Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Debate:Risc vs Cisc

  1. Gargoris
    Gargoris está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 dic, 06
    Mensajes
    405

    Debate:Risc vs Cisc

    Buenas

    Ultimamente me ha surgido una serie de dudas y es que segun me han dicho los procesadores de arquitectura risc( power pc) son mas rapidos que los procesadores cisc, los que usamos a nivel usuario.

    Esto es asi ya que utilizan un registro de instrucciones mas simple y es resulta mas rapido hacer una serie de sumas que ejecutar una instruccion de multiplicar para conseguir el mismo resultado.

    Mi duda es , porque si los power pc en teoria son mas rapidos apple ha preferido la tecnologia de intel? y porque en muchas reviews se han visto a core 2 duo ganar por bastante a power pcs g5 ?.

    apple ha apostado por calidad o mejor tecnologia o por abaratar costes?

    Un saludo.

  2. JaViorZ
    JaViorZ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 09
    Mensajes
    412
    La arquitectura de intel es CISC/RISC. Las instrucciones estan almacenadas en CISC pero lo que realmente ejecuta el procesador son instrucciones RISC.

    Uno de las primeras cosas que se hace a nivel interno es traducir todas las instrucciones cisc a risc y luego la cpu va ejecutando ya que estas son mucho más rapidas, de mayor facilidad de segmentacion, etc.

  3. Gargoris
    Gargoris está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 dic, 06
    Mensajes
    405
    Uhm... tenia entendido que la arquitectura actual es cisc y las intrucciones por ejemplo " multiplica" se ejecutan por medio de microcircuitos especificos para cada una.

    Podrias explicarte un poco mejor? , tu dices que la arquitectura de los por ejemplo 775 y los nuevos i5,i7 es risc?

  4. JaViorZ
    JaViorZ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 09
    Mensajes
    412
    Basicamente la arquitectura CORE fue la evolucion de los pentium IV o los III incluso y la llevan la mayoria de 775 y los nuevos de ahora.

    Son arquitecturas nativamente CISC por el tema de la compatibilidad con el software "antiguo" ya que hasta hace unos cuantos años si que todo era CISC y no se puede borrar todo eso de un plumazo y dejar sin "soporte" o sin funcionamiento a todo el software antiguo y es por eso que se mantiene...

    Una de las primeras cosas que se hace cuando se leen las instrucciones CISC es mediante demultiplexores y "unidades logicas" traducirlo todo a instrucciones RISC y empezar a pre-procesar todo para adelantar faena....

    Aqui tienes el esquema de la microarquitectura Core.

    http://en.wikipedia.org/wiki/File:Intel_Core2_arch.svg

    El paso que pone 18 entry Instruction Queue que mediante 3 decoders para las CISC "sencillas" y 1 decodr complejo para las más rebuscadas van traduciendo...

  5. Gargoris
    Gargoris está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 dic, 06
    Mensajes
    405
    Muy interesante, gracias , no sabia que se hacia una especie de pseudo cisc, eso tambien ocurre con los procesadores nuevos de amd? , traducen tambien todas las intrucciones a risc?

  6. lagartyjo
    lagartyjo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ago, 07
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    192
    Olas

    Toma ya con la explicación, JaViorZ. Que nivel

    Lo que si queda claro es que el sistema RISC es más efectivo que el CISC, y aporta grandes ventajas (sobretodo a la hora de implementar más registros y tratar múltiples instrucciones). Peeeero como siempre, la mejor tecnología no tiene por que ser la más adecuada, y supongo que el hecho de que CISC sea el "estándar" hoy en día se debe a que RISC es más difícil de colocar en el mercado, ya sea por costes o por el aprovechamiento por parte del software.

    Eso sí, hablando de microcomputación (o sea, "Pisis" en inglés xD). Luego en otros mercados creo que la tecnología RISC está más extendida, no se si como la CISC, pero bueno.

    Por ahora tenemos ese apaño que comenta JaViorZ, la "traducción" de instrucciones. Quizás dentro de unos años ya cambiemos la tecnología, pero debería ser poco a poco y con el esfuerzo de las grandes compañías... que crudo lo veo :roll:

    Un saludo!

  7. JaViorZ
    JaViorZ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 09
    Mensajes
    412
    Yo creo que el unico motivo por el cual se sigue manteniendo el CISC es por temas de compatibilidad porque a mediados de 1970 si no me equivoco ya se empezaron a implementar cpu con RISC viendo que hacian falta muchos menos transistores, velocidad mucho mayor, mayor facilidad de segmentacion, etc. Porque un CPU puede estar ejecuitando perfectamente más de 20 instrucciones (pedazos de instrucciones) a la vez y por tanto optimizar muchisimo el tiempo de proceso de cpu.

    Lo maximo que se ha llegado a conseguir a dia de hoy es aprox 1.3 instrucciones por ciclo de reloj. Si fuera cisc, seria muchisimo mas dificil la segmentacion de instrucciones y por tanto no se podria aprovechar tanto el tema de nucleos, procesamiento en paralelo, etc.

    Tambien está el tema de que el la arquitectura de 64 bits la inventó amd y intel la copió, y cada fabricante tiene su propio "microcodigo" ese codigo RISC generado a partir del CISC y ninguno de los 2 comparte nada, normal, ya que es secreto. Si se fabricaran directamente RISC me imagino que cada maquina podria correr determinado codigo, por supuesto nada antiguo que fuera CISC, y habria más problemas aun de compatibilidad.

  8. lagartyjo
    lagartyjo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ago, 07
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    192
    la arquitectura de 64 bits la inventó amd y intel la copió, y cada fabricante tiene su propio "microcodigo" ese codigo RISC generado a partir del CISC
    .

    Xacto, ahí está el quid de la cuestión. La tecnología CISC, por decirlo de alguna manera, es la "acomodada", nació antes que CISC, se extendió, y luego fue cuestión de mercado. Y, la verdad, después de que Apple abandonara los PowerPC, ya poco más se puede decir...

    Lo que ya no se, es hasta que punto hubiese sido superior. Si a partir de los 80, por ejemplo, se hubiese impulsado más, incluso la arquitectura x86 hubiese evolucionado a RISC...¿serían mucho más eficientes los micros actuales? ¿Y más caros? Tú que opinas JaViorZ, que se te ve instruído en el tema.

    Bueno ahora es lo que hay, y ya está. Los particulares nos quedamos con este CISC híbrido y ciertas empresas y negocios montan tecnologías basadas en micros con RISC. Es así, como tantas otras tecnologías y casos similares.

    Ta otra!

  9. JaViorZ
    JaViorZ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 09
    Mensajes
    412
    Tampoco te creas que soy un gurú...yo hablo de lo aprendido en la uni de infor jeje pero por lo poco que se si se barriera el tema de la compatibilidad del CISC y se implementará todo en RISC se conseguiria algo de mejora ya que evitariamos todo el tema del pre-proceso y traduccion a microcodigo y diversas fases más...

    Dudo que fuese un gran cambio eso si....la faena de traducir instrucciones "no es muy complicada" ya que se hacer a base de decoders y poco mas... incluso algunas directamente pasan por una ROM que contiene datos exactos para traducir diferentes sentencias por bloques de microcodigo tal cual copy & paste... asi que tampoco creas que el hecho de tener que traducir supone tantisimo problem. Eso si, si el tiempo que se dedicó a implementar e ir mejorando (que se sigue haciendo) este sistema híbrido se hubiese invertido en mejorar supuestos sistemas RISC puros, seguramente tendriamos maquinas más rapidas y eficientes...¿cuanto más? ni idea.

    Es como W7 que como es normal acepta aplicaciones x86 para permitir mantener la mayoria de software...pero y si mañana no se pudiera y se obligara a rehacer todo el soft en x64? Seguramente ya solo por el hecho de rehacer mucho soft "antiguo" se conseguirian mejoras sustanciales en el codigo y a parte al ser en x64 mejorarian más aun su rendimiento.... Merece la pena "rehacer por completo" tantisimo software para mejoras de rendimiento que tal vez pueden suplirse con una mejora sustancial de procesadores y/o chipset/memorias, etc?

    Tema complicado...ademas ya digo que yo domino poco del tema e influyen muchisimas más cosas como para simplificarlo tanto todo...