Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Duda multiplicador
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: Duda multiplicador
-
29/07/2009, 12:43DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Duda multiplicador
Saludos
Tengo una duda relacionado con el multiplicador de la CPU. No soy un novato en el overclock, pero lo cierto es que nunca me he preguntado qué ocurrirá si bajo el multiplicador de mi CPU (9, por defecto) y subo más el FSB. Tengo un E8400, ahora mismo con multiplicador a 9, aunque he estado pensando en bajarlo a 8 y subir más el FSB para ponerlo a 3.8GHz, ya que ahora lo tengo a 3.6GHz con un FSB de 1600MHz. Supongo que el hecho de tocar el multiplicador tendrá alguna repercusión, aunque sinceramente no tengo ni idea. Había oído que el multiplicador se suele tocar para combinar mejor el overclock que se hace a la memoria y al procesador. Las memorias ya están al máximo de OC, pero sólo he reducido las latencias, la frecuencia la he dejado por defecto en 800MHz. Querría subir la frecuencia del procesador a 3.8GHz, pero más que nada, lo que me interesa saber es si es recomendable bajar el multiplicador, por qué, y para qué se baja. Por lo demás me las puedo apañar.
Saludos
-
29/07/2009, 12:59nelson208
- Fecha de ingreso
- 09 nov, 08
- Ubicación
- castellón
- Mensajes
- 695
a menor multiplicador= mayor fsb =mas rendimiento
te subira el bus y las rams tambien a mas rendimiento un poco mas de temperatura y posiblemente necesites mas voltage. el multiplicador yo creo que es mas que nada para facilitar un poco el overclock.
saludos!!!
pd=fijate en el mio viene de serie a 16, yo lo e bajado a 13 ha mejorado una barbaridad y las rams han subido. :wink:
-
29/07/2009, 15:53DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Si bajo el multiplicador de 9 a 8, la frecuencia de la CPU se ajusta en 3.20GHz, así que deduzco que al bajar el multiplicador hay que subir el FSB, y creo que lo que me has dicho tú no es del todo correcto o quizá no lo he interpretado bien:
a menor multiplicador= mayor fsb =mas rendimiento
Supongo que querías decir que, cuando baje el multiplicador, suba más el FSB, por ejemplo de 1600MHz a 2000MHz y luego obtendré un mayor rendimiento. Claro que, si pienso subir el FBS a 2000MHz tendré que subir también algunos voltajes, el VTT, el PLL y quizá también el voltaje de la CPU, entonces creo que me quedaré como estoy, porque en todo caso preferiría dejar el multiplicador en 9 y subir el FBS a 1800MHz.
Saludos
-
29/07/2009, 16:19lacro
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 535
exactamente yo tambien funciono con uno...ademas hay unos rangos de fsb que suelen ser ya criticos...para la estabilidad del sistema
-
29/07/2009, 17:52_Alvaro_
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 09
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 911
A partir de 1600 mhz de fsb ya te empezara a limitar la placa mas que el micro, tendrias que ponerle un divisor mas a este y a las memos para que sean estables, no todo es voltaje
-
29/07/2009, 19:28Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
mira la suerte de tener AMD. yo de fabrica funciona a 200x13. en verano lo suelo tener a 250 x12 para 3 ghz y el HT en 1000 y las memos cerca de los 800.
en inveierno le pongo 282x11 para tenerlo a 3.1ghz y las memos a 890 mhz
-
29/07/2009, 20:59nelson208
- Fecha de ingreso
- 09 nov, 08
- Ubicación
- castellón
- Mensajes
- 695
lo has captado perfectamente lo que pasa esque como te han dicho todo tiene un limite donde las cosas se pueden volver inestables.
saludos!!!
-
31/07/2009, 12:41DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
Iniciado por _Alvaro_
A partir de 1600 mhz de fsb ya te empezara a limitar la placa mas que el micro, tendrias que ponerle un divisor mas a este y a las memos para que sean estables, no todo es voltaje
-
31/07/2009, 16:21_Alvaro_
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 09
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 911
Iniciado por DERFORE
Iniciado por _Alvaro_
A partir de 1600 mhz de fsb ya te empezara a limitar la placa mas que el micro, tendrias que ponerle un divisor mas a este y a las memos para que sean estables, no todo es voltaje
La tuya es de gama alta, pero no te creas, de 2000 no creo que pases, todo es probar lo que aguanta, en ese caso seria el micro el limitante
-
31/07/2009, 16:50DERFORE
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,154
[quote=_Alvaro_]
Iniciado por DERFORE
Iniciado por "_Alvaro_":1tucjqh8
A partir de 1600 mhz de fsb ya te empezara a limitar la placa mas que el micro, tendrias que ponerle un divisor mas a este y a las memos para que sean estables, no todo es voltaje
La tuya es de gama alta, pero no te creas, de 2000 no creo que pases, todo es probar lo que aguanta, en ese caso seria el micro el limitante[/quote:1tucjqh8]
He llegado a subir el FSB a más de 2000, pero sólo para pruebas, aunque con inestabilidad. Lo más jodido es el voltaje del procesador, que hay que subirlo mucho a partir de los 3.6Ghz-3.8GHz, al menos los de la revisión C0. Actualmente con 1.23V funciona totalmente estable, sin embargo para llegar a los 4GHz probablemente necesitaría 1.43V-1.45V para que funcionara correctamente.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum