Resultados 1 al 21 de 21

Tema: Como desenvolverse en un sistema UNIX (consola)

  1. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738

    Como desenvolverse en un sistema UNIX (consola)

    A petición popular, he decidido hacer una pequeña guia con unos cuantos comandos y unas pequeñas pautas a seguir dentro de la consola de un sistema UNIX. Esto va dirigido a gente que no tiene ni idea (si no eres uno de esos puedes dejar de leer) simplemente es una pequeña ayuda para poder desenvolverse con soltura dentro de la consola y terminar de perderle el miedo. Está enfocado a cualquier sistema UNIX, ningun sistema en particular, vamos que es universal, vale para todos. Empiezo poniendoos en antecedentes, si alguien quiere corregirme que lo haga, aceptaré criticas constructivas.

    De donde ha salido esto del UNIX
    El sistema operativo UNIX se diseño en 1969 durante la época de desarrollo de circuitos integrados. Luego en 1976 aparece una versión llamada UNIX BSD en la universidad de Berkeley. Microsoft lanza el XENIX pero nadie le hace caso, es una versión del BSD.Y por fin en 1988 Unix System V y BSD se fusionan y evolucionan juntas.(Versión muy resumida de los hechos si alguien quiere añadir algo, ya sabe y si no google os lo dice todo)

    Estructura
    Hay una estructura de ficheros que siempre se cumple en los sistemas UNIX. En el directorio raíz o "/" siempre encontrareis una serie de directorios, cada uno guarda una cosa que paso a detallar:

    bin: programas y utilidades
    lib: librerias de programas y compiladores
    usr: utilidades y definiciones ejecutables de los usuarios
    etc: configuración de redes
    dev: "drivers" (dispositivos, perifericos...)
    tmp: temporales
    root: directorio del superusuario (principal del sistema)
    home: directorio de cuentas de usuario

    Todos estos directorios se encuentran en el raíz o "/"

    COMANDOS BASICOS

    Donde estamos y a donde queremos ir?

    Cada usuario comienza la sesión de consola en su "HOME_DIRECTORY", este directorio se encuentra dentro de "/home" mas el nombre del usuario que seamos, ej: usuario salvadorp home_directory /home/salvadorp.En el caso del root (superusuario, cuenta de administrador) su home_directory es /root.

    comando: pwd
    Muestra por pantalla el comando donde nos encontramos(print working directory). ej: si acabamos de iniciar sesión con salvadorp mostraría -> /home/salvadorp
    comando: cd
    Sirve para cambiar el directorio donde nos encontramos trabajando. ej:
    salvadorp quiere ir al directorio "fotos" que esta dentro de su home_directory.
    Posibles maneras, path absoluto/relativo
    el path o ruta puede expresarse de dos maneras
    Absoluta(desde la raíz): /home/salvadorp/fotos
    Relativa(desde el directorio en el que nos encontramos en este caso /home/salvadorp): fotos
    asique para acceder bastaría poner
    cd /home/salvadorp/fotos
    -o-
    cd fotos
    NOTA: UNIX a diferencia de MS-DOS distingue mayúsculas de minusculas, dato muy a tener en cuenta.

    ¿Que hay aqui dentro y como lo cambio?

    Nos encontramos dentro de /home/salvadorp/fotos, queremos hacer las tareas tipicas de manejo de ficheros, crear, destruir directorios, etc

    comando: mkdir
    crea un directorio con el nombre asignado, se puede utilizar también el path absoluto o relativo. ej: mkdir porno
    comando: rmdir
    elimina el directorio, OJO debe estar vacío, para borrar uno no vacío usar "rm -r". ej: rmdir porno / rm -r porno
    comando: ls
    Es lo que sería el "dir" de ms-dos. Sirve para visualizar los archivos del interior del directorio. Opciones a destacar:

    -a muestra todos los archivos ej: ls -a
    -l muestra la forma larga de los archivos(permisos,bytes): ls -l
    -R muestra todos los archivos de todos los directorios de forma recursiva: ls -R

    las opciones se puede combinar de cualquier manera, para que mostrara absolutamente todos los archivos del directorio en el que nos encontramos, además de sus permisos y demas datos bastaría con poner "ls -la".
    comando: cp
    sirve para copiar archivos o directorios, se usa de esta manera. ej: cp archivoorigen archivodestino.
    comando: mv
    sirve para mover archivos o directorios(cortar en windows). ej: mv archivoorigen archivodestino
    comando: rm
    sirve para borrar archivos o directorios: ej: rm archivo
    como he comentado antes para borrar de forma recursiva un directorio no vacío se usa la opcion "-r" ej: rm -r directorionovacio



    Hasta aqui hemos llegado hoy, seguiré con la guía mañana, id asimilando esto y preguntad todo lo que querais, estaré encantado de responder. Un saludo.

    Seguimos:

    comandos de informacion

    whoami : muesta quien eres tú (tu nombre de usuario) ej: salvadorp
    who: muestra los usuarios conectados al sistema
    date: muestra la fecha
    cal: muestra un calendario
    history: muestra los ultimos comandos utilizados
    man: este comando es de los mas importantes, muestra la ayuda de los programas (paginas man), es vital si no sabeis como usar un programa, o quereis saber todas las opciones del mismo. ej: man cp (mostrara toda la ayuda del comando cp). Para buscar un comando que no sabeis como se llama o no recordais el nombre exacto "man -k" ej: man -k copy
    aparecera una lista con los que se asemejen o tengan que ver .
    apropos: parecido a man -k

    Visualización de archivos

    less
    cat
    more
    page

    id probando cada uno con un fichero de texto y vereis la diferencia

    Linkar archivos

    Algo bastante comun en UNIX es crear enlaces entre archivos . el comando "ln" crea enlaces. No son archivos, sino referencias a archivos, que se pueden ver como entradas duplicadas a un directorio. Existen enlaces directos (hard link) y simbólicos (soft link). Los primeros son copias directas y los otros se refieren a la entrada original. Los soft son los mas usados.
    ejemplo: ln origen destino (hard link)
    ln -s origen destino (soft link)

    Busqueda de archivos

    Para buscar archivos se usa "find" con este formato:
    find path -name "busqueda" -print
    EJ: queremos buscar porno dentro del home directory
    find /home/salvadorp -name "porno" -print

    Para buscar DENTRO de los archivos se usa "grep" con este formato:
    grep "busqueda" directorio
    ejemplo: grep "en un lugar de la mancha" /home/salvadorp
    buscaría esa frase dentro de los archivos del home directory

    Procesos

    Visualización

    comando "ps" : se usa para visualizar los procesos activos del sistema
    Opciones a destacar:

    -l forma larga
    -a todos los usuarios
    -u user un determinado usuario

    Finalizacion

    comando "kill" : se usa para "matar" procesos con este formato:
    kill - [0-9] PID
    El PID es el Process_IDentification, podreis verlo con "ps -l"
    lo mas común es usar "kill -9 proceso"

    Plano de los procesos

    Los procesos se pueden enviar a segundo plano, y volverlos a traer a primer plano, segun lo deseemos, y para dejar libre la consola.

    comando "bg": se usa para enviar a segundo plano (background)
    Ej: bg proceso
    Tambien se pueden enviar procesos a background poniendo un signo "&" despues del ejecutable
    Ej: gkrellm &

    comando "fg": se usa para traer a primer plano un proceso (foreground)
    Ej: fg proceso

    Permisos

    Saber cambiar los permisos es vital, para ellos se usa "chmod".Pueden expresarse de dos maneras: simbólica y absoluta.
    Simbólica:

    chmod [ugoa][+-=][rwxstugo] archivo

    + agrega permiso
    - quita permiso
    = únicos permisos asignados al archivo
    r lectura
    w escritura
    x ejecución, o acceso si es directorio
    s usa el id del dueño (owner) o grupo del archivo al ejecutar
    t sólo dueño (owner) pueden borrar (sticky bit)
    u usuario (dueño)
    g grupo
    o otros
    a todos (dueño, grupo y otros)

    Para agregar permisos de lectura al archivo "porno" y que lo puedan leer todos
    chmod g+r,o+r porno

    Absoluto: Este es el más usado y mas facil una vez se conoce bien.
    El modo absoluto se especifica con 3 dígitos en la forma NNN, cada numero representa cada tipo de usuario
    (usuario/owner,grupo,otros/mundo). Estos dígitos se obtienen a partir de los valores siguientes:

    4 : permiso de lectura
    2 : permiso de escritura
    1 : permiso de ejecución.

    De lo que se deduce:

    0 : ningún permiso
    1 : permiso de ejecución
    2 : permiso de escritura
    3 : permiso de ejecución y escritura (1+2)
    4 : permiso de lectura
    5 : permiso de lectura y ejecución (4+1)
    6 : permiso de lectura y escritura (4+2)
    7 : permiso de lectura, escritura y ejecución (4+2+1)

    ejemplos:

    chmod 777 porno
    otorga permisos totales (lectura escritura y ejecucion) al archivo porno, para todos los usuarios (usuario,grupo,mundo)
    chmod 700 pepe
    otorga permisos totales al usuario y ningun permiso al resto
    chmod 123 antonio
    otorga permiso de ejecución al usuario, de escritura al grupo y de ejecucion y escritura al mundo

    Y hasta aqui por hoy, aunque creo que ya es suficiente para manejaros algo en la consola, si alguien quiere que profundice sobre algun comando en particular, o sobre algún punto, pedidmelo. Un saludo

  2. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buena contribución Mr. LuSOR. Esas amadas líneas de comandos.... en Unix-Linux han sido listos en conservarlas. Yo con el Ms-DOS era feliz, no existían problemas raritos como los de ahora con el Win.

    Seguiré la guía atentamente

    Saludos!

  3. ElverdaderoNeo
    ElverdaderoNeo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ago, 03
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    211
    Buen trabajo, seguro q anima a muchos.
    Otra cosa, podríais describir algunos de los problemas "raritos" como los llama pakor1 del win?
    Salu2

  4. konzo
    konzo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 dic, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,951
    Bueno, con ms-dos no te encontrabas con mensajes de error del tipo "el sistema esta ocupado intentando mostrar el dialogo 'cerrar". Los errores eran
    más del tipo:
    Agujero laser detectado en el sector xxxxx
    ¿Anular, Reintentar, Cerrar?

    No se, la cosa tenia mas emocion, casi parecia un dialogo de Star Trek. Por cierto, cualquiera de las tres opciones daba el mismo resultado :lol:

  5. DiSKuN
    DiSKuN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 ene, 05
    Mensajes
    614
    ms-dos, q nostalgia, aun recuerdo mi primer 486 y las largas lineas de comando para comprimir y descomprir con el arj xD

  6. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738
    jeje pakor me lo habian pedido por aqui que lo hiciera, es muy básico, pero vamos si alguien quiere que siga y tiene aceptación, yo sigo xDD pero no veo que nadie se interese xDDDD. Keep Walking

  7. Eldanesh
    Eldanesh está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 dic, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    43
    Yo no tengo mucha idea del tema y tenía pensado ponerle un sistema unix a mi ordenador antiguo para aprender un poquillo, esto me servirá de gran ayuda, gracias

    Por cierto, ¿que distribución me recomendáis para empezar? :oops:


    Un Saludo.

  8. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738
    linux suse , fedora, mandrake en ese orden

  9. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Como desenvolverse en un sistema UNIX (consola)

    Veo que no soy el único nostálgico. Yo empecé en la informática con el ZX-81 de Clive Sinclair (1K de RAM), el antecesor del "Spectrum". ¡Dios! Hace veinticinco años.

    Saludos.

  10. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Joer LuSOR, te he convertido el post en una concentración de carrozas de los SSOO.... XDDDD

  11. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738
    puretas powa! xD

  12. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Otro pureta que se apunta, me se saltan las lágrimas con cosas como "mkdir" o "deldir", xD !!


    salu2

  13. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738
    Parece que aqui a nadie le gusta matrix xDDD

  14. kentchicken
    kentchicken está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 feb, 05
    Mensajes
    111
    Hola. Alguien por aquí tiene instalado Solaris?. Yo quise instalarlo pero tuve muchos problemas. Creo que todo viene porque quiere hacer una partición propia. Se ve que no se entiende con las de Linux.
    Sabeis algo?
    gracias

  15. Invitado
    es muy buena jejejej , yo aver si me animo yme meto ya en unix, el problema e sk temo incompatibiidades con hardware o algo jeje o que ago para los juegos ago una particion para win ?

  16. HipCool15
    HipCool15 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 sep, 04
    Ubicación
    Dos hermanas
    Mensajes
    383
    el invitado de arriba soy yo ^^ sorry

  17. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por LuS0R
    jeje pakor me lo habian pedido por aqui que lo hiciera, es muy básico, pero vamos si alguien quiere que siga y tiene aceptación, yo sigo xDD pero no veo que nadie se interese xDDDD. Keep Walking
    ¡Cómo q no ha tenido aceptación¡¡ Ya te vale... mira q fui de los primeros en leerla... Estamos esperando más partes para los neófitos en estos temas...

    Un saludo

  18. LuS0R
    LuS0R está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 04
    Mensajes
    738
    Si a buenas horas escribes algo xD, va a hacer mas partes rita la cantaora porque el que escribe no xDDDDDD

  19. krusty
    krusty está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Ubicación
    Lleida/BCN
    Mensajes
    1,252
    muy buena intro Lusor, aunke yo personalmente prefiero la debian, pero la verdad es que para empezar no esta mal, sobretodo para todos akellos que no hayan tocado jamas.

    Un saludo y animo con el curso.

  20. Invitado

    Carga de paths en Solaris

    Hola a todos, he visto con gran entusiasmo las aportaciones que hacen todos, en especial me he interesado mucho en los comandos de UNIx, (aportacion de Lusor) y estoy a la espera de nuevo material .
    Pues bien amigos, tengo un problemilla y me gustaria que alguien me oriente con algo muy elemental en Solaris :oops: , tengo nula experiencia en estos ambientes; el punto es que necesito compilar un sencillo programa en Solaris, el problema estriba en que a la hora de compilar me dice: not found (el comando es make), el problema es que este comando esta en otro directorio y a la hora de compilar me marca este error, no tengo idea de como cargar el path donde se encuentra el comando. Agradeceré cualquier ayuda.

  21. kentchicken
    kentchicken está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 feb, 05
    Mensajes
    111
    Es posible instalar Solaris en particiones Linux?. Yo lo probé y no sali adelante, supongo que algo haría mal