Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Pregunta sobre zerofill/llenado de ceros. Western Digital.

  1. Invitado

    Pregunta sobre zerofill/llenado de ceros. Western Digital.

    Holaa, me gustaría hablaros de una duda que me acaba de entrar... Os la comunico: veamos, desde hace unos cuantos meses (medio año o asi, quizá un poco más), compré un disco duro Western Digital SATA II 320GB (de primera mano), pero ahora como regalo de cumpleaños (cumplo hoy 28 ), mi novia me ha regalado un disco duro SATA II de 1 TB y un disco duro externo de 2 TB :lol: (hay que ver como la quiero...). Bien, entonces, he decidido vender este disco duro que actualmente estoy utilizando, pero me gustaría hacerle un llenado de ceros para que se le quede totalmente limpio (como recien salido de fabrica)... Mi duda entonces es la siguiente: ¿Al hacerle un llenado de ceros, hay alguna posibilidad de dejar inservible el disco duro? ¿Al hacerle un llenado de ceros, bajaría la velocidad del disco duro? Es decir, hay algun inconveniente en hacerselo? Al ser un Western Digital, me bajaría el programa que los de Western Digital han creado... Sirve entre otras cosas para hacerle un llenado de ceros. El programa se llama: "Data Lifeguard Diagnostic"

    Espero haberme explicado bien. Gracias y un saludo.

  2. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    puedes usar un programa llamado DBAN es lo mas efectivo que hay.

  3. Invitado
    Gracias por tu respuesta Que alguien hable de este programa plzz. (Quien tenga experiencias con el)

    La verdad es que puede ser interesante ese programa, pero, yo creo que el que tiene Western Digital le iría mejor, sobretodo por seguridad...

    A ver que opinan los demás foreros.

  4. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Re: Pregunta sobre zerofill/llenado de ceros. Western Digita

    Cita Iniciado por Ignacio82
    ¿Al hacerle un llenado de ceros, hay alguna posibilidad de dejar inservible el disco duro?
    No, mientras se haga en condiciones de refrigeración adecuadas (un llenado de ceros "caldea" bastante el disco duro) y estés seguro de que lo que vas a hacer es un llenado de ceros y no otra cosa.
    Cita Iniciado por Ignacio82
    ¿Al hacerle un llenado de ceros, bajaría la velocidad del disco duro?
    No. Es como si escribieras un archivo tan grande como la capacidad del disco duro cuyo contenido fueran un montón de ceros (a nivel binario).
    Cita Iniciado por Ignacio82
    Es decir, hay algun inconveniente en hacerselo?
    En resumen, no. No hay ningún inconveniente siempre y cuando tengas controlada la temperatura de la unidad.

    Te recomendaría que le hicieras varias "pasadas", pues en algunos casos un llenado de ceros simple no lo borra todo tan bien como debería. Los programas de eliminación segura suelen hacer varias escrituras de unos, datos aleatorios y ceros para asegurarse que de, en el peor de los casos, tan solo queden algunos residuos que nada tengan que ver con lo que había antes.

  5. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    Te recomendaría que le hicieras varias "pasadas"
    Yo te recomiendo que utilices el ActiveKill disk, ubicado en el pack de utilidades Hiren's boot. Si buscas un poco por google, verás como conseguirlo.

    Este programa te permite hacer cuantas pasadas tu quieras. A mí me ha ido de maravilla, la verdad.