Resultados 1 al 20 de 20

Tema: cuantas particiones creais???

  1. Invitado

    cuantas particiones creais???

    hola instalé el windows 7 y le tengo asignado 67 gb a esa particion es poco o mucho????? la verdad que luego no se si dejar lo restante en una o que hacer como distribuis mas o menos vuestras particiones

  2. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    Pues aquí tienes un pantallazo de como lo tengo yo. Tengo 5 discos duros, 4 de 500 gb y 1 de 1TB:



    Un saludo

  3. NeKrO256
    NeKrO256 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 nov, 07
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1,023
    Depende de cuánto disco duro tengas y el uso que tengas pensado darle, yo por ejemplo en mi XP con 40Gb tengo que desabilitar el archivo de paginación y la hibernación para que me quepan las cosas...

  4. Doc
    Doc está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Doc
    Fecha de ingreso
    09 jun, 08
    Ubicación
    Gijon
    Mensajes
    1,203
    Bueno el Windows 7 entra tankilamente en 50GB, el problema es ke a igual ke ele vista genera unos archivos temporales bastante voluminosos.

    Yo recomiendo 80GB tanto para el Vista y/o 7 y sacar Mis Documentos, Mis Videos, Mis Imagenes y Mi musica de la particion C: y meterla en otra.

    Yo suelo tener 1 o 2HDD al menos: si tengo uno, la Particion C pa Windows y D para Mis Datos; y si tengo 2 HDD el primero uno de 160GB para el SO y el 2º pa mis datos juegos etc.

    PD
    Cita Iniciado por XiOn
    Pues aquí tienes un pantallazo de como lo tengo yo. Tengo 5 discos duros, 4 de 500 gb y 1 de 1TB:



    Un saludo
    anda aporta algo...no nos plantes tus capacidades pa "fardar"...ke se ke tu si ke sueles aportar buenas respuestas en los post :wink: :wink:

    salu2!

  5. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    anda aporta algo...no nos plantes tus capacidades pa "fardar"...ke se ke tu si ke sueles aportar buenas respuestas en los post icon_wink.gif icon_wink.gif
    No era mi intención de verdad.

    Lo que quiero dar a ver en la foto, en mi opininión, esque es mejor separarlo todo en particiones. También se que lo que tengo yo es un tanto excesivo, pero si se me jode una partición, ya sea por redimensionarla o cualquier otra cosa, me libra de no perder más que lo que tengo hay.

    El problema es que si dejo por ejemplo, una para el sistema operativo y otra para datos, como le pase cualquier cosa a esa partición, pues adios muy buenas (aunque luego haya programas para recuperar etc...).

    Otra cosa que noto, es a la hora de desfragmentar, que si tuviera que desfragmentar una partición sola me tardaría mucho en hacerlo, en cambio, algunas de las particiones, al tener un tamaño pequeño, lo hace enseguida.

    Saludos

  6. Inerdash
    Inerdash está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jun, 08
    Mensajes
    214
    Pues eso depende del uso que le vayas a dar... si vas a instalar muchos programas en la particion del windows le tendras ke dejar mas espacio...

    Yo por ejemplo tengo 3 particiones, en una tengo el XP, en otra voy a instalar el Win 7 y la otra solo para datos, los 2 son mas o menos del mismo tamaña en un disco duro de 500GB

  7. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    mmm yo tengo una na mas, alguien sabe un programa para hacer particiones sin errores y bien hechas?
    salu2

  8. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    Yo utilizo el Acronish Partition Manager, pero también tienes el Paragon Partition Manager o el Partition Magic (este último me ha hecho varias jugarretas)

    Personalmente a mi el Acronish es el que mejor que ha ido y no he tenido nunca ningún problema

  9. Alpha120
    Alpha120 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 jun, 07
    Ubicación
    Fusionado con el PC xD
    Mensajes
    205
    Cita Iniciado por XiOn
    Yo utilizo el Acronish Partition Manager, pero también tienes el Paragon Partition Manager o el Partition Magic (este último me ha hecho varias jugarretas)

    Personalmente a mi el Acronish es el que mejor que ha ido y no he tenido nunca ningún problema
    Coincido contigo, el Partition Magic por poco me deja sin S.O; después el chkdsk me salvó de perderlo todo.
    Yo uso únicamente el Paragon Partition manager, he redimensionado particiones y de todo y es el mejor en mi opinión.
    Sobre el tema de las particiones, yo soy partidario de crear una partición por cada disco duro físico (salvo en mi 2º disco duro que tengo Linux y tengo que tener varias particiones por fuerza), pero de momento no he tenido que lamentar ningún incidente (y espero que así siga).

  10. JackLondon
    JackLondon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 jun, 09
    Mensajes
    342
    Yo tengo un tera, dos WD de 500Gb, y lo tengo organizado así:

    -Hdd1:
    Partición 1 - 70Gb (Sistema y Programas)
    Part. 2 - 200Gb (Juegos- Instalados y .Exe's)
    Part. 3 - 130Gb (Archivos Varios)

    Hdd2:
    Partición 1 - 50Gb (Ubuntu)(por ahora, estoy pensando en OpenSuse)
    Part. 2 - 300Gb (Descargas y Archivos)
    Part. 3 - 50Gb (Copias de Seguridad)

    Saludos

    P.D: Recuerda poner en la Part.1 SIEMPRE el SO, para tener un tiempo de acceso inferior.

  11. SergiojoseC4
    SergiojoseC4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jun, 07
    Ubicación
    San Lorenzo de El Escorial
    Mensajes
    3,142
    En mi caso con mi TB tengo 160gb para windows 7 y programas y luego 771Gb para música, pelis, series, juegos... y demás cosillas organizadas debidamente por carpetas

    Saludos

  12. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    El problema de tener varias particiones es que si lo planeas mal, en el futuro tendrás que andar redimensionándolas.
    Yo tengo dos discos de 160 GB internos, donde uno de ellos no tiene más que una partición y es donde va el S.O. y todos los programas (siempre termina por quedárseme pequeño). El otro tiene dos particione, en una va el eMule (también tiende a quedarse pequeña) y la otra está de almacén, para meter archivos u otro S.O. Después tengo dos discos duros externos, uno de 10 GB (evidentemente, con una única partición) para cosas importantes (confío más en este viejo disco duro que en los de ahora) y otro de 750 GB para meter de todo (otro almacén), también con una única partición (pues nunca sé qué puedo tener que introducir ahí).

    Cita Iniciado por XiOn
    Pues aquí tienes un pantallazo de como lo tengo yo. Tengo 5 discos duros, 4 de 500 gb y 1 de 1TB:



    Un saludo
    Tantos discos duros y aún con disquetera xDDDDDD

    Cita Iniciado por XiOn
    Lo que quiero dar a ver en la foto, en mi opininión, esque es mejor separarlo todo en particiones. También se que lo que tengo yo es un tanto excesivo, pero si se me jode una partición, ya sea por redimensionarla o cualquier otra cosa, me libra de no perder más que lo que tengo hay.
    Es que lo normal no es estar tocando las particiones cada dos por tres, y si te pasa lo que me pasó a mí en el portátil (se cascó la MBR, con la consiguiente pérdida de la tabla de particiones; tan solo conseguí salvar la partición de recuperación) te va dar igual tenerlo todo en una partición o en varias.
    Cita Iniciado por XiOn
    Otra cosa que noto, es a la hora de desfragmentar, que si tuviera que desfragmentar una partición sola me tardaría mucho en hacerlo, en cambio, algunas de las particiones, al tener un tamaño pequeño, lo hace enseguida.
    Yo es que hace tiempo que dejé de utilizar el desfragmentador de Windows. El que utilizo yo me permite excluir/incluir archivos en la desfragmentación (por ejemplo, la carpeta "A" no se ha visto alterada desde la última desfragmentación, la excluyo, con el consiguiente aumento de tiempo).

  13. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    Tantos discos duros y aún con disquetera xDDDDDD
    Mira ahora que lo dices, la tengo que deshabilitar en la Bios. Yo esas tecnologías ya no uso y además desde hace muchísimo tiempo xD.

    (se cascó la MBR, con la consiguiente pérdida de la tabla de particiones; tan solo conseguí salvar la partición de recuperación) te va dar igual tenerlo todo en una partición o en varias.
    Depende, si el error es por eso, pues es mala suerte. Si es por otra cosa quizá sales beneficiado por solo perder información de esa partición.

    Te doy toda la razón, en el aspecto de que de cara a futuro, como no tengas bien claro la información que vas a albergar en cada partición y te quedes corto, entonces es un cristo andar redimendionando las particiones y moviendo de un lado a otro. Pero bueno, el único disco que tiene más de una partición es el de 1 tb, los otros cuatro discos tienen una única partición.



    Yo es que hace tiempo que dejé de utilizar el desfragmentador de Windows
    Yo tampoco uso el de Windows, utilizo el 0&O Defrag y también puedo excluir las carpetas, aunque esto último no lo suelo hacer. Soy partidario de que si me pongo a desfragmentar, desfragmento la partición entera.

  14. JackLondon
    JackLondon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 jun, 09
    Mensajes
    342
    Pues yo uso el TuneUp Utilities y por ahora, me ha ido bien.
    Sinceramente lo recomiendo, aunque no sé cómo es el 0&0 Defrag.

    Saludos

  15. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    He tenido malas experiencias particionando desde Windows. Utilizo el gparted de Ubuntu. El disco de 320Gb lo tengo asignado así:
    1 XP General, trabajo, estudio, etc 125gb
    2 XP juegos 80 gb
    3 Datos, música, etc ntfs 100 gb
    4 Ubuntu 14 gb
    5 Swap Ubuntu 1 gb

  16. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Cita Iniciado por txakurra
    Es que lo normal no es estar tocando las particiones cada dos por tres, y si te pasa lo que me pasó a mí en el portátil (se cascó la MBR, con la consiguiente pérdida de la tabla de particiones; tan solo conseguí salvar la partición de recuperación) te va dar igual tenerlo todo en una partición o en varias.
    Uf, eso es puñetero, la primera vez que me ocurrió lo pasé fatal. Lo que siempre me ha ido muy bien a la hora de recuperar el MBR o el Grub ha sido SuperGrubDisk (mano de santo para recuperar el gestor de arranque)
    En caso de perder la tabla de particiones, la cosa es más chunga pero se puede llegar a arreglar sin formatear. En el Parted Magic, una especie de mini SO de 90 Mb que se instala en la RAM, viene una utilidad llamada TestDisk que sirve para recuperar la tabla.
    En ambos casos se trata de utilidades gratuitas que nos pueden salvar nuestros datos.
    Saludos.

  17. XiOn
    XiOn está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 09
    Mensajes
    126
    También puedes recuperar los datos con programas como el EasyRecovery Tools. Si puedes arrancar con otro disco duro un sistema operativo se lo pasas y listo. El perder la tabla de particiones significa que pierdes la dirección de donde estas se encuentra, no perdiendo los datos.

    Lo que hace este programa que he citado, como todos los de recuperación, es empezar a buscar esos datos empezando por el PBN 0 del disco, o lo que es lo mismo por el sector número 1 del cilindro 0 y de hay continuar en adelante.

    Uf, eso es puñetero, la primera vez que me ocurrió lo pasé fatal. Lo que siempre me ha ido muy bien a la hora de recuperar el MBR o el Grub ha sido SuperGrubDisk (mano de santo para recuperar el gestor de arranque)
    Qué razón tienes xD, yo también lo he usado. Ahora bien, también te digo que si se me pierde el grub por lo que sea, me gusta más tema de consola y arreglarlo a mano.

  18. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Si, jeje, la consola suele ser una buena solución. Aunque a veces las soluciones suelen ser mucho más obvias de lo que nos pensamos. Hace algún tiempo me "desapareció" el disco. Nunca me había pasado antes. Pasé dos tardes de angustia leyendo todo lo que había en al red acerca del tema, así me enteré del Parted Magic, etc. No había manera de solucionarlo. Al final recordé que había estado limpiando el PC y que antes de eso había una línea de molex, la del DVD, que no iba bien...como sospechaba, tras la limpieza se la había asignado al disco duro y por eso no arrancaba, está claro que no leía la tabla de particiones, y es que el disco duro no "existía"!!!, en fin cosas de novato.

    Saludos

  19. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Faon
    Cita Iniciado por txakurra
    Es que lo normal no es estar tocando las particiones cada dos por tres, y si te pasa lo que me pasó a mí en el portátil (se cascó la MBR, con la consiguiente pérdida de la tabla de particiones; tan solo conseguí salvar la partición de recuperación) te va dar igual tenerlo todo en una partición o en varias.
    Uf, eso es puñetero, la primera vez que me ocurrió lo pasé fatal. Lo que siempre me ha ido muy bien a la hora de recuperar el MBR o el Grub ha sido SuperGrubDisk (mano de santo para recuperar el gestor de arranque)
    En caso de perder la tabla de particiones, la cosa es más chunga pero se puede llegar a arreglar sin formatear. En el Parted Magic, una especie de mini SO de 90 Mb que se instala en la RAM, viene una utilidad llamada TestDisk que sirve para recuperar la tabla.
    En ambos casos se trata de utilidades gratuitas que nos pueden salvar nuestros datos.
    Saludos.
    Yo utilicé el TestDisk desde DOS y desde el miniXP del Hiren's (probé el TD que venía en el disco y la última versión) y lo único que conseguí fue eso, recuperar la partición de recuperación (y después tuve que armar la de dios para poder recuperar el D2D recovery, pues para que funcione la MBR ha de ser "especial"). La del S.O., quizá por fallo mío utilizando otra herramienta similar, acabó con la MFT podrida. Para colmo, el GetDataBack "cascaba" si analizaba todo el disco duro, con lo que me ví obligado a escanear un cuarto y rezar porque los 4 archivos importantes que tenía guardados ahí estuvieran en esa parte del disco (y lo estaban, gracias a que no desfragmentaba desde hacía unos meses y a que los guardé cuando la partición todavía estaba bastante vacía).

    P.D.: Ya que he mencionado lo de la MBR especial, tenía intención de instalarle a mi portátil el XP en otra partición para paliar los defectos del vista. Se me ha ocurrido crear la nueva partición desde el vista, hacer una copia de seguridad de la MBR, instalar el XP, restaurar la copia de la MBR y desde el vista añadir a su gestor la entrada para el XP. Lo que desconozco es si modificar la tabla de particiones hará que el D2D recovery deje de funcionar (el "secreto"creo que no está en esta tabla, pues cuando me pasó lo de la MBR lo primero que hice tras recuperar la partición de recuperación fue reescribirla manualmente a los valores de fábrica [suerte que en su día me apunté los valores], pero quizá la compruebe también).

  20. 3xtr3x
    3xtr3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 oct, 06
    Ubicación
    Aguadulce, Almeria
    Mensajes
    1,173
    1ª Raid0 300GB RaptorX para S.O, programas juegos etc..

    2ª HD 500 interno para fotos, musica, y demas tolonterias..jajaja

    3ª HD 500GB externo en carcasa conectado por sata donde tengo lo mismo que en el 2º y algunas cosillas mas.. (este solo lo enciendo de vez en cuando para hacer backup del 2º)

    4º Otro de 160GB externo por usb donde solo tengo las imagenes de los 3 pc de casa creadas con el acronis true image, por si hay que restaurar alguno.

    Salu2