Inicio > Foros
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Trabajar ¿seguro? con windows
-
12/08/2009, 10:02xerminator
- Fecha de ingreso
- 06 mar, 08
- Mensajes
- 810
Trabajar ¿seguro? con windows
Vale que cualquier versión de Linux sea más segura que windows, pero ¿realmente no se puede trabajar seguro con windows? por que dos cosas:
-El que quiera entrar en tu ordenador para putear/robar/borrar, lo va a hacer, el caso es cuan fácil o difícil le resulte
-Buscando por google encontré algo que ya es obvio, pero que lo define perfectamente esta frase "El principio que sustenta la ingeniería social es el que en cualquier sistema, los usuarios son el eslabón débil". De lo que se deduce que con un poco de cabeza hasta en windows puedes estar seguro.
Por que también mucha gente piensa que teniendo el SO más seguro junto con cientos de antivirus y antispywares instalados va a estar seguro del todo y no tienen en cuenta la "ingenieria social" que no siempre se traduce en "estupidez de usuario", habrá o mejor dicho hay casos más .... digamos elaborados.
Pero ¿hasta que punto es cierto esto? Es decir, ¿se puede hacer cualquier cosa "simplemente" con conocimientos informáticos? ¿o llegados a cierto punto, sin ingenieria social es imposible hacerlo?
Resumiendo, y volviendo a la pregunta del título ¿se puede trabajar de forma realmente segura en windows?
PD: estas rayadas seguramente irian mejor en Off-Topic xdd pero bueno....
PD2 (editado): Os aseguro que yo iba a estar más seeguro con windows que por ejemplo mi madre con debian (o cualquier otra/o) todo bien preparadito.......... ya no tengo 14 años ni es la primera vez que toco un ordenador y siento curiosidad por ver que hace blancanieves con sus 7 enanitos xDDDDDDDDDDD ¿qué pasa? era joven y no tenía ni idea de ordenadores
-
12/08/2009, 11:52
Para tí un entorno seguro qué es? la seguridad total no existe, eso ya se sabe, si no, no hackearían los sistemas del FBI, de la NASA, etc, etc, y eso te aseguro que son de los sistemas más seguros y complejos que te puedes encontrar.
La regla básica para un entorno seguro es la lógica a la hora de moverse por la Red.
-
12/08/2009, 12:05xerminator
- Fecha de ingreso
- 06 mar, 08
- Mensajes
- 810
Bueno, quizás me expresé mal, me refería a lo más seguro posible y sin llegar a esos extremos (fbni, nasa, etc etc).
Entonces se confirma (una vez más) que en lo que a "seguridad" se refiere es un poco de sentido común y no tanto el SO que elijas.
-
13/08/2009, 10:01_Alvaro_
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 09
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 911
Gracias por lo de la ingenieria social, sabia el concepto pero no el nombre
Te dejo varias recomendaciones para trabajar seguro con Windows:
-El usuario, si no tiene luces, la llevas clara, ya puedes poner todo lo que quieras, que no hay nada que hacer
-Las cuentas de usuario tenerlas como limitadas, usar solo la de administrador cuando se vaya a instalar algo
-Vista/7 son mas seguros que XP, yo recomiendo usarlos antes que el otro y por supuesto con el UAC activado, sino pierde las ventajas
-Tanto anti-todo no es del todo necesario, yo prefiero un antivirus sencillo como el Avira por ejemplo y muy efectivo, que una super-suite que no te permita abrir un solo archivo (lease panda por ejemplo)
-Un firewall tambien es necesario para evitar conexiones no deseadas
Podria decirte varias mas recomendadas con las redes, routers y demas, pero en resumen con esto deberia ser suficiente
Si quieres cortar por lo sano, quita el equipo de internet y veras como es seguro
Recuerda que teniendo acceso fisico al equipo es practicamente inutil todo esto
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum