Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿Cambiar Athlon XP 2200+ Thoroughbred A, por Barton, Thorton
Resultados 1 al 16 de 16
Tema: ¿Cambiar Athlon XP 2200+ Thoroughbred A, por Barton, Thorton
-
05/01/2010, 02:21Invitado
¿Cambiar Athlon XP 2200+ Thoroughbred A, por Barton, Thorton
Hola, resulta que tengo un ordenador, que quisiera aumentarle un poquillo la velocidad, y creo que puedo cambiarle el procesador por uno mas potente, pero compatible claro esta. Y mi duda os la expondré al final, primero os explico, tengo una placa MS 6362N2, que soporta el Socket A, me venía de fabrica con un procesador AMD Athlon XP 2200+ Thoroughbred A, y mirando en el manual de la placa pone esto:
CPU:
Supports Socket A for AMD® Duron/Athlon processor
Supports 650MHz, 700MHz, up to 1.5GHz or higher
Chipset:
nVIDIA® Crush 11 chipset
- AGP 4x (1.5V only)
- Supports 200/266 MHz FSB
- 64-bit / 128-bit DDR memory controller
- Integrated GeForce2 MX-class advanced Graphics Processing Unit
- LDT interface to MCP (800MB/sec max)
- Multiplex DVI / TV Interface with AGP Slot
Asique de FSB es 200/266, por lo que mirando en esta web: en.wikipedia.org/wiki/List_of_AMD_Athlon … 2C_130_nm.29
Aquí veo todos los modelos de procesadores que hay, incluyendo el que yo tengo y los semejantes que le podría meter a mi placa, la duda que tengo, es que yo quiero meterle el procesador mas potente que aguante mi placa, y tengo entendido, que si le meto un procesador que vaya con un FSB mas potente que el de mi placa, pues nose si funciona, pero lo que es seguro es que no se aprobecha el rendimiento, supongo que funcionará pero mas lento, con lo que no cunde, por lo que estuve mirando los procesadores con un FSB de 266 mhz, y hay varias opciones:
El AMD Athlon XP 2600+ Thorton
Athlon XP 2600+ 2133 MHz 256 KB 266 MT/s 16x 1.65 V 68.3 W September 2003 AXDC2600DKV3C
El AMD Athlon XP 2800+ Barton
Athlon XP 2800+[4] 2133 MHz 512 KB 266 MT/s 16x 1.65 V 68.3 W December 2004 AXDA2800DKV4C
pero creo que este es muy dificil de encontrar, asique casi lo descartamos.
El AMD Athlon XP 2600+ Barton
Athlon XP 2600+[4] 2000 MHz 512 KB 266 MT/s 15x 1.65 V 68.3 W December 2004 AXDA2600DKV4C
O el AMD Athlon XP 2600+ Thoroughbred B
Athlon XP 2600+ 2133 MHz 256 KB 266 MT/s 16x 1.65 V 68.3 W (B) August 21, 2002 AXDA2600DKV3C
Yo en principio me quedaría con el modelo Thorton 2600+ que es el modelo de procesador siguiente que salio despues del mio practicamente, y no es mucho mas nuevo, que por ejemplo el Barton, lo que pasa esque tiene menos cache, yo nose si el cache es muy importante, ni si la placa tiene que tener algun requisito para poder soportarla (no encuentro esa informacion) o si solo es cosa/Caracteristica del procesador y no tiene que ver con la placa, porque si fuese importante alomejor me es mejor coger un barton 2600+, aunque por otro lado parece que tiene algo menos de frecuencia (2000mhz vs 2133mhz) y el multiplicador es 15x, en comparacion con el 16x del thorton. En cuanto al ultimo que puse, creo que es la opcion adecuando si mi placa no es compatible con los Barton o Thorton, porque es el mismo tipo que el que tengo ahora solo que con mas velocidad, que la verdad tiene la mismas caracteristicas que el thorton, no se cual es la diferencia, pero supongo que el thorton es mas moderno algo mejor irá digo yo... Nose, la cuestion creo que ya la he planteado a ver que me recomendais, y bueno creo que la placa deberia de ser compatible con los procesadores que expuse pero tampoco estoy muy seguro...
La placa base fue comprada sobre 2002, 2003 no recuerdo exactamente, pero creo que fue en 2003.
-
05/01/2010, 10:19Usuario registrado CVFaon
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 09
- Ubicación
- Palma
- Mensajes
- 673
Hola.
Algo más de fluidez notarás con el cambio, pero no mucha. Supongo que sí podrás montar uno con FSB 266 aunque la placa no lo diga (muchas placas se fabricaron antes que los futuros procesadores). De hecho. la semana pasada le coloqué un Palomino 2000+ (1.666mhz) a un amigo que tenía un Thunderbird 1.333mhz en una QDI Kinetiz; no le puse un Thoroughbred porque el voltaje de éstos y de los Barton es inferior (1.65v) a los de los anteriores (1.75v). Algo se notó con el cambio.
Si vas a cambiar el procesador, ponlo con caché 512kb, pues sino apenas notarás subida ya que el aumento de frecuencia se vería un poco mermado por la pérdida de caché.
En cualquier caso, el precio del procesador será lo que haga viable ese cambio, pues como ya te digo, tampoco va a hacer milagros y no merecería la pena el desembolso. Mira en e-Bay a ver si sale alguno que sea potente, tenga 512 kb de caché y no suba mucho de precio. Mi amigo pagó 10 €, con los gastos, por el Palomino.
Si no tienes mucha RAM instalada, un poco más te vendría bien, eso es algo que también pusimos en ese PC, tenía 256 mb y ahora lleva 768 mb. Eso lo hicimos antes del cambio de procesador y ahí sí que notamos una clara mejora, pues con 256 mb apenas movía el XP en tareas ofimáticas.
Veo que lleva gráfica integrada, si puedes ponerle una mejor, pues también notarías mejora; en foros de ventas o ebay puedes encontrar gráficas un poco mejores (Nvidia FX, ATI 9000, etc) por menos de 15€.
Saludos.
-
05/01/2010, 13:50Invitado
La verdad es que mi ordenador es un HP Pavilion, y ya me vino ensamblado, la placa es el modelo que te indico, pero creo que difiere algo de la original, porque esa informacion que puse fue sacada de un manual generico de la web de MSI. No tiene tarjeta grafica integrada, tengo una GeForce FX 5200. Entendi lo que me indicas, entonces crees que le podria meter un Barton 2800+ que es muy raro pero lo hay en ebay, tiene 266 de FSB como el que tengo ahora puesto, pero tiene duplicada la cache y la frecuencia es 2133 MHz. Lo que nosé es si mi placa lo soportará, el voltaje concuerda asique no deberia de haber ningun problema lo que pasa es que mi bios es una bios award medallion de estas, pero con el software de HP, y no puedo hacer overclock ni nada, creo que la puedo actualizar y intentar meterle el software original de la bios, pero es muy arriesgado porque si peta me quedo sin placa... Tu crees que me tiraría mi placa con este procesador, hablamos que el procesador 2200+ con el que me vino la placa es del 2002 y el barton 2800+ es de diciembre del 2004. El voltaje FSB y eso concuerdan con mi placa...
-
05/01/2010, 16:02Usuario registrado CVFaon
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 09
- Ubicación
- Palma
- Mensajes
- 673
Hola.
Concordando voltajes y FSB, en un principio no tendría porque haber problemas, salvo sorpresas. Si eso es algo que vas a hacer tú, es decir, que no te va a reportar costes adicionales de mano de obra, puedes mirar a ver si encuentras un Barton 2.800+ por menos de 20-25 €. En caso de que no valga, siempre lo puedes revender y recuperar la inversión, total lo único que puedes perder es un poco de tiempo en el intento.
Pero, repito, siempre y cuando no te pidan una barbaridad por ese Barton, y la reforma no te implique más gastos.
Saludos.
PD: Otro procesador que te puede servir es el Sempron 3000+ (2 ghz) para socket A. También funciona a 1,65 v, su FSB es de 266 y su caché de 512 kb. Pero sólo ese modelo de Sempron.
Anteriores modelos de Sempron son de 256 kb; por otro lado, el 3200+, ya no te vale pues es de FSB 400. La diferencia con algunos Athlon es que no llevan el multiplicador desbloqueado.
http://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Sempron
De hecho, ésta me parece la opción mejor, pues se une una mayor velocidad equivalente (3000+) a unos precios de cotización más bajos, ya que mucha gente ignora que esos últimos Sempron de 130 nanómetros son idénticos a los barton, salvo por el multiplicador. Hace unos meses yo encontré uno por 17€ para sustituir a mi Barton 2500+ que estaba quemado, y la verdad es que quedó bastante bien.
-
05/01/2010, 21:05Invitado
Ok, si es algo que voy a hacer yo manualmente y creo que si que los y por menos de 25 euros asique, pero de todas formas mire el 3000+ Sempron como me dijiste, y el fsb es a 333 mhz segun leo aquí: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_AM ... rs#Sempron
Estas seguro de que va a 266 mhz de fsb?¿
-
05/01/2010, 23:03Usuario registrado CVFaon
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 09
- Ubicación
- Palma
- Mensajes
- 673
Nooor!
Iniciado por CriStO
Ok, si es algo que voy a hacer yo manualmente y creo que si que los y por menos de 25 euros asique, pero de todas formas mire el 3000+ Sempron como me dijiste, y el fsb es a 333 mhz segun leo aquí: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_AM ... rs#Sempron
Estas seguro de que va a 266 mhz de fsb?¿
Gran patinazo el mío, menos mal que te has dado cuenta!
En efecto, el Sempron 3000+ tiene un bus de 166 (FSB333), de ahí que haya hecho una baile de números con tu placa (bus 133 y FSB 266). Supongo que en los últimos tiempos he estado trasteando (y seguiré haciéndolo en breve) con K7 con distintos FSB y se me ha ido la pinza.
Disculpa.
:?
-
30/01/2010, 01:31Invitado
Al final lo he cambiado por el Barton 2800+ y la verdad no noto mucha diferencia al 2200+... Y una cosa, en la bios el procesador me aparece como Unkown CPU Type, y en windows, ejecuto el everest home edition y me pone correctamente que modelo es y todo, pero en CPUID Nombre de la CPU me pone lo mismo que en la Bios, y en propiedades en mi PC tambien pone lo mismo, lo he comprado por Ebay, no me habrán estafado no?
Bueno, funcionar funciona por lo que veo. No noto mucha diferencia a pesar de pasar de 1800 mhz a 2127 mas o menos y doble de cache L2 (512)
Un saludo y comentadme
-
30/01/2010, 13:52Usuario registradozolder
- Fecha de ingreso
- 08 ene, 10
- Ubicación
- BCN - Terrassa
- Mensajes
- 21
Como puedes correr el barton 2,800+ si va el bus a 166 y la placa solo pilla 133?
-
30/01/2010, 15:16Invitado
De donde sacas que mi placa no va a 166? :lol:
-
30/01/2010, 18:39Usuario registradozolder
- Fecha de ingreso
- 08 ene, 10
- Ubicación
- BCN - Terrassa
- Mensajes
- 21
:oops: Me he liado leyendo
Yo acabo de dejar un 3200+ barton fsb 200 y de lujo. Se nota bastante la diferencia respecto al que tuve antes que fue un 2200+
Si necesitas algo tengo varios proces de esa epoca.
Saludos
-
30/01/2010, 19:44Invitado
A ver, interesar, me interesaría, el problema es que creo que mi placa no puede soportar un procesador mas potente que el que tengo ahora, es decir, con mas de 266 FSB no va, solo soporta eso como maximo y con el este athlon 2800+ version limitada que viene con la caracteristica de que tiene 266 de FSB y 512 de cache y ademas a 2100 mhz. Lo que pasa es que no se si me está dando un rendimiento real, porque la bios no me detecta que procesador es, ya que mi placa es del 2002 y este procesador del 2005 mas o menos y no le puedo actualizar la bios. La bios me detecta a la velocidad que va y tal correctamente 2133 mhz pero no me indica que procesador es, pone Unknow CPU Type. Pero funcionar funciona, lo que pasa esque no se si aprobecha bien la potencia del procesador la placa, porque la verdad es que no noto la diferencia...
-
30/01/2010, 22:04Usuario registradozolder
- Fecha de ingreso
- 08 ene, 10
- Ubicación
- BCN - Terrassa
- Mensajes
- 21
Esque me lio porque yo entiendo el fsb de otra forma, para mi los barton son 166 o 200 de fsb, y los tbred y otros 100 o 133, pero tu los marcas como el doble.
Mirando el fsb como tu dices,
Yo tengo;
barton 3200+, que es 200*11=2200mhz reales, sería fsb400
barton 2600+, que es 166*12=1900mhz reales, sería fsb333
No sabía que hubiera barton con el bus limitado.
De todas formas poco más le vás a sacar a esa placa que lo que le has puesto ahora, el que hay más potente con ese bus es el 2,8 que le has pinchado.
-
31/01/2010, 02:38Usuario registradoCriStO
- Fecha de ingreso
- 30 ene, 10
- Mensajes
- 6
Ya, estoy pensando en pillarme una placa de segunda mano un poco mejor pero para el mismo socket, que sea un par de años mas moderna que la que tengo, y enchufarle un 3200 o algo asi, pero siempre que no me salga por mucho mas de 30 euros...
Iniciado por zolder
Esque me lio porque yo entiendo el fsb de otra forma, para mi los barton son 166 o 200 de fsb, y los tbred y otros 100 o 133, pero tu los marcas como el doble.
Mirando el fsb como tu dices,
Yo tengo;
barton 3200+, que es 200*11=2200mhz reales, sería fsb400
barton 2600+, que es 166*12=1900mhz reales, sería fsb333
No sabía que hubiera barton con el bus limitado.
De todas formas poco más le vás a sacar a esa placa que lo que le has puesto ahora, el que hay más potente con ese bus es el 2,8 que le has pinchado.
-
01/02/2010, 00:42Usuario registradozolder
- Fecha de ingreso
- 08 ene, 10
- Ubicación
- BCN - Terrassa
- Mensajes
- 21
De segunda por cojones porque nuevas solo venden una asrock, y no soporta el fsb a más de 333, y su precio ronda los 45 creo.
Hace poco se me peto la placa, una abit nfs7s 2,0 y para encontrar otra de fsb400 y con sata me las vi y me las desee, al final encontre una asus a7v600 de segunda. Así pude aguantar el pc asi un añito más.
Saludos
-
01/02/2010, 00:46Usuario registradoCriStO
- Fecha de ingreso
- 30 ene, 10
- Mensajes
- 6
Por cierto, una pregunta que en el tema de montaje de ventilacion si que no ando muy puesto, cada socket tiene su propio modelo de disipador/ventilador, o es un estandar para todos los sockets y placas?
-
01/02/2010, 01:52Usuario registrado CVFaon
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 09
- Ubicación
- Palma
- Mensajes
- 673
Pues más o menos es así. Para las placas de K7 sólo puedes usar disipadores que tengan anclaje para K7 (s-462) o los disipadores de P-III (s-370) que llevan el mismo anclaje. Algunos de estos suelen estar bien, pues en esa época el cobre aun era barato y puedes encontrar en el mercado de 2ª mano disipadores 100% de ese material, luego le adaptas un buen ventilador... y no te olvides de poner una buena pasta térmica que los k7 son calentorros.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

