Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- una pregunta sobre electromigracion
Resultados 1 al 16 de 16
Tema: una pregunta sobre electromigracion
-
25/11/2009, 20:44jbarlamar
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 09
- Ubicación
- Almería
- Mensajes
- 96
una pregunta sobre electromigracion
tengo una duda sobre la durabilidad de un procesador.
¿el overclok es seguro y no limita la vida del procesador siempre y cuando se mantenga en unas temperaturas optimas (por ejemplo 30º-42º en q6600)?
o sea... ¿q es mas cierto de estas dos afirmaciones?:
1. la electromigracion sucederá si o si aunque se mantenga en un valor optimo de temperatura
2. la electromigacion no aparecerá si logramos mantener la temperatura en unos valores bajos de temperatura.
gracias por vuestra ayuda y al menos por leerme.
-
25/11/2009, 20:50strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
La electromigracion ocurre siempre y es causada por el voltaje que circula por los componentes. Cuando se hace OC normalmente hay que subir el voltaje para que el sistema no se desestabilice y cuanto mas voltaje, mas electromigracion.
La frase correcta seria la 1.je Aunque creo que una temperatura alta favorece la electromigracion, aunque principalmente se debe al voltaje.
Saludos!
-
25/11/2009, 20:59jbarlamar
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 09
- Ubicación
- Almería
- Mensajes
- 96
ves stroke es q eso q pones es lo que suelo leer en todos los sitios y me hace dudar,
una temperatura alta favorece la electromigracion, aunque principalmente se debe al voltaje.
¿no crees que entonces la electromigracion no sucedera?
si el voltaje lo mantienes dentro de los margenes que impone Intel y la temperatura tambien, no tendría porque haber electromigracion ¿no?
-
25/11/2009, 21:14strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
Si, la electromigracion ocurre siempre, lo que pasa es que puede ocurrir en mayor o menor medida.
Intel no recomienda subir de un voltaje determinado porque aunque mantengas unas temperaturas correctas, la vida del procesador se reduce mucho debido principalmente a la electromigracion.
EDITO: La electromigracion no solo esta presente en los procesadores, sino tambien en todo componente electronico: placas base, graficas...
-
25/11/2009, 22:17jbarlamar
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 09
- Ubicación
- Almería
- Mensajes
- 96
ok, entonces la electromigración sucederá siempre que se haga un overclock, vamos q en vez de durarte 10 años un procesador te durará la mitad (es un ejemplo).
supongo q entonces se puede afirmar que el overclock acorta la vida de tu procesador pero q muchas antes de q suceda la temida electromigración ya se te habrá quedado obsoleto.
es correcto?
teneis experiencia de cuanto os ha durado un procesador con overclock ¿hay alguna experiencia al respecto por internet? por tener una idea en q medida se corrompe un procesador por la accion del overclock
-
25/11/2009, 22:19
La electromigracion no es mas que eso, electrones migrando xD, es decir moviendose. Si no existiera pues no habria corriente xD.
Ambos factores (voltaje y temperatura) influyen en la cantidad de electrones que se mueven en el semiconductor. Pero creo recordar (hice el examen la semana pasada y ya no me acuerdo xD) que el voltaje lo hace en mayor medida. Por ello intentamos bajar la temperatura para compensar esta subida de voltaje.
Saludos
-
25/11/2009, 23:06jbarlamar
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 09
- Ubicación
- Almería
- Mensajes
- 96
ok me queda claro...
pero con la duda, de ¿en que tiempo sucederá esa electromigracion?,
¿tu procesador se quedará antes obsoleto?
todas mis dudas, es por saber si realmente ese incremento de rendimiento merece la pena el riesgo.
y sobre todo que al menos el dinero invertido si se daña el procesador no será en el periodo que aún sigue vigente ese procesador.
-
25/11/2009, 23:13strokes
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 968
A ver, no es que la migracion suceda al cabo de un tiempo. Es que sucede continuamente.je En cuanto pasa tension por los circuitos.
Si no se hace un OC muy bestia y se hace bien, lo normal es que cambies el procesador por obsoleto antes de que se estropee. El rendimiento se incrementa bastante pero todo depende del grado de OC que hagas.
-
26/11/2009, 09:31jbarlamar
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 09
- Ubicación
- Almería
- Mensajes
- 96
un quad 6600go a de 2,4 Ghz oceado a 3ghz ¿es muy bestia o se puede dejar así?.
y con esta pregunta lo doy por zanjado el tema y no te molesto más, mil gracias por tu amabilidad.
-
26/11/2009, 10:45
Iniciado por jbarlamar
un quad 6600go a de 2,4 Ghz oceado a 3ghz ¿es muy bestia o se puede dejar así?.
y con esta pregunta lo doy por zanjado el tema y no te molesto más, mil gracias por tu amabilidad.
Edito: ya veo en tu firma que tienes un Zalman, podras llegar a los 3.0 GHz sin problemas, mientras que las temperaturas no sobrepasen los 60º en full esta perfecto.
Saludos
-
26/11/2009, 13:09
yo creo que tambien influye si el oc es con subida de voltajes o no.
sin subida de voltajes puse un E6400 2.1@2.8 y cero problemas se me rompio antes la placa por poner unas memorias que no correspondian.
con voltaje si que se tendria que tener mas cuidado,pero mientras que no sea excesivo.
y tambien si supera la barrera de los 3.1, 3.4 porque ya son velocidades que ningun cpu saca de serie.
Si coges un e8400 3.0 y lo pones a 3.3 como un E8600 pues el oc se podria decir que es riesgo 0.
si coges un amd 2.4 y lo pones 2.8 tambien seria riesgo 0.
en cambio si pones velocidades de 3.6 3.8 pues ningun sistema del pc esta diseñado para tales velocidades.
asi eso ya seria un riesgo.
en mi opinion abria que llegar al limite estable de cada sistema y bajar 0.100, 0.200 para un oc de 24/7 y siempre teniendo presente que es oc.
y ya sin hablar de oc de 5.0 con voltajes de 1.55.
-
26/11/2009, 16:22jbarlamar
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 09
- Ubicación
- Almería
- Mensajes
- 96
ok muy clara la respuesta perfecto, me quedo más tranquilo.
en realidad la cpu como tal va perfecta para lo habitual, para lo unico que lo quiero ocear es para los juegos
¿hay una forma de crear un perfil con un tipo de config. de la bios oceada y otra sin ocear?
sé que se pueden guardar perfiles...(aunque no lo he usado)
pero hay algo que se pueda crear como un selector de inicio (igual que al principio te pregunta con que sistema operativo quieres arrancar) pues lo mismo pero con disitntos perfiles de Overclock.
asi solo lo usaría el PC oceado en el momento que vaya a jugar, pero para navega, escribir y otros menesterres parecidos usaría la configuracion de fabrica.
existe lo que digo?
-
26/11/2009, 16:26orion6023
- Fecha de ingreso
- 30 nov, 07
- Ubicación
- Móstoles (Madrid)
- Mensajes
- 554
Existen placas base que tienen 2 bios y te permiten guardar 2 perfiles de configuración distintas; para poner uno u otro al arrancar según quieras.
Se de algunas ASUS que lo hacen pero no se decirte modelos concretos ni si otras marcas lo tendrán también.
Con respecto a la electromigración; yo no me preocuparía, es algo que ocurre a largo plazo normalmente a menos que seas un bestia del OC; y normalmente antes cambias el micro por viejo que porque se haya electromigrado y , por tanto, jodido...
-
26/11/2009, 17:49jbarlamar
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 09
- Ubicación
- Almería
- Mensajes
- 96
ok, mil gracias siempre me llevo buenas respuestas en este foro.
-
17/12/2009, 23:27Correcaminoss
- Fecha de ingreso
- 09 ago, 08
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 215
A mas de uno ayuda tambien ahora yo tambien lo tengo mas claro el tema de la electromigracion.
-
18/12/2009, 10:50Qumool
- Fecha de ingreso
- 03 nov, 09
- Mensajes
- 125
Lo mas importante de todo para que te agas a la idea. Asi es muy dificil de que te pasaes de overclocking, la temperatura.
Como bien te han comentado antes. En full no pases de los 60ºC como muxisimo para 24/7, aunque que hay veces que pasando a 65ºC si lo que optienes es un buen benecicio, para ponerlo asi en un determinado momento para alguna aplicacion que necesite mucha chicha como un juego, tambien se pdria.
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.