Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Hacer funcionar un disco E-sata
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Hacer funcionar un disco E-sata
-
31/10/2009, 14:27Zeioth
- Fecha de ingreso
- 30 jul, 09
- Mensajes
- 54
Hacer funcionar un disco E-sata
INTRODUCCION:
Buenas, escribo porque adquiri un disco E-sata "ocz Throttle 16gb" para usarlo como caché. Hice lo habitual, que es activar ahci en la bios, pero aun asi ni la bios ni windows7 me reconocen el disco cuando lo conecto al puerto e-sata que tiene mi placa base p5q3 por detras.
que no se detecte en windows podria ser un problema de drivers, pero que no lo detecte en la bios ya me indica que el puerto debe estar muerto, o es incompatible con el dispositivo (tambien lo tengo en ahci y enabled)
PREGUNTA: No creo que nadie me pueda ayudar con esto, francamente, pero aclaradme algo por favor. Por lo menos la bios deberia detectarme el disco E-Sata no es cierto?
NOTAS: En Funcion de la respuesta, probare con un cable convsersor esata-sata. Aunque es una putada tener un puerto muerto. Escribo aqui en vezde comprarlo directamente porque es un cable raro, y por internet costara 7-10€. Por cierto el disco esta bien, porque por usb funciona. Pero lo necesito en e-sata ya que multiplica x4 su velocidad.
URL'S
-El disco en cuestion:
http://www.ocztechnology.com/product...ta_flash_drive
-Mi placa base P5Q3 fotos:
Puerto e-sata: http://dev2.safenetdata.com/~safenet...s/P5Q3-169.jpg
Motherboard: http://benchmarkreviews.com/images/r...s_p5q3_box.jpg
-
31/10/2009, 16:10
La verdad que es un problema extraño. Yo he tenido un problema similar durante casi un año con un Disco Duro externo WD My Book, si te cuento la solucion, es de risa, pero por lo visto es un problema bastante extendido. Resulta que los puertos e-Sata son mas profundos de lo que debieran, no se si me explico. Es decir que al introducir el cable (o dispositivo en tu caso) este no hace contacto. Como lo arregle? pues cortando un poco del plastico que rodea el conector esata en el cable, teniendo asi un conector mas largo y voila! funcionaba a la perfeccion. Ya te digo que estuve casi un año como loco buscando drivers en incluso formateando. Lo que pasa es que en tu caso no podrias hacer el "apaño" que yo hice, lo suyo seria que buscaras una especi de alargador e-Sata o algo parecido.
Saludos
-
31/10/2009, 16:24Zeioth
- Fecha de ingreso
- 30 jul, 09
- Mensajes
- 54
Esa respuesta es bastante asombrosa, la verdad es que es un problema tan raro que ni se me pasó por la cabeza, pero suena bastante coherente, ya que al menos deberia ser detectado en la bios, y ademas encaja en la ranura, pero con cierto esfuerzo. Parece que sea cual sea la solucion voy a necesitar uno de esos cables. Gracias por tu respuesta rafa.
Si soluciono el problema os lo hare saber, espero que ayude a mas gente.
Edit: de momento he encontrado el cable:
http://tienda.agalisa.es/product_inf...ducts_id=51010
Aunque las comisiones que te cobran por enviar echan un poco para atras, pero que remedio
-
13/11/2009, 19:10Zeioth
- Fecha de ingreso
- 30 jul, 09
- Mensajes
- 54
Al final pedi un bracket esta-sata y funcionaba, el conector esata de la placa base venia chungo. Por otro lado, si alguien tiene el mismo problema que yo que se asegure de tener enchufado a la vez el dispositivo por usb y esata, ya que es un requisito para que funcione a mas de 30 mb/s. Es otro problema comun con este flash drive.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum