Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Llenado del circuito y niveles

  1. Trakka
    Trakka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 ago, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    52

    Llenado del circuito y niveles

    Hola a todos,

    por fin ya he montado la RL y parece que ha ido todo muy bien. Al principio tenia problemas con el sangrado, lo he podido solucionar, apgando y encendiendo varias veces y las pocas burbujas que le quedaban se han ido con el tiempo.

    Ahora estoy en la fase de pruebas del circuito, para observar que no hay perdidas, parece que esta todo ok!!.

    Pero ahora tengo una duda importante, yo tengo un deposito que a su vez es un adaptador a la bomba, es decir, tengo la MCP350 con el TOP XSPC Laing DDC Top with Reservoir

    http://www.chilledpc.co.uk/shop/product ... cts_id=515

    Ahora, mi duda es, ¿Tengo que llenar hasta los topes el deposito o simplemente dejarlo medio lleno? La camara de aire que se queda en el deposito, si lo dejo medio lleno, ¿es probable que contamine el líquido?

    Lo comento, porque tengo fuentes que me dicen:
    aire + agua = vida microbiana a cascoporro.

    Claro!!! el líquido que utilizamos tiene aditivos antibacterianos y antialgas, pero bueno, ¿Que experiencia teneis vosotros sobre estos temas?

    Muchas gracias por adelantado.

    Un saludo.

  2. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Hola

    Sobre el nivel de llenado, personalmente lo suelo dejar a 3/4 de su total aproximadamente, pero en tu caso no es necesario tanto. Es mas una cuestion estetica y de facilidad de cebado cuando estas llenando el circuito.

    Sobre lo del aire, obviamente el aire que pueda tener el deposito no esta esterilizado, pero si vamos a eso no beberiamos ni un vaso de agua.
    No te preocupes porque quede aire en el deposito, tu circuito se contaminara lo mismo que si estuviera lleno ya que tambien en el llenado esta en contacto con el aire.

    Con tener un buen liquido deberia ser mas que suficiente para evitar las algas y microorganismos.

    Yo he tenido el sistema aproximadamente 1 año con la misma botella de Feser One azul y sin problemas cuando lo vacio.
    Otras soluciones bastante mas duraderas son usar agua destilada añadiendo un poco de sulfato de cobre o alguna pieza de plata pura, ya que ambos son potentes biocidas.
    Si usas anticongelante, ya trae todos los biocidas necesarios.

    Saludos

  3. Trakka
    Trakka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 ago, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    52
    Ok!!! perfecto. Muchas gracias por la respuesta tan rápida.

    La primera prueba de estanqueidad del cirucito lo he hecho con agua destilada y todo ok!!.

    Por cierto, una duda que tambien recorre mi cabeza, para vaciar el circuito y poner el líquido bueno (Fesser One), yo lo he hecho al estilo, "pegar el palo de gasolina" jejeje, es decir, meter un tubo, absorber y extraer toda el agua. Que os parece? un poco arcaico verdad? jejeje. Os tengo que contar que no tengo Fillport o similar, es un circuito circular, vaya, como casi todos.

    Un saludo.

  4. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Hola

    Sobre el liquido, puedes seguir con el agua destilada si le añades alguna pequeña pieza de plata pura en el deposito. Ojo con el Feser One porque mi caso es el extraño, hay gente a la que le ha dejado bastantes residuos.

    Sobre el sistema de vaciado, pues me parece bastante costoso el sistema de aspirar por el tubo.
    Creo que seria mas facil desmontar primero los bloques de sus respectivos componentes y luego ir sacando los tubos de las espigas una vez tengas todos las las partes metidas en la bañera, cubeta o algo similar.

    Personalmente suelo volcar el deposito en un cubo con un colador, pero en tu caso puede ser algo mas dificil.

    Saludos

  5. Trakka
    Trakka está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 ago, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    52
    Gracias Longhorn por tus apuntes.

    Para usar el Fesser que he comprado ya he vaciado el circuito y le he puesto el Fesser. El llenado y purgado a la perfección, ni una burbuja ni un ruido en la bomba, vamos que la etiqueta de ultrasilenciosa se lo gana a pulso, una mosca hace mas ruido.

    He llenado aproximadamente 3/4 del deposito, y ahora se me ha creado una pequeña capa de espuma. ¿Esto es debido a que se ha podido mezaclar un poco de agua destialada con el Fesser? Por lo demás, la espuma no interfiere en el funcionamiento correcto del circuito.


    Muchas gracias.

    Un saludo.