos

  5. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=tMr3eXmb3Vk[/youtube]


    Quien quiera firmar contra esta ley de mier** que se meta aqui y rellene todos los datos, el dni con la letra, sino no vale

    http://www.petitiononline.com/ed021209/ ... -sign.html




    David Bravo VS SGAE

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Zj8WI7TDR9c[/youtube]

    Y en noche sin tregua

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HzonRz4HFaY[/youtube]