Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Dudas configuración nuevo equipo

  1. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673

    Dudas configuración nuevo equipo

    Hola a todos.
    Ha llegado la hora de cambiar el PC y he estado haciendo números. El uso que se le va a dar al nuevo PC es: internet, hojas de cálculo, manejo de Sistemas de Información Geográfica (ArcGis, Miramon, SIGPac, Google Earth, NASA Wind, etc), y algún que otro juego antiguo (Flight Simulator y MSTS).
    Tengo dudas sobre cual de las tres plataformas siguientes me irá mejor. Por un lado me atrae lo novedoso, en este caso los nuevos Phenom II, pero por otro lado, he leído sobre la superioridad, en general, de los Core2duo. Además está el atractivo precio del Core2quad 8200 y los cuatro núcleos.
    Los precios que abajo figuran varían un poco entre sí a causa de los bundles que hacen algunas tiendas, además he procurado evitar gastos de envío, que en según que sitios, lastran bastante el presupuesto.
    La pregunta principal es: cual es la configuración más adecuada para
    el uso que quiero darle? Además pueden surgir interesantes cuestiones a favor o en contra de los componentes elegidos y que estaré encantado de escuchar. Por otro lado, la caja ya la tengo, se trata de una elegante NZXT Trinity que encontré en un outlet de pcbox.
    Saludos.

  2. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Me quedaria con el tercer presupuesto.
    Montas mejor micro. Eso si en la placa base te has quedado algo cortillo... pero bueno va a hacer bien su función.
    El E8200 no me termina de gustar, lo veo algo pobre en rendimientos si lo comparamos con le E8400.

  3. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Gracias, Worsito.
    Si, creo que por ahí irán los tiros. Lo de la placa, precisamente, es por el buen desempeño que tiene este procesador (E8400), lo cual no hace que me plantee un OC. Otra cosa hubiera sido si el procesador fuese un E5200, que aparte de ser más lento de origen tiene menos caché, por lo que que una subida no le vendría mal.
    Para el Q8200 tampoco me había planteado hacer OC, creo que no suben tanto como los 2duo, si bien este sí que necesitaría un poco de vitaminas. Por eso le dejé esa placa. No obstante a pesar de llevar un chip modesto, en sus especificaciones habla de OC, incluso tiene un programa. Si con ella puedo subirle un poco, mejor, pues 2,33ghz es un poco lento, quizás.
    Respecto al disipador, tal vez sea un poco bestia, pero al no entender mucho del , digamos que lo he elegido a bulto, o mejor dicho al peso Su precio no es de los más caros y con ese ventilador de 120mm debe ser poco ruidoso. Quiero un PC que no sea muy ruidoso, el mío actual es una turbina (Barton 2500+ y Tt Volcano 12 @5.800 rpm), claro que si hay una opción más económica y poco ruidosa, optaría por ella. He visto disipadores muy económicos y con buena "pinta": (OCZ Vanquisher por 16,50€; Cooler Master Hiper TX2 por 14,45, etc), pero no sé si realmente enfrían bien.

    http://www.info-coste.com/componentes/r ... hyper-tx2-

    http://www.appinformatica.com/ventilado ... -cobre.php

    Ah!, se me olvidaba, he puesto 2gb de ram, creo que con XP y Ubuntu que son los SO que uso no debería haber problemas y siempre se puede añadir otro giga si me viera corto.
    Saludos.

  4. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    en lo referente al disipador para mi el que has elegido es uno de los mejores del mercado. EL ninja es un magnifico disipador y como bien dices silencioso. Asi que yo directamente no lo cambiaria ya que cumple todas las espectativas.
    En lo referente al micro pues veo que algo de idea tienes en este tema eh jejeje perfecto el uso del E8400 con esa placa. No necesitarás overclock
    Un saludo!

  5. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Ok, Worsito, pues las cosas ya se van perfilando. Me queda un par de dudas: la primera es en relación a la placa base, ahora me he fijado que esa que puse en el presupuesto es microATX. He oído que es mejor una del tipo ATX, aparte de tener dos puertos Pci más. En la misma tienda tienen la P5KPL SE, que me parece prácticamente igual a la que puse ahí, sólo que es ATX y cuesta sólo 11€ más. Aparte de estas del tipo P5KPL, que otras verías recomendables?
    La otra duda es respecto a las memorias. En un foro linkado desde aquí se habla de la que tiene que haber una cierta concordancia entre el bus del procesador y la frecuencia de las memorias. Pero al ser el del E8400 de 1333mhz, eso nos llevarías usar memoria DDR3 a esa velocidad, lo que dispararía el presupuesto, tanto en placa como en memoria. De usarse DDR2, cual iría mejor, la de 800 o la de 1066 o tal vez la de 667, la cual sí que estaría sintonizada con los 1333 mhz del bus del E8400? Pero por otro lado aunque estuviera más sincronizada también tendría menos ancho banda, en fin un lío.
    Saludos.

  6. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    te contesto aqui lo del otro post de la placa base jejeje
    Mira si te puedes pillar una con chipset P-45 mejor que el G-31 y si las P-45 se te van mucho de presupuesto (rondan los 90, 100€) mirate alguna con el P-43 o el G-41 que son mejores que las G-31. Depende de lo que te quieras gastar.

  7. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Había echado el ojo precisamente a una P5Q SE (chip P45),

    http://www.coolmod.com/product/6867/0/0 ... 5-DDR2.htm

    sale por 78€, y digo yo, que ya metidos, pues si esta es mejor...si la ves bien, quedaría el listo y mañana encargo el material.
    Lo que no me queda claro es lo que te he comentado antes de sincronización de las memorias. Yo veo que todo el mundo le pone de DDR2 800, pero la de 1066 sale ahora por el mismo precio casi, aunque lo suyo sería ponerle 1333 en una placa dual que admite DDR2 y DDR3 (90€) por aquello de la sincronización, pero no lo tengo muy claro.

    http://www.coolmod.com/product/5776/0/0 ... -DDR23.htm

  8. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    A ver, las memorias si en vez de a 800 puede ser a 1066 pues mejor. Contra más frecuencia de reloj mejores rendimientos. Ahora si el meter unas memos a 1333 te repercute pagar más y encima es una hibrida para ddr2 y ddr3 yo sincceramente no lo haria, por un simple y mero hecho. Las placas que soportan lo dos tipos de memoria solo tienen 3 zocalos para cada tipo, si montas 6 gb y el dia de mañana le quieres meter otro modulo para llegar a los 8 no puedes hacerlo sin cambiar ttodos los modulos. Además el chipset bajo mi parecer necesita mas instrucciones para hacer lo mismo. Sinceramente me quedaria con la que has puesto ahora. La p5Q con el chipset P45 que funciona MUY BIEN! hombre no es un X48 pero es cojonudo. y por el precio ya mejor todavia

  9. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Ajá, aclarado. Muchas gracias, paisano. Me iría a por la P5Q SE, es algo más cara que la presupuestada en un principio(unos 36€), pero eso se arregla tomando unas cuantas cañas menos por ahí , total cuando llegue la máquina voy a pasar algo más de tiempo en casa, y aquí se gasta menos.

  10. Faon
    Faon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 09
    Ubicación
    Palma
    Mensajes
    673
    Bueno, pues ahora sí que la hemos liado.
    Dándole vueltas a lo del tema de los nuevos i3 e i5 para gama media y a la posible desaparición de la gama C2D y C2Q; sólo quedaban como productos más modernos los i7 y los Phenom II. Y ya puestos, por la diferencia de precio dado que he visto que el i7 es superior, estoy barajando la posibilidad de liarme la manta a la cabeza con uno de ellos. Total me va a salir por lo que me costó hace 10 años mi k6 350, o más barato si tenemos en cuenta la depreciación de la peseta o del euro. Además, que leches!, lo de cambiar el PC era un autoregalo de fin de curso y no es cuestión de privarse del gustazo, que uno no se mata a currar, y al salir de la faena a estudiar, para nada.

    Las dudas serían:
    1.Placa base: GA X58-UDR3 que puse en el presupuesto o la Asus, que viene a costar lo mismo.
    2. La fuente Tagan 530w ¿será suficiente? No pienso hacer OC, y la calculadora me da un consumo para esta configuración de 312W. ¿Es margen suficiente? Algún forero ha hablado bien de esta marca, y me quedé con el nombre pues antes no había oído hablar de ella.
    3. La alternativa, con un precio similar, a la RAM es la Corsair TR3X3G1333CP. ¿Cual va mejor?
    4. ¿Sirve el disipador de serie in-box? En caso contrario, el disipador que tengo en mente es el Cooler Master Hyper TX2, sobre todo por lo leído aquí:
    http://www.tomshardware.com/reviews/cpu ... 782-6.html
    En un principio dudaba que un disipador de 14€ fuera lo más correcto para este procesador, pero, ¿que os parece? La caja en la que iría el equipo es una NZXT Trinity que ya había comprado en un rebaja.