Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Core i9 con ventilador vertical
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: Core i9 con ventilador vertical
-
28/09/2009, 18:29Nagasx
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- A Coruña - Tokyo
- Mensajes
- 155
Core i9 con ventilador vertical
La pasada semana, el evento anual Intel Developer Forum celebrado en San Francisco acaparó la información tecnológica mundial principalmente con la presentación de la nueva hornada de microprocesadores, presente y futura, del gigante del chip. Otro de los productos presentados y a los que solemos prestar menos atención es un nuevo sistema de refrigeración que llegará con los “Gulftown”, micros de seis núcleos fabricados en procesos de 32 nanómetros. Un diseño novedoso en Intel con ventilador colocado en posición vertical.
Abrumados por la información relativa a la caché, núcleos o frecuencias de los microprocesadores, no solemos prestar atención a un componente fundamental para su funcionamiento y vida útil. Un sistema de refrigeración que habitualmente se incluye con el procesador (boxed), aunque compañías especializadas ponen en el mercado soluciones iguales o de mejor calidad.
Un sistema de refrigeración de Intel que ha sido rediseñado y que llegará con los Gulftown de seis núcleos, el nuevo buque insignia que Intel comercializará en 2010 para la gama entusiasta de consumo y que acompañará a los actuales Core i7 Nehalem para socket LGA-1366.
La mayor novedad aparte del nuevo disipador es la colocación del ventilador en posición vertical dirigiendo el flujo de aire hacia la parte trasera del chasis. Un solución que ya emplean compañías como Thermalright, una de las grandes del sector de la refrigeración, pero que no es común verlo en el sistema estándar que Intel o AMD entregan con las últimas generaciones de procesadores.
No se conocen las especificaciones exactas aunque por las imágenes podemos asegurar que el tamaño del ventilador ha aumentado respecto al actual hasta 120 milímetros lo que aumentará su capacidad y rendimiento y esperemos que no el ruido. Un sistema que no será capaz de poner a estos Nehalem en cifras cercanas a los 7 GHz como los grandes gurús del overclocking consiguen a base de helio líquido, pero hay que resaltar que los fabricantes se esfuercen también en mejorar los componentes que rodean a los microprocesadores y que mejorar su funcionamiento.[/img]
-
28/09/2009, 19:03MrFloppy
- Fecha de ingreso
- 08 jun, 08
- Mensajes
- 265
OT
Nagasx: donde se puede leer información sobre el cambio del socket 1156 del que hablabas en otro post (perdona que lo ponga aqui pero no has debido leer que te lo preguntaba en el otro).
Gracias.
-
28/09/2009, 19:40
me parece muy bien que ya pongan algo de calidad, yo me he tenido que pilla un noctua porque los disipas que vienen boxed son una kk.
-
28/09/2009, 20:14nelson208
- Fecha de ingreso
- 09 nov, 08
- Ubicación
- castellón
- Mensajes
- 695
lol eso va a venir con el procesador!! que monstruo asi si que da gusto jejeej, aunque igual es relativamente paralelo. procesador pequeño, disipador pequeño, y viceversa. no esta mal... aver si aprenden algunos :roll: de buen rollo que yo soy de amd 8)
saludos!!!
-
04/10/2009, 10:58kohai
- Fecha de ingreso
- 30 may, 07
- Ubicación
- Madrid/Cantabria
- Mensajes
- 170
Ya iba siendo hora-
En el mercado todos los disipas decentes son tipo torre y esta gente sacando mega procesadores con refrigeracion con tecnologia de hace 10 años.
Es como si te venden un ferrari con ruedines de bici...
-
04/10/2009, 13:12LuZmA
- Fecha de ingreso
- 17 ene, 09
- Ubicación
- Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
- Mensajes
- 2,670
Daros cuenta de lo que vale el procesador pues son mas de 800€ osea, me parece poca cosa para lo que es el micro, ya podria traerte una rl
-
04/10/2009, 13:193xtr3x
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 06
- Ubicación
- Aguadulce, Almeria
- Mensajes
- 1,173
Si es como el de la imagen.. no es con ventilador de 120.. ese parece de 80 o 90.. si hos fijais en la rejilla trasera de la imagen que se supone que sera de 120 que es lo normal en las cajas actuales.. en definitiva.. un disipador tipo torre pero de tamaño reducido..
Aun asi.. supongo que es mas efectivo que los tipicos in box de hoy en dia.
-
04/10/2009, 13:27Faon
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 09
- Ubicación
- Palma
- Mensajes
- 673
Iniciado por kohai
Es como si te venden un ferrari con ruedines de bici...
Saludos.
-
04/10/2009, 15:14Nagasx
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- A Coruña - Tokyo
- Mensajes
- 155
Daon pero lo de los dispadores de losprocesadores no te merece la pena comprarlo en box te sale mejor en retail y sin disipa que con el disipa asi no te llevas la decepcion de cuando o vas a abrir ver 4 cerillas sujetas al procesador, lo hacen para ahorrar costespor todas partes y donde mejor pueden es en el disipa
Feeling Technologic Consorce
-
04/10/2009, 15:41Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Como ha dicho cmshelnene 12cm eso no los tiene ni de coña, debe ser de 9cm y gracias, muy grande no parece. Pero bueno, al menos, por la foto, parece que tiene 8 heatpipes y un aleteado un poco decentillo, que los que montaban hasta ahora no eran mas que un macicote de aluminio con unos abortos de aletas que adornaban mas de lo que refrigeraban.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum