Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿por que cambiar placa o ram?
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: ¿por que cambiar placa o ram?
-
14/10/2009, 16:38
¿por que cambiar placa o ram?
ultimamente veo que la gente quiere sacar el maximo rendimiento a su micro cambiando ram o placa y no lo veo necesario porque al paso que va esto se les quedara obsoleto en poco tiempo, si yo tengo una placa 775 o am2 no me compraria otra igual aunque sea mejor y tenga mas prestaciones, daria el salto a un 1156, 1366 o am3, ahora si tengo un 478 o 939 (como fue mi caso que pase a un 1366) y no tengo sufiente presupuesto pues si un 775 o am2 es la mejor opcion ya que estan ahora economicos, gastarse una pasta en un placa genial o unas ram muy bomba para el mismo socket yo no lo haria, me esperaria, ahorraria, y daria un salto de socket, supone un mayor gasto pero la diferencia de rendimiento seria notable.
saludos.
-
14/10/2009, 18:21Usuario registrado CVjbd99
- Fecha de ingreso
- 16 jul, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 179
A la gente le gusta estar a la ultimisima y cambiar de piezas continuamente aunque no suponga una gran mejora.
Yo antes preferia ir cambiando piezas y mejorando poco a poco el ordenador. Pero ahora los cambios son gordos. En cuanto quieres mejorar tienes que gastarte dinero en cambiar de todo, placa, micro y memoria van en un pack y f.a. y grafica van juntas en otro. Sale muchismo mas caro hacer el upgrade, asi que ultimamente apenas cambio piezas, cambio las tripas enteras una vez al año.
-
14/10/2009, 18:48
pues no lo veo muy rentable cambiar todo cada año, a no ser que sobre la pasta, yo he estado 3 años con la misma placa, y llevo 2 con la fuente y 1 y medio con la grafica y lo que le queda hasta que casque o los juegos actuales no le sirvan, y es ahi donde caemos en el consumismo y comprar piezas para estar a la moda, al final cada cual hace con su dinero lo que quiere jeje.
saludos.
-
15/10/2009, 12:13Usuario registrado CVmblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Hay que aguantar el equipo hasta que ya no te tiren los juegos, entonces, segun como lo veas, haces el salto.
Y siempre es mejor comprar los productos estandarizados de buen rendimiento, nunca lo ultimo porque te dejas una fortuna para nada, pero bueno, asi es la industria de esto.
Saludos!
-
15/10/2009, 17:11Usuario registrado CVBOSKYMAN
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 08
- Ubicación
- Alginet, Valencia
- Mensajes
- 1,851
Esa es una buena filosofia para tener siempre un pc que funcione en juegos, pero para alguien que disfruta jugando con buena calidad, eso no es suficiente. Almenos los juegos tienen que ir fluidos, no solo que los tire con una mínima decencia.
Iniciado por mblade
Hay que aguantar el equipo hasta que ya no te tiren los juegos, entonces, segun como lo veas, haces el salto.
Yo estoy ahora el el dilema del cambio de placa... Hasta ahora tenia una asus m2n sli deluxe por la que han pasado un 3600x2, un 6000x2 y ahora tengo un phenom II 940. De gráfica llevaba una 8800gt, que al pasar su primer año monté otra en sli, dándome un rendimiento más que decente. Las memórias en principio fueron unas kingston hyperX 667, luego una A-Data vitesta extreme a 800mhz(que buenas son dios!) y desde que tengo el phenom II 940 le puse unas ocz reaper 9200. Hasta la refrigeración he ido cambiandola, puesto que empecé con un disipador gigabite, pasé a un thermalright ultra 120 extreme y ahora estoy con la líquida!
He conseguido prolongar mi equipo más de 3 años con pequeñas-medias inversiones teniendo siempre un equipo rápido, sobretodo porque siempre he tirado del overclock para no notar el paso del tiempo tan rápidamente. Pero todo tiene su fin...
Hace mes y medio que tuve un problema con los usb de la placa y ahora está en el servicio técnico(un mes i medio ya!!) a la espera de que o me la reparen, o me den otra nueva, otra similar, o que simplemente me la abonen.
Con todo esto, si me la abonan, que es lo que seguramente harán porque ya está descatalogada, que hago? Me pillo una crosshire II am2+ para aprovechar todos los componentes, incluido procesador, ram y sobretodo el sli? O me paso a la crosshair III am3, donde no me vale ni procesador(el phII 940 es am2+), ni la ram(mis ocz reaper 9200 son ddr2, no ddr3), ni mi sli de 8800gt (esto creo que se puede meter con unos drivers modificados, pero seria solo hasta que bajen de precio la familia ati hd5000, o salgan las gtx300)?
La verdad es que con una crosshair II notaría ya mejoria respecto a mi m2n sli deluxe, puesto que los puertos son pci-e 2.0, en sli funcionarian a x16 los dos (no como en la m2n sli deluxe que funciona el segundo puerto a x8 ), aparte de que sacaría todo el rendimiento al phenom II 940, permitiendome hacerle un oc más alto que el actual (más todavía pensando en que ahora llevaría refrigeración líquida).
En cambio, cambiar a la crosshair III significa cambiar a un procesador phenom II am3, cambiar de memorias a unas ddr3 decentes y cambiar de grafica... vamos cambiar de pc completamente para notar muy poca mejoria general.
Si cambiara a plataforma am3, hiria a por un phII 550 x2, puesto que con esa crosshair se puede desbloquear los otros dos núcleos, y con el driver mod podria utilizar mi sli de 8800gt, las cuales podría cambiar el firmware para hacerlas 9800gt... Sería un Pc-Franckestein que para qué contaros, pero ahorraría pasta frente al cambio de plataforma completo.
Vamos, que eso de cambiar de plataforma no sale rentable si se hace cada año, pero si se va ampliando el equipo, con un poco de mano derecha se abarata el cambio en 2 o 3 años.
-
15/10/2009, 19:56Usuario registrado CV3xtr3x
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 06
- Ubicación
- Aguadulce, Almeria
- Mensajes
- 1,173
No te hagas a la idea de desbloquear los 4.. yo tengo el 550 y si.. si pude desbloquearlos.. pero solo eran estables 3 de ellos.. el otro ni por mucho vcore que le pusiese.. aguantaba mas de 3 segundo con el SP2004..
Iniciado por BOSKYMAN
Si cambiara a plataforma am3, hiria a por un phII 550 x2, puesto que con esa crosshair se puede desbloquear los otros dos núcleos, y con el driver mod podria utilizar mi sli de 8800gt, las cuales podría cambiar el firmware para hacerlas 9800gt... Sería un Pc-Franckestein que para qué contaros, pero ahorraría pasta frente al cambio de plataforma completo.
Al final lo subi a 3.6ghz pero solo 2 nucleos... Actualmente es el pc de mi hija.. GA 790X UD3P- PII550- 8800GT y 4GB de ram a 1066. Es mas factible si te comprases el 720.
Salu2
-
15/10/2009, 19:57Usuario registrado CV3xtr3x
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 06
- Ubicación
- Aguadulce, Almeria
- Mensajes
- 1,173
upppsss .... me ha dado un error raro.. y ha salido doble post.. sorry :oops:
-
15/10/2009, 20:12los productos cuando salen al mercado se supone que han pasado un serie de tests que luego si tienen alguna anomalia se mejoran con la actualizacion de drivers. yo me compre la xfx 9800gtx xt nada mas salir y me costo una pasta...350e pero para que la querria comprar ahora a 150e o hace una año a 250e que esta casi descataloga, solo te la venden si la tienen en stock. a veces sale rentable gastarse la pasta si la vas a tener hasta que se desfase o su vida util y no cambiarla cada vez que salga un nueva generacion.
Iniciado por mblade
Y siempre es mejor comprar los productos estandarizados de buen rendimiento, nunca lo ultimo porque te dejas una fortuna para nada, pero bueno, asi es la industria de esto.
estoy de acuerdo, como minimo 2 o 3 años, yo que tu pillaba otra am2 antes qeu un am3 y cambiar todo el pc entero.
Iniciado por boskyman
Vamos, que eso de cambiar de plataforma no sale rentable si se hace cada año, pero si se va ampliando el equipo, con un poco de mano derecha se abarata el cambio en 2 o 3 años.
-
15/10/2009, 20:13
uff a mi tambien sorry
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

