Resultados 1 al 61 de 61

Tema: ¿Fin del socket 1366?

  1. Invitado

    ¿Fin del socket 1366?

    Hola a todos.

    Estoy a punto de comprarme un ordenador nuevo, y la duda está entre un i7-900 o un i7-800. La nueva gama de Intel apuesta por el socket 1156, pareciendo dejar de lado la 1366, que he oido que podría ser descatalogada. ¿Qué hay de cierto?

    La duda es: ¿qué es más seguro, apostar por los i7-800 (o sea, placa con socket 1156) o apostar por los i7-900 (placa 1366)?

  2. pepete
    pepete está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 07
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,790
    Cita Iniciado por Anonymous
    Hola a todos.

    Estoy a punto de comprarme un ordenador nuevo, y la duda está entre un i7-900 o un i7-800. La nueva gama de Intel apuesta por el socket 1156, pareciendo dejar de lado la 1366, que he oido que podría ser descatalogada. ¿Qué hay de cierto?

    La duda es: ¿qué es más seguro, apostar por los i7-800 (o sea, placa con socket 1156) o apostar por los i7-900 (placa 1366)?
    De momento al parecer van a seguir existiendo los dos los i7-900 van a ser la gama alta y los nuevos procesadores de 6 8 nucleos que van a aparecer saldran al parecer en este socket.
    A mi me pasa lo mismo que a ti estoy a punto de cambiar todo el PC y no se que plataforma escojer de cara al futuro (2 o 3 años).
    Tambien he leido que va a haber pronto una revision del socket 1156 para aprovechar mejor el potencial....que significa esto??
    Ni idea.
    A ver si alguien mas puede confirmar algo de este tema.

  3. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Si leemos un poco los post antes de plantear uno nuevo veremos que en esta misma pagina del foro ya se esta tratando este tema ;-)

  4. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Los i9, saldrán en el primer trimestre de 2010, van a ser para socket 1366 y los de 8 núcleos, también.

    Dudo que el potencial que tiene el 1366 se lo carguen así como así.

  5. Nagasx
    Nagasx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    A Coruña - Tokyo
    Mensajes
    155
    haber el socket intel ICore7 a 1366 no va ser descatalogado, los nuevos Icore 9 salen en este socket, tu en lo que te estas confundiendo , es ke el nuevo socket el 1156 es el ke alo largo del año ke viene van a ir cambiando , por el soket 1155 , que es lo mismo ke el de Icore5 pero en nuevo soket haciendo ke la gente ke compre hoy por hoy un micro de socket 1156, alo mejor despues se encuentre sin micro, eso ya esta confirmado, y los que se mueven en altas esferas, lo sabemos desde antes de el Computex de Taipei, porque envio Intel un comunicado sobre el lanzamiento del socket 1156 y sus futuras reformas, es decir dicho soket es el k e en un par de meses os encontrareis ke no tiene futuro y sera cambiado por el socket 1567 al igual ke las placas y este otro soket tambien va durar poco por que tendra reforma ....

    Un cordial Saludo

    Feeling Technologic Consorce

  6. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Cita Iniciado por Nagasx
    haber el socket intel ICore7 a 1366 no va ser descatalogado, los nuevos Icore 9 salen en este socket, tu en lo que te estas confundiendo , es ke el nuevo socket el 1156 es el ke alo largo del año ke viene van a ir cambiando , por el soket 1506 , que es lo mismo ke el de Icore5 pero en nuevo soket haciendo ke la gente ke compre hoy por hoy un micro de socket 1156, alo mejor despu s se encuentre sin micro, eso ya esta confiormado, y los que se mueven en altas esferas, lo sabemos desde antes de el Computex de Taipei, porque envio Intel un comunicado sobre el lanzamiento del socket 1156 y sus futuras reformas, es decir dicho soket es el k e en un par de meses os encontrareis ke no tiene futuro y sera cambiado por el socket 1506 al igual ke las placas y este otro soket tambien va durar poco por que tendra reforma ....

    Un cordial Saludo

    Feeling Technologic Consorce
    Estos de Intel han perdido el norte, como se puede sacar un socket que solo va a durar unos meses???. Por otro lado tu crees que los acutales clientes del i7 920 serán los futuros clientes de los i9 cuando intel ha decidio retirar del mercado casi todos los actuales i7 pq cree q sus compradores encajan en el socket 1156. El 1136 no desaparecera pero solo será accesible para gente con mucho dinero.

    He estado buscando en google información sobre el 1506 pero aun no aparece nada.

  7. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    No entiendo a Intel, van camino de cagarla lo mismo que la época 423/478/775.

    En fin, qué trabajo costará tener un único Socket.

  8. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Mira que se lo montan dificil estos de intel XD!!!

  9. Nagasx
    Nagasx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    A Coruña - Tokyo
    Mensajes
    155
    lo del nuevo socket no hace ni un mes que aun lo se yo, pero si te puedo ultimar Icore9 estan al caer.


    Lanzamientos de Intel Arrandale y Core i9 INformacion Exclusiva

    Intel, fabricante líder en microprocesadores, circuitos integrados especializados para placas bases y otros dispositivos electrónicos, lanzará el mes que viene sus nuevos Core i9, mientras que los Arrandale no vendrán hasta final de año.

    Empezando por la nueva gama de procesadores para ultraportátiles (Arrandale), el fabricante está ultimando los detalles para el lanzamiento de los Pinte Train, en cuanto a los equipos convencionales habrá una tecnología similar a la de los procesadores Arrandale de 32nm.

    Como bien sabréis los primeros fueron los Core i7 y Core i5.

    Estos componentes con nombre en clave Gulftown llegarán al mercado con sufijos 1000 siguiendo la tendencia de Core i3 3x0, Core i5 6x0-7x0, Core i7 8x0-9x0. Estos modelos llegarán también antes de final de año en 2, 4, 6 y 8 núcleos.

    Los Core i9 tienen sockets LGA-1366, es decir las mismas que los Core i7 Nehalem y ofrecerán controlador de memoria triple channel, 216 bits (64-bit +8-bit ECC por canal). Además tendrán 12 MB de caché L3 y, serán los más potentes del mercado doméstico. También dispondrán de tecnología HyperThreading lo que doblará virtualmente el número de hilos independientes de proceso.

    En resumen otra nueva batalla asegurada de Intel con los AMD Phenom II X6 que saldrán muy pronto al mercado teniendo 6 núcleos físicos… ¿Quién ganará la guerra?

    PD: No me pregunteis la fecha de llegada a España de ambos Procesadores no la pienso Decir XD, os vais a tener que aguantar un poco mas ....


    Feeling Technologic Consorce

  10. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Cita Iniciado por Nagasx
    ... es ke el nuevo socket el 1156 es el ke alo largo del año ke viene van a ir cambiando , por el soket 1155 , que es lo mismo ke el de Icore5 pero en nuevo soket haciendo ke la gente ke compre hoy por hoy un micro de socket 1156, alo mejor despues se encuentre sin micro, eso ya esta confirmado, y los que se mueven en altas esferas, lo sabemos desde antes de el Computex de Taipei, porque envio Intel un comunicado sobre el lanzamiento del socket 1156 y sus futuras reformas, es decir dicho soket es el k e en un par de meses os encontrareis ke no tiene futuro y sera cambiado por el socket 1567
    No tengo claro cual es el presunto sustituto del socket 1156, si el 1155 o el 1567.
    Tampoco me cuadra mucho el hecho de que si en Intel ya sabían que 1156 había de ser sustituida en breve, esta plataforma haya sido sacada al mercado, sobre todo si ya tienen, como dices tú, preparada la 1155 o la 1567. Las reacciones de los compradores de la 1156 y del público en general podría suscitar una viva animadversión hacia los productos Intel, cuya imagen podría sufrir un gran deterioro, y más de uno volvería a pensarse muy seriamente volver a comprar un procesador Intel.
    Yo mismo me estoy pensando devolver el i5 y su correspondiente placa que tengo encargados que aun no he recibido.
    Saludos.

  11. Nagasx
    Nagasx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    A Coruña - Tokyo
    Mensajes
    155
    el 1155, se trata de marketing,l a diferencia entre el el 1156 y el 1155 son los nucleos y la velocidad el 1155 va ser el mas barato, el 1156 la gama media baja, y el 1366 el ke lo kieras se devera gastar pelas ....


    Feeling Technologic Consorce

  12. SupeRubeN
    SupeRubeN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Mensajes
    567
    pues la guerra de rendimiento no se, pero la guerra de "me hago un PC bueno con pocas pelas", esta claro que AMD...

    que por cierto, creo que sera compatible con socket AMD3, cosa que para mi, dice mucho a favor de AMD....

  13. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Cita Iniciado por Faon
    Cita Iniciado por Nagasx
    ... es ke el nuevo socket el 1156 es el ke alo largo del año ke viene van a ir cambiando , por el soket 1155 , que es lo mismo ke el de Icore5 pero en nuevo soket haciendo ke la gente ke compre hoy por hoy un micro de socket 1156, alo mejor despues se encuentre sin micro, eso ya esta confirmado, y los que se mueven en altas esferas, lo sabemos desde antes de el Computex de Taipei, porque envio Intel un comunicado sobre el lanzamiento del socket 1156 y sus futuras reformas, es decir dicho soket es el k e en un par de meses os encontrareis ke no tiene futuro y sera cambiado por el socket 1567
    No tengo claro cual es el presunto sustituto del socket 1156, si el 1155 o el 1567.
    Tampoco me cuadra mucho el hecho de que si en Intel ya sabían que 1156 había de ser sustituida en breve, esta plataforma haya sido sacada al mercado, sobre todo si ya tienen, como dices tú, preparada la 1155 o la 1567. Las reacciones de los compradores de la 1156 y del público en general podría suscitar una viva animadversión hacia los productos Intel, cuya imagen podría sufrir un gran deterioro, y más de uno volvería a pensarse muy seriamente volver a comprar un procesador Intel.
    Yo mismo me estoy pensando devolver el i5 y su correspondiente placa que tengo encargados que aun no he recibido.
    Saludos.
    Faon, estoy totalmente de acuerdo contigo. Si como dice Nagasx el nuevo socket sale a principio del año que viene, esta claro que lo han desarrollado a la vez que el 1156. Asi que es una autentica tomadura de pelo para los clientes. Yo me había decidido por el i5 y estaba esperando a q saliese la ati 5850 por si la compraba en USA aprobechar tambien para comprar las memorias alli pero despues de este jarro de agua fria estoy planteandome seriamente comprar un 955 y en un futuro cambiarlo por un 6 nucleos de AMD ya que estoy seguro q saldran a unos precios normales y su socket sera AM3. Pero luego veo las prestaciones del i5 y su consumo y cada vez me cabreo mas contra intel.

    Nagasx, por favor, tu que estas informado, puedes decirme si lo que dice Blue en el otro post es cierto:
    Cita Iniciado por Blue
    d...e los de 32nm de 1366 (westmere) deberian salir para sustituir a cada uno de los que hay ahora.. 920, 950, 975 todos esos si siguen como hasta ahora tendran sustituto.. con lo que habra un micro a un precio "aceptable" en teoria como el Q9450 mas o menos..

  14. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Confieso que este tema me ha dejado un tanto alarmado. Todos sabemos lo que cuesta ganar un euro y nos podemos tomar muy mal el hecho de que después de hacer un sacrificio para comprarnos algo que creemos que va a durar unos años en realidad dure sólo unos meses.
    Desde esta mañana he estado buscando información sobre el tema y he encontrado este artículo cuyo título es bastante elocuente, pero cuya lectura me tranquiliza un poco.

    http://www.pcgameshardware.com/aid,6780 ... e-i5/News/

    Destaco algunos de sus párrafos:

    Several board producers talked about a socket 1155, 1156, 1160 or even 1165 and gave different information which of those sockets would be compatible to the CPUS with integrated graphics unit (Clarkdale) and which wouldn't. The result had been confusion and heated discussions in forums all over the world that often resulted in accusations against Intel - the company was said to rip-off the customers by making it impossible to upgrade the system or change the motherboard.

    En efecto, desde febrero de este año se pueden ver virulentas controversias en muchos foros respecto a la posible incompatibilidad de placas.

    According to the data we collected, there will be only one version of the socket that has 1156 pins and will be able to carry Lynnfield (45 nanometers) and Clarkdale (32 nanometers, Westmere family) processors. Whether the CPU has an integrated graphics unit or not, doesn't matter. The socket versions with 1155 and 1160 pins are from earlier stages of development, but mechanically they are identical anyway.

    De lo que se deduce que las placas 1156 podrán alojar los procesadores 1156 Lynnfield y los futuros 1155 Clarkdale ya que independientemente de que los de gama media baja (Clarkdale) lleven gráfica incorporada, mecánicamente serán compatibles.

    Esto ya me parece un poco más lógico. Tal disparidad de placas para un sólo segmento de mercado hubiera sido muy contraproducente tanto para los fabricantes de placas base que tendrían que fabricar más modelos de placa para un mismo número de unidades, como para los consumidores que se verían defraudados y más ahora, en tiempos de crisis.

    Saludos.

  15. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Cita Iniciado por Faon
    Confieso que este tema me ha dejado un tanto alarmado. Todos sabemos lo que cuesta ganar un euro y nos podemos tomar muy mal el hecho de que después de hacer un sacrificio para comprarnos algo que creemos que va a durar unos años en realidad dure sólo unos meses.
    Desde esta mañana he estado buscando información sobre el tema y he encontrado este artículo cuyo título es bastante elocuente, pero cuya lectura me tranquiliza un poco.

    http://www.pcgameshardware.com/aid,6780 ... e-i5/News/

    Destaco algunos de sus párrafos:

    Several board producers talked about a socket 1155, 1156, 1160 or even 1165 and gave different information which of those sockets would be compatible to the CPUS with integrated graphics unit (Clarkdale) and which wouldn't. The result had been confusion and heated discussions in forums all over the world that often resulted in accusations against Intel - the company was said to rip-off the customers by making it impossible to upgrade the system or change the motherboard.

    En efecto, desde febrero de este año se pueden ver virulentas controversias en muchos foros respecto a la posible incompatibilidad de placas.

    According to the data we collected, there will be only one version of the socket that has 1156 pins and will be able to carry Lynnfield (45 nanometers) and Clarkdale (32 nanometers, Westmere family) processors. Whether the CPU has an integrated graphics unit or not, doesn't matter. The socket versions with 1155 and 1160 pins are from earlier stages of development, but mechanically they are identical anyway.

    De lo que se deduce que las placas 1156 podrán alojar los procesadores 1156 Lynnfield y los futuros 1155 Clarkdale ya que independientemente de que los de gama media baja (Clarkdale) lleven gráfica incorporada, mecánicamente serán compatibles.

    Esto ya me parece un poco más lógico. Tal disparidad de placas para un sólo segmento de mercado hubiera sido muy contraproducente tanto para los fabricantes de placas base que tendrían que fabricar más modelos de placa para un mismo número de unidades, como para los consumidores que se verían defraudados y más ahora, en tiempos de crisis.

    Saludos.
    Faon, ya lo dirá el, pero a mi me da la impresión de que no es a eso a lo que se refiere Nagasx.

  16. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Yo opino como vosotros.

    Ya hace un tiempo que voy bastante a remolque.

    Ahora tengo un C2D E6750 2,66 con una 8800GT que va de sobras en una 17" 1280x1024 para jugar a cualquier cosa en calidades más que decentes.

    Tengo un C2QX 6700 con un SLI de 8800GTX que me sobra para jugar absolutamente a tope el juego que me de la gana en un 22" y 17" (2 monitores). (ahora con problemas con la striker extreme... malditos extrems)

    Y ya, desencantado de los equipos "top end", el tercero es un i7 920 con una 295GTX que va de sobras en un 30" y 22" (2 monitores).

    La verdad es que me voy a pensar muy mucho antes de dejarme un euro en "ultima tecnologia".

    Hasta las narices estoy de que con mi duo y mi quad de 2,66 mueva lo que quiera a tope, nisiquiera exista software que aproveche el multinucleo y nos sobre equipo por todas partes, para que esten ya pensando en jubilar los i7 y empezar a "anticuarnos" forzosamente.

    Existe alguna aplicacion que no se pueda usar sobradamente por un particular con un "simple" i7 920??? tenemos 4 nucleos y 8 hilos que no se usan para nada, por cierto, y ya nos quieren vender 8 nucleos y 16 hilos... cada uno que compre lo que quiera o lo que crea que necesita.

    Por cierto, que en ofimatica seguimos tan felices con los P4 y van de maravilla mientras no te pongas gamer... incluso algun P3 va por ahi con win XP sin demasiado problema siempre usando aplicaciones modestas.

    Pero el tema de los sockets.... ya les vale, todo el dia con las incompatibilidades.

    Bueno, ya os he dejado mi protesta y os invito a hacer las renovaciones de equipo ciclicamente y estirando el hardware todo lo que podais porque esto es una vergüenza, tanto o más que la serie 9 de graficas de nvidia, pero bueno.

    Saludos!

  17. SupeRubeN
    SupeRubeN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Mensajes
    567
    Cita Iniciado por mblade
    Existe alguna aplicacion que no se pueda usar sobradamente por un particular con un "simple" i7 920??? tenemos 4 nucleos y 8 hilos que no se usan para nada, por cierto, y ya nos quieren vender 8 nucleos y 16 hilos... cada uno que compre lo que quiera o lo que crea que necesita.
    +1

    creo que el soble nucleo se esta usando bastante ya... pero... el quad??

    los programas que aprobechan los 4 nucleos se pueden contar con los dedos de las manos, y tampoco los exprimen muy bien, y si ablamos de juegos, creo que hay 3.

    es comprensible tambien, no da tiempo a desarrollar un software para 4 nucleos, cuando ya estan sacando los 6 y 8 nucleos.... es un despipote....

    cuando veamos una apli que saque rendimiento de los 8 nucleos, ¿cuantos nucleos tendran los proces del mercado?

    asi pues, yo personalmente paso de gastar dinero en algo que no voy a usar, porque para eso, compro un cuadro y al menos, decora.... yo pillare una placa am3, y cuando vea que se usan los 4 o 6 nucleos, cambiare el x3 por otro, aprobechando la compatibilidad....

  18. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Bastante de acuerdo con tu post, mblade.
    Cuando pensé en autoregalarme un PC para jubilar mi vetusto K7, comencé a fijarme el el Phenom II x-550. Me fui calentando y al final me esperé que saliera el i5; eso sí, me leí todas las reviews que salieron antes de de decidirme y lo he pedido, pues su rendimiento me ha parecido muy aceptable y me gusta como optimiza la potencia cuando no usa todos sus núcleos, pero lo cierto es que aun no ha llegado a mi casa y ya tengo la mosca detrás de la oreja.
    De todo esto tengo una cosa muy clara, y en eso coincido contigo, el i5, la HD4850 y el resto del equipo lo estiraré más, si cabe, de lo que he estirado mi viejo K7. Todas estas maniobras, que no dudo que entren dentro de las actuales lógicas de mercado que tan bien ha explicado Nagasx, van a conseguir que mucha gente se vuelva muy escéptica y se acabe desenganchando de este tren.
    Saludos.

  19. xdpepito
    xdpepito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 09
    Ubicación
    venezuela
    Mensajes
    55
    el tema de los nucleos es totalmente cierto no hay aplicacion que exprima un i7 al 100 % no le veo mucho sentido a comprar un sixcore cuando con un dual core o triple core (solo amd) tenemos suficiente xD los 6 cores lo usaran para comer o algo asi ? por que los juegos no los usaran (vamos todos compramos hi end es para jugar pocos lo hacen por videos o etc) ademas les puedo decir que los precios de los i9 seran muy cariñosos todavia le veo mas sentido a los nuevos i7 de 4 nucleos en 32 nanometros XD para el 1366 cada quien hace lo que quiere con su dinero pero me parece una exageracion gastarce unos 1500 usd en un prosesador que a la larga es botar el dinero

  20. Nagasx
    Nagasx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    A Coruña - Tokyo
    Mensajes
    155
    lo que dice blue no está desencaminado pero no es del todo exacto, los nuevos icore 9 vendran en socket 1366, en plataforma 32nm, y de chip X58 es decir sacaran placas X58 para el año que soportaran el ICore7 y los nuevos Icore9.

    actualmente se descatalogan los siguientes procesadores de la rama ICore7 pero no porque nose vendan eso es parte del cuento, se descatalogo el 920,940 y950 y entran para el año el 960, 970, 975 se mantiene y el 990

    En 2010, CPUs de 24 cores

    el 960 viene siendo un icore 920
    el 970 viene siendo un icore 950 pero mas top
    el 975 es el actual ke no se descataloga
    y luego el mas extremo sería el 990 (ej: vendría siendo el extrem Black profesional, osea la hostia hablamos ke rondara solo el chip unos 1300€)

    Comunicado Oficial: A mediados de 2010 tenemos mas reformas de socket como estas:

    La próxima generación de procesadores Intel ® Itanium

    Alcanzar más del doble de rendimiento con quads de próxima generación ² tecnología de núcleo

    Obtener un nivel sobresaliente de la integración total del sistema con 30 MB de caché on-die proporcionando un rendimiento mejorado para el uso intensivo de datos, soluciones de misión crítica.
    Maximizar la eficiencia energética y el rendimiento por vatio con la avanzada de energía / diseño térmico incorporados en Tukwila
    una flexibilidad incomparable y margen de ampliación para el futuro.

    Lanzamiento destinada a la producción en Q1 2010

  21. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Yo a los fabricantes les propongo una cosa y una nueva forma de ver su negocio.

    Esta claro que del C2 quad extreme que tengo yo al i7 hemos avanzado bastante en rendimiento, y la nueva tecnologia del i9 nose si supondra un avance significativo respecto al i7.

    En cuanto a los cores, hoy en dia ya se usan bien los 2 cores, aunque no demasiado bien los 4 cores, el software tiene muchisimo camino por delante antes de que el multihilo funcione como es debido.

    NUNCA se puede dejar de lado el I+D donde intel le lleva la delantera a AMD, pero eso no significa que el desarrollo sea la único.

    Y en base a todo lo anteriormente expuesto, aqui esta mi propuesta:

    Dado que tenemos el hardware tan adelantado al software, incluso al más exigente, porque no se centran en la estandarizacion y produccion en cadena para abaratar costes y acercar los mejores equipos a la gente.

    Dejaros de i3 y i5, y sokets e historais. Distribuid un unico soket 1366 con i7 920 de 4 cores y 8 hilos a 100€ el procesador y asi os comereis a AMD en lugar de estar comercializando cada hallazgo, esperad a tener un i9 de 8 cores brutal con una tecnologia y rendimiento claramente muy superior al i7, y cuando algun software sea capaz de marcarle un pico de 100% de rendimiento al i7, entonces sacais el i9.

    No hay que pelear solo en rendimiento-tecnologia, sino tambien en precio, que es donde se basa la labor de AMD, y eso se consigue con la estandarizacion y produccion masiva del producto.

    Para mi, la idea seria sacar los i7 920 a 100€ inundando el mercado de estos micros y si queres los i7 975 extreme por 1.000€ para laboratorios y centros de investigacion y desarrollo de necesidades extremas.

    Yo creo que diversificar sokets y distintas familias de chips encarece el desarrollo y la comercializacion/distribucion/stocks y ademas, da muchas mas incompatibilidades de hardware y se pierde eficiencia.

    Bueno, ya veremos como va esto, desde luego yo me voy a pasar a adquirir equipos de 2ª o 3ª generacion en "liquidaciones". Si lo pensais friamente un C2D con un X38 mueve lo que quieras de sobra y si se te queda apuradillo, es de grafica que gracias a la ESTANDARIZACION desde el PCI puedes poner una seire 7 u 8 o 9 o una 200 o incluso las nueva serie 3 de nvidia... bendita estandarizacion, a ver cuando aprendemos, que bastante dolor de cabeza dio el cambio de AGP a PCIe para estar dentro de una misma generacion de CPUs con 3 sockets distintos.

    Saludos!

  22. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Entonces, de lo que dice Nagasx, se puede deducir por un lado que para el socket 1336 se acabarón los procesadores asequibles como el 920 y por otro que el que en cun futuro quiera cambiar su 920 por un i9 tendra que cambiar tambien la placa. ¿No?.

  23. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por MrFloppy
    Entonces, de lo que dice Nagasx, se puede deducir por un lado que para el socket 1336 se acabarón los procesadores asequibles como el 920 y por otro que el que en cun futuro quiera cambiar su 920 por un i9 tendra que cambiar tambien la placa. ¿No?.
    No, el i9 y el i7 seran soket 1336 y seran compatibles pero es posible que no se aproveche todo el rendimiento, seguramente de bus.

    Por lo que se comenta, parece que el socket que va a mandar es el 1336, asi que si teneis que escoger... yo por ahora apostaria por el i7 920, pero si quereis algo mas economico, compraria 775 que estan muy economicos.

    Saludos!

  24. Ultraheroi
    Ultraheroi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 sep, 08
    Ubicación
    València
    Mensajes
    73
    Estoy ahorrando para un nuevo PC, y habia optado por un i5 pero me da a mi que la decision mas acertada en estos momentos si te quieres montar un cpu es optar por el socket 775 con un Q9550.
    Ademas del dinero que te ahorras y el pepinazo que te gastas.

    Q9550 + Hd4890 + DDR3 para que mas?

  25. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    pensando ya en el futuro yo optaria por un I7 1366 + DDR3 + 2/3xxGTX y no en un 775 o AM3

  26. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Cita Iniciado por Ultraheroi
    Estoy ahorrando para un nuevo PC, y habia optado por un i5 pero me da a mi que la decision mas acertada en estos momentos si te quieres montar un cpu es optar por el socket 775 con un Q9550.
    Ademas del dinero que te ahorras y el pepinazo que te gastas.

    Q9550 + Hd4890 + DDR3 para que mas?
    ¿Que ventaja ves en comprar un Q9550 respecto a un i5 a un Phenom II 955?

  27. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Cita Iniciado por M4r1n
    pensando ya en el futuro yo optaria por un I7 1366 + DDR3 + 2/3xxGTX y no en un 775 o AM3
    El 775 esta claro q no tiene futuro, pero pq te parece que no lo tiene el AM3?? Según tengo entendido AMD va a sacar sus procesadores de 6 nucleos para este socket y seguro q su precio es bastante mas asequible q el de los futuros i9.

  28. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Aqui estan discutiendo del tema de los sockets nuevos y de las futuruas actualizaciones de procesadores para 1366:
    http://www.tomshardware.co.uk/forum/...1840_12_0.html

  29. Blue
    Blue está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    417
    Cita Iniciado por Nagasx
    lo que dice blue no está desencaminado pero no es del todo exacto, los nuevos icore 9 vendran en socket 1366, en plataforma 32nm, y de chip X58 es decir sacaran placas X58 para el año que soportaran el ICore7 y los nuevos Icore9.

    actualmente se descatalogan los siguientes procesadores de la rama ICore7 pero no porque nose vendan eso es parte del cuento, se descatalogo el 920,940 y950 y entran para el año el 960, 970, 975 se mantiene y el 990

    En 2010, CPUs de 24 cores

    el 960 viene siendo un icore 920
    el 970 viene siendo un icore 950 pero mas top
    el 975 es el actual ke no se descataloga
    y luego el mas extremo sería el 990 (ej: vendría siendo el extrem Black profesional, osea la hostia hablamos ke rondara solo el chip unos 1300€)

    Comunicado Oficial: A mediados de 2010 tenemos mas reformas de socket como estas:

    La próxima generación de procesadores Intel ® Itanium

    Alcanzar más del doble de rendimiento con quads de próxima generación ² tecnología de núcleo

    Obtener un nivel sobresaliente de la integración total del sistema con 30 MB de caché on-die proporcionando un rendimiento mejorado para el uso intensivo de datos, soluciones de misión crítica.
    Maximizar la eficiencia energética y el rendimiento por vatio con la avanzada de energía / diseño térmico incorporados en Tukwila
    una flexibilidad incomparable y margen de ampliación para el futuro.

    Lanzamiento destinada a la producción en Q1 2010
    itanium (2) no son para servidores o algo asi?

    ahota tenemos los nehalem... a principios de año salen los westmere y gulftown.. a finales se supone que sandybridge y luego su reduccion un año despues almenos si siguen con actual estilo.. los itanium 2 donde entran? por que por lo que se todos lo que dije antes son 1366 y en teoria compatibles con x58 por lo menos hasta gulftown que por ahora los estan probando con bios betas...

    a mi la verdad lo que me interesa es ese 960 que supongo es un westmere y el precio que puede tener.. aun que seguramente aguantare hasta sandybridge

  30. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    En el enlace q he puesto antes vienen a decir que despues del 1156, va a venir un 1156B y luego un 1156C y que hay gente q cree q el definitivo va a ser el 1155. Por otro lado tambien dicien q la gente q compra ahora el 1366 con el 920 en el futuro no van a conseguir un procesador para actualizar su equipo a un precio asequible.
    Yo sinceramente ya no se q hacer.

  31. User88
    User88 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 ago, 09
    Ubicación
    Bs As
    Mensajes
    48
    Es muy raro todo este movimiento de intel, quizas tenga algo que ver con la salida del AMD Phenom2 x6...pero seguro que sera una gama muy alta. ademas estan en este socket, es decir no tengo que cambiar de socket o mother para este procesador.

  32. Nagasx
    Nagasx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    A Coruña - Tokyo
    Mensajes
    155
    NO es ke sea raro se ha llegado aun nivel de desarrollo tecnologico tan rapido que sacan al mercado componentes nuevos comos churros por lo cual se marean un poco los consumidores, pero la ventaja de esto es ke se gana en mucho marketing , moeny y publicidad, lo malo lo sufren los o consumifores ke como siempre acaban guardando silencio

    para el año esta previsto 3 lanzamientos de socket nuevos y 4 descatalogues de socket y memorias dejandose de fabricas y distribuir y para finales de año 3 nuevos lanzamientos de socket con dos distribuciones de version diferentes:...

    un Saludo

    Feeling Technologic Consorce

  33. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Ya ves q los consumidores no guardamos silencio. Deberiamos dejar de comprar Intel, a ver si se enteran de una vez de q no somos tan borregos como se creen. Yo hasta ahora estaba planificando mi compra sobredimensionando mis necesidades actuales pensando en q mi placa admitiese ampliaciones de cara al futuro, buscaba q puediese admitir crossfire aunque ahora no lo necesito, o q el socket fuese de ultima generacion,... esta claro q con intel pensar asi es tirar el dinero.

  34. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    La gente q utilizamos estos foros no solo tenemos poder de decisión sobre lo q compramos nosotros, normalmente la gente de nuestro entorno nos suele pedir consejo. Yo propongo q aconsejemos comprar AMD, a ver si espabilan estos de Intel.

  35. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Hay entusiastas del PC, usuarios del PC y gente que tiene el PC como herramienta.

    Para mi, intel está haciendo las cosa con cabeza aunque no nos demos cuenta: Un PC no solo es procesador y tener un 920 para leer correos y contestar al "msn", con placas caras y memorias más caras todavía no tiene sentido, pero no para intel (que vende a todos los que quieren comprar) sino para el que se ha de rascar el bolsillo. Probablemente Dell, HP u otros montadores no puedan sacar ordenadores premontados con pantalla y demás a los precios convenientes y de ahí a abaratar costes (con socket menos caros)

  36. pepete
    pepete está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 07
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,790
    Cita Iniciado por Puffy
    Hay entusiastas del PC, usuarios del PC y gente que tiene el PC como herramienta.

    Para mi, intel está haciendo las cosa con cabeza aunque no nos demos cuenta: Un PC no solo es procesador y tener un 920 para leer correos y contestar al "msn", con placas caras y memorias más caras todavía no tiene sentido, pero no para intel (que vende a todos los que quieren comprar) sino para el que se ha de rascar el bolsillo. Probablemente Dell, HP u otros montadores no puedan sacar ordenadores premontados con pantalla y demás a los precios convenientes y de ahí a abaratar costes (con socket menos caros)
    Creo que si a nosotros que somos mas o menos un poco entendidos del tema,ya nos cuesta asimilar lo que pretende Intel con todo este caos de tantos sockets y renovaciones muy proximas de los mismos,ya me direis que le va a pasar a gente mas normal.
    Por otra parte tal vez pase como en los concesionarios de cohes donde puedes ir a comprar desde un auto gama baja,monovolumen,berlina,4x4,etc
    Un apoya a AMD .

  37. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Cita Iniciado por Puffy
    Hay entusiastas del PC, usuarios del PC y gente que tiene el PC como herramienta.

    Para mi, intel está haciendo las cosa con cabeza aunque no nos demos cuenta: Un PC no solo es procesador y tener un 920 para leer correos y contestar al "msn", con placas caras y memorias más caras todavía no tiene sentido, pero no para intel (que vende a todos los que quieren comprar) sino para el que se ha de rascar el bolsillo. Probablemente Dell, HP u otros montadores no puedan sacar ordenadores premontados con pantalla y demás a los precios convenientes y de ahí a abaratar costes (con socket menos caros)
    Intel esta pensando solo en la pasta. Con su politica obliga a la gente a tener q cambiar procesador, placa y si me apuras hasta memorias cada vez q quiere actualizar su PC. Y eso aunque lo hayas comprado solo hace un año.Si pretendes aguantar el PC unos añitos entonces OK, pero si te gusta ir actualizandote poco a poco estas jodido.

  38. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Llevo más de 2 años cambiando piezas de mi PC y no he cambiado de socket... Si quieres lo último de lo último (a precios de estreno), cambias todo. Si no, ¿qué tenía de malo el s775 con sus Q9650 y las momos a 1200? no es un i7, pero tampoco se quedan cortos para el 98% de los usuarios

  39. User88
    User88 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 ago, 09
    Ubicación
    Bs As
    Mensajes
    48
    Puffy tiene razon.

  40. Blue
    Blue está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    417
    Cita Iniciado por pepete
    Creo que si a nosotros que somos mas o menos un poco entendidos del tema,ya nos cuesta asimilar lo que pretende Intel con todo este caos de tantos sockets y renovaciones muy proximas de los mismos,ya me direis que le va a pasar a gente mas normal.
    Por otra parte tal vez pase como en los concesionarios de cohes donde puedes ir a comprar desde un auto gama baja,monovolumen,berlina,4x4,etc
    Un apoya a AMD .
    la gente no se entera de nada aun que sea lo mas simple... simplemente van y se compran el equipo entero cada vez que quieren cambiar de ordenador y el viejo o lo tiran o lo venden... muy poca gente cabia pieza a pieza.. pero es muy facil liarse ahora que son todo rumores y aun no se han dado explicaiones oficiales de verdad

    Cita Iniciado por MrFloppy
    Intel esta pensando solo en la pasta. Con su politica obliga a la gente a tener q cambiar procesador, placa y si me apuras hasta memorias cada vez q quiere actualizar su PC. Y eso aunque lo hayas comprado solo hace un año.Si pretendes aguantar el PC unos añitos entonces OK, pero si te gusta ir actualizandote poco a poco estas jodido.
    intel como cualquier empresa piensan en la pasta es asi de facil.. el usuario que quiera estar a la ultima siempre se la juega y es un riesgo que se asume.. el que espera lo tiene mas facil, ya que tiene tiempo de ver como van las cosas y de informarse bien y ver cual es la mejor opcion para sus necesidades y si no lo hace y luego se queja deberia de haberlo hecho, hoy en dia el que no se informa es por que o no quiere o le importa un pimiento

  41. Nagasx
    Nagasx está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    A Coruña - Tokyo
    Mensajes
    155
    Hay que entender la siguiente cuestion y no es que lo diga yo aunque estoy metido en el meollo del asunto, el 85% de los conumidores globales de equiipos no son entendidos en la matería.

    Se compran un equipo o PC para que les de un servicio y lo usan para el trabajo, base de datos, información prioritaria, fotos y videos y juegos,

    Pero la inmensa mayoría de los consumidores buscan algo que les de un servicio y la mitad de ellos pagan y ya esta. Cuando hay algun problema lo llevan al servicio tecnico, eso lo realiza un 78% de los consumidores globales, el resto se dedica a buscar los mejores componentes calidad / precio , buscan la pòsibilidad de recambios futuros y de durabilidad en la fabricación de los componentes es decir buscan que no se descataloguen a la minima del lanzamiento del producto, pero eso es un porcentage minoritario, es cierto que con el paso del tiempo cada vez nos preguntas mas amigos, gente cercana de nuestro entorno, o incluso no tan cercana que devería de montarse como equipo o que television comprarse.

    Pero sigue siendo un numero minoritario por ello las empresas apuestan, por las renovaciones inmediatas pues el consumidor normal busca que sea barato, aunque despues en reajuste o actualizacion le salga caro, porque las grandes empresas tambien viven de los repuestos de componentes pero no de su continuada fabricacion si no del stok ya existente y de la innovacion tecnologica.

    Pues es un producto muy atractivo hacia otros clientes poptenciales o socios que quieran invertir , pues aunque en inversion se entiende por perdida, muchas veces esa perdida es lo que hace que todos ganen unos mas que otros, por eso intel ah lanzado un socket que proximamante encontraremos descatalogado, lo ke vengo a decir es ke intel piensa con la cabeza y Aunque no lo creais AMD con el corazon

    Diferencia estrucutral de empresa pero ambas buscan lo mismo el dinero unas de una manera y otras de otra, pero al final se reduce en que unas son mas agresivas y otras mas moderadas....

    Decidir vosotros , y opinad pero el metodo puede parecer disitinto unos innovando de manera agresiva y realizando cambios en menos de dos meses o cada seis meses y de manera progresiva........


    Opinad:

    Un cordial Saludo desde Los Angeles

    Feeling Technologic Consorce

  42. struct
    struct está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 feb, 05
    Ubicación
    Las Palmas.
    Mensajes
    333
    No tengo tan clara esa tendencia a mantener sockets intel vs amd.

    Me explico.

    Monte una torre AMD socket 939, (placa gigabyte ga-x8nxp-sli ... gama alta) permite desde los amd64 hasta los amdx2 4800 o sea lo que seria un paso en evolucion de cpu.

    Mi siguiente equipo fue una asus p5b (la mas baja de gama y el buen rendimiento que aun sigue dando .... lo que son las cosas ...) empezo siendo para P4 .... luego Pentium D .... dual core .... core2duo y con las ultimas actualizaciones de bios hasta un QX9650 soporta todo en el mismo socket.

    Ahora, con el socket 1366 ya confirman los i9 de 6 nucleos .... y me dice el cuerpo que habra 8 nucleos para este socket.

  43. kohai
    kohai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 07
    Ubicación
    Madrid/Cantabria
    Mensajes
    170
    Yo lo ultimo que he leido es que intel no tiene intención de sustituir el socket 1366 a corto y medio plazo (dos a tres años) para el mercado domestico.

    Así que lo considero una buena opción de futuro...aunque cara a dia de hoy.

    Salu2,

  44. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Cita Iniciado por kohai
    Yo lo ultimo que he leido es que intel no tiene intención de sustituir el socket 1366 a corto y medio plazo (dos a tres años) para el mercado domestico.

    Así que lo considero una buena opción de futuro...aunque cara a dia de hoy.

    Salu2,
    Ha día de mañana va a ser mucho mas cara que ha día de hoy.

  45. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    6, 8, para que queremos tantos nucleos si no hay software que lo rentabilize, a este paso sacaran windows 9 junto con el I9 y 64bits, si las compañias siguen programando en 32...

  46. kohai
    kohai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 07
    Ubicación
    Madrid/Cantabria
    Mensajes
    170
    Yo en eso estoy de acuerdo: a dia de hoy el beneficio de tener un procesador de 4 cores o más sobre uno de 2 es marginal.

    Un core si que se queda corto para todo pero con dos, salvo en aplicaciones en concreto y que no son del uso de la mayoria de la gente, es más que suficiente.

    De hecho para jugar son mas importantes los Mhz que el numero de cores...o asi lo dicen todos los benchmarks.

    Salu2,

  47. Razor3
    Razor3 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    208
    a decir verdad el directx 11 aprovecahra mas los nucleos

    Multiproceso

    • Qué es: gracias a la compatibilidad de multiproceso, DirectX 11 hace posible que los juegos que se ejecutan en Windows 7 distribuyan su carga de trabajo en varios núcleos de CPU y GPU para una ejecución simultánea y utilicen, así, la potencia informática disponible de una plataforma de CPU y GPU equilibrada.

    • Ventaja: mayor frecuencia de imágenes y juegos más reales.

    sacado de aqui: http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... y&t=118345

  48. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Cita Iniciado por Razor3
    a decir verdad el directx 11 aprovecahra mas los nucleos

    Multiproceso

    • Qué es: gracias a la compatibilidad de multiproceso, DirectX 11 hace posible que los juegos que se ejecutan en Windows 7 distribuyan su carga de trabajo en varios núcleos de CPU y GPU para una ejecución simultánea y utilicen, así, la potencia informática disponible de una plataforma de CPU y GPU equilibrada.

    • Ventaja: mayor frecuencia de imágenes y juegos más reales.

    sacado de aqui: http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... y&t=118345
    Eso mismo iba a poner yo ahora

  49. Katsumoto
    Katsumoto está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 feb, 08
    Ubicación
    Cartagena(Murcia)
    Mensajes
    405
    Pero sigue siendo un numero minoritario por ello las empresas apuestan, por las renovaciones inmediatas pues el consumidor normal busca que sea barato, aunque despues en reajuste o actualizacion le salga caro, porque las grandes empresas tambien viven de los repuestos de componentes pero no de su continuada fabricacion si no del stok ya existente y de la innovacion tecnologica.
    Yo creo que para que una empresa como intel sea rentable al 100% se tiene que adaptar al mercado existente, y sacar una gama de procesadores para empresas, otras para entusiastas y otra para usuarios noveles, no creo que los ordenadores que usan en El Corte Ingles lleven un procesador del tipo extreme o una placa tope de gama, porque no tiene sentido. Esta claro que intel hace la guerra por su cuenta, aprovechando que AMD no le puede competir en rendimiento y tiene que bajar el precio para ser competitivo, cosa como la que paso con las series 2000 y 3000 de ati contra las 8000 y 9000 de nvidia y creo que con esta politica intel va a perder ventas, por lo menos por parte de los mas entusiastas que se van a terminar pasar a AMD...

    Un saludo...

  50. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    si es lo que decia los SO y los juegos ya empiezan aprovechar el multiproceso, pero si siguen con 6 y 8 nucleo a donde iremos a llegar....

  51. Rafa91
    Rafa91 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Rafa91
    Fecha de ingreso
    21 feb, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    4,803
    Cita Iniciado por M4r1n
    si es lo que decia los SO y los juegos ya empiezan aprovechar el multiproceso, pero si siguen con 6 y 8 nucleo a donde iremos a llegar....
    Pues a esto por ejemplo: http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29081

  52. JaViorZ
    JaViorZ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 09
    Mensajes
    412
    Eso se acerca más a la folisofia de nvidia de hacer muchisimos nucleos pero mucho más sencillos en vez de hacer como intel de toda la vida de hacer 1 nucleo hiperpotente.

  53. JaViorZ
    JaViorZ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ago, 09
    Mensajes
    412
    Por cierto alguien sabe algo de los supuestos i7 930 y 960 que deberian salir ahora en octubre para descatalogar al 920 y al 950 respectivamente?

    salu2

  54. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Cita Iniciado por Rafa91
    Cita Iniciado por M4r1n
    si es lo que decia los SO y los juegos ya empiezan aprovechar el multiproceso, pero si siguen con 6 y 8 nucleo a donde iremos a llegar....
    Pues a esto por ejemplo: http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29081
    Esto es, salvando las escalas, lo que hacen los procesadores socket 1156, cuando corren aplicaciones en las cuales no se emplean todos los núcleos, dos o tres de ellos se desactivan y entregan más potencia a uno de ellos. El resultado es una concentración de potencia (turbobost mayor que en los 1366) en los cores activos, y unas sensibles reducciones de consumo y por tanto de temperatura. Mientras escribo esto mis cores están a 27-28ºC (con un disipador económico) y el consumo es ínfimo (0,88v). Temperaturas, por cierto que no leía en ninguno de los PCs que he tenido desde la época del Celeron 600.
    Saludos.

  55. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Faon, estas contento con el equipo? Lo recomiendas? Note has animado a meterle Windows7 64?

    Saludos y gracias

  56. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Hola, MrFloppy.
    En efecto estoy encantado con el i5. La verdad es que saltar de un k7 a este "avión" es demasiado. Me llama la atención la velocidad con la cual abre las aplicaciones, y sobre todo el tema de la temperatura; el disipador no es nada del otro jueves, un sencillo CoolerMaster de 24€ que ha resultado ser una nevera, claro que la especial arquitectura de estos procesadores ayuda bastante por el tema de la administración de la potencia. Supongo que la mejora de los nuevos i7 1366 vendrá en este sentido: mejor gestión de la energía (menos consumo y menos calor) y mayor porcentaje de aumento de la frecuencia con el turbobost. Precisamente este tema del consumo ya lo intuí leyendo las primeras reviews que salieron. Con respecto a lo del W7, esperaré a aque salga oficialmente y a leer las primeras impresiones, el caso es que entro poco en windows, ya que Ubuntu es el SO operativo que vengo usando desde hace un año y me gusta bastante. De todas formas, no caí en la cuenta de que podía haber instalado las versiones de 64 bits de ambos sistemas, jeje, en eso ando un poco-bastante desfasado, no obstante dentro de unos días cuando se libere la versión 9.10 de Ubuntu ya no me olvidaré de ponerle la de 64.
    Saludos.

  57. MrFloppy
    MrFloppy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 jun, 08
    Mensajes
    265
    Cita Iniciado por Faon
    Hola, MrFloppy.
    En efecto estoy encantado con el i5. La verdad es que saltar de un k7 a este "avión" es demasiado. Me llama la atención la velocidad con la cual abre las aplicaciones, y sobre todo el tema de la temperatura; el disipador no es nada del otro jueves, un sencillo CoolerMaster de 24€ que ha resultado ser una nevera, claro que la especial arquitectura de estos procesadores ayuda bastante por el tema de la administración de la potencia. Supongo que la mejora de los nuevos i7 1366 vendrá en este sentido: mejor gestión de la energía (menos consumo y menos calor) y mayor porcentaje de aumento de la frecuencia con el turbobost. Precisamente este tema del consumo ya lo intuí leyendo las primeras reviews que salieron. Con respecto a lo del W7, esperaré a aque salga oficialmente y a leer las primeras impresiones, el caso es que entro poco en windows, ya que Ubuntu es el SO operativo que vengo usando desde hace un año y me gusta bastante. De todas formas, no caí en la cuenta de que podía haber instalado las versiones de 64 bits de ambos sistemas, jeje, en eso ando un poco-bastante desfasado, no obstante dentro de unos días cuando se libere la versión 9.10 de Ubuntu ya no me olvidaré de ponerle la de 64.
    Saludos.
    Me alegro de que la compra te haya salido bien. ¿Tu crees que es posible, que aunque cambien el socket 1156 en breve, los futuros procesadores q vayan sacando para los nuevos sockets sean tambien compatibles con el?.

  58. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    Cita Iniciado por MrFloppy
    Faon, estas contento con el equipo? Lo recomiendas? Note has animado a meterle Windows7 64?
    Yo lo he puesto para que me pille los 6gb y va muy bien, hasta detecta los drivers del chipset ¡¡ detecta todos hasta la grafica te pone uno generico solo tuve que ponerle el oficial nvidia...

  59. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Bueno, vayamos por partes, Floppy. No tengo una bola de cristal, tan sólo las informaciones se hay por internet y que son de dominio público, otra cosa es que éstas sean más o menos sesgadas. En uno de los articulos que puse, creo que el de Vogel, afirmaba que los sockets 11xx serían mecánicamente iguales, por lo que se podrían poner i5 e i7 1156 de 45 nm o los i3 e i5 de 2 núcleos y 32nm. Yo he apostado por ello ya que, en cualquier caso, suelo conservar una plataforma durante años; de todas formas de no haberlo visto muy claro, me hubiera decantado por AM3. Eso no quiere decir que no me haya equivocado o que la lectura de esos artículos me haya llevado a engaño. Personalmente pienso que, a igualdad de precio, los i5 son bastante superiores y para mí, que no soy demasiado exigente me va a garantizar (con incompatibilidades o sin ellas) máquina para una serie de años. Otra cosa sería un perfil de usuario que quiera estar más a la última, en ese caso aconsejaría 1366, precisamente por la escalabilidad que esa plataforma brinda (de entrada 6 núcleos para dentro de unos meses o tal vez semanas)

    M4ar1n, eso es lo que tendré que hacer yo, porque tener 4 gb y que sólo me pille 3... Lo que ocurre es que me da un poco de pereza ponerme a la faena.

  60. M4r1n
    M4r1n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de M4r1n
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    607
    Cita Iniciado por Faon
    eso es lo que tendré que hacer yo, porque tener 4 gb y que sólo me pille 3... Lo que ocurre es que me da un poco de pereza ponerme a la faena.
    pues la instalacion va rapida, (al menos en mi caso) luego solo tendrias que instalar driver de video y los programas qeu uses, porque como digo me detecto todo chipset, sonido, monitor, impresora, teclado, raton, hd´s ext...
    lo unico que me ha dado lata es con algunos programas antiguos y he tenido que actualizarme, como el nero 9 lite.

    sorry off topic...

  61. Invitado
    Pues sencillamente es la tendencia del marqueting como ocurre aki en el foro cuando haces un posteo ke cumple las normas pero que cuando los moderadors o administradores solo les interesa que se exponga lo que esta dentro de dicho entorno tienden a hacer, lo siguiente Banear, pues las compañias hacen lo mismo ......tienden a actualizar y sacar almercado las mejores barajas


    .... un saludo de Feeling Technologic Consorce